You must be a loged user to know your affinity with Emanuel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
25 de agosto de 2019
25 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wendy Wu La Chica Kun Fu puede ser cliché pero debajo de su superficie se encuentra una historia interesante con muy buenas peleas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
para empezar me gusta el personaje de Wendy Wu interpretado por Brenda Song... es una de esas adolescente con una vida perfecta y un día todo se le arruina ya que debe enfrentar su destino... es aquí cuando destaca... a ella no le interesa entrenar y esta mas preocupada por ser la reina del baile... hay una escena donde ella se escapa de el tipo que la quiere entrenar y este la persigue en una bicicleta rosa de niñas es para morir de risa... el humor de la película se combina perfectamente con las escenas de pelea... hay otra escena donde su maestro la esta entrenando y ella come galletas mientas baila muy divertido... las escenas de peleas son muy buenas aunque hay mas acrobacias que otra cosa pero son extraordinarias y hay otras bastantes exageradas. Los efectos visuales son un poco cuestionables aunque hay otros pasables como las escenas con los guerreros al final. La película también es bastante cliché al mostrar como siempre un baile escolar típico de Disney y a la protagonista peleada y enamorada con su novio... sin embargo nunca muestran verdaderamente el baile en lugar de eso proceden a la pelea final y eso lo agradezco bastante. El villano de esta película no es bueno intimida con su aspecto pero no tiene ningún desarrollo mas allá de que se enfrento con la bisabuela de Wendy y quiere dominar al mundo solo por querer hacerlo. El principal punto positivo de esta película es la relación que tienen Wendy y su maestro Shen... es obvio que no son pareja pero baya que tienen una gran química entre ambos como si fueran pareja. En general Wendy Wu la chica Kun Fu no es ningún clásico de Disney pero tiene un tono correcto con un gran sentido del humor y acción dinámica. le doy un 8. muy buena y recomendable si eres fan de las películas televisivas de Disney.

6.2
4,504
10
25 de agosto de 2019
25 de agosto de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
una historia maravillosa, humana, bien actuada con una vida que jamas olvidare.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
para empezar Elle Fanning es perfecta para interpretar a Mary ella tiene una actitud fuerte y rebelde lo cual da un retrato bien realista de Mary... no trata de imitarla la homenajea de una manera espectacular. la película retrata muy bien el trasfondo de su vida el cual fue bastante problemático. de casarse con un tipo casado y con hijas. pasar hambre y miseria ya que tenían que mantener a la hermana de Mary y a su hija que nace después la cual muere por culpa de las deudas que tenían. la película muestra el lado cruel de la vida a veces incluso si hay mujeres que son madres o perdieron hijos se sentirán muy identificadas con Mary. es asombroso ver que aunque el marido de Mary haya sido un idiota que se ahogaba en el vino y con una familia abandonada... Mary aun lo seguía amando. aunque no haya tan buena química entre ellos hacen una gran pareja y cada poema que Percy recita es hermoso. el principal punto positivo de aquí es como Mary se inspiro para crear Frankenstein poniéndose a ella misma como el monstruo. incluso tuvo problemas para publicarlo ya que no la aceptaban debido a los derechos de la mujer de la época. El personaje también tenia un pasado muy desgarrador ya que su madre había muerto cuando ella nació y ella vivía torturada por eso. es una lastima que la actriz Maisie Williams este muy poco tiempo en pantalla ya que es una gran amiga para Mary ambas interactuan muy bien y esa escena en donde salen al bosque de noche es maravillosa. en general Mary Shelley es un retrato dramático sobre Mary con una actuación sublime de Elle Fanning y una historia brillante. le doy un 10 si les gusta Frankenstein deben conocer esta hermosa historia.

