Linterna Verde
4.6
30,931
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una mermelada extraordinaria, con restos de fruta caramelizada que resbalan por la garganta como miel celeste bajo la brisa de una excelente mañana de la mejor primavera de tu vida. Si quieres, prueba la Súper Hero de frutas del bosque, pero por favor, no pierdas el tiempo viendo esta película.
19 de abril de 2014
19 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, y no será la primera ni la última desde luego, el cine espectáculo, el de entretenimiento, el de no pensar mucho, el de contentar a las masas ha puesto el tiesto y los que tenían que hacer la película se han ido a cagar 500 metros más al norte… Y no va mi puya contra el trillado cine de súper héroes, no. A quien no le sienta estupenda la primera de Spiderman, la fantástica Batman Begins o La bien empacada Patrulla-X, mi puya va a todos aquellos que hacen estas películas como Ford fabrica los Focus en Almusafes, con una maquina y sin alma.
Porque es todo un lo mismo y un no ir a ningún lado que ya no sean lugares comunes trillados seiscientas veces y a mí me da que nos llaman tontos a la cara, meten unos virgueros FX de última hornada, actores guapos y perfectos que aparentan tener problemas comunes (joder amigo, un marciano acaba de entregarte un artefacto maravilloso), un mega villano que siempre simboliza lo peor de nosotros mismos. A saber, envidias, miedos, lujurias, rencores, venganzas, que no bajen los yogures en el Mercadona… No parece dar el coco para un fantástico Nero (Eric tu sí que sabes darle enjundia a un malo) o salvando las distancias de género y trama un fantástico Hans Grubber, también meten una vaca sagrada que parezca darle empaque a la cinta, velados toques de captación a las fuerzas armadas y una guapa que alcanza clímax orgásmicos (por no decir que se corre) cada vez que está al lado del amigo héroe y le dan a la batidora a 2500 vatios y lo que salga se lo hacen firmar a un director que bien podría ser cualquiera. Es por ello que en ocasiones este cine, que debiera ser un espectáculo entretenido y pasajero para evadirte un rato se convierte en algo bochornoso y trascendental en lo negativo y oye… ¡jode!
Lo único decente es el señor Reynolds que tiene la decencia de creer en esto sin dar vergüenza y un Marc Strong coñero pintado como un turista alemán en Benidorm… De los FX no digo nada, se da por sentado que serán buenos y lo cierto es que triste consuelo es que se tenga que decir esto de una película habiendo los fantásticos ejemplos que nombre unas líneas más arriba… Que va, bien triste es que se tenga que decir esto de cualquier película.
P.D: El claro ejemplo de que esto no es más que otro encargo lo encontramos en James Newton Howard y su score musical desganado y triste... James tú desde luego tienes más talento amigo.
Porque es todo un lo mismo y un no ir a ningún lado que ya no sean lugares comunes trillados seiscientas veces y a mí me da que nos llaman tontos a la cara, meten unos virgueros FX de última hornada, actores guapos y perfectos que aparentan tener problemas comunes (joder amigo, un marciano acaba de entregarte un artefacto maravilloso), un mega villano que siempre simboliza lo peor de nosotros mismos. A saber, envidias, miedos, lujurias, rencores, venganzas, que no bajen los yogures en el Mercadona… No parece dar el coco para un fantástico Nero (Eric tu sí que sabes darle enjundia a un malo) o salvando las distancias de género y trama un fantástico Hans Grubber, también meten una vaca sagrada que parezca darle empaque a la cinta, velados toques de captación a las fuerzas armadas y una guapa que alcanza clímax orgásmicos (por no decir que se corre) cada vez que está al lado del amigo héroe y le dan a la batidora a 2500 vatios y lo que salga se lo hacen firmar a un director que bien podría ser cualquiera. Es por ello que en ocasiones este cine, que debiera ser un espectáculo entretenido y pasajero para evadirte un rato se convierte en algo bochornoso y trascendental en lo negativo y oye… ¡jode!
Lo único decente es el señor Reynolds que tiene la decencia de creer en esto sin dar vergüenza y un Marc Strong coñero pintado como un turista alemán en Benidorm… De los FX no digo nada, se da por sentado que serán buenos y lo cierto es que triste consuelo es que se tenga que decir esto de una película habiendo los fantásticos ejemplos que nombre unas líneas más arriba… Que va, bien triste es que se tenga que decir esto de cualquier película.
