Cuatro habitaciones
1995 

6.6
44,174
Comedia
Durante una Nochevieja, en un hotel de Los Ángeles, un botones (Tim Roth) es continuamente solicitado por los ocupantes de cuatro habitaciones. En una de ellas se han reunido unas brujas, en otra un hombre apunta con un revólver a su mujer, que está atada a la cama, en la tercera un gángster y su mujer le piden que cuide a sus hijos y en la cuarta dos hombres realizan una arriesgada apuesta. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film que está rodado -ustedes sabrán- por cuatro directores distintos, pero no a la vez sino que se dividen la película en cuatro partes -habitaciones-. De modo que se podría calificar habitación por habitación -o dicho de otra manera director por director- pero si haces eso no estas viendo una película como un todo y no estas considerando al elemento que las une: la actuación estelar de Tim Roth.
Es una película que te hará reír no hay otro camino posible pero mas allá de hacerte reír o entretenerte te dejará muchas cosas. Un film muy bien organizado con un juego con el orden cronológico de la historia y habitaciones que dejan mucho para meditar!!. Y hay para todos los gustos. Plagada de frases célebres y actuaciones muy buenas, es una película ágil y sorprendente a cada momento; un film imprescindible e inesperado. Si sos un fanático de la comedia o también de Tarantino no te la podes perder.
En el spoiler explicaré algo sobre la cronología del mismo y recordaré algunas escenas...
Es una película que te hará reír no hay otro camino posible pero mas allá de hacerte reír o entretenerte te dejará muchas cosas. Un film muy bien organizado con un juego con el orden cronológico de la historia y habitaciones que dejan mucho para meditar!!. Y hay para todos los gustos. Plagada de frases célebres y actuaciones muy buenas, es una película ágil y sorprendente a cada momento; un film imprescindible e inesperado. Si sos un fanático de la comedia o también de Tarantino no te la podes perder.
En el spoiler explicaré algo sobre la cronología del mismo y recordaré algunas escenas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desorden cronológico se puede observar cuando Tim Roth o el "Bellboy" está en la segunda habitación (que aparece no a la segunda que entra porque cuando comprendamos esto vamos a observar que la segunda habitación a la que entra es a la de Robert Rodriguez -la de los niños-).
Si prestan atención cuando el bellboy está envuelto en una escena de celos con el matrimonio -habitación titulada "The Wrong Man"- suena el teléfono y Sigfried -David Proval- contesta "We have no needle here just one big fucking gun" y corta. Esto ocurre despues de que Sarah -la hija de Antonio Banderas- llama quejándose al bellboy que en habitación hay jeringas por consiguiente Tim Roth ya había estado en la habitación de Robert Rodriguez -The Misbehavers-.
Por último para que se les pinte una sonrisa quería recordarles las mejores escenas a mi gusto:
-cuando llega Antonio Banderas a su habitación en llamas con una "puta" -si es que Sarah me deja llamarla así- una jeringa infectando con dios sabe que la pierna de Tim Roth, Juancho fumando y provocando un incendio mayor, el cuadro pintado como un tiro al blanco, la botella en la mano de Sarah, la mujer de Banderas en brazos y él "Do you miss behave?"
-la llamada telefónica que tiene el bellboy con su jefa y con la "amiga" -porque realmente era una desconocida!-.
-la situación fantástica que crea Tarantino con sus diálogos en la habitación final.
Concluyendo, les recomiendo vayan a verla de vuelta!!!
Si prestan atención cuando el bellboy está envuelto en una escena de celos con el matrimonio -habitación titulada "The Wrong Man"- suena el teléfono y Sigfried -David Proval- contesta "We have no needle here just one big fucking gun" y corta. Esto ocurre despues de que Sarah -la hija de Antonio Banderas- llama quejándose al bellboy que en habitación hay jeringas por consiguiente Tim Roth ya había estado en la habitación de Robert Rodriguez -The Misbehavers-.
Por último para que se les pinte una sonrisa quería recordarles las mejores escenas a mi gusto:
-cuando llega Antonio Banderas a su habitación en llamas con una "puta" -si es que Sarah me deja llamarla así- una jeringa infectando con dios sabe que la pierna de Tim Roth, Juancho fumando y provocando un incendio mayor, el cuadro pintado como un tiro al blanco, la botella en la mano de Sarah, la mujer de Banderas en brazos y él "Do you miss behave?"
