Haz click aquí para copiar la URL

Locke

Drama Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
22 de diciembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más empezar, me veo en la obligación de apostrofar esto: no le hagan ni caso a la sinopsis. Lo de la llamada inesperada y lo de carrera a contrarreloj puede llevar a fallo y, posteriormente, sentirse estafado y/o engañado. Todo es más sencillo de lo que parece o se empeñan en que parezca: un constructor/albañil que atraviesa un buen momento económico (lo digo más que nada por el BMW en el que se sube nada más comenzar la historia) conduce por las carreteras inglesas en una noche en que su vida sufrirá algunos cambios. A medida que avanza, habla y habla y habla y habla por el manos libres con, al menos, tres focos diferentes dentro de su propia historia: la gente del trabajo, su mujer/familia y su amante.

No hay que negar que Steven Knight ha sido valiente y arriesgado en la concepción y la plasmación de una película no apta para cualquier paladar. El riesgo de tener durante casi 90 minutos a un Tom Hardy cumplidor y asentado en su papel es muy grande. Pero ello no quita que todo se traduzca en un monumental aburrimiento. Porque no pasa nada a medida que consume kilómetros por esas calles oscuras. Simplemente monologuea incesantemente y esa catarata verbal sólo se ve interrumpida con las dañinas llamadas de teléfono, llamadas que provocan más y más discursos. Por eso mismo hay que aseverar que no se trata de un thriller ni de una intriga ni hay que esperar que alguna de esas llamadas sean la mecha que active la bomba del entretenimiento.

La sensación que me queda es que 'Locke' se trata más de un experimento que de una película y que cualquier intento de levantar el ánimo cae en un vacío argumental del que, rápidamente, perdemos el interés.

+ Su duración, aunque tediosa, no es excesiva. También pongo como positivo las inquietantes conversaciones que mantiene por el espejo retrovisor.

- Lo peor creo que ya lo he dejado expuesto con anterioridad.
7
12 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente no será a la medida de todo el mundo, pero aquel que se deje llevar recibirá una inesperada recompensa en forma de un viaje emocional increíblemente efectivo. Con los mínimos recursos, una dirección con pulso y un Tom Hardy monumental, “Locke” es un drama íntimo e intrigante que es capaz de mantener sujeto a la narración si usar efectistas golpes de guión. No es tanto thriller como se vendía, sino un profundo estudio de un personaje motivado por su moral y sus decisiones más o menos cuestionables y de cómo es capaz de llegar al abismo con tal de hacer justicia a su propia ética. Una emoción sincera y un desarrollo siempre interesante hacen de esta road movie la película independiente y minimalista más estimulante y conseguida en mucho tiempo.
7
14 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno acaba de ver "Locke" lo primero que piensa es... "¿en realidad ha pasado hora y media?". Resulta sorprendente como esta película tiene todos los números para ser un coñazo del tamaño del titanic (o del la película "Titanic") y acaba resultando un ejercicio de guión tramposo y retorcido que, en boca de un espléndido Tom Hardy , convierte esta especie de obra de teatro de un solo personaje dentro de un coche en una película, con mayúsculas. Porque, en efecto, toda la película está rodada dentro de un coche donde asistiremos al desmoronamiento del mundo de Ivan Locke, llamada tras unas simples llamadas telefónicas. Y a pesar de que el guión tiene agujeros demasiado evidentes (tramas paralelas innecesarias, trucos dramáticos propios de un colegial o manipulación emocional del espectador), la película es fantástica. Es un no parar donde todos podemos entender en algún momento a ese Ivan Locke que ha hecho algo mal pero quiere solucionarlo a costa de perder todo cuanto tiene. Una película impregnada de una falsa moral que asusta pero que eso no es impedimento para reconocer que, sigue siendo magnifica. Como una parodia de si misma. ¿Dónde esta el valor? Quizás esa dirección precisa y minimalista (tomando foco en los detalles y no en el conjunto), ese ritmo medido al milímetro o esa música imprecisa. Pero no, el valor de esta película es que nos quedamos absolutamente embobados con el actor Tom Hardy y las múltiples lecturas que hace de su personaje con apenas su rostro y algunos gestos. Esto es cine, señoras y señores, cine del bueno, del mejor.
7
18 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No da tiempo a la pausa, emocionalmente juega sus cartas desde el comienzo, lo que hace responder al espectador con su empatía. Dosificación milimetrada de la información, espectacular dominio del tempo narrativo, del despliegue de la trama, del carácter de los personajes, si, esos personajes ausentes físicamente pero recreados en al mente del espectador, cada suspiro, cada entonación hacen que sus figuras cobre fuerza y vida en nuestra pantalla interior. Un dominio excelente de la recreación de toda una vida en una hora escasa, sólo sus palabras, sus abigarrados y encerrados gestos, esos que no puede ampliar... El espacio juega en su contra, el tiempo también... pero un guión y una interpretación de fábula hacen que el resultado no pueda salir mal.
7
2 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Singular en cuanto a las dos acepciones principales de la palabra: por peculiar y original y por ser uno y sólo uno el protagonista solitario. Tom Hardy nos regala una espectacular interpretación, comedida, que se basa en gestos y palabras (mejor en VOSE siempre, pero aquí imprescindible). Y se nos muestra lo que ya se enseñaba en otras películas: un actor prodigioso. Y S. Knight dirige una breve (¡cómo se agradece una película que no llega a la media hora!) y muy intensa película que transcurre entre el drama intimista y el thriller desasosegante. Más de lo segundo que de lo primero. El personaje de Locke que da título a la película es un hombre íntegro pero sobre todo es un hombre responsable, con una relación paternal que lo atormenta. Ahí, en las conversaciones con su asusente padre, es quizás dónde cojea la película. Esos soliloquios de Hardy hacia el padre irresponsable que tuvo y que él no quiere ser son demasiada información y demasiada grandilocuencia para una película casi, casi perfecta. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para