You must be a loged user to know your affinity with Wwssusso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
28 de julio de 2021
28 de julio de 2021
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice alguna crítica que lo que pretende la película es simplemente "..entretener para que pasemos un buen rato..", y para mi no lo consigue.
La película es un despropósito, el guion inexistente, situaciones inverosímiles por todos los lados, chistes muy poco graciosos y un reparto que pasa totalmente desapercibido.
Leo Harlem desaprovechado, Florentino Fernández pasado de rosca, Santiago Segura flojo y El Cejas, que decir de El Cejas.
Por el medio está David Guapo que parece estar riéndose de la película y de todo.
Entiendo que la película igual está hecha para niños/as que se pueden echar unas risas, pero a mi me ha parecido bastante floja
Y los niños/as, por cierto, tienen muy poca gracia.
un 4.
La película es un despropósito, el guion inexistente, situaciones inverosímiles por todos los lados, chistes muy poco graciosos y un reparto que pasa totalmente desapercibido.
Leo Harlem desaprovechado, Florentino Fernández pasado de rosca, Santiago Segura flojo y El Cejas, que decir de El Cejas.
Por el medio está David Guapo que parece estar riéndose de la película y de todo.
Entiendo que la película igual está hecha para niños/as que se pueden echar unas risas, pero a mi me ha parecido bastante floja
Y los niños/as, por cierto, tienen muy poca gracia.
un 4.

6.0
17,943
4
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hogar es un thriller español dirigido por los hermanos Pastor. El argumento gira en torno a un ejecutivo que pasa de estar en lo más alto a perderlo todo debido a llevar un tiempo en el paro sin encontrar trabajo.
De repente, se fija en la nueva familia perfecta que ocupa la casa que ha tenido que dejar.........
El argumento es poco original y es cierto que ya lo hemos visto varias veces. La película no engancha demasiado ,sobre todo porque está lastrada por situaciones inverosímiles(dejo la más gorda en spoilers).
Son estas situaciones poco creíbles las que me llevan a calificar a la película como: regularcilla, pasable o un calificativo similar.
Javier Gutiérrez es el protagonista de la película y, la verdad, es que le van bien personajes con este estilo. A Mario Casas lo veo poco convincente y no trasmite demasiado.
En conclusión, película del montón para pasar una tarde sin más......Le he puesto un 4, pero también le valdría un 5
De repente, se fija en la nueva familia perfecta que ocupa la casa que ha tenido que dejar.........
El argumento es poco original y es cierto que ya lo hemos visto varias veces. La película no engancha demasiado ,sobre todo porque está lastrada por situaciones inverosímiles(dejo la más gorda en spoilers).
Son estas situaciones poco creíbles las que me llevan a calificar a la película como: regularcilla, pasable o un calificativo similar.
Javier Gutiérrez es el protagonista de la película y, la verdad, es que le van bien personajes con este estilo. A Mario Casas lo veo poco convincente y no trasmite demasiado.
En conclusión, película del montón para pasar una tarde sin más......Le he puesto un 4, pero también le valdría un 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece increíble la escena en la que el personaje de Casas está en trance ,puede que muriéndose y la mujer no llama a una ambulancia.
En vez de eso llama a un "amigo reciente" del que no sabe nada y se encierra en una habitación.
En vez de eso llama a un "amigo reciente" del que no sabe nada y se encierra en una habitación.

