Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro habitaciones

Comedia Durante una Nochevieja, en un hotel de Los Ángeles, un botones (Tim Roth) es continuamente solicitado por los ocupantes de cuatro habitaciones. En una de ellas se han reunido unas brujas, en otra un hombre apunta con un revólver a su mujer, que está atada a la cama, en la tercera un gángster y su mujer le piden que cuide a sus hijos y en la cuarta dos hombres realizan una arriesgada apuesta. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de junio de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la Red lees críticas bastante duras, que si es absurda, que si no tiene gracia, que si tal y que cual... Ya sabeis el humor es como el culo, cada uno tenemos uno y es distinto al de los demás.

Para mi es una película sencillamente genial! Consta de 4 historias distintas que suceden en diferentes habitaciones de un mismo hotel con el nexo de unión del botones, Ted.

Ted (Tim Roth), el botones, está sencillamente expectacular, sobrepasado por la situación, histérico, nervioso, histrionico, a ratos desencajado. Para mi un 10 para él que se vera envuelto en situaciones de todo tipo en una noche vieja memorable.

Cada historieta la dirige un director distinto, entre los que hayaremos al legendario Quentin Tarantino y Robert Rodríguez. El guión es una gozada, unos diálogos deliciosos y una banda sonora perfecta para este film.
El reparto también es una maravilla, además de Tim Royh tendremos el placer de ver a Antonio Banderas, Madonna, Jennifer Beals, Bruce Willis, Marisa Tomei, Salma Hayek e incloso Tarantino protagoniza su propia historia.

Película super entretenida la cual, por lo menos a mi, me sacó muchas carcajadas.
7
14 de diciembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuché una entrevista a Alex De la Iglesia en la que dijo que él no hacía cine para contar historias, sino que hacía cine para entretener. Está claro que para que una película sea redonda, lo perfecto es que cuente una buena historia y, además, consiga entretener, pero si tengo que elegir entre una cosa y otra, prefiero mil veces que me entretenga a que me cuente una historia sin más, y Four Rooms es una película muy estúpida pero que consigue entretenerme mucho.
Es muy estúpida porque el protagonista, Tim Roth, se pasa todo el film haciendo el payaso. Y no quiero que sirva este comentario como peyorativo, porque todos nos hemos divertido de niños con los payasos, siendo esta una profesión más que loable. Roth levanta las dos primeras historias, sin mucha chicha que sacar y es la auténtica estrella de la tercera historia, posiblemente la mejor de todas, además de darle un colofón genial a la película con una última escena tan genial al ser tan made in Tarantino.
Si están esperando una obra maestra donde la cordura y la sensatez premien sobre el guión, esta no es la película, ahora, si quieren disfrutar un rato con la nochevieja más surrealista que puede llegar a vivir un botones de hotel, esta es una buena película.
10
1 de agosto de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alocada, entretenida y a ratos siniestra. Sin un gran presupuesto Rodríguez y Tarantino lograron crear un film que es, a todas luces, digno de verse con la mente abierta y una sonrisa en la cara.
Me encantó la tercera historia, el papel de Lana Mckissack (Sarah) es sensacional, y la cuarta historia me hizo reir como loco.
Me sorpendió gratamente ver desde ya reflejada la inclusión de primeros planos de pies femeninos, la marca de cigarrillos Red Apple y el infaltable zippo de las pelis de Tarantino.
Repito, hay que verla con la mente abierta, meterse "en situación" y no ponerle mucha lógica a nada. Si lo haces, de seguro la vas a disfrutar un montón.
6
19 de marzo de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
41/06(12/03/19) Desequilibrada, fallida, aunque con algunos tramos apreciables esta antología de historietas de comedia negra que sucede en vísperas de Año Nuevo en Los Ángeles en el hotel decadente Hotel Mon Signor y que tiene además como nexo de unión al botones (en su primera noche de trabajo, encarnado por Tim Roth en una actuación epítome de lo que la sobre-actuación más pasada de vueltas). Coescrita y codirigida por Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodríguez y Quentin Tarantino, cada uno dirige un segmento. Tiene entre sus alicientes a un reparto de estrellas como Madonna, Antonio Banderas, Bruce Willis, Quentin Tarantino o el protagonista Tim Roth, y con la dirección de un a veces bueno Robert Rodríguez, y un gran Tarantino. Pero el resultado es muy irregular, con muchos valles, y los picos no son demasiado elevados. Son cuatro bloques donde el primero (de Allison Anders) es horrible, el segundo (de Alexandre Rockwell) tiene una sugestiva premisa pero se hunde en su devenir, el tercero (de Robert Rodríguez) es el mejor, una especie de corto de los looney toones más gamberros en un increscendo salvaje hasta desembocar en un clímax incendiario, y el cuarto (de Tarantino), resulta estimulante, con unos diálogos mordaces, pero a la postre una copia barata de un episodio de la popular serie “Alfred Hitchcock presenta”, a su vez adaptando un relato corto de Roal Dahl. Pero lo bueno no eleva demasiado la media final.

