Spider-Man: Lejos de casa
2019 

6.1
29,339
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. (FILMAFFINITY) [+]
6 de julio de 2019
6 de julio de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de un personaje como Spider-Man dentro del cine es muy complicado. Después de tantas adaptaciones y varios actores es muy difícil que el mundo se ponga de acuerdo sobre cual es mejor. Cada uno tiene el suyo. Desde que Marvel llegó a un acuerdo con Sony el personaje pasó a formar parte de Los Vengadores, algo que fue un puntazo en su día, y el cual sigue dando frutos.
Ahora nos llega la segunda entrega individual tras ''Homecoming'', una cinta que no estuvo mal como carta de presentación y era una película palomitera más. Aquí, para no distanciarse mucho, la cosa sigue más o menos en la misma onda. Tenemos delante una cinta muy apropiada para el verano, para esos días de calor, palomitera y de fácil consumo. Es bastante obvio el tipo de cine que vamos a ver cuando entramos a una sala de este tipo.
La historia continua donde lo dejase ''Vengadores: Endgame'' por lo que es bastante importante haberla visto, sobre todo para comprender y captar todas las referencias, guiños y también las emociones de Peter Parker. La trama es entretenida en todo momento, la acción entra en pantalla enseguida y todos los fuegos artificiales hacen que la cinta sea un espectáculo visual. Funciona al estilo de las anteriores que ha producido Marvel, cine de ese estilo, sin más.
El reparto vuelve a repetir de la primera, sigue sus historias, intentando profundizar más esta vez en las relaciones personales de Parker con MJ y sus amigos de instituto. En realidad es una cinta de instituto al uso, con el típico viaje de fin de curso y amoríos varios. Funciona bastante bien. Tom Holland hace suyo al personaje, aun más quiero decir, ofreciendo un personaje a la altura. En cuanto a Spider-Man no sé, pero como Parker puede que sea el más cercano a los cómics. Jake Gyllenhaal se incorpora al UCM como Mysterio, un personaje rico y con un fondo brutal. De lo mejorcito de la cinta. No es el papel de su vida, pero está muy convincente. Samuel L. Jackson repite como Furia, un actor sublime que no vamos a descubrir ahora. Y el resto bien, pasables.
Respecto al apartado digital y visual la película es, sin exagerar, posiblemente, una de las que más ofrecen al respecto si dejamos de lado las cintas de Los Vengadores. No solo da la talla, ofrece un espectáculo sensacional. Ver algo así en una sala de cine es una pasada. Si te gustan los efectos especiales acude a verla a lo grande, merece mucho la pena.
En resumen ''Spider-Man: Lejos de casa'' es el broche final a la Fase 3 de Marvel, a la Saga del Infinito como tal, y lo cierto es que cumple. No es de las mejores del UCM hasta la fecha, he leído muchas locuras al respecto, pero sí tiene calidad y bastante nivel. Muy recomendada si eres fan del personaje o de Marvel, en eso no decepciona en absoluto. La recomendaría bastante.
Lo mejor: Es entretenida en todo momento, Tom Holland, Jake Gyllenhaal, los efectos especiales y algunos giros realmente bien ejecutados de cara al espectador.
Lo peor: Nada importante. Quizás un poco menos de chistes habría estado bien, pero tampoco agobian ni se notan forzados.
PD: Tiene dos escenas post-créditos. Una al poco de terminar (bastante prometedora a corto plazo) y la otra al final del todo (ésta nos deja con el cerebro un poco torcido). Merece la pena esperar para verlas.
* Un 6 alto *
Ahora nos llega la segunda entrega individual tras ''Homecoming'', una cinta que no estuvo mal como carta de presentación y era una película palomitera más. Aquí, para no distanciarse mucho, la cosa sigue más o menos en la misma onda. Tenemos delante una cinta muy apropiada para el verano, para esos días de calor, palomitera y de fácil consumo. Es bastante obvio el tipo de cine que vamos a ver cuando entramos a una sala de este tipo.
