Haz click aquí para copiar la URL

Spider-Man: Lejos de casa

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de agosto de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, una película de la "mitad de la tabla", entretenida de ver con suficiente acción y plot twist para no sacar la vista de la pantalla y con suficientes momentos cómicos (tipo MARVEL, no os esperéis ninguna maravilla) para engrasar todo. Mola ver las localizaciones (incluyendo Belchite al comienzo de la película) a lo largo del continente europeo, un poco al estilo de "Civil War", dando ese agradable ritmo de roadtrip.
La película, así mismo es muy, MUY millenial/generation Z, mucha retorica tumblr, el peor enemigo son las "fake news" y es sospechosa cantidad de diversidad de los extras en una clase de 17 personas, pero bueno, como en la primera.
Pero si hay algo que haya hecho a TODA la película valer la pena las dos mejores escenas post créditos de MARVEL. Sí, como lo oís, ni se os ocurra despegaros de la butaca hasta que acaben los créditos finales, lo vais a disfrutar: Un cameo, un homenaje y una parodia... ¡En la misma escena!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya es interesante la primera escena postcréditos, que deja entrever la importancia de "Secret Invasion" para los fanáticos de los comics en las siguientes películas (Supongo que será para la fase 5).

Pero es que en apenas en los últimos segundos de metraje tenemos:

- Un cameo hilarante de Jonathan Kimble Simmons cuando menos te lo esperas.
- Un homenaje claro a la saga de Sam Raimi.
- Una parodia de Alex Jones.

Y todo esto con la revelación de la identidad de Peter Parker, con todo lo que eso significa para el futuro de la trama.