En la víspera de Año Nuevo, el veterano y anciano botones Sam (buen Marc Lawrence) del Hotel Mon Signor informa a su reemplazo, Ted (Tim Roth), sobre cómo actuar en su primer día de trabajo:

Suite Nupcial- "El ingrediente faltante" Escrito y dirigido por Allison Anders: Ted ayuda con su equipaje a un grupo de mujeres (encarnadas por Madonna, Valeria Golino, Lili Taylor, Alicia Witt, Sammi Davis, y Ione Skye), que lleva a la suite de luna de miel. Se entera de que son un grupo de brujas, que intentan revertir un hechizo lanzado sobre su diosa, Diana (Amanda De Cadenet). El ritual requiere que cada uno coloque un ingrediente en un caldero grande; sin embargo, Eva (Ione Skye) tiene que “traer” su ingrediente; Un relato catastrófico, sin gracia sin chispa, aburrido, y al parecer la directora sabedora de ello muestra desnudo de pechos de modo gratuito, pues hay unas que si los muestran (las actrices no conocidas) y las otras permanecen vestidas (las conocidas). Se suman unas interpretaciones de malas a penosas.

Habitación 404 - "El hombre equivocado" Escrita y dirigida por Alexandre Rockwell: En la habitación 404, Ted se encuentra en una extraña situación, un juego sexual. Sigfried (David Proval) acusa maniáticamente a Ted, a quien llama Theodore, por haberse acostado con su esposa Angela (Jennifer Beals), que tiene amordazada en una silla; Tiene de un buen punto de partida (aunque recuerda vagamente a un tramo estelar del film tarantiniano “Pulp Fiction”), pero este se diluye rápidamente en una marabunta de situaciones reiterativas y sin atractivo, para desembocar en una diatriba soez de cómo hay decenas de formas de nombrar el miembro genital masculino; Las actuaciones como en casi toda la película son muy histriónicas.

Habitación 309 - "The Misbehavers" Escrita y dirigida por Robert Rodriguez: Un esposo (Antonio Banderas ) y su esposa (Tamlyn Tomita) se van a una fiesta de Año Nuevo, y le piden a Ted por $ 500 para vigilar a sus hijos, Sarah y Juancho (Lana McKissack y Danny Verduzco). Ted instruye a los niños a quedarse en su habitación pero las cosas (como era de esperar) se desmadran; El mejor de las sub-tramas, un delirio toon jocoso, muy divertido, donde hábilmente se van sumando piezas al puzle, hasta que coloca la última y resulta ser una bomba en formato de imagen Avernal que se te queda grabada por su aparatosidad; Aquí los niños Lana McKissack y Danny Verduzco lo bordan en su jocosidad desternillante, y Antonio Banderas saca su vis cómica para deleite del espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ático - "El hombre de Hollywood" Escrito y dirigido por Quentin Tarantino: El ático está ocupado por el famoso director Chester Rush (Tarantino) y sus amigos, incluida Angela. Solicitan un bloque de madera, una bola de cordel, tres clavos, un cubo de hielo y un hacha "tan afilada como el mismo Diablo". Ted está invitado a unirse a su desafío: Norman (Paul Calderón), amigo de Chester, ha apostado a que puede encender su Zippo, diez veces seguidas; Si Norman tiene éxito, ganará el auto de Chester, pero si falla,…; Tiene este segmento su fuerte en la electricidad de unos diálogos marca de la casa (Tarantino), y tiene un buen clímax por inesperado, pero te deja sensación de efectista y vacío; Tarantino es el que lleva la voz cantante, y se nota que no nació para actuar. Tim Roth derrocha un histrionismo dislocado, con tartamudeos, descoyuntándose cuando anda, con muecas estrafalarias, en lo que parece una copia pasada de vueltas (que ya es mucho decir) del Jerry Lewis más pasado de vueltas (no en vano su rol es copiado del film dirigido y protagonizado por él en 1960 “El botones”); Por cierto, no se sabe bien que pinta Bruce Willis en este bloque, para hacerle un favor al tipo que le dio un gran papel en “Pulp Fiction”?

