Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
Críticas 539
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
1 de enero de 2017
49 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí señores, una de las historias de valor (VALOR con mayúsculas) más grandes de la Historia militar del mundo (De todo el mundo y no sólo de España) es aquí miserablemente desaprovechada centrándose en los inútil que fue todo este sufrimiento.
La película va claramente de más a menos, los primeros minutos hasta el primer ataque a la iglesia más o menos son una verdadera pasada pero rápidamente se pierde el ritmo y resulta hasta tediosa. Realmente la película está MUY bien rodada, el uso de drones y la fotografía es excepcional, pero la historia... Lo siento no compro que un cobarde que deserta a las primeras de cambio dejando a sus compañeros enfrentarse a un destino terrible (¿Os suenas los cortadores de cabezas filipinos?) sea "el bueno" y un soldado que cumplió las ordenes que recibió de manera ejemplar hasta el final, mostrado un valor increíble ante unas circunstancias adversas sea mostrado como "el malo" tan sólo porque no se creyó que el país que amaba había perdido miserablemente la guerra y los había abandonado a su suerte.
Recomendaría después de ver esta película el visionado de la película "El Álamo" de 2004 a ver si nos damos cuenta del sutil cambio de rollo... Este tipo de películas americanas suelen ser criticadas (y con razón) porque SE HACEN DEMASIADAS, hasta de acontecimientos que no resultan tan terriblemente heroicos. Pero leches no recuerdo una película española realmente patriótica y creo que esta era una ocasión única para hacer POR LO MENOS UNA película española de este tipo.
No se lo merecían los valientes que lucharon y sufrieron en Filipinas la última batalla de nuestro imperio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Entonces el teniente se cepilló a la filipina esa con los ojos cerrados desde 100 m? ... VENGA YA.
3 de agosto de 2014
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antiguamente, en la noche de los tiempos, los desarrolladores de videojuegos tenían un problema. Los materiales eran caros y los juegos tenían que ser sencillos y con poca "duración lineal" de principio a final pues la memoria disponible era como el cerebro de una medusa... ¿Cómo lo arreglaban de manera que mereciera la pena pagar ese dinero por el juego? ... Pues haciéndolo muy difícil. Eso garantizaba horas y horas de entretenimiento, debido a que realmente ENTRENABAS para conseguir pasar el videojuego. Y por eso se les llamaba raritos a los que los jugaban, porque tenían que esforzarse de verdad para pasarse los juegos, que estaban fuera del alcance de mucha gente.
Si eres un nostálgico de aquellos tiempos, esta película te encantará.
Resume el proceso de "prueba y error" de manera genial y sin ser un prodigio de complejidad (con el tema del espacio tiempo y las paradojas temporales te podría explotar la cabeza si se ponen a explorarlo en profundidad) consigue un entretenimiento de calidad que te hará querer seguir viéndola en todo momento.
Aunque tiene unos ligeros cabos sueltos que al menos yo no he visto bien explicados eso no quita que me haya gustado.
Gran película de verano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el tema del helicóptero en la granja... ¿por qué al llegar a ese punto dice que la chica debe morir?
Si han conducido desde Normandía hasta más allá de Lyon hay literalmente MILLONES de posibilidades, de desvíos, de campos de aviación y de aeropuertos que podrían explorar sin necesidad de resignarse a tener que perder la ayuda de la chica en esa granja.
Y otro asunto... ¿Cómo había notado la chica que con la transfusión había perdido su don?
Sin que nadie se lo hubiera dicho se habría suicidado para reiniciar y habría muerto definitivamente.
Eso no está bien explicado.
Valley Uprising
Documental
Estados Unidos2014
7.8
1,079
Documental, Intervenciones de: Yvon Chouinard, Dean S. Potter, Alex Honnold
8
2 de mayo de 2016
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen documental sobre la historia de la escalada en el valle de Yosemite, la meca de este deporte a nivel mundial. Se hace entendible hasta para un lego total como yo, y sin duda a quien le guste ya le volverá loco.
Desde mediados de los años 50, cuando un grupo de chavales se dedicaron a ir al valle a escalar las grandes paredes de granito como un modo de escaparse de la rutina y la encorsetada sociedad estadounidense (Puede decirse que unos pioneros del movimiento hippy), al duelo entre 2 colosos de la escalada en los años 60 (El intelectual purista y el gamberro indecente, una rivalidad que recuerda a Hunt y Lauda) , al desenfreno los años 70 con los "Stone Masters", que encontraron un cargamento de marihuana en un avión estrellado y se hicieron ricos y famosos en los 80 acabando por separarse; hasta la llegada de la siguiente generación en los 90 de la mano del recientemente fallecido Dean Potter y las hazañas INIMAGINABLES de los primeros años del siglo XXI con esta nueva ola de "Stone Monkeys" que combinan la escalada con el salto BASE.
Muy disfrutable documental.
11 de septiembre de 2016
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que se ha dicho antes pero es que la mejor manera que se me ocurre de describir esta película es como una mezcla entre "El señor de la guerra" y "El lobo de Wall Street" añadiendo un pelín de comedia idiota para hablar de un tema realmente interesante, el tráfico de armas.
Muy bueno el concepto del que parte toda la película; el Ejército de los Estados Unidos gasta 607 millones de dólares al año. Casi 3/4 de billón con b de dólares al año. La inmensa mayoría se la llevarán los grandes contratistas como Raytheon o compañía, pero al final siempre acaban quedando migajas, contratos pequeños por los que pequeñas empresas pueden pelear... y esas migajas son MILLONES.
Y he aquí que Miles Teller interpreta a un frustrado masajista que se pone a trabajar junto con su antiguo amigo Efraim Diveroli, que se dedica a eso, buscar migajas entre miles de contratos... para sacar millones.
Realmente la película me ha gustado, ritmo interesante en general, algunas escenas que valen su peso en oro ... pero hay que decir que después de ver algunas fotos de Efraim Diveroli, que el casting está hecho con el culo pues no se parece a Jonah Hill para nada, aunque eso sí, su actuación está muy bien, siendo un verdadero capullo y no el tío tan gracioso que nos tiene acostumbrados.
Por cierto chistaco lo de Ana de Armas, ahí si que los productores se han marcado una "metabroma" de las buenas:

