You must be a loged user to know your affinity with Anibal Canibal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
52,848
9
19 de mayo de 2015
19 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuche que a muchos no le gusto la idea de que Tony salga casi toda la película sin la armadura.
Creo que en toda saga llega el momento de catarsis del personaje, el momento del encuentro con su "yo" interior. Y esta no es la excepción! Vamos, acaso no habla de eso las anteriores? La humanización de Tony Stark, un tipo que cree que lo tiene todo pero cuando baja a la altura de cualquier cristiano normal se da cuenta de que no tiene nada. Entonces esta película era necesaria para completar esa "catarsis".
Una historia diferente, que plantea las cosas desde otro ángulo, mostrando a un Tony bastante distinto a las entregas anteriores ya que pasa por un estrés postraumático circunstancia de los eventos contados en Avengers.
La idea es buena, como siempre los efectos impecables, verla en 3D es lo mejor que te puede pasar.
Peeeeeeeeeeeeeeero hay algunos aspectos que a los que conocemos el comic nos deja un poco incómodos
Creo que en toda saga llega el momento de catarsis del personaje, el momento del encuentro con su "yo" interior. Y esta no es la excepción! Vamos, acaso no habla de eso las anteriores? La humanización de Tony Stark, un tipo que cree que lo tiene todo pero cuando baja a la altura de cualquier cristiano normal se da cuenta de que no tiene nada. Entonces esta película era necesaria para completar esa "catarsis".
Una historia diferente, que plantea las cosas desde otro ángulo, mostrando a un Tony bastante distinto a las entregas anteriores ya que pasa por un estrés postraumático circunstancia de los eventos contados en Avengers.
La idea es buena, como siempre los efectos impecables, verla en 3D es lo mejor que te puede pasar.
Peeeeeeeeeeeeeeero hay algunos aspectos que a los que conocemos el comic nos deja un poco incómodos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente hablo del Mandarin, un personaje emblemático de la saga y muy importante dado que es el enemigo principal de Iron Man.
Cuando lo vi aparecer en las primeras tomas se me erizaron los pelos de las nalgas, fffffuuuuuaaaaaa que groso!pensé. La mejor personificación que se podía hacer del villano.
Entonces llego ese "revés" en el que se descubre que no era el verdadero Mandarin, el malo era ese Killian, y si, llego el WTF!? Supremo multiplicado por 100 nivel dios.
Hay algo que para mi debe ser respetado por cada guión que se escribe para una película de superhéroes basadas en comics y es que tanto los héroes como los villanos deben mantener su esencia, su reputación si se lo puede llamar asi. Obviamente para trasladarlos al cine hay que hacer modificaciones asi son mas creíbles, eso es aceptable pero es pecado capital degradar a un personaje y mas si es importante en la historia original.
Sentí exactamente lo mismo con Venom de Spiderman 3, desvirtuados totalmente.
Hubiese sido genial esa primera personificación del Mandarin, obviando los detalles de los 10 anillos mágicos y sus poderes,por eso hablamos de adaptar los personajes pero no cambiar la Fucking esencia. Imagínense, un terrorista muy peligroso con gran intelecto y recursos militares suficientes como causar estragos a diestra y siniestra hasta llegar a moverle el culo al mismo Tony Stark y sus mil quinientas armaduras, peeeeero había que integrar a Killian a la fiesta.
Otro detalle es el de Pepper con poderes, innecesario, se nota que no tenían con que rellenar.
Cerrando la reseña se puede decir que es una película disfrutable, distinta a las demás, si conoces el comic por ahí te vas a descolocar con los cambios, pero zafa gracias al equilibrio que Black (director) logra darle a la historia.
Lo bueno: los efectos indiscutiblemente correctos, escenas de acción a la altura, la historia en si y las actuaciones que ya nos tienen acostumbrados las pelis de Iron Man.
Lo malo: un Mandarin que no fue.
ENJOY!!!!!
Cuando lo vi aparecer en las primeras tomas se me erizaron los pelos de las nalgas, fffffuuuuuaaaaaa que groso!pensé. La mejor personificación que se podía hacer del villano.
Entonces llego ese "revés" en el que se descubre que no era el verdadero Mandarin, el malo era ese Killian, y si, llego el WTF!? Supremo multiplicado por 100 nivel dios.
