Haz click aquí para copiar la URL

RoboCop

Ciencia ficción. Acción Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de febrero de 2014
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva versión de Robocop, nos muestra una versión, por así decirlo, "mejorada".
La película mejora muchos aspectos de la original, pero algunos son algo descuidados (no en aspectos de guión, si no en montaje y personajes mal usados)

La historia trata de dar una versión bastante menos violenta y adulta (lo es y bastante, ademas de que su acción y violencia se conserva un poco) y lo logran muy bien, la original era una historia muy compleja y bien organizada que te podía llegar al corazón, pero aquí esta muy cuidado ese aspecto, la historia nos trata de ilustrar como un ser humano real, en la vida real, reaccionaría ante semejante situación tan dramática y como reaccionaría su familia y conocidos.

Las actuaciones (lo que no sorprende) son muy sólidas y profesionales, el nuevo RoboCop (fuera de su genial diseño) es muy genial y bien interpretado, todas y cada una de las escenas que interpreta son creíbles, emotivas y potentes (como la original, aunque un poco mas intesificada aquí) Joel Kinnaman es un buen sucesor de Peter Weller, no diré cual es mejor, ya que ambos tienen el mismo potencial en sus papeles.

Gary Oldman esta muy bien y sólido, su interpretación hace que te olvides de que estas viendo a Gary Oldman y estas viendo otra persona. Lo mismo con Michael Keaton, actúa tan bien, que crea un personaje muy complejo, aunque Samuel L. Jackson este un poco mas "débil" entre todos, pero para nada malo, esta sobre el sobresaliente (aunque no aporte mucho al argumento)

El diseño de RoboCop es muy bueno y atractivo para estos tiempos, dinámico e imponente, muy bien hecho (sin dejar de dar muchas referencias a la original, si ya la viste sabes a que me refiero)
Sus armas son muy parecidas a las de la original, aunque aquí tengan algo mas de utilidad.

La película tiene el complejo del hombre vs maquina muy bien llevada y que parece muy creíble, las emociones que esto acarrea esta muy bien llevado y presentado lo que te puede dar algo de lástima (lo que estaba bien presentado en la original pero no muy profundizado)

La acción y deber de RoboCop están mucho mas presentes aquí, la acción de RoboCop investigando crímenes y arrestando criminales (también acribillando), lo que es muy inesperado por mi, ya que la película te hace pensar:
"La acción y violencia extrema de la original no estará en esta versión, ni la crítica social ni contenido para adultos, todo lo que hacía grande a la original"
Cuando sales del cine dices:
"No esperé que hubiera tanta violencia en esta versión políticamente correcta, ni crítica social aunque esté algo discreta, no hay contenido para adultos, si, pero lo demás llena el vacío de eso"

Sin duda un buen remake, pero no es mejor que la original en algunos aspectos, pero superior en varios mas, se mantiene a nivel de la primera, (aunque milimétricamente mejor) muy recomendable y sin duda, otra película infravalorada.
5
14 de febrero de 2014
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por San Valentín se estrena en España una película romántica donde las haya, Robocop, que en este remake (¿innecesario?) se centra en la historia de amor entre una rubia y madre y un policía que, después de sufrir un fatal atentado perpetrado por los malos, nace reconvertido en Robocop, que ya sabéis todos quién es.

Bueno, no es que se centre realmente en la historia de amor, era una manera de enlazar el estreno de esta película con la onomástica tan especial. Aunque la relación entre esta pareja tiene bastante peso en la película, este nuevo Robocop se pasará la película intentando adaptarse a su nueva situación, sobre todo a un nivel psicológico, mientras es manipulado por una compañía que lo único que quiere es money, sin importarle que dentro de Robocop sigue habiendo una vida humana que ellos no han dejado morir.

En mi opinión, se han cargado una película ochentera divertida, de acción pura y dura, como la carcasa de este extraño ser futurista, para plantearnos el conflicto moral que se esconde detrás de esta posible realidad y mezclarlo con crítica política y crítica al sistema.
Bea
7
15 de febrero de 2014
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y encontrareis más de uno a lo "Carlos Boyero". No les hagáis caso, es diversión en estado puro.
El mérito principal del director es haber sabido conjugar el respeto por el producto original y su actualización, todo ello aderezado por su extraordinario reparto, buena música y un finísimo sentido del humor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para