-la llamada telefónica que tiene el bellboy con su jefa y con la "amiga" -porque realmente era una desconocida!-.
-la situación fantástica que crea Tarantino con sus diálogos en la habitación final.
Concluyendo, les recomiendo vayan a verla de vuelta!!!
16 de julio de 2012
16 de julio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia es bastante buena y recomendable en líneas generales, pero las dos primeras historias son un poco bodrio, y no se qué tiene Madonna para que la saquen el películas. Tim Roth está impecable como el novato, histriónico y progresivamente asqueado botones de guardia en ese hotel lleno de chiflados.
Las dos últimas partes son geniales y hacen que la película merezca la pena, si las dos primeras estuvieran a la altura estaríamos hablando de una comedia notable. Robert Rodriguez nos presenta una situación en la que el mismísimo apocalipsis irrumpe en una de las habitaciones con dos trastos de niños hijos de un mafioso (Banderas), con catastróficas consecuencias (increíble fotograma final). Tarantino hace de las suyas y cumple más o menos con lo que se esperaba. Todos locos.
Las dos últimas partes son geniales y hacen que la película merezca la pena, si las dos primeras estuvieran a la altura estaríamos hablando de una comedia notable. Robert Rodriguez nos presenta una situación en la que el mismísimo apocalipsis irrumpe en una de las habitaciones con dos trastos de niños hijos de un mafioso (Banderas), con catastróficas consecuencias (increíble fotograma final). Tarantino hace de las suyas y cumple más o menos con lo que se esperaba. Todos locos.
16 de mayo de 2013
16 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un soberbio Tim Roth metido en la piel de un botones novato se despide de su antecesor y se prepara para la noche más extraña de su vida.
Primera habitación: Me parece un poco fuerte el vapuleo que se ha llevado esta primera parte ya que la considero una simple travesura. No es más que una parodia de las series y películas de brujas buenas como El hada novata o Hechizada, con su toque cursi y amanerado solo que contando una historia totalmente surrealista y salida de tono (con su Madonna incestuosa y todo). Si bien es verdad que está bastante fuera de lugar, ya que no tiene nada que ver con el estilo del resto de la película, tomado como la simple historieta que es, tampoco es nada horrible. Tiene algún momento gracioso, en general crea un ambiente cuanto menos peculiar y no creo que apuntase más alto.
Segunda habitación: Me sorprende aún más que tanta gente tache este segmento tan tajantemente. Estoy seguro de que fue este el que más sufrió con el recorte que le aventaron al metraje ya que es una trama definida muy paso a paso y da la sensación de que se queda corto en el desarrollo, de que se dejaron algo por contar. Aún así creo que la historia es buenísima, los personajes aún mejores y muy bien interpretados por un acojonante David Proval y una sorprendente Jeniffer Beals y que logra mantener la tensión hasta el final. De haberla dejado respirar no creo que tuviese mucho que envidiarle a los dos siguientes.
Tercera habitación: Lo que no me sorprende es que esta sea la indiscutible ganadora para tantos. Es el segmento más divertido y original, con dos niños a los que dan ganas de mandar a una escuela militar norcoreana, y su padre Antonio Banderas vibrante en su papel de aterrador narco mexicano. La trama parece al principio lenta e incluso irrelevante aunque divertida, pero al final descubres que solo es el anticipo para un logradísimo clímax totalmente inesperado y desternillante. El mejor ejemplo de un Robert Rodríguez en pleno estado de gracia.
Cuarta habitación: Mi favorita. Como fan de Tarantino no tengo reparo alguno en admitir que Rodríguez se esforzó más y que su historia es la que más se hace valer. Pero he de decir que imaginarme el rodaje de estas escenas y lo bien que se lo debieron pasar Quentin y compañía me dibuja una sonrisa de principio a fin. Planos secuencia larguísimos, una vuelta de rosca a un guión de "Alfred Hitchcock presenta" y unos brillantes diálogos y monólogos marca de la casa dan como resultado un capítulo tan fresco y vivo que tuve la sensación de estar con Bruce Willis y Paul Calderon en esa misma barra ansiando la decisión de Ted, el botones, que no se cree lo que está pasando.
