Black Mirror: BandersnatchInteractivo
2018 

6.3
21,118
Thriller. Ciencia ficción. Drama
En 1984, un joven programador intenta adaptar una caótica novela de fantasía a un vídeojuego. Un desafío alucinante que le llevará a cuestionarse la realidad que le rodea. Película interactiva de "Black Mirror", dirigida por David Slade, en la que el espectador puede tomar decisiones que cambian el rumbo de la historia, con más de cinco finales posibles y 300 minutos filmados en total. También existe la opción de ver la película sin ... [+]
11 de julio de 2020
11 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, sorprende. No sabía que era interactivo, y es lo bueno de siempre ver películas que no has leído nada sobre ellas. Sólo que pertenece a la serie de Black Mirror, pero como película.
Hasta la segunda opción, cuando da a elegir que música escuchar no me di cuenta que realmente podía elegir el camino, y bueno, ahí se volvió una locura.
Está super currado en este aspecto, y por eso ya se merece un 7 como mínimo, por la complejidad que es hacer una película así, y además, me recordó a mi infancia y a esos libros de "elige tu propia aventura".
Quizás lo que menos me ha gustado, es saber realmente si es un final o no, que supuse que era cuando te daba opción de ver los créditos. Lo bueno es que te da la opción de tirar un poco para atrás para escoger otro camino y otro final.
Quizás también, que al final no sabes si lo que estás viendo pertenece a la historia antes vivida, aunque te da un resumen rápido de la historia, llega un punto que te pierdes.
Pero es una genialidad!!
Hasta la segunda opción, cuando da a elegir que música escuchar no me di cuenta que realmente podía elegir el camino, y bueno, ahí se volvió una locura.
Está super currado en este aspecto, y por eso ya se merece un 7 como mínimo, por la complejidad que es hacer una película así, y además, me recordó a mi infancia y a esos libros de "elige tu propia aventura".
Quizás lo que menos me ha gustado, es saber realmente si es un final o no, que supuse que era cuando te daba opción de ver los créditos. Lo bueno es que te da la opción de tirar un poco para atrás para escoger otro camino y otro final.
Quizás también, que al final no sabes si lo que estás viendo pertenece a la historia antes vivida, aunque te da un resumen rápido de la historia, llega un punto que te pierdes.
Pero es una genialidad!!
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es un experimento absurdo de interactividad. Te ofrece opciones para elegir el curso de la historia pero muchas de ellas rebotan de vuelta al argumento principal, lo cual resulta totalmente decepcionante porque lo que uno espera es realmente elegir un nuevo giro de la historia, no entrar en callejones sin salida. En principio pretendía verla sin acudir a las opciones pero el film se torna tan repetitivo que te ves algo obligado a elegir de vez en cuando, para, por ejemplo, no volver otra vez a la consulta de la sicóloga. Creo que el film es muy débil argumentalmente y se afirma más que nada en la novedad de elegir opciones, las cuales pretenden hacernos cómplices pasivos o activos de la inminente tragedia en que puede desembocar la vida del protagonista. Ya es muy tarde cuando te das cuenta que has sido un conejillo de indias, y es en ese momento en que echarás de menos no haber elegido la opción (no oficial) de apagar el televisor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor ejemplo de que somos ratas de laboratorio es cuando te dan a elegir entre 1) enterrar al padre 2) descuartizar al padre
Es allí cuando te das cuenta que esta vez eres tú mismo quien da la dosis de irrealidad tecnológica al mundo que te rodea, eligiendo entre dos opciones absurdas, te conviertes en cómplice de un homicidio virtual. Muchos echaban de menos esa distopía en este film, pero no se dan cuentan que somos nosotros mismos los encargados de aplicarla a través de nuestras acciones. Y si no lo haces activamente lo haces pasivamente, al no elegir pero al aceptar ver el film en este modalidad. Como lo dice Colin: "sólo te di la opción de elegir"
Es allí cuando te das cuenta que esta vez eres tú mismo quien da la dosis de irrealidad tecnológica al mundo que te rodea, eligiendo entre dos opciones absurdas, te conviertes en cómplice de un homicidio virtual. Muchos echaban de menos esa distopía en este film, pero no se dan cuentan que somos nosotros mismos los encargados de aplicarla a través de nuestras acciones. Y si no lo haces activamente lo haces pasivamente, al no elegir pero al aceptar ver el film en este modalidad. Como lo dice Colin: "sólo te di la opción de elegir"
28 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pulgar arriba a esta critica, si eres de los que no quieres que Black Mirror cambie su formato habitual de varios episodios, por peliculas interactivas como esta.
Primero que todo , vean esta pelicula, te puede gustar o no, pero es una experiencia interesante y creativa, en mi caso me da gusto haberla visto, pero no la volvería a ver de nuevo en mucho tiempo..
Al grano, esta pelicula tiene 2 grandes errores.
1. Buena idea, buena ejecucución, pero es muy larga, lo que al principio parece un ejercicio interactivo interesante, puede llegar a ser saturante llegado a cierto punto, los saltos del tiempo indefinidos llegan a cansar.