5.5
1,088
7
25 de agosto de 2019
25 de agosto de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Intervención es un buen drama de guerra que se estanca bastante pero gracias a la actuación de Olga Kurylenko tenemos una película que la pena ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar la trama es muy intensa... desde el momento del secuestro a los niños todo empieza a salir mal. Un niño se lastima, el maestro se va, nunca vuelve y los terroristas están dispuestos a todo... incluso puedes ver en sus caras lo atemorizante que son... me gusta que la trama no pierda tiempo y rápidamente te introduzca en la historia... Olga Kurylenko actúa magnifico... su personaje es bien fuerte y no le teme a nada... ella se enfrenta con los terroristas, les habla de una forma dura... incluso hay una escena en donde le disparan y ella sigue caminando como si nada hubiera pasado. y también tiene unas pocas escenas de acción y baya que destaca es una actriz echa para este tipo de películas. Ahora el equipo de rescate no me convenció... gran parte de la película se la pasan detrás de una roca vigilando y entiendo que se están preparando para atacar a los terroristas pero esto también hace que la trama se estanque un poco y no avance... los tenemos a ellos arreglándose el pelo... los lentes a veces hablando tonterías y aportando un humor bastante feo a la película... ahora toda esa espera si vale la pena porque si logran darle a los terroristas y salvar a los niños es aquí cuando destacan. En general La Intervención es una gran película con buena acción. una excelente actuación de Olga Kurylenko y un equipo mas o menos creíble. le doy un 7. muy buena.
TV

4.6
206
9
25 de agosto de 2019
25 de agosto de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
aunque no se acerca al clásico Aventuras en la gran ciudad 1987 Aventuras de Niñeras es divertida. con un gran dúo de Sabrina Carpenter y Sofia Carson y una historia tierna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar la película tiene muy buenas ideas que la hacen muy distinta a la original como por ejemplo poner dos niñeras en lugar de una aunque desgraciadamente solo Sabrina Carpenter destaca Sofia Carson parece que se confundió de película ya que me pregunto ¿para que la pusieron como niñera en la película?. no sabe como ser niñera. No le importa un carajo los niños ¿ya que incluso deja que una niña se haga un tatuaje?. se la pasa en el jacuzzi mientras que otro niño juega con fuego y provoca un incendio. ¿no debería estar vigilandolos?. lo único bueno de Sofia Carson es la escena cuando canta con Sabrina y también forma una buena dinámica con ella. Ahora Sabrina Carpenter si es la verdadera y única niñera de aquí apenas escucha lo del fuego viene corriendo y ella si es muy responsable ya que apenas ve a la niña con el pelo teñido la reprende... incluso tiene una buena dinámica con los niños y eso me gusta. toda la trama del hurón la encontré un tanto descolocada pero muy divertida. Los niños también actúan muy bien y los villanos son dos idiotas pero si entregan una buena dosis de humor. la película se desinfla un poco al final... tenemos a Jenny que hace lo imposible para llegar al concierto con su novio y la cita no dura ni dos minutos aparte de que llegan tarde al concierto. Eso hace que todo lo que hicieron para llegar hasta hay no sirva de nada y se convierta en una absoluta perdida de tiempo. Aparte en la cena cuando Lola se pone un tapado para robarle el dinero a sus jefes ella habla con ellos y ellos ven su cara pero no la reconocen. Al principio de la película cuando Lola va a la casa de ellos para pedir el empleo... ellos ven su cara ¿como diablos no la reconocen?. en general una Aventura de niñeras es una película muy divertida bien actuada y con una historia interesante pero no le llega al clásico de 1987 y me sigo quedando con esa película a pesar de que me gusto esta nueva versión. le doy un 9. muy buena.