En definitiva me sorprende lo en serio que algunos se la han tomado ya que no creo que este film sea más que un cadáver exquisito que a los directores les apetecía acometer. No sirve de nada juzgar tan rígidamente una película hecha a cuatro manos por pura diversión. El resultado general es dispar e inconsistente, pero ¿acaso no tenia exactamente la misma sensación el pobre Ted?
Primera habitación: Me parece un poco fuerte el vapuleo que se ha llevado esta primera parte ya que la considero una simple travesura. No es más que una parodia de las series y películas de brujas buenas como El hada novata o Hechizada, con su toque cursi y amanerado solo que contando una historia totalmente surrealista y salida de tono (con su Madonna incestuosa y todo). Si bien es verdad que está bastante fuera de lugar, ya que no tiene nada que ver con el estilo del resto de la película, tomado como la simple historieta que es, tampoco es nada horrible. Tiene algún momento gracioso, en general crea un ambiente cuanto menos peculiar y no creo que apuntase más alto.
Segunda habitación: Me sorprende aún más que tanta gente tache este segmento tan tajantemente. Estoy seguro de que fue este el que más sufrió con el recorte que le aventaron al metraje ya que es una trama definida muy paso a paso y da la sensación de que se queda corto en el desarrollo, de que se dejaron algo por contar. Aún así creo que la historia es buenísima, los personajes aún mejores y muy bien interpretados por un acojonante David Proval y una sorprendente Jeniffer Beals y que logra mantener la tensión hasta el final. De haberla dejado respirar no creo que tuviese mucho que envidiarle a los dos siguientes.
Tercera habitación: Lo que no me sorprende es que esta sea la indiscutible ganadora para tantos. Es el segmento más divertido y original, con dos niños a los que dan ganas de mandar a una escuela militar norcoreana, y su padre Antonio Banderas vibrante en su papel de aterrador narco mexicano. La trama parece al principio lenta e incluso irrelevante aunque divertida, pero al final descubres que solo es el anticipo para un logradísimo clímax totalmente inesperado y desternillante. El mejor ejemplo de un Robert Rodríguez en pleno estado de gracia.
Cuarta habitación: Mi favorita. Como fan de Tarantino no tengo reparo alguno en admitir que Rodríguez se esforzó más y que su historia es la que más se hace valer. Pero he de decir que imaginarme el rodaje de estas escenas y lo bien que se lo debieron pasar Quentin y compañía me dibuja una sonrisa de principio a fin. Planos secuencia larguísimos, una vuelta de rosca a un guión de "Alfred Hitchcock presenta" y unos brillantes diálogos y monólogos marca de la casa dan como resultado un capítulo tan fresco y vivo que tuve la sensación de estar con Bruce Willis y Paul Calderon en esa misma barra ansiando la decisión de Ted, el botones, que no se cree lo que está pasando.
En definitiva me sorprende lo en serio que algunos se la han tomado ya que no creo que este film sea más que un cadáver exquisito que a los directores les apetecía acometer. No sirve de nada juzgar tan rígidamente una película hecha a cuatro manos por pura diversión. El resultado general es dispar e inconsistente, pero ¿acaso no tenia exactamente la misma sensación el pobre Ted?
16 de marzo de 2023
16 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro episodios, cuatro habitaciones, noche vieja y un botones, a tiempo parcial, que sirve de nexo entre ellas...
-Suite Nupcial: Se prepara un aquelarre, entre un grupo de variopintas brujas, que solicitaran un servicio que no figura en la lista de precios. Pero nuestro botones es tan servicial, tan dispuesto a satisfacer al cliente... cuando anda una propina de por medio, que no dudará en proveer el producto solicitado con entera satisfacción.
-Habitación 303 (creo): Por un error nuestro muchacho, el botones, se introduce en mitad de un psicodrama matrimonial, en el que el marido lo toma por el amante de su mujer a la que mantiene atada a una silla, y nuestro chico se empieza a preocupar cuando éste le apunta con un revolver enorme y... cargado.
-Habitación 402: Un tipo con aspecto de gánster latino y su mujer -gran aficionada al champán- encargarán a nuestro ya escamado botones el cuidado de sus dos hijos (la mayor, una niña "sabelotodo", el pequeño, gran consumidor de televisión, aun del canal erótico) para poder acudir a una fiesta de año nuevo. En principio éste se niega, aduciendo que es el único empleado que hay en el hotel. Pero cuando el padre saca la billetera, nuestro botones piensa: qué problema puede haber en mandar a dormir a unos pobres chiquillos, además cuando conoce el viejo truco del "vivaporus"... (Ver final en el spoiler).