IMPAGABLE.
4
25 de agosto de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiderman Farm From Home tiene una idea interesante de sacar a nuestro héroe de sus comodidades y llevarlo a viajar por el mundo pero es una decepción que después de los dos eventos importantes como Infinity War y Endgame Spiderman aun siga en lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
para empezar me gusta la idea de mover a Spiderman de su casa y hacerlo viajar por el mundo. Cada lugar a donde viajan como Venecia, República Checa, o Londres... incluso Holanda destacan y muestran hermosos paisajes con diferentes culturas. El homenaje que le hacen a Iron Man. Capitan America y Black Widow al principio es muy emotivo y la música de Whitney Houston es maravilla muy buena elección. De echo el espíritu de Iron Man se mantiene en la película aunque no lo veamos pero se siente su legado con su música clásica y eso hace que no nos olvidemos de el. Ahora la película tiene muchísimos problemas. Tom Holland sigue destacando como Spiderman su traje es hermoso y brinda una buena actuación pero es lamentable que después de todo lo de Avengers Infinity War o Endgame su personaje no haya evolucionado. Spiderman sigue en la escuela con los mismos problemas de proteger su identidad y con una nueva novia. en Spider Man Homecoming de 2017 esto funciono ya que sabíamos que Spiderman recién se integraba al MCU y que estaba aprendiendo a ser super héroe pero en Spiderman Lejos de Casa pasaron 5 años y 8 meses después de lo Endgame ¿que hiso Spiderman en esos 8 meses?. ¿sentarse a esperar a que alguien lo llame?. El Spiderman de 2002 de Tobey Maguire si tenia una evolución primero era estudiante. luego fotógrafo y finalmente a punto de casarse pero este Spiderman aun sigue siendo estudiante de secundaria es penoso. Otro problema de la película es el humor hay muchísimos chistes sin gracia y escenas ridículas que intentan ser chistosas y no lo son... como la escena donde Brad descubre a Peter en calzones con una mujer a la cual nunca revelan quien es. Gran parte del humor radica en mostrar caras o hacer gestos. Se supone que Peter y su enamorada Michelle o MJ tienen un romance aquí y ninguno de los dos tienen nada de química no hay romance no hay nada. La película presenta a Misterio un ser salido de la nada que al parecer viene de otra tierra para ayudar a enfrentar a los Elementales... aquí el destaca su traje y casco son hermosos y Jake Gyllenhaal brinda una muy buena actuación el problema comienza cuando se revela que Misterio es el malo. Tanto que se hablo de los Multiversos en Marvel y al final no hay nada. no hay elementales ya que todos son creaciones de el mismo y Misterio se rebaja a nada solo es un tipo cualquiera que como siempre se quiere vengar de Iron Man... que tiene un problema de control de ira y que no tiene nada ya que Peter en una decisión muy idiota le trasfiere toda la tecnología que Iron Man le dio a un tipo que no conoce y que solo conoció hace unos días. Por supuesto tras esto Misterio se va de parranda con sus amigos los millonarios y todos brindan por Spiderman y Iron Man. y yo me pregunto ¿que no eran sus enemigos?, Misterio no tiene ninguna pelea épica con su rival se respalda mucho en la tecnología... le manda drones y mas drones con rayos láser. La película abusa muchísimo de los efectos visuales y no trae ningún oponente digno para Spiderman. Hay escenas raras como cuando aparece un Iron Man zombie. incluso arruina un poco a Avengers Endgame... en esa película el evento del chaskido de Thanos se lo llama La Decimacion y aquí lo llaman Flipear o Flipeador. se extraña muchísimo la presencia del Buitre de la primera parte y el final esta mas o menos. Aparece J Jonah Jameson de la trilogía de Sam Raimi lo cual es agradable de ver ya que su humor es muchísimo mejor que el de todos los personajes de esta película y como que el director quiso igualar el final de la primera parte solo que al revés. ¿en ningún momento antes que Misterio muera se lo ve grabando un vídeo revelando que Peter era Spiderman?. creo que eso salio un poco de la nada. En general Spiderman Lejos de Casa es un mal cierre para la fase 3 de Marvel y una película decepcionante estancada del hombre Araña pese a tener algunas buenas cosas, le doy un 4, decepcionante.
4
3 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra película de superhéroes que me ha parecido una decepción.
Dicen varias críticas que es una película para adolescentes, y no digo que no, pero hay otras películas para adolescentes que te enganchan y emocionan y esta no es el caso.
La trama es sencilla a no poder más, y sin mucho sentido . El reparto de actores secundarios es muy flojo.
Aunque la película no tiene porque ser fiel al cómic, se agradecería algún detalle pero nada.
La actriz que interpreta a Mary Jane es físicamente la antítesis de MJ. En fin, hasta la tía May se parece más a MJ.
Resumiendo, que la película está muy lejos de las mejores de Spider Man de Sam Raimi.
El personaje de Misterio está interesante, pero tampoco parece muy desarrollado y bien explicadas sus motivaciones.
Regularcilla.
3
3 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiderman es uno de mis superhéroes favoritos. Imaginaos entonces mi tristeza cinéfila al comprobar cómo tras tantos años y tras tantas películas, tras tantos acuerdos millonarios y tantos medios disponibles, aún no tengamos una buena película de Spiderman en solitario. Una que sea competente a través del tiempo y de los años. Una que haga justicia a la verdadera esencia del héroe. No una aburrida, intrascendente y puro producto de Marvel para vender juguetes como ésta.

⭐✨/5 *MALA*
De 5 a 3 estrellas: buena.
2,5: justito para malillo.
De 2 a 0,5: mala.
8
29 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta secuela de Homecoming me pareció, no la mejor, sino una de las más divertidas. Es mejor que la primera en mi opinión, lo mejor son el humor y los efectos especiales. Misterio, si bien no llega a ser lo que fue el Buitre como villano, es un buen villano. La temática de la película me atrapó, y verla por primera vez es una gozada de principio a fin. Lo malo es que ya verla 2 veces no es lo mismo, no te entretiene tanto, pero la película es MUY BUENA. 8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spider-Man Homesick tendrá como villano a KRAVEN.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para