Haz click aquí para copiar la URL

Linterna Verde

Ciencia ficción. Fantástico. Acción A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver está claro que no se puede comparar a Spiderman, Batman Begins, las dos de Hulks y los X-Men, sin embargo creo que es lo suficiente disfrutable. Quizás por esto sea un no entendido en la materia pero me da un poco igual, los actores no los he visto especialemente malos, los efectos cumplen bastante bien y el argumento es aquetípico de este tipo de películas.
Es lo que me esperaba es que, a ver, tu no puedes pretender ir a ver una película sobre cualquier superheroe y encontrarte un estudio sobre la vida después de la muerte, pongo por caso. En ese punto para mi es otra más de superheroes y, ojo, que no es la peor que he visto. Sólo hay que ver la patética película de Woody Harrelson, creyéndose un superheroe (película que ni acabé de ver porque me pareció realmnte penosa) o la nueva de Superman, una producción malísima que falla desde el mismo momento en que se planeta como una continuación de la cuarta parte, que ya era de por sí la peor de las cuatro clásicas.
Conclusión final; película arquetípica que me ha dado lo que me esperaba de ella, ni más ni menos; mucha diversión burra que a ratos no necesita ni diálogos. Incluso ahora siento habérmela perdido en el cine pero ya no tiene remedio.
La recomiendo porque hace que pases un buen rato.
1
19 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mala como ella sola, esta película no hay por donde agarrarla, muy del rollo "Top gun" aviador que por la muerte de su padre sufre alucionaciones en pleno vuelo y esa retaila muy típica made in USA. La trama es muy floja sin un argumento bien elaborado muy para chavales de entre 13 y 15 años. a mí singularmente no me gustó nada, e incluso los efectos especiales son demasiado futiles y de calidad escasa. En cuanto al guión la verdad que no engancha no tiene fuerza argumentativo, y aun que está mal comparar si comparamos con otras producciones de DC como Batman creo que ahí se nota la distinción o distinciones categóricas, sinceramente como digo entre esta y Caballero oscuro me quedo con la del caballerete. Un saludo a todos y espero pueda servir mi crítica.
5
24 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho efecto y tinte moderno que se le quiera dar, al fin y al cabo no deja de ser un superhéroe difícil de plasmar en una película con actores de carne y hueso sin que roce el ridículo a veces. No obstante es una cinta sin pretensiones ninguna, sólo entretener, y eso señores es algo de agradecer a veces. Entretiene, aunque supongo que no será del agrado de la mayoría de los lectores del cómic.
4
1 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 2011 no fue un buen año para el cine de superheroes. A excepción de X-Men: Primera Generación el resto de películas que llegaron pertenecientes al subgénero estuvieron por debajo de las expectativas, entre ellas Thor y Capitán América: El Primer Vengador, ambas de Marvel, y este Green Lantern, de DC. En este caso el chasco es doble, a la mala recepción entre crítica y público se le suma una recaudación por debajo de lo esperado (219 millones de dólares recaudados en el mundo con un coste de 200 sin contar publicidad), lo que no ha impedido a su estudio productor, Warner, avanzar que habrá Green Lantern 2. Yo lo dudo.

Rodada en 3D por el a veces interesante Martin Campbell (Casino Royale), Green Lantern cuenta con un reparto donde se dejan ver Ryan Reynolds (como el prota), Blake Lively, Peter Saarsgard, Mark Strong, Tim Robbins, Temuera Morrison, Angela Basset y el doblaje de Geoffrey Rush y Michael Clarke Duncan. Con la labor de cada uno de ellos me explayaré algo más abajo.

Hal Jordan (Reynolds) es un piloto de combate que es seleccionado por el poderoso anillo de un agonizante extraterrestre, Abin Sur (Morrison), como su sucesor para unirse a los Green Lantern Corps (unos justicieros galácticos), y hacer frente a un ente cósmico llamado Parallax que se alimenta del miedo de las razas que le plantan cara en el universo. También se nos explica como su protagonista convive con su nuevo don y tiene que tratar de ligarse a la chica de turno (Lively), mientras supera los ataques de un científico Nerd, Hector Hammond (Saarsgard), que también consigue superpoderes.

Hay que diferenciar Green Lantern en dos partes: cuando Hal Jordan se encuentra en el espacio o en el planeta Eo, en esos momentos la película está lejos de ser una gran obra, pero las (pocas) escenas de acción y el aspecto visual hacen que por lo menos sea entretenida para la vista. Después están las hazañas del mismo Jordan en la Tierra: el ligoteo que tiene con una compañera de trabajo, y el bloqueo mental que padece por la muerte de su padre en un accidente de avión, son estos instantes cuando Green Lantern reduce sus pretensiones artísticas, y por lo tanto, cualitativas. 200 millones de dólares para contar una plana historia de amor y un trauma pasado que pasa de puntillas. No Way!

De la dirección de Martin Campbell poco quedará para el recuerdo, las set-pieces de acción son algo infantiles y cartoonescas, además de escasas, se puede decir que todo los deslumbrante de Green Lantern nos lo colaron en el trailer de cuatro minutazos que hacía tiempo que circulaba por internet. En cuanto a su tarea en la manera de llevar las interrelaciones entre los personajes, decir que se muestra impersonal, todas estas escenas podrían estar dirigidas tanto por él mismo como por el director de Farmacia de Guardia (con todo el respeto para Antonio Mercero).

Tampoco sería justo echarle todas las culpas, los que escribieron el guión tampoco se estrujaron mucho el cerebro a la hora de crear los orígenes del personaje ni las aventuras que vive a continuación. Al final, que Green Lantern sea el fiasco que es se debe a un conjunto de malas ideas en cada uno de los diferentes apartados de la película (pese a que la supermaniana música de James Newton Howard acompaña bien).

Un soseras Ryan Reynolds encabeza el reparto, secunda el florero de Blake Lively, un ridículo Peter Saarsgard deslucido por el maquillaje, Mark Strong siempre salvable, papeles estúpidos para Tim Robbins y Angela Basset, Temuera Morrison breve, y el correcto doblaje de Geoffrey Rush y Michael Clarke Duncan (con suerte cuatro frases para cada uno).

Flash Gordon + Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer, una combinación que encaja con lo que es lo nuevo de DC, de la primera coge su tono kitsch, de la segunda la intrascendencia y la redundancia de la propuesta. En el mejor de los casos se puede decir que se deja ver.
3
9 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas no eran muy altas, pero después de ver esta cosa, como que me quedé helado. Lo que claramente ha fallado ha sido el guión (que no las actuaciones), que es lo que ha hecho que la película se convierta en una basura aburrida desde principio a fin. No tiene emoción por ningún lado, las actuaciones son muy simples (todos los actores, sobre todo el protagonista Ryan Reynolds, y la chica Blake Lively podrían haber dado más de sí), aunque claro, estamos hablando de una película de superhéroes. A excepción de Batman de Christopher Nolan y alguna más por ahí, no se les puede pedir mucho a los actores.

Definitivamente, no habrá secuela. La película ha defraudado mucho y no ha recaudado nada en taquilla, lo que es de esperar. La promoción tampoco es que haya ayudado mucho, pero vamos, que nada la podría haber salvado de esta caída en picado.

Yo le doy un 3 y creo que es mucho. No recomiendo esta película si os queréis entretener, porque probablemente hagáis de todo menos entreteneros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las partes en las que van al espacio ese o lo que sea son infumables. Encima intentando hacer gracia cuando al protagonista le enseñan a volar... Horrible!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para