La historia continua donde lo dejase ''Vengadores: Endgame'' por lo que es bastante importante haberla visto, sobre todo para comprender y captar todas las referencias, guiños y también las emociones de Peter Parker. La trama es entretenida en todo momento, la acción entra en pantalla enseguida y todos los fuegos artificiales hacen que la cinta sea un espectáculo visual. Funciona al estilo de las anteriores que ha producido Marvel, cine de ese estilo, sin más.
El reparto vuelve a repetir de la primera, sigue sus historias, intentando profundizar más esta vez en las relaciones personales de Parker con MJ y sus amigos de instituto. En realidad es una cinta de instituto al uso, con el típico viaje de fin de curso y amoríos varios. Funciona bastante bien. Tom Holland hace suyo al personaje, aun más quiero decir, ofreciendo un personaje a la altura. En cuanto a Spider-Man no sé, pero como Parker puede que sea el más cercano a los cómics. Jake Gyllenhaal se incorpora al UCM como Mysterio, un personaje rico y con un fondo brutal. De lo mejorcito de la cinta. No es el papel de su vida, pero está muy convincente. Samuel L. Jackson repite como Furia, un actor sublime que no vamos a descubrir ahora. Y el resto bien, pasables.
Respecto al apartado digital y visual la película es, sin exagerar, posiblemente, una de las que más ofrecen al respecto si dejamos de lado las cintas de Los Vengadores. No solo da la talla, ofrece un espectáculo sensacional. Ver algo así en una sala de cine es una pasada. Si te gustan los efectos especiales acude a verla a lo grande, merece mucho la pena.
En resumen ''Spider-Man: Lejos de casa'' es el broche final a la Fase 3 de Marvel, a la Saga del Infinito como tal, y lo cierto es que cumple. No es de las mejores del UCM hasta la fecha, he leído muchas locuras al respecto, pero sí tiene calidad y bastante nivel. Muy recomendada si eres fan del personaje o de Marvel, en eso no decepciona en absoluto. La recomendaría bastante.
Lo mejor: Es entretenida en todo momento, Tom Holland, Jake Gyllenhaal, los efectos especiales y algunos giros realmente bien ejecutados de cara al espectador.
Lo peor: Nada importante. Quizás un poco menos de chistes habría estado bien, pero tampoco agobian ni se notan forzados.
PD: Tiene dos escenas post-créditos. Una al poco de terminar (bastante prometedora a corto plazo) y la otra al final del todo (ésta nos deja con el cerebro un poco torcido). Merece la pena esperar para verlas.
* Un 6 alto *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cualquier fan de los cómics ya conoce a Mysterio y sus trucos, pero si algo hace bien esta película es manejarlo de tal manera que consigue incluso engañar al fan. Personalmente sabía sobradamente que manejaba ilusiones y trucos visuales para engañar a la gente, pero incluso así me consiguió engañar en la parte media de la cinta. Gran trabajo de guión con eso.
Como cierre de la Fase 3 creo que es solvente, que funciona, porque en cierta manera cierra todo lo que supuso Tony Stark para el mundo. Intenta buscarle un sustituto, algo imposible, pero toca ese tema y no lo hace del todo mal. Por suerte no han usado a Peter como un recambio, aunque se proponga. Todos sabemos que Peter no es Tony y que sigue siendo un niño. Veremos en el futuro.
Y las escenas post-créditos han estado francamente bien, las cosas como son. La primera nos muestra una pantalla con Beck desvelando la identidad secreta de Peter. Esto abre muchas puertas de cara al futuro del UCM y si lo hacen bien pueden sacársela. Eso sumado a la participación de J.J. Jameson, el que lo interpretó en la trilogía de Raimi. Ha sido un puntazo. Nunca habrá otro mejor. La última escena dejó a toda la sala flipando. Vemos a Furia y Hill en coche, desvelándose como Skrulls, los mismos que conocimos en ''Capitana Marvel''. Dejan más dudas que respuestas. ¿Se hicieron pasar por ellos todo el tiempo o solo durante la misión de esta película? Luego vemos al verdadero Furia de vacaciones en una nave Skrull, en el espacio. Ha estado genial.
