Haz click aquí para copiar la URL

No habrá paz para los malvados

Thriller Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
Críticas 316
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
23 de octubre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película un tanto irregular con la que Enrique Urbizu aborda el género del thriller policiaco, que parece estar realizada a mayor gloria de su personaje principal, el policía Santos Trinidad, interpretado de manera solvente por José Coronado.

Podría decirse que la película empieza y acaba en el personaje. Santos Trinidad es uno de aquellos policías que obran al margen de la ley. Un aprendiz de Harry Callahan, aunque sin la carga ideológica de este. Rudo, solitario, alcohólico, de vuelta de todo ... Más próximo al mundo de la delincuencia que a quien debe combatirla. Urbizu extrae de manera inteligente todo el jugo de este personaje tan bien dibujado. El problema es que la historia que lo envuelve no está a su mismo nivel.

El guión es atropellado y confuso. Y entre cubata y cubata es fácil perderse entre los muchos nombres y personajes que van apareciendo a lo largo del mismo. El inicio es contundente, no hay duda, aunque poco creíble. Y a partir de ese momento, la historia se va desarrollando de una manera poco original y basándolo todo en la fuerza de un sólo personaje.

Hay un poco de todo en esta macedonia de frutas del mal. Prostíbulos, drogas, mafias colombianas, rebeliones antisistema y terrorismo islámico. Todo mezclado sin que quede muy claro dónde empieza uno y acaba otro. Un intento de cine realista que se queda a medio camino, debido sobretodo a que, a pesar de los loables intentos, no se consigue crear la tensión necesaria que requiere un thriller de estas características. Los personajes secundarios, ni la historia en general, no están a la altura de un Santos Trinidad que ciertamente hubiera merecido alguna cosa mejor.
5
8 de enero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno,

Un buen comienzo y un buen final tiene la película, más un José Coronado que borda el papel y que a nivel interpretativo es lo único salvable de la película (junto al comisario de asuntos exteriores, que no sé si es bueno o es tonto en realidad). Dejando de lado a Coronado, el resto vomita los papeles, la jueza es una actriz que no hace nada para transmitir con su papel, el amigo del "Piraña" en Verano Azul, es incluso peor que en la serie de TV "El Comisario", etc ...

La película es lenta y la trama esta muy forzada, le doy un 5 porque Coronado realmente esta muy bien y su actuación es digna de mención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se podría cortar un poco el tema de la publicidad encubierta, porque las marcas en el centro comercial y la franquicia "Vips" es hasta engorroso.
5
14 de febrero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba algo más de esta película y me quede con las ganas. Empieza bastante bien, con unos primeros minutos intensos, pero se queda ahí. La tensión dramática es inamovible hasta que salta la chispa en los cinco últimos minutos, cuando ya es demasiado tarde. La película se hace larga, los diálogos lentos y sin vida, los personajes planos hasta la extenuación. Algunas escenas parecen sacadas de una serie de tv. Y aunque la interpretación de José Coronado como Santos Trinidad es interesante, debido al peculiar carisma del personaje, también cabe decir que su evolución es nula.
7
17 de septiembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A José Coronado le van los papeles de policía-inspector, se nota. Recuerdo aquella buenísima "La Caja 507" (en la que hacía de hijo de la gran p... con una estética muy cuidada) y la reciente "El Cuerpo" (aquí de inspector sabelotodo buscando su propia venganza, aunque ya más entrado en años). En la actual se ha desarrapado y desaliñado y con problemas con la bebida. La verdad es que el personaje lo borda.
Y llega el meollo de la cuestión: el 90% de esta película, más o menos, es Coronado haciendo de policía y, por lo ya dicho, a Coronado le van este tipo de papeles, por lo que la película sale muy bien parada, en mi humilde opinión. Si añadimos una ambientación acorde con el tema, tenemos un resultado redondo.
Falla un poco a mitad de film, que se atranca y enlentece y puede atiborrar al espectador de nombres raros y es un querer y no poder aunque al final se endereza y mantiene la tensión inicial, que no es poca. No entiendo muy bien la actitud del personaje de la jueza porque parece un policía queriendo investigar tal y como lo hace el policía elegante (Juanjo Artero, sí, el chaval de "Verano Azul").
Todo aquí es muy correcto: desde la ejecución de la película, los actores/actrices, la fotografía, etc... y el guión está muy logrado haciendo que algo fortuito (el zumbao de Santos pegando tiros en un garito) acabe siendo una trama de terroristas islámicos.
Mención especial se merece la actriz que hace de jueza (en el Spo), aunque ya he comentado que no entiendo la actitud de dicha jueza, pero supongo que se hace así, no soy de letras, jejeje.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena que demuestra que es una buena actriz aunque su personaje es muy lineal. Cuando está en el despacho con Artero le suena el móvil y es su familia. Inmediatamente cambia su expresión y su tono de voz mientras habla con su hijo/hija pequeño/a mientras Artero sonríe. Cuando cuelga el teléfono vuelve a ser la jueza que busca la verdad y vuelve a cambiar su expresión y su tono de voz...
3
1 de junio de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho "La caja 507" así que en su día vi "No habrá paz..." con unas expectativas bastante altas. Cine negro, Urbizu, Coronado, excelentes críticas...

Qué decepción me llevé.

La tan cacareada interpretación del amigo Coronado se basaba esencialmente en poner cara de estreñimiento y hablar con voz ronca. "Economía gestual" recuerdo haber leído en algún sitio. Inexpresividad diría yo. Inexpresividad extrema.

La trama con giros sorpresa incluidos sobre terrorismo islamista y corrupción político-policial está desarrollada de forma muy rudimentaria, deja muchos cabos sueltos y se resuelve muy abruptamente.

Los diálogos son para tirarse de los pelos. Hay personajes (más de uno y más de dos) que son totalmente intrascendentes. El ritmo es lento. Muy lento. De hecho una parte sustancial del metraje consiste en José Coronado revolviendo cajones, recorriendo pasillos pistola en ristre o bebiendo con la mirada perdida en el horizonte. Con cara de estreñimiento todo ello, claro está.

Sobrevalorada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para