La puesta en escena resulta funcional, plana, muy cromática la fotográfia, por destacar algo mencionaría ese plano bizarro que Robert Rodríguez (cinematógrafo de su trama) hace en la última imagen de su segmento; También mencionables son los créditos de apertura, inspirados en los dibujos animados de la Pantera Rosa, cuentan con la canción "Vertigogo" de Combustible Edison.

En conjunto la recomendaría sobre todo por el segmento de Robert Rodríguez, y un poquito por el segundo y tercero. Fuerza y honor!!!
5
31 de enero de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Célebre antología noventera firmada por quienes por entonces eran unas jóvenes promesas del cine independiente. Probablemente poca gente se acordaría si no fuera por la contribución del único del cuarteto que ha llegado a algo. Insustancial y muy chorra como comedia, demasiado chorra como para ensañarse; como protagonista de cada uno de los segmentos, Tim Roth es un botones muy pasado de rosca, tanto es así que la interpretación se adentra de lleno en el cartoon, resultando a veces más y a veces menos asesinable dependiendo de quien esté al mando. Es también lo que le da a esto cierta continuidad, pese a lo cual no puede evitar caer en la reunión de amiguetes.

El de las brujas es el peor de todos con diferencia y el primero en toda la cara, con unos decorados de película guarra que nunca hubiera llegado a rodarse, horrendas cortinillas, un humor dudoso no, lo siguiente, y digno de Pajares y Esteso (alguna que otra teta sí que cae)… sale Madonna paseándose por ahí y siendo Madonna, y con esa invocación que no acaba en nada no sé si me estoy perdiendo algo. El del loco y su mujer parece que intenta crear una situación divertida y gamberra, pero ni tiene mucho recorrido ni resulta especialmente memorable con ese juego psicológico en torno a un triángulo noir en miniatura, con homenaje a ¿El hombre mosca? O algo.

Los dos últimos, menos mal, merecen un poco más la pena. El del Rodríguez es otra tontería que opta con descaro por el cine infantil, la especialidad de este señor, con toques de humor negro (¿el de los pies no era el otro?) y Antonio como estereotipo latino por milésima vez, aunque aquí al menos no se toma en serio a sí mismo. Lo bueno que tiene es, sin lugar a dudas, un golpe memorable en el que une todo el cirio en un montaje y sobre todo un plano que es de enmarcar.

Y en cuanto a la tarantinada, pues es lo que se encarga de cerrar el conjunto y darle un poco de sentido; el hotel es un Hollywood añejo que busca reverdecer laureles (nos intentan decir que estos directores son quienes lo harán), pero cuyas nuevas estrellas son unos chalados, aunque tal vez nunca han sido otra cosa y quien les sirve acaba siempre enviándoles a paseo, o incluso cobrándose una venganza tras sufrir una putada tras otra. Sátira del mundillo, constantes referencias cinéfilas muy concretas y que nadie conoce que son puro Quentin, mucha gente hablando, una planificación ostentosa pensada para sacarse el nabo… y media hora de nadería, eso sí, construyendo tensión y dilatándolo todo hasta el absurdo hasta el golpe de efecto, capturando esa sensación febril de locura, cachondeo un poco amargo y fin de fiesta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para