Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Línea de la Concepción
You must be a loged user to know your affinity with 1 infumable o 10 aprovechable
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
18 de marzo de 2018
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Hombre..., la "ejecución" quizás sería demasiado, ¡pero un par de guantazos sí se los merece!

Con este chiste espero haber resumido bien la crítica de esta película: Pues eso, lo único que merece ser rescatado es el punto de partida (claro, es copiado), pero el resto, todo el soporífero resto de la cinta, o sea la ejecución solo merece la desaprobación; es tan mala, tan mala, mala, mala, que roza la "tomadura de pelo", así que le doy un 2 por el detalle de haber elegido un punto de partida basado en algo bueno, y no le doy el resto de los 8 puntos hasta el 10 por la ridículamente mala (ya le vale al director) ejecución de ese punto de partida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ejecución es tan mala, que harían falta varias páginas para describir una por una toda una cinta llena de escenas mal desarrolladas y, la verdad, me niego a ponerme ahora a escribir sobre eso, más que nada porque hay gente que ya lo ha hecho en otros comentarios así que si queréis los detalles de los desaciertos en esta cinta, escena por escena, buscadlos en los otros comentarios, que los encontraréis.

PD. la película no merece la pena ni para pasar el rato, no es una película ni siquiera entretenida, te pasas todo el rato aburrido y lo único que evita que te duermas es la indignación en cada escena a partir de que entran en la la zona X y ya ves que su tienda de campaña tiene un pasillo de macetas de plantas que parece que las han puesto los de la floristería que le trabaja al Ayuntamiento de tu ciudad y, bueno, a partir de ahí un disparate detrás de otro (y tampoco es que sea "muy brillante" en el inicio).
9 de junio de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una mirada satírica al futuro distópico de la humanidad desde las siguientes afirmaciones satíricas:

"La evolución no premia necesariamente a la inteligencia y dado que las personas inteligentes son menos que las poco inteligentes el número de estúpidos crece constantemente".

"Un matrimonio de personas con alto coeficiente intelectual reconoce que tener hijos es una responsabilidad y que estos tiempos son difíciles para criarlos (bien). Frente a ellos, un imbécil no para de tener hijos (con su mujer y hasta con sus vecinas) que pronto se convertirán, a su vez, en padres adolescentes".

"Los recursos y las mentes más brillantes se concentraron en luchar contra la caída del pelo y prolongar las erecciones".

Sin más preámbulos, pasen y vean esta genialidad cómica.
9 de junio de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien no conozca el "timo de la estampita" se trata de hacer pasar un fajo de recortes de papel de periódico por un fajo de billetes de curso legal poniendo encima un billete auténtico. Para ello hacen falta tres personas. Una se hace pasar por tonta (la productora), que es la que intenta colocarte la estafa (la película). Luego hace falta un "gancho" (el billete auténtico), que en este caso serían los primeros minutos escritos por Wachowski y un fajo de recortes de papel de periódico (las dos horas restantes que seguro no están escritas por los Wachowskis). Y, en último lugar, se necesita una víctima que sucumbe ante el primer billete (cientos de miles de espectadores que a pesar de las críticas se ciegan por los créditos que se suponen auténticos).

¡Y listo! A llenarse de dinero los bolsillos la productora y los Wachowskis a costa del público.

Esta práctica empezó siendo cada vez más habitual y ya es prácticamente una constante tanto en el cine americano como en el nacional: El timo de la estampita más universal que nunca.
15 de noviembre de 2021
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deben abstenerse de ver esta serie quienes busquen dilemas filosóficos en un contexto de pandemia donde los encuentros entre el «yo, sano» y el «otro, enfermo o enfermable» plantean dilemas filosóficos que ponen en conflicto la identidad ética. También quienes busquen una narrativa agradable en vez de un

En este producto no hay sanos frente a enfermos, los enfermos están todos muertos como en el diluvio universal, sino entre inmunes fanáticos de la creencia en un ser supremo que impone las leyes sociales. Podríamos decir, que un desastre mandado por Dios, elimina al 99% de la humanidad razonable y deja inmune al 1% de población más propenso a la defensa fanática de sus ocurrencias frente a la realidad.

Esta población se cree seleccionada por voluntad divina para repoblar el mundo, pero se dividen en dos grupos polarizados en cuanto a sus creencias de lo que es el bien frente al mal. De esta forma, ambos grupos de fanáticos se identifican con el bien e identifican al «otro» bando con el mal. Así deben destruirse entre ellos hasta destruir la identidad del «otro» mediante la captación o el asesinato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista comparte sus sentimientos mediante una metáfora en la que el mundo es el tablero de un juego de ajedrez y la humanidad está divida entre fichas blancas y negras, condenadas a estar polarizadas y matarse entre ellas por la voluntad de dos jugadores que se divierten así; a veces matan más o menos fichas hasta el jaque mate, pero cuando se produce, igualmente retiran todas las fichas supervivientes del tablero, ya que lo que les divierte es el jaque mate, de un manotazo (apocalipsis) apartan todas las fichas de su tablero, ellos han creado el tablero, las fichas, las normas de juego y los roles de cada pieza, y vuelven a empezar otra partida nueva de ajedrez.

Aquí en vez de fichas blancas y negras hay dos grupos humanos en cada partida (rurales frente a urbanitas, indígenas frente a civilizaciones o entre etnias.
30 de mayo de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han eliminado la esencia de Los Visitantes, que eran los gags de contraste entre épocas, y han llenado el hueco con ínfulas de película histórica que se queda en pústulas histéricas y repetición hasta la saciedad de la frase "es que vienen de galeras"... Esa película debería llamarse algo así como "La loca Revolución Francesa" y haberse hundido solita sin usurpar el título de "Los Visitantes".

En resúmen, cero gags con un soporífero guión repetitivo hasta la saciedad.

De esta serie, solo valen la 1 y la 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, para la próxima amenazan con meterse en la WW2... Patético.
Más sobre 1 infumable o 10 aprovechable
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para