P.D: El claro ejemplo de que esto no es más que otro encargo lo encontramos en James Newton Howard y su score musical desganado y triste... James tú desde luego tienes más talento amigo.
14 de octubre de 2014
14 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo me había dicho que "Green Lantern" era una película que decepcionaba mucho. Así que el otro día que me dispuse a verla no tenía muchas esperanzas de que me gustara. Pero nuevamente me he vuelto a sorprender y no estoy de acuerdo con la opinión que me dan.
No entiendo el motivo de tanta mala crítica hacia esta película. Es cierto que no se encuentra al nivel de otros superhéroes como "Batman" o "Ironman", pero la historia engancha, y el personaje convence.
A mí personalmente los poderes de él me encantan. Que una persona imagine cualquier cosa y la haga real inmediatamente, hizo que captara mi atención en el acto. Así que él solo tiene poderes cuando se pone el anillo, y empieza a derrochar imaginación creando cosas que le ayuden a combatir.
Los efectos especiales estan muy bien. Un gran trabajo técnico está detrás de todas esas creaciones de color verde, que parecen reales.
Es cierto que la historia le cuesta empezar. Uno no espera ver al principio una trama donde seres de diferentes planeta vayan a intervenir. Uno espera una historia centrada en nuesto planeta, pero es verdad que aquí toma mucho partido el resto del unvierso y sus habitantes. Así que hasta que uno se centra en la dirección que va a tomar la película, hay que reconocer que le cuesta engancharse. No obstante, en cuanto coge el ritmo, todo va rodado.
Los actores protagonista realizan un buen trabajo. Ryan Reynolds y Blake Lively defienden bien sus trabajos dando vida a unos personajes que conectan. Para ellos dos, este proyecto siempre tendrá un punto personal, ya que fue la película que dio comienzo a su romance.
Junto a ellos, tres actores que acompañan a los personajes protagonistas y que no pasan desapercibidos. Peter Sarsgaard, Tim Robbins y Angela Bassett aportan su granito de arena en lo que se refiere al punto interpretativo.
En fin, "Green lantern" es una película que no decepciona tanto como uno espera. Es cierto que no está a la altura de otros films basados en personajes de Marvel, pero tampoco aburre. Uno se divierte con este personaje que lucha con su imaginación y que intenta salvar al universo.
No entiendo el motivo de tanta mala crítica hacia esta película. Es cierto que no se encuentra al nivel de otros superhéroes como "Batman" o "Ironman", pero la historia engancha, y el personaje convence.
A mí personalmente los poderes de él me encantan. Que una persona imagine cualquier cosa y la haga real inmediatamente, hizo que captara mi atención en el acto. Así que él solo tiene poderes cuando se pone el anillo, y empieza a derrochar imaginación creando cosas que le ayuden a combatir.
Los efectos especiales estan muy bien. Un gran trabajo técnico está detrás de todas esas creaciones de color verde, que parecen reales.
Es cierto que la historia le cuesta empezar. Uno no espera ver al principio una trama donde seres de diferentes planeta vayan a intervenir. Uno espera una historia centrada en nuesto planeta, pero es verdad que aquí toma mucho partido el resto del unvierso y sus habitantes. Así que hasta que uno se centra en la dirección que va a tomar la película, hay que reconocer que le cuesta engancharse. No obstante, en cuanto coge el ritmo, todo va rodado.
Los actores protagonista realizan un buen trabajo. Ryan Reynolds y Blake Lively defienden bien sus trabajos dando vida a unos personajes que conectan. Para ellos dos, este proyecto siempre tendrá un punto personal, ya que fue la película que dio comienzo a su romance.
Junto a ellos, tres actores que acompañan a los personajes protagonistas y que no pasan desapercibidos. Peter Sarsgaard, Tim Robbins y Angela Bassett aportan su granito de arena en lo que se refiere al punto interpretativo.
En fin, "Green lantern" es una película que no decepciona tanto como uno espera. Es cierto que no está a la altura de otros films basados en personajes de Marvel, pero tampoco aburre. Uno se divierte con este personaje que lucha con su imaginación y que intenta salvar al universo.