Como cierre de la Fase 3 creo que es solvente, que funciona, porque en cierta manera cierra todo lo que supuso Tony Stark para el mundo. Intenta buscarle un sustituto, algo imposible, pero toca ese tema y no lo hace del todo mal. Por suerte no han usado a Peter como un recambio, aunque se proponga. Todos sabemos que Peter no es Tony y que sigue siendo un niño. Veremos en el futuro.
Y las escenas post-créditos han estado francamente bien, las cosas como son. La primera nos muestra una pantalla con Beck desvelando la identidad secreta de Peter. Esto abre muchas puertas de cara al futuro del UCM y si lo hacen bien pueden sacársela. Eso sumado a la participación de J.J. Jameson, el que lo interpretó en la trilogía de Raimi. Ha sido un puntazo. Nunca habrá otro mejor. La última escena dejó a toda la sala flipando. Vemos a Furia y Hill en coche, desvelándose como Skrulls, los mismos que conocimos en ''Capitana Marvel''. Dejan más dudas que respuestas. ¿Se hicieron pasar por ellos todo el tiempo o solo durante la misión de esta película? Luego vemos al verdadero Furia de vacaciones en una nave Skrull, en el espacio. Ha estado genial.
11 de julio de 2019
11 de julio de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el caso de pasar por alto chistes más infantiles de lo que nos tiene acostumbrado Marvel, un guión más bien flojillo, o lo rápido que ocurre todo en esta película, no está tan mal.
Tenemos a un Mysterio interpretado por Jake Gyllenhaal sublime, al cual se le han aprovechado a la perfección sus poderes.
Las escenas de acción tanto por los efectos, como por coreografía están a muy alto nivel.
Tenemos a un Mysterio interpretado por Jake Gyllenhaal sublime, al cual se le han aprovechado a la perfección sus poderes.
Las escenas de acción tanto por los efectos, como por coreografía están a muy alto nivel.
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran fiesta de Endgame dejó a Peter Parker muy corto en figuras paternas sustitutivas y toca arreglarlo en esta película, mientras continúa con su doble vida de chico tímido de instituto y atribulado superhéroe. Esta vez visitando escenarios europeos a estilo Misión Imposible, para satisfacción de Oficinas Nacionales de Turismo. No hay nada mejor para revitalizar una ficción estudiantil que enviarlos de viaje a Europa.
La comedia se basa en típicas situaciones de romance adolescente y el drama en el dilema del protagonista sobre si continuar el legado de su desaparecido mentor, representado por un objeto mágico, es decir, unas gafas. La comedia prevalece, no en vano se pasa muy de puntillas por los problemas que puede ocasionar la vuelta a la vida de millones de personas tras 5 años de duelo.
Otra de las consecuencias de la juerga de Endgame fue una severa pérdida de talento interpretativo para Marvel (Downey, Johansson, Ruffalo, Hiddleston) que Jack Gyllenghal suple con solvencia para esta película. Habrá que ver a quién consiguen para las próximas. Por lo demás, nos quedamos con los 10 minutos de la escena más psicodélica, aunque quede algo empequeñecida en comparación con lo que ya habíamos visto en la muy superior "Into the Spider-Verse."
Gustará a: mago de Oz, Voltron, Forjado a fuego
No gustará a: profesores de ciencias, amantes de la ópera, Dimitri
La comedia se basa en típicas situaciones de romance adolescente y el drama en el dilema del protagonista sobre si continuar el legado de su desaparecido mentor, representado por un objeto mágico, es decir, unas gafas. La comedia prevalece, no en vano se pasa muy de puntillas por los problemas que puede ocasionar la vuelta a la vida de millones de personas tras 5 años de duelo.
