Haz click aquí para copiar la URL

RoboCop

Ciencia ficción. Acción Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
26 de julio de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era necesario un remake de RoboCop? No, evidentemente, pero la circunstancia viene a demostrar la inmensa falta de imaginación que se ha apoderado de Hollywood desde hace décadas. La primera tampoco era una perla, aunque ya sé que cuenta con defensores, y las secuelas eran de llorar. Ahora regresa el hombre-máquina con los rasgos de un actor feo, antipático e inexpresivo (total, para lo que hay que interpretar...), espectaculares F/X de los de entontecer al espectador, y cierta carga satírica sobre el fascismo latente en la sociedad estadounidense que, como cabía esperar, no rebasa ciertos límites, aunque Samuel L. Jackson se lo debió pasar muy bien. José Padilha maneja los ingredientes con destreza, como si lo hubiera hecho toda la vida, y ofrece un entretenimiento descerebrado de usar, tirar y olvidar al instante. Por desgracia, ahora querrán secuelas...
4
21 de octubre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día tendemos a desvirtuarlo todo, absolutamente todo, en beneficio de darle más empaque a algo que seguramente no merezca tenerlo. En los tiempos que corren todo es: falsa trascendencia, profundidad emocional, valores, épica de mercadillo... Con lo fácil y sencillo que era el cine antaño, y sino que se lo pregunten a Paul Verhoeven. En 1987 nos trajo su “RoboCop”, un film sencillo sobre un policia gravemente herido en acto de servicio para el que, la única salvación, es convertirse en un robot que patrulla las calles y hace cumplir la ley, su ley. ¿Ven alguna complicación en esa trama?... Bueno, pues en esas que llega la industria cinematográfica del siglo XXI, calco de la sociedad de ese mismo siglo, y se complica la vida transformando a RoboCop en un personaje secundario de su propia película. Alrededor de él, giran y vuelven a girar una serie de secundarios ociosos de protagonismo: el dueño de la empresa que lo construye, un científico con demasiada moral, un presentador de televisión tan patriota como el que más, mujer e hijo de RoboCop, el tipo que le entrena...; y lo malo es que, la mayoría de ellos, gozan de más importancia en la historia que RoboCop. Y saben que, gozan de importancia con una única finalidad, darle más profundidad y altura de miras a un producto que no debería tener esos adjetivos. Este “RoboCop” de José Padilha, al cual considero un peón mas, pretende convertir un film sci-fi de acción y de consumo rápido, en un drama profundo y con calado que te haga meditar. ¿Meditar en que?, pues no tengo ni idea.
Y luego, que esa es otra, queremos darle enjundia al pobre de RoboCop y, para demostrar que en el fondo somos el mismo Hollywood de siempre, construimos una trama tan fácil y sencilla que parece ideada por un niño de diez años. Una trama tan endeble como el tiempo que tarda Alex Murphy en quitarse de encima a los que le hicieron la puñeta.
Luego, visualmente, tampoco es que “RoboCop” sea nada del otro mundo. Las escenas de acción parecen más un videojuego confuso que cine, y el desarrollo del robot es decente y con algún momento llamativo, pero poco más. No he visto nada en esta nueva versión que no haya visto en miles de películas recientes. Así que ya ni hablemos de buscar el encanto que tenía el cine allá por finales de los ochenta, déjenlo.
Al final, de poco sirve el magnífico elenco de actores secundarios que puebla la cinta, con mención especial para la siempre infravalorada Abbie Cornish, ¿algún día se atreverán a darle un protagonista?... En “RoboCop” todo es tan infructuoso e innecesario como el personaje de Samuel L. Jackson. La película pretende tratar al espectador de inteligente sin saber que, por el camino, le está considerando poco más que estúpido.
¡Productores hollywoodienses!, sepan que el futuro del personaje quizás pase por hacer que una mujer sea RoboCop. Yo, ahí lo dejo.
3
6 de diciembre de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergonzante.
¿Cómo hacer mejor esta película? Con un pequeño cambio muy pequeño la película mejoraría notablemente: cambiarle el título. Si dejara de ser Robocop dejaría de asociarse a una gran película de Paul Verhoven donde una máquina poco a poco recupera sus recuerdos y recobra su conciencia como Murphy. Aquí la acción está bien rodada pero es todo tan blanco, tan naif, tan aburrido; y, luego, Murphy nunca deja de ser Murphy (no se plantea el dilema de la película original).
La acídez, la mordida de la película original desaparece. La violencia también.

He tardado años en verla y puedo decir que la espera ha sido una perdida de tiempo.
10
19 de diciembre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un remake que llega de la mano de José Padilha y el mismo guionista de la primera película que es el gran Ed Neumeier.

Es un robocop actualizado y llevado a nuestros tiempos. Contiene la esencia de las dos primeras películas de "Robocop" antigua y le dan más profundidad al personaje desarrollando más su vida como policía y su vida personal.
El reparto, que es magistral, por cierto, garantiza que esta película sea un espectáculo de proporciones épicas. Pero, el poco éxito que tuvo en taquilla, ha logrado que NO tenga continuación.

Lástima. Yo esperaba ver la secuela algún día, en serio. Además fue la primera que vi de "Robocop" en el cine. Para mí, fue un sueño hecho realidad.
4
9 de marzo de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, esperas ver una cosa parecida a la historia inicial y te encuentras que no se parece ni en el traje...al margen de eso, resulta que se pasa más de media película centrada en las tribulaciones personales del tipo que ocupa el cuerpo cibernético de industias Omnicorp. Lejos de mostrar escenas de sorpresa y actuaciones justicieras por parte de robocop, parece que estamos ante un drama de un robocop muy humanizado, (demasiado) y una trama muy predecible además de un guión mejorable, especialmente en lo que a escenas de acción o humor, (si es que las hay...). En fin, para esperarla a DVD...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para