Hay algo que para mi debe ser respetado por cada guión que se escribe para una película de superhéroes basadas en comics y es que tanto los héroes como los villanos deben mantener su esencia, su reputación si se lo puede llamar asi. Obviamente para trasladarlos al cine hay que hacer modificaciones asi son mas creíbles, eso es aceptable pero es pecado capital degradar a un personaje y mas si es importante en la historia original.
Sentí exactamente lo mismo con Venom de Spiderman 3, desvirtuados totalmente.
Hubiese sido genial esa primera personificación del Mandarin, obviando los detalles de los 10 anillos mágicos y sus poderes,por eso hablamos de adaptar los personajes pero no cambiar la Fucking esencia. Imagínense, un terrorista muy peligroso con gran intelecto y recursos militares suficientes como causar estragos a diestra y siniestra hasta llegar a moverle el culo al mismo Tony Stark y sus mil quinientas armaduras, peeeeero había que integrar a Killian a la fiesta.
Otro detalle es el de Pepper con poderes, innecesario, se nota que no tenían con que rellenar.
Cerrando la reseña se puede decir que es una película disfrutable, distinta a las demás, si conoces el comic por ahí te vas a descolocar con los cambios, pero zafa gracias al equilibrio que Black (director) logra darle a la historia.
Lo bueno: los efectos indiscutiblemente correctos, escenas de acción a la altura, la historia en si y las actuaciones que ya nos tienen acostumbrados las pelis de Iron Man.
Lo malo: un Mandarin que no fue.
ENJOY!!!!!

5.0
15,771
6
14 de mayo de 2015
14 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A verga, a esta peli la podes juzgar de dos maneras distintas, como remake y como independiente.
La verdad que es imposible no comparar una remake con la movie original, o sea, ya tenes una idea de la historia y te la cuentan de nuevo pero con cambios.
Esta nueva versión del cyborg futurista resulta bastante insultante ya que pierde absolutamente toda la esencia que lo caracteriza. No solo "físicamente" sino tambien ese "noseque" que tenia el personaje original, la frialdad, la lucha interna de Murphy que se negaba a aceptar que era un objeto inanimado, esa tención que te generaba ver la impotencia del revivido Murphy al tener esos leves pero consistentes recuerdos de quien era en su vida anterior.
Peeeeeeeero este nuevo cop no tiene ni una pizca del original, un policía que es confinado a un cuerpo cibernético porque el suyo lo mutilaron en una explosión!!!???? WTF!!!!?????? Ademas de eso el tipo tiene su memoria intacta! Haciendo su pesar un drama psicológico, preguntándose como carajos se va a garchar a la mujer si no le pusieron pito.
En esta versión su familia vive y como dije antes el drama se centra en un constante replanteo existencial, haciendo que el personaje dude si realmente vale la pena ser un saco de órganos dentro de una armadura estilo Iron Man, como una copia barata de Hammer a los inventos de Tony Stark.
La peli plantea nuevos conflictos, mas bien respecto a la ocupación militar, un guión bastante alejado de la de 1987 dejando atrás el humor negro, el sadismo y la violencia al mejor estilo gore clase B.
Las secuencias de acción y los efectos se llevan los aplausos destacando tambien las grandes actuaciones de grosos como Keaton y Oldman, con un Samuel Jackson bastante denso que aparece cada dos por tres entre las escenas.
En mi opinión una película que no funciona como remake, ya que se aleja muchísimo de la idea original, queriendo mostrar un surgimiento de las tinieblas al estilo Batman de Nolan convirtiendo a Robocop en una especie de orgulloso superhéroe.
Para mi, funciona como peli independiente, dirigida a las nuevas generaciones que no vieron las originales presentando un robocop con traje chulo, lejos de ser el engendro cibernético de los 80 y unas secuencias de poca violencia por si la querés ver con tus hijos.
En síntesis un Murphy metrosexual.
La verdad que es imposible no comparar una remake con la movie original, o sea, ya tenes una idea de la historia y te la cuentan de nuevo pero con cambios.
Esta nueva versión del cyborg futurista resulta bastante insultante ya que pierde absolutamente toda la esencia que lo caracteriza. No solo "físicamente" sino tambien ese "noseque" que tenia el personaje original, la frialdad, la lucha interna de Murphy que se negaba a aceptar que era un objeto inanimado, esa tención que te generaba ver la impotencia del revivido Murphy al tener esos leves pero consistentes recuerdos de quien era en su vida anterior.
