Haz click aquí para copiar la URL

Señales del futuro

Ciencia ficción. Fantástico. Thriller Año 1959. En la escuela elemental William Dawes, una profesora propone a sus alumnos una cápsula del tiempo en la que, por cincuenta años, se guardarán una serie de dibujos que ellos realizan teniendo como tema 'visión de futuro'. Una extraña niña llamada, Lucinda Embrey (Lara Robinson), tan solo escribirá una larga serie de números... y será esta hoja la que después caerá en manos de Caleb (Chandler Canterbury), el hijo del escéptico ... [+]
Críticas 244
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
19 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película con ilusión a priori pues habla de un tema interesante para mi, pero nada más lejos de la realidad, tras un comienzo algo interesante la película baja de nivel por momentos, según se conoce la historia vamos perdiendo interés por la misma, que aunque no sea comedia me hizo reír gracias a su falta de base científica y cualquier argumento racional sobre el fin del mundo o los alienígenas, aquí solo interesan los efectos especiales, las razones son absurdas y van apareciendo personajes intrascendentes y sin personalidad, como los alienígenas mudos o los niños que hablan como si hubieran hecho ya la mili.

En fin, un despropósito que además se va intuyendo como va a terminar. Poca intriga y algunas ganas de reir viendo los razonamientos que siguió el director para hilar la historia sosa sobre el fin del mundo, que si realmente es así no asustará a nadie.

Lo único que me gustó fueron las imágenes depuradas de cuando se estrella el avión, un alarde de técnicas de vídeo y realidad virtual. A veces eso ni siquiera se considera cine si la historia no le viene a la zaga ni de lejos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia empieza regular, para seguir mal y terminar peor.

No se entiendo bien la aparición de la niña y su madre, la cual muere y ni siquiera da pena, además de parecer que su muerte no aporta nada a la trama.

Las piedras negras son de risa, ¿lógica para que? Una piedra negra queda bien porque la traen los alienígenas y punto. Así de intrascente.

De verdad que si quiero gastar una broma a un amigo le recomendaré la película.
9
25 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar voy a decir que tuve la suerte de no ver el trailer y no tenia ni idea de que va la película:
Esta me maravillo desde el principio- el arranque bastante original.
El ritmo considerable- no deja que te aburras en ningún momento.
El desenlace te sorprende cada ves mas.
El final es contundente, yo diría un final digno.
Encima da miedo, cosa que a mi me encanta.
La interpretación de los actores en general es buena, la verdad es que me gusto Cage.
La dirección es espectacular con una claridad de imagenes envidiosa.
Y que decir de la música-nada mas que es apropiada en cada momento sobre todo en el tramo final.

En resumen una película muy, muy recomendable sobre todo para ver en buena compañía
7
19 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me chiflan las películas en las que el mundo se va al carajo. No lo voy a negar. Pero también es cierto que no me conformo con cualquier film apocalíptico de millonario presupuesto y espectaculares destrozos masivos. Por poner un ejemplo, "2012" me pareció una de las peores películas de la historia.

Tampoco voy a negar que me atrae el rollo de la numerología... Me parece un tema inquietante y muy atrayente. Pero por poner otro ejemplo, "El número 23" de Joel Schumacher, me pareció un film lamentable.

Puestos a reconocer cosas, también he de decir que mantengo una tensa relación de amor-odio con el bueno de Nicolas Cage, al que aún no se si aplaudir con admiración o abuchear con desprecio. En esta ocasión, creo que mantendré un silencio de indiferencia...

Dicho esto, vamos al meollo de la cuestión... "Señales del futuro". Pues bien, a mi esta infravalorada película de Proyas me gustó. Es más, considero que es una peli imprescindible, aunque sólo sea por ver el increíble accidente de avión rodado en un mismo plano secuencia y el no menos espectacular incidente en el metro que a mi particularmente, son dos escenas que me dejaron helado. Especialmente la del avión.

Además, es digno de admirar como durante el metraje te sientes envuelto en esa atmósfera inquietante que el director ha sabido crear para atraer la atención del espectador y sumergirlo en la historia. En gran parte, todo esto es mérito de la primera mitad del film, en dónde encontramos los mejores minutos y las escenas más impactantes.

A partir de ahí la película baja mucho el nivel. El desenlace no me convenció y la escena final me pareció muy prescindible (ver spoiler). Además, en muchas fases el film carece de carga emotiva, lo cual le hace perder muchos puntos. Nicolas Cage está correcto, sin más, y el resto de actores para mi no están a la altura de la película. De hecho, un niño con algo más de carisma hubiese mejorado mucho el resultado final. También eché de menos una potente banda sonora.