-La suite presidencial: Un grupo de yupis hollywoodenses están dispuestos a emular un episodio de la vieja serie, “Alfred Hitchcock presenta”, en concreto, “El hombre del sur” (el de Steve McQueen), para lo que precisan la ayuda de nuestro muchacho más algunas cosillas de la cocina... (Ver final en el spoiler).
Divertida comedia donde sin duda Tin Roth, como Tedd el botones, se luce... poniendo caritas. En una película de cuatro episodios, cuatro directores, a cuál de ellos más desenfrenado, más… disparatado (me refiero a los episodios no a los directores, naturalmente, pese a que evidentemente son ellos, y ella, bastante gamberros; y lo demuestra, más que esta película gamberra, esta gamberrada de película).
Postdata: Los números de las habitaciones son inventados, ya que no he dispuesto de tiempo para localizar la cinta… Y mi memoria ya no es lo que era.
-Suite Nupcial: Se prepara un aquelarre, entre un grupo de variopintas brujas, que solicitaran un servicio que no figura en la lista de precios. Pero nuestro botones es tan servicial, tan dispuesto a satisfacer al cliente... cuando anda una propina de por medio, que no dudará en proveer el producto solicitado con entera satisfacción.
-Habitación 303 (creo): Por un error nuestro muchacho, el botones, se introduce en mitad de un psicodrama matrimonial, en el que el marido lo toma por el amante de su mujer a la que mantiene atada a una silla, y nuestro chico se empieza a preocupar cuando éste le apunta con un revolver enorme y... cargado.
-Habitación 402: Un tipo con aspecto de gánster latino y su mujer -gran aficionada al champán- encargarán a nuestro ya escamado botones el cuidado de sus dos hijos (la mayor, una niña "sabelotodo", el pequeño, gran consumidor de televisión, aun del canal erótico) para poder acudir a una fiesta de año nuevo. En principio éste se niega, aduciendo que es el único empleado que hay en el hotel. Pero cuando el padre saca la billetera, nuestro botones piensa: qué problema puede haber en mandar a dormir a unos pobres chiquillos, además cuando conoce el viejo truco del "vivaporus"... (Ver final en el spoiler).
-La suite presidencial: Un grupo de yupis hollywoodenses están dispuestos a emular un episodio de la vieja serie, “Alfred Hitchcock presenta”, en concreto, “El hombre del sur” (el de Steve McQueen), para lo que precisan la ayuda de nuestro muchacho más algunas cosillas de la cocina... (Ver final en el spoiler).
Divertida comedia donde sin duda Tin Roth, como Tedd el botones, se luce... poniendo caritas. En una película de cuatro episodios, cuatro directores, a cuál de ellos más desenfrenado, más… disparatado (me refiero a los episodios no a los directores, naturalmente, pese a que evidentemente son ellos, y ella, bastante gamberros; y lo demuestra, más que esta película gamberra, esta gamberrada de película).
Postdata: Los números de las habitaciones son inventados, ya que no he dispuesto de tiempo para localizar la cinta… Y mi memoria ya no es lo que era.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Spoiler 1 (habitación 402)… Ah, pero cuando los padres vuelven, antes de tiempo pues la mujer se halla algo indispuesta, se hallarán con una escena, en la que la habitación está ardiendo, el pequeño está fumando y bebiendo licor, y el botones amenaza a la niña empuñando una jeringuilla mientras arrastra, sujeto por el tobillo, el cadáver, en proceso de descomposición, de una prostituta.
-Spoiler 2 (La suite presidencial)… Pero lo que no saben es que cuando Tedd acepta una misión la lleva hasta el final, y si el mechero falla... pues el hacha baja.
-Spoiler 2 (La suite presidencial)… Pero lo que no saben es que cuando Tedd acepta una misión la lleva hasta el final, y si el mechero falla... pues el hacha baja.
6 de octubre de 2005
6 de octubre de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Four rooms Tim Roth hace un papel brillante, y el formato de la película es único. Dos de las cuatro habitaciones son sagradas. Los títulos de crédito tambien son dignos de ver y la banda sonora te acompaña... Se tiene que ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here