Peeeeeeeero este nuevo cop no tiene ni una pizca del original, un policía que es confinado a un cuerpo cibernético porque el suyo lo mutilaron en una explosión!!!???? WTF!!!!?????? Ademas de eso el tipo tiene su memoria intacta! Haciendo su pesar un drama psicológico, preguntándose como carajos se va a garchar a la mujer si no le pusieron pito.
En esta versión su familia vive y como dije antes el drama se centra en un constante replanteo existencial, haciendo que el personaje dude si realmente vale la pena ser un saco de órganos dentro de una armadura estilo Iron Man, como una copia barata de Hammer a los inventos de Tony Stark.
La peli plantea nuevos conflictos, mas bien respecto a la ocupación militar, un guión bastante alejado de la de 1987 dejando atrás el humor negro, el sadismo y la violencia al mejor estilo gore clase B.
Las secuencias de acción y los efectos se llevan los aplausos destacando tambien las grandes actuaciones de grosos como Keaton y Oldman, con un Samuel Jackson bastante denso que aparece cada dos por tres entre las escenas.
En mi opinión una película que no funciona como remake, ya que se aleja muchísimo de la idea original, queriendo mostrar un surgimiento de las tinieblas al estilo Batman de Nolan convirtiendo a Robocop en una especie de orgulloso superhéroe.
Para mi, funciona como peli independiente, dirigida a las nuevas generaciones que no vieron las originales presentando un robocop con traje chulo, lejos de ser el engendro cibernético de los 80 y unas secuencias de poca violencia por si la querés ver con tus hijos.
En síntesis un Murphy metrosexual.
Cortometraje

6.2
676
10
13 de mayo de 2015
13 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un corto que cuenta mas que cualquier película de superhéroes de la nueva era.
Unos Rangers súper bad ass que vienen a volarte el cerebro.
Lógicamente sabemos que la peli a estrenarse el año que viene va a ser mucho menos violenta y se adapta a la serie original. Pero es mas que seguro que cualquier cristiano que se crio en los fabulosos noventas pagaría para ver esta versión under de los famosos héroes que alegraban nuestras tardes mientras tomábamos la leche con galletas de miel.
En fin, dejo de desvariar y les recomiendo a todos los que vieron Power Rangers de niños que aprecien este corto.
Véanlo y después me dicen.
Unos Rangers súper bad ass que vienen a volarte el cerebro.
Lógicamente sabemos que la peli a estrenarse el año que viene va a ser mucho menos violenta y se adapta a la serie original. Pero es mas que seguro que cualquier cristiano que se crio en los fabulosos noventas pagaría para ver esta versión under de los famosos héroes que alegraban nuestras tardes mientras tomábamos la leche con galletas de miel.
En fin, dejo de desvariar y les recomiendo a todos los que vieron Power Rangers de niños que aprecien este corto.
Véanlo y después me dicen.

4.9
4,393
1
13 de mayo de 2015
13 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena idea para el guión pero mal propuesta, sin mencionar que a esas alturas el personaje de Freddy ya estaba muy gastado.
Queda mas que claro que se hizo solo para reavivar el entusiasmo de los fans, peeeeeeeero a veces es mejor terminar una buena historia antes de que pierda sentido manteniendo la originalidad y no gastar el personaje hasta rayar lo bizarro.
Queda mas que claro que se hizo solo para reavivar el entusiasmo de los fans, peeeeeeeero a veces es mejor terminar una buena historia antes de que pierda sentido manteniendo la originalidad y no gastar el personaje hasta rayar lo bizarro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda la mejor escena fue la del asesinato en las paredes de la habitación del hospital, simplemente escalofriante.
Aunque presentando un Freddy heavy la película se queda a medio camino con un niño que grita de forma híper mega archi molesta y un villano que no aparece nunca. Le chuleaste con esta Craven!!!!!!
Aunque presentando un Freddy heavy la película se queda a medio camino con un niño que grita de forma híper mega archi molesta y un villano que no aparece nunca. Le chuleaste con esta Craven!!!!!!
Más sobre Anibal Canibal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here