- " Necesitamos una actriz hispana para hacer de novia de David Packouz..."
- "Buscaré en google actrices españolas"

(1 minuto después)

- "JAJAJAJA ... ¡ANA DE ARMAS!"
- "¡ESA, ESA!... ES UNA SEÑAL DEL UNIVERSO"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De lo mejor de la película el escape por los pelos de los islamistas en Iraq:

- "¡Viva la américa de Dick Cheney!"

Y también que lo que los arruinara... fueran 100000 míseros dólares impagados a un albanés en un contrato de docenas de millones .
5 de septiembre de 2018
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a navegantes: La siguiente crítica se centrará en muchas cuestiones de ambientación de la película y sólo de forma tangencial en los personajes y la historia per se.

Pues lo primero, es de agradecer que al menos se dé un lugar y un tiempo determinado para película, hace 20000 años en Europa. Guay. Máximo glaciar, estepa del mamut, frío y sequedad a tope. Pero rápidamente se ve a la legua que los paisajes son de la Norteamérica de hoy en día, nada de permafrost y praderas herbáceas hasta donde alcanza la vista. Montañas que parecen salidas de de Yosemite puestas en mitad de las grandes praderas, glaciares y volcanes random...etc. Y el clima lo mismo, Edad de Hielo, pues ventisca, nada de frío seco, toneladas de nieve por todas partes (que por cierto no se derrite junto a las hogueras). Llegamos a escuchar grillos a punta pala en un sitio dónde se ven auroras boreales en Europa hace 20.000 años. Básicamente un sitio así debería tener un par de kilómetros de hielo por encima en ese tiempo y lugar. Luego la gente es sorprendentemente diversa y la peña culturalmente se parece sospechosamente a las clovis de Norteamérica, hasta usando esas exquisitas puntas de lanzas.
Y vamos con los animales, mamuts y rinocerontes ok en general, debido a que no hacen nada más que aparecer por el fondo en un par de momentos. Bisontes, ya empezamos a descarrilar. No aparecen el perfil de los cuernos tan característicos del bisonte de las estepas (Bison priscus) que sería de esperar, si no los gigantescos de Bison latifrons, una especie americana. Luego los lobos, de coloración variable estilo Norteamérica total. De lo mejor, darles un papel de cierta importancia a las hienas, bastante bien reconstruidas (probablemente las que mejor). Luego los jabalíes parecen una caricatura, ninguna especie viva o extinguida tiene ese aspecto con colmillos casi de mamut. El dientes de sable mejor no hablar... es básicamente un león cavernario con dientes gigantes, si aún hubieran puesto un Homotherium, casi podría haberlo pasado. También de lo mejor la inclusión de un cráneo que efectivamente es una reconstrucción de un oso cavernario. Y ni siquiera voy a hablar del comportamiento de los diversos animales, no tiene puñetera lógica.
Esta película debería haber sido ambientada hace 10000 años en Norteamérica y todo habría tenido ALGO más de sentido.
Lo que la redime es que es entretenida de ver, no aburrida en ningún momento. Y eso es prácticamente todo lo bueno que puedo decir de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Definitivamente los guionistas no se enteran que nuestros antepasados eran nómadas. NÓMADAS. Si acabas de despeñar 400 bisontes de un barranco, no cortas cuatro trozos de carne y andas chorrocientos kilómetros cargando con ellos, la tribu se mueve hasta dónde está toda esa carne.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para