Es una lástima que el film falle en estos aspectos, porque de lo contrario podía haber sido un clásico del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al margen de las dos catástrofes ya mencionadas (accidentes de avión y de metro), la escena en la que el niño contempla el final de la tierra desde la ventana de su habitación, también me pareció muy acertada.

Por contra, la escena final del arbolito y los niños corriendo... pffff, me parece que sobra. Con la nave teníamos más que suficiente.
8
6 de julio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta la mezcla de Ciencia ficción, Thriller y películas apocalípticas, ésta seguro que te encantará. Suspense, acción, intriga y efectos especiales con un guión sorprendente que da mucho que pensar, mas un final que no deja indiferente a nadie.

El director Alex Proyas consigue una tensión y un ambiente opresivo e intrigante, que te mantiene pegado al asiento. El guión hace fluir la ficción sin fisuras y con intensos y contundentes acontecimientos, giros que acaban de forma muy respetable y que dan cuerpo a la historia. Los actores muy correctos, incluso un creíble Nicolas Cage, sombrío y preocupado por su hijo, te invita a sumergirte en la acción, que de repente termina y dices: "Jo, ¿ya?"

Cinta muy recomendable para cualquier persona que tenga un mínimo de fantasía, y un "Must have" para los amantes de la ciencia ficción.
7
23 de noviembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señales del futuro (Knowing) de Alex Proyas es un thriller fantástico y de ciencia ficción que toma como base el fin del mundo a través de las predicciones de una niña de los años 50 que deja escrito en una capsula del tiempo de su colegio su profecía para el día de mañana. Dirigida con un ritmo activo y con un estilo puramente apocalíptico, es una obra atractiva y repleta de intriga y misterio para satisfacer a los seguidores del género con su apuesta por un futuro con un destino escrito que mantiene al público eficazmente pegado al asiento, concluyendo un notable film que sin ser imprescindible no deja a nadie indiferente con su apuesta por ofrecer algo nuevo.
La fotografía es oscura y desconcertante en sus imágenes llamativas y misteriosas que evocan al momento y lugar, logrando una labor portentosa e impactante que deja evidencias de lo siniestro del film en la intención del director. La música es enigmática e intensa en sus sonidos turbadores que excitan al público, añadiendo espectáculo para inquietar e intrigar al público con sus canciones enigmáticas. Los planos y movimientos de cámara consuman una notable labor técnica mediante el uso del avanti, retroceso, travellings, subjetivos, grúas, generales, plano-contraplanos y cámara en mano continua para añadir dramatismo al film. Cabe señalar también, los efectos visuales y de sonido sorprendentes y sobrecogedores que añaden más interés al film.
Las actuaciones son competentes pero no remarcables, como protagonistas Nicolas Cage está contundente en un certero papel y Rosa Byrne está sensible y sentida en su labor, siendo acertados loa acompañamientos de Chandler Canterbury, Ben Mendelsohn y Adrienne Pickering. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos de cada época mostrada, siendo estos elegantes por un lado e informales por otro según el personaje en una magnífica labor que junto con los apocalípticos decorados te transportan in situ.
El guion, escrito por Ryne Douglas Pearson, Juliet Snowden, Stiles White y Stuart Hazeldine, es insólito en su apuesta del fin del mundo para satisfacer a toda clase de públicos con su pesimismo e intriga que producen los misteriosos números encontrados por un niño en una cápsula del tiempo de su colegio que fueron escritos 50 años antes por una extraña niña, finalizando un film arrollador que sin llegar a ser imprescindible gusta ver. Esto se lleva a cabo con una narrativa expresiva y efusiva que llena de intriga y desesperanza el film con sus misteriosos comentarios. Cabe destacar también, el montaje lineal y acompasado que se toma su tiempo en ir exprimiendo la historia.
Concluyendo, la considero una obra inusitada y efectiva en la intriga de la historia que propone para fascinar a los cinéfilos amantes de los misterios y los films apocalípticos, ya que esta película contiene todos los componentes necesarios para no dejar al público indiferente. Recomendable por su dirección, guion, fotografía, música, montaje, efectos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que convierten a Señales del futuro (Knowing), en un film entretenido y con momentos intrigantes y provocadores que merecen la pena ser descubiertos por todos los públicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para