20 de abril de 2015
20 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superhéroe no demasiado conocido en estos lares que tuvo esta versión cinematográfico que pasó sin pena ni gloria por las salas y que me he visto obligado a rescatar por la voluntad de mi hijo en verla.
Creo que le ha supuesto la primera decepción entre expectativas creadas y lo que finalmente ha acabado viendo. Para mi una película intrascendente que tarda demasiado en arrancar y que una vez lo hace no va a ningún lado. No emociona, no entiendes qué persigue y lo único que sacas como conclusión es que no tendrá segunda parte.
Su protagonista, doblado por el actor habitual de Ben Afleck es más impávido que éste, sin carisma alguno.
Creo que le ha supuesto la primera decepción entre expectativas creadas y lo que finalmente ha acabado viendo. Para mi una película intrascendente que tarda demasiado en arrancar y que una vez lo hace no va a ningún lado. No emociona, no entiendes qué persigue y lo único que sacas como conclusión es que no tendrá segunda parte.
Su protagonista, doblado por el actor habitual de Ben Afleck es más impávido que éste, sin carisma alguno.
27 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas expectativas cuando decidí ver esta película, ya que Linterna Verde nunca fue un superhéroe que me haya gustado. De hecho nunca leí ningún cómic así que de la adaptación que se hizo al cine no puedo hablar. Pero francamente no me pareció tan mala como muchos han señalado, aunque claramente se encuentra lejos de estar cerca de otras películas de cómic como Iron Man, Thor o incluso el Hombre Araña.
Lo positivo que encuentro en esta cinta son los efectos especiales, se ha hecho una buena producción, a pesar de que se encuentra muy lejos de lo que nos puede ofrecer Los Vengadores o El Hombre Araña. También me gustó Ryan Reynolds en el papel de este superhéroe. Creo que le sentó muy bien este personaje y tiene el perfil como para interpretarlo bien.
Lo negativo que encuentro en este film son los diálogos. El humor en una película de superhéroe es un buen elemento si éste es bien utilizado. Pero en este caso los chistes fueron un tanto ridículos. El guión también me pareció un tanto inconsistente, se ven situaciones forzadas que no dejan una buena sensación al espectador. También se observan algunos cortes de escenas de mal gusto, se podría haber hecho un mejor trabajo de edición. Otro aspecto que veo flojo es el desarrollo del villano, no tuvo tanto peso como tendría que haber tenido.
Si bien el final de esta cinta nos deja la sensación de que podría haber una segunda entrega, ya se ha decidido que no se va a continuar con esta saga debido a las críticas que ha recibido. Para lo único que me hubiera gustado ver una segunda parte de Linterna Verde era para ver un poco más de Ryan Reynolds, pero si se iban a repetir varios de los errores que se cometieron en esta película era mejor que no hicieran nada.
Lo positivo que encuentro en esta cinta son los efectos especiales, se ha hecho una buena producción, a pesar de que se encuentra muy lejos de lo que nos puede ofrecer Los Vengadores o El Hombre Araña. También me gustó Ryan Reynolds en el papel de este superhéroe. Creo que le sentó muy bien este personaje y tiene el perfil como para interpretarlo bien.
Lo negativo que encuentro en este film son los diálogos. El humor en una película de superhéroe es un buen elemento si éste es bien utilizado. Pero en este caso los chistes fueron un tanto ridículos. El guión también me pareció un tanto inconsistente, se ven situaciones forzadas que no dejan una buena sensación al espectador. También se observan algunos cortes de escenas de mal gusto, se podría haber hecho un mejor trabajo de edición. Otro aspecto que veo flojo es el desarrollo del villano, no tuvo tanto peso como tendría que haber tenido.
Si bien el final de esta cinta nos deja la sensación de que podría haber una segunda entrega, ya se ha decidido que no se va a continuar con esta saga debido a las críticas que ha recibido. Para lo único que me hubiera gustado ver una segunda parte de Linterna Verde era para ver un poco más de Ryan Reynolds, pero si se iban a repetir varios de los errores que se cometieron en esta película era mejor que no hicieran nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here