6.1
29,313
4
25 de agosto de 2019
25 de agosto de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiderman Farm From Home tiene una idea interesante de sacar a nuestro héroe de sus comodidades y llevarlo a viajar por el mundo pero es una decepción que después de los dos eventos importantes como Infinity War y Endgame Spiderman aun siga en lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
para empezar me gusta la idea de mover a Spiderman de su casa y hacerlo viajar por el mundo. Cada lugar a donde viajan como Venecia, República Checa, o Londres... incluso Holanda destacan y muestran hermosos paisajes con diferentes culturas. El homenaje que le hacen a Iron Man. Capitan America y Black Widow al principio es muy emotivo y la música de Whitney Houston es maravilla muy buena elección. De echo el espíritu de Iron Man se mantiene en la película aunque no lo veamos pero se siente su legado con su música clásica y eso hace que no nos olvidemos de el. Ahora la película tiene muchísimos problemas. Tom Holland sigue destacando como Spiderman su traje es hermoso y brinda una buena actuación pero es lamentable que después de todo lo de Avengers Infinity War o Endgame su personaje no haya evolucionado. Spiderman sigue en la escuela con los mismos problemas de proteger su identidad y con una nueva novia. en Spider Man Homecoming de 2017 esto funciono ya que sabíamos que Spiderman recién se integraba al MCU y que estaba aprendiendo a ser super héroe pero en Spiderman Lejos de Casa pasaron 5 años y 8 meses después de lo Endgame ¿que hiso Spiderman en esos 8 meses?. ¿sentarse a esperar a que alguien lo llame?. El Spiderman de 2002 de Tobey Maguire si tenia una evolución primero era estudiante. luego fotógrafo y finalmente a punto de casarse pero este Spiderman aun sigue siendo estudiante de secundaria es penoso. Otro problema de la película es el humor hay muchísimos chistes sin gracia y escenas ridículas que intentan ser chistosas y no lo son... como la escena donde Brad descubre a Peter en calzones con una mujer a la cual nunca revelan quien es. Gran parte del humor radica en mostrar caras o hacer gestos. Se supone que Peter y su enamorada Michelle o MJ tienen un romance aquí y ninguno de los dos tienen nada de química no hay romance no hay nada. La película presenta a Misterio un ser salido de la nada que al parecer viene de otra tierra para ayudar a enfrentar a los Elementales... aquí el destaca su traje y casco son hermosos y Jake Gyllenhaal brinda una muy buena actuación el problema comienza cuando se revela que Misterio es el malo. Tanto que se hablo de los Multiversos en Marvel y al final no hay nada. no hay elementales ya que todos son creaciones de el mismo y Misterio se rebaja a nada solo es un tipo cualquiera que como siempre se quiere vengar de Iron Man... que tiene un problema de control de ira y que no tiene nada ya que Peter en una decisión muy idiota le trasfiere toda la tecnología que Iron Man le dio a un tipo que no conoce y que solo conoció hace unos días. Por supuesto tras esto Misterio se va de parranda con sus amigos los millonarios y todos brindan por Spiderman y Iron Man. y yo me pregunto ¿que no eran sus enemigos?, Misterio no tiene ninguna pelea épica con su rival se respalda mucho en la tecnología... le manda drones y mas drones con rayos láser. La película abusa muchísimo de los efectos visuales y no trae ningún oponente digno para Spiderman. Hay escenas raras como cuando aparece un Iron Man zombie. incluso arruina un poco a Avengers Endgame... en esa película el evento del chaskido de Thanos se lo llama La Decimacion y aquí lo llaman Flipear o Flipeador. se extraña muchísimo la presencia del Buitre de la primera parte y el final esta mas o menos. Aparece J Jonah Jameson de la trilogía de Sam Raimi lo cual es agradable de ver ya que su humor es muchísimo mejor que el de todos los personajes de esta película y como que el director quiso igualar el final de la primera parte solo que al revés. ¿en ningún momento antes que Misterio muera se lo ve grabando un vídeo revelando que Peter era Spiderman?. creo que eso salio un poco de la nada. En general Spiderman Lejos de Casa es un mal cierre para la fase 3 de Marvel y una película decepcionante estancada del hombre Araña pese a tener algunas buenas cosas, le doy un 4, decepcionante.
Más sobre Emanuel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here