5.9
6,681
6
17 de mayo de 2021
17 de mayo de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran interpretación de Melanie Laurent en una película claustrofóbica en que ella es la gran protagonista.
La película se centra en desenmarañar el encierro de la protagonista en una cápsula criogénica.
Ahí se abren preguntas como ¿Quién la ha puesto allí? ¿Cómo puede salir? ¿Dónde está?...
La película mantiene la tensión en todo momento y te mantiene enganchado a la trama.
Eso sí, no esperéis una película de acción, es una película lenta pero segura.
No hay sangre, ni vueltas en el guion, ni grandes sorpresas, pero es de esas películas que te hacen pensar y disfrutar.
Sin duda me parece una de las grande sorpresas que te puedes encontrar en Netflix.
Interesante. Un 6
La película se centra en desenmarañar el encierro de la protagonista en una cápsula criogénica.
Ahí se abren preguntas como ¿Quién la ha puesto allí? ¿Cómo puede salir? ¿Dónde está?...
La película mantiene la tensión en todo momento y te mantiene enganchado a la trama.
Eso sí, no esperéis una película de acción, es una película lenta pero segura.
No hay sangre, ni vueltas en el guion, ni grandes sorpresas, pero es de esas películas que te hacen pensar y disfrutar.
Sin duda me parece una de las grande sorpresas que te puedes encontrar en Netflix.
Interesante. Un 6
17 de enero de 2022
17 de enero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
León Klimovsky dirige esta modesta coproducción entre España e Italia y junta, quien lo iba a decir, a Álvaro de Luna, Raf Baldasarre, Aldo Sambrell o Mónica Randall en esta especie de spaguetti western bélico.
El protagonista del fim es el británico Michael Rennie, que fue instructor de vuelo durante la segunda guerra mundial, y después se hizo un nombre en el cine y el teatro.
Todos ellos forman un comando destinado a destruir una emisora de radio alemana. La idea de unir a varios individuos y formar un comando ya lo hemos visto muchas veces, la más clásica es Doce del Patíbulo.
Como era de esperar, este film está muy lejos de los mejores títulos bélicos con temática parecida.
No hay caracterización mínima de los personajes, ni un desarrollo lógico de la trama, ni el mismo interés ni intriga en la misma.
Las escenas de acción tampoco tienen mucha verosimilitud, lo que es un lastre para la película. Recuerda a un spaguetti western malo, de esos que se tiran al suelo las víctimas antes de que salga el disparo.
Los actores y la trama resultan poco creíbles y el resultado es decepcionante. Un 3.
El protagonista del fim es el británico Michael Rennie, que fue instructor de vuelo durante la segunda guerra mundial, y después se hizo un nombre en el cine y el teatro.
Todos ellos forman un comando destinado a destruir una emisora de radio alemana. La idea de unir a varios individuos y formar un comando ya lo hemos visto muchas veces, la más clásica es Doce del Patíbulo.
Como era de esperar, este film está muy lejos de los mejores títulos bélicos con temática parecida.
No hay caracterización mínima de los personajes, ni un desarrollo lógico de la trama, ni el mismo interés ni intriga en la misma.
Las escenas de acción tampoco tienen mucha verosimilitud, lo que es un lastre para la película. Recuerda a un spaguetti western malo, de esos que se tiran al suelo las víctimas antes de que salga el disparo.
Los actores y la trama resultan poco creíbles y el resultado es decepcionante. Un 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Super gracioso cuando los últimos 10 minutos uno de los actores se los pasa con un cuchillo clavado en el tórax.
Lo nunca visto.
Lo nunca visto.

5.6
459
6
23 de diciembre de 2020
23 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película bélica en la cual los grandes protagonistas son los aviones del escuadrón 633.
Protagonizada por Cliff Robertson, quien hace una interpretación bastante hierática pero creíble.
La película refleja bastante bien situaciones dramáticas de la guerra y es especialmente recomendable para los amantes del cine bélico que aún no la conocen.
Eso sí, hay que tener en cuenta que que no es una película actual por la que no hay que buscar grandes efectos especiales ni el realismo de ahora en las escenas de vuelo.
En cuanto al guion algunas escenas no tienen una continuidad demasiado clara y se aprecian algunas lagunas, aunque no descarto que haya cortes en la edición de dvd que he visto.
Para concluir decir que en el reparto también están George Chakiris y la guapísima María Perschy.
Interesante: Un 6.
Protagonizada por Cliff Robertson, quien hace una interpretación bastante hierática pero creíble.
La película refleja bastante bien situaciones dramáticas de la guerra y es especialmente recomendable para los amantes del cine bélico que aún no la conocen.
Eso sí, hay que tener en cuenta que que no es una película actual por la que no hay que buscar grandes efectos especiales ni el realismo de ahora en las escenas de vuelo.
En cuanto al guion algunas escenas no tienen una continuidad demasiado clara y se aprecian algunas lagunas, aunque no descarto que haya cortes en la edición de dvd que he visto.
Para concluir decir que en el reparto también están George Chakiris y la guapísima María Perschy.
Interesante: Un 6.
Más sobre Wwssusso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here