Otra de las consecuencias de la juerga de Endgame fue una severa pérdida de talento interpretativo para Marvel (Downey, Johansson, Ruffalo, Hiddleston) que Jack Gyllenghal suple con solvencia para esta película. Habrá que ver a quién consiguen para las próximas. Por lo demás, nos quedamos con los 10 minutos de la escena más psicodélica, aunque quede algo empequeñecida en comparación con lo que ya habíamos visto en la muy superior "Into the Spider-Verse."
Gustará a: mago de Oz, Voltron, Forjado a fuego
No gustará a: profesores de ciencias, amantes de la ópera, Dimitri
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda película que trate del universo Marvel a mi me gustan; pero, en este caso he visto una película de entretenimiento sin más.
No he dicho que no me haya gustado, pero no me ha impactado, no volvería a verla y me ha resultado mas bien una película de amor adolescente con algo de acción. El comienzo se ha hecho lento e intenso, hasta aburrido y el resto de la película se vuelve algo mas interesante tras la aparición de Misterio, pero nada espectacular.
No he dicho que no me haya gustado, pero no me ha impactado, no volvería a verla y me ha resultado mas bien una película de amor adolescente con algo de acción. El comienzo se ha hecho lento e intenso, hasta aburrido y el resto de la película se vuelve algo mas interesante tras la aparición de Misterio, pero nada espectacular.
27 de julio de 2019
27 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Parker ha crecido y ya no piensa con la cabeza, ni con el corazón... Tenemos a nuestro héroe más infantil volviéndose un chico normal que evita usar sus poderes para poder declararse a la chica de sus sueños.
La película empieza a ser muy prometedora hasta el nudo, donde comete el mismo error que el guión de los Increíbles 2: vencer al villano es muy fácil.
La película empieza a ser muy prometedora hasta el nudo, donde comete el mismo error que el guión de los Increíbles 2: vencer al villano es muy fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras que otros héroes de la saga de los vengadores libran peleas contra villanos notables, en esta película nos encontramos a unos de los peores villanos, Misterio. La película hubiese estado a la altura de un vengador si el villano Mysterio tuviese sus poderes de verdad. Simplemente traicionando a Nick y a Spiderman por otros motivos y dejando al final una pelea épica.
Así la película hubiese mantenido las idea principales: la inocencia de un adolescente de confiar en otro, y la perspicacia, que recuerda a Loki ,de Misterio.
He echado en falta la aparición del último traje de Peter que desplegaba las patas arácnidas. Y es que en verdad no hay casi peleas, ni telarañas, falta de todo. Se han obsesionado con transmitir el mensaje de que vivimos rodeados de mentiras, que nos creemos todo y que estamos enganchados a las redes sociales. Y esto es un error cuando estamos hablando de una película de ciencia ficción de Marvel, secuela de Endgame, donde acaban de derrotar al mayor villano de todos.
También daña escuchar de repente a todos hablar de Spaiderman cogiendo el acento inglés cuando antes se hablaba de ''Spider-Man''.
Así la película hubiese mantenido las idea principales: la inocencia de un adolescente de confiar en otro, y la perspicacia, que recuerda a Loki ,de Misterio.
He echado en falta la aparición del último traje de Peter que desplegaba las patas arácnidas. Y es que en verdad no hay casi peleas, ni telarañas, falta de todo. Se han obsesionado con transmitir el mensaje de que vivimos rodeados de mentiras, que nos creemos todo y que estamos enganchados a las redes sociales. Y esto es un error cuando estamos hablando de una película de ciencia ficción de Marvel, secuela de Endgame, donde acaban de derrotar al mayor villano de todos.
También daña escuchar de repente a todos hablar de Spaiderman cogiendo el acento inglés cuando antes se hablaba de ''Spider-Man''.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here