Haz click aquí para copiar la URL

Locke

Drama Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
29 de julio de 2014
15 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Condiciones para hacer una película.

1: Contrata a un actor con buena reputación y que esté en auge.
2: Pon un coche bonito.
3: Ya está

El diálogo (todo por teléfono ya que Tom Hardy es el único personaje de la película) es muy malo pero es superado ampliamente por la trama que es de lo peor que he visto en mucho tiempo. Tengo la sensación de que no ha pasado nada!!!.
Lo mejor de la película es que dura 85 minutos, GRACIAS A DIOS!!. Menos mal que la he visto en casa porque si llego a verla en cine me estaría arrepintiendo durante mucho tiempo de haber pagado por ver este bodrio.
10
25 de marzo de 2015 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al empezar la cinta ya podemos darnos cuenta del camino total que recorrerá la película, tal es su previsibilidad.
Se destaca moderadamente el unipersonal de Hardy, no tanto por su actuación sino por la ausencia de otras.
Tiene momentos carentes de sentido mezclados con otros bastante bien logrados.
Reminiscencias de Taxi driver y Favio Posca.
Una gran película.
1
12 de febrero de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la esencia del cine es la cinta muda y la de la radio es la cinta sonora, esta cinta es más es más un podcast de 80 minutos sobre un gif animado, que una película muda con banda sonora de fondo.

No voy a valorar la introducción, ni el desarrollo, ni a destripar el desenlace de este relato porque sencillamente, considero que este producto no es valorable como obra cinematográfica.
6
22 de agosto de 2014 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un coche, un hombre y miles de kilómetros por delante de conducción, una decisión: hacer lo correcto, tomada bajo el lema: todos los problemas tienen solución sólo hay que encararlos uno a uno, ceñirse al plan y no perder la calma, un agobio de llamadas incesantes, una enorme tensión, un constante vapuleo de los tres frentes abiertos -familia, trabajo, enmendar un error- y una soberbia y magnífica interpretación de Tom Hardy que concentra en su persona la angustia, el desquicio, la pérdida y el miedo con una calma, moderación y serenidad emocional tan inteligente y profunda que convierte a este relato minimalista en una incesante claustrofobia que ahoga y hiere, despresurización lenta que no permite la respiración, en un destino duro, cruel e imprevisto cuyo coste por asumir tu responsabilidad es un alto precio de todo lo conocido y de tu propia persona.
Un ritmo incesante de percepción pasiva que atrapa tu interés, una sabia dirección para un humilde y sublime guión, una sola idea, claridad absoluta llevada a buen puerto no importa qué derrumbe o a quién se lleve por delante, la obsesión de no ser ejemplo del refrán "de tal palo tal astilla" y la lucha fantasma y personal de uno consigo mismo y con sus fobias particulares.
Suspense y misterio que se desvelan para dar paso a la perplejidad, el asombro y la tenacidad de quien lo arriesga todo, de quien sortea la presión, cumple con su cometido y no pierde la compostura, deslumbrante sencillez sin cortes de enfoque o adornos que distraigan que no administra grandes dosis de adrenalina ni excesos de pasión, ni sobresaltos ni ruido ambiental pues su arte es la línea recta, plana y fija, la espeluznante paz e inquieta tranquilidad, la obligada estabilidad que evita el caos y el descontrol a pesar de que toda la vida de nuestro decidido conductor se está haciendo añicos a cada minuto que pasa.
La frialdad y crudeza de las decisiones duras y difíciles frente al ardor, escozor y desolación de un alma en pena y un corazón roto que, aún con todo, en ningún momento vacila o duda de su drástica e irreversible decisión, sobrecogimiento interno y silencioso que gota a gota, llamada a llamada va consumiendo, destrozando y cambiando la realidad conocida.
Se gana tu respeto, obtiene tu admiración y sin vacilación o excusas admites estar ante un filme grandilocuente en su simpleza, inmenso en su contención, de sabor penetrante y efecto lento pero cautivador.
Buena dirección, buena interpretación, buen guión y un excelente simple argumento, una joya diminuta que se vislumbra a cientos de kilómetros y deslumbra a todo aquel que se toma un segundo para admirarla pues ¡ya no podrás apartar la vista nunca más!

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
1
22 de abril de 2015
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Habeis visto locke? Bien os voy a contar un poco. La he conseguido después de ver esos fantásticos críticos poniendo la peli como muy cachonda y tal, pues bien, he empezado a verla, y he llegado hasta el minuto 10. Y le doy al deslizador del reproductor, minuto 20, minuto 30, y sigue en el puto coche, llego al final de la peli y sigue en el coche. ¿Que historias quieren vender? Es que era soporífera, todo el rato imágenes y luzecitas rebotando en el coche, el colega hablando por el teléfono, con uno y con otro, y me imagino que así seguirá hasta el final. No la he visto, pero es que es aburrida, lo primero que pensaba a ver si sale ya del coche, pero que va, menudo truño. Luego estarán los gafapastas, poniéndola como un peliculón, como hicieron con Buried, otro truño aunque un poco más divertido. Si quieren ver una película que se ruede en un solo sitio, pueden ver pelis de Hichcock o las más modernas como 127 horas de Danny Boyle, aunque claro tiene más imágenes en otros sitios.
Cuanto le habrán pagado a los críticos, claro como va de minimalismo por eso la cubren de oro. Joder. Si esto es cine prefiero ver una obra de teatro, y que leches a veces el teatro cambian de escenario.
Entre transformers y cgis por un tubo, y estas pelis como Locke, es que lo flipan. Es que no hay termino medio.Una película normal, con un guion decente, divertida y profunda a la vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para