2. Aqui hablo mas como seguidor de Black Mirror, si esta pelicula solo se llamase Bandersnatch tendria una calificación mas alta, pero como forma parte de la saga, me jode bastante , que los 6 o 7 episodios habituales con distintas tematicas, hayan desaparecido solo para darle impulso a esta unica pelicula,
Resumen:
Me hubiese encantando que sea un episodio mas de la saga, obviamente mas corto y asi no afectar al resto de episodios. El hecho de ser una pelicula la hace mas larga, compleja y especialmente, le quita espacio al resto de episodios de la saga.
Primero que todo , vean esta pelicula, te puede gustar o no, pero es una experiencia interesante y creativa, en mi caso me da gusto haberla visto, pero no la volvería a ver de nuevo en mucho tiempo..
Al grano, esta pelicula tiene 2 grandes errores.
1. Buena idea, buena ejecucución, pero es muy larga, lo que al principio parece un ejercicio interactivo interesante, puede llegar a ser saturante llegado a cierto punto, los saltos del tiempo indefinidos llegan a cansar.
2. Aqui hablo mas como seguidor de Black Mirror, si esta pelicula solo se llamase Bandersnatch tendria una calificación mas alta, pero como forma parte de la saga, me jode bastante , que los 6 o 7 episodios habituales con distintas tematicas, hayan desaparecido solo para darle impulso a esta unica pelicula,
Resumen:
Me hubiese encantando que sea un episodio mas de la saga, obviamente mas corto y asi no afectar al resto de episodios. El hecho de ser una pelicula la hace mas larga, compleja y especialmente, le quita espacio al resto de episodios de la saga.
28 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerrando el año con esta genialidad de Netflix, Black Mirror siempre volandote la cabeza, esta vez tomando elementos de los videojuegos, crea una historia inquietante, que vale la pena experimentar.
La primera película interactiva en la que podemos tomar decisiones y cambiar la historia. No se cuantas horas pasé frente al tv sacando todos los finales posibles. Sin duda este episodio con ciertos aires de "Donnie Darko" ha sido muy "rejugable".
Espero se introduzca este tipo de formato en el mundo del cine. Toda una innovación sin descuidar el diseño de producción, fotografía y sonido que han estado a la altura.
La primera película interactiva en la que podemos tomar decisiones y cambiar la historia. No se cuantas horas pasé frente al tv sacando todos los finales posibles. Sin duda este episodio con ciertos aires de "Donnie Darko" ha sido muy "rejugable".
Espero se introduzca este tipo de formato en el mundo del cine. Toda una innovación sin descuidar el diseño de producción, fotografía y sonido que han estado a la altura.
28 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlie Brooker ha vuelto a hacerlo, ha vuelto a lograr impresionar al público con una forma de narrar sin precedentes. Estamos ante la primera película de la prestigiosa serie "Black Mirror", titulada Bandersnatch. ¿Quién sabe si estamos ante un nuevo formato de cine? Lo que si sabemos es que la cinta dirigida por David Slade no dejará a nadie indiferente. El formato "elige tu propia aventura" llega a las pantallas de la mano de Netflix y "Black Mirror", y lo hace de una forma —al menos a mi parecer— notable.
Podemos encontrar importantes puntos a favor de la cinta, como su gran ambientación, la elección de la música o el más que correcto trabajo de los actores (destacar al protagonista, Fionn Whitehead y a su compañero Will Poulter). Además, en esta nueva entrega podemos apreciar referencias a otros capítulos de la serie (Metalhead, Nosedive, San Junipero o White Bear entre otros).
Para ser la primera vez que vemos algo así —por lo menos ofertado por una plataforma streaming— el resultado es más que digno. Bien es cierto que hay algunos detalles que podrían pulirse (hablo en zona spoiler), pero en mi opinión, las versiones de la película que he visionado me han parecido correctas y entretenidas.
Sólo el tiempo dirá si estamos ante una primera muestra de lo que será una nueva forma de hacer cine, ya que los costes de este tipo de producciones son muy elevados, y los requisitos para su visionado son bastante específicos. Sea como fuere, no me cabe la menor duda de que si seguimos este camino lo estaremos haciendo bien.
Podemos encontrar importantes puntos a favor de la cinta, como su gran ambientación, la elección de la música o el más que correcto trabajo de los actores (destacar al protagonista, Fionn Whitehead y a su compañero Will Poulter). Además, en esta nueva entrega podemos apreciar referencias a otros capítulos de la serie (Metalhead, Nosedive, San Junipero o White Bear entre otros).
Para ser la primera vez que vemos algo así —por lo menos ofertado por una plataforma streaming— el resultado es más que digno. Bien es cierto que hay algunos detalles que podrían pulirse (hablo en zona spoiler), pero en mi opinión, las versiones de la película que he visionado me han parecido correctas y entretenidas.
Sólo el tiempo dirá si estamos ante una primera muestra de lo que será una nueva forma de hacer cine, ya que los costes de este tipo de producciones son muy elevados, y los requisitos para su visionado son bastante específicos. Sea como fuere, no me cabe la menor duda de que si seguimos este camino lo estaremos haciendo bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos puntos desfavorables y que podrían molestar al espectador son lo limitados que llegan a ser algunos caminos de la historia, obligándote a volver enseguida sobre tus pasos o desarrollando mínimamente la trama.
Sin embargo, creo que al estar ante una "innovación" tan reciente en el cine, estos aspectos se irán arreglando progresivamente con el paso del tiempo.
Sin embargo, creo que al estar ante una "innovación" tan reciente en el cine, estos aspectos se irán arreglando progresivamente con el paso del tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here