Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro habitaciones

Comedia Durante una Nochevieja, en un hotel de Los Ángeles, un botones (Tim Roth) es continuamente solicitado por los ocupantes de cuatro habitaciones. En una de ellas se han reunido unas brujas, en otra un hombre apunta con un revólver a su mujer, que está atada a la cama, en la tercera un gángster y su mujer le piden que cuide a sus hijos y en la cuarta dos hombres realizan una arriesgada apuesta. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de marzo de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película novedosa en cuanto que consta de cuatro episodios dirigidos cada uno por un director diferente, todos ellos integrados en una misma historia. Comedia negra, con una clara propensión a la estridencia, pero que, en mi opinión, nunca llega a traspasar, donde reside el principal acierto de esta entretenida película. No demuestra ningún tipo de pretenciosidad, -lo que no siempre es una virtud-y al final consigue que esa ausencia de grandes metas estilísticas sea premiada con el aplauso. El protagonista de la cinta, el británico Tim Roth, está mal dirigido y no sabe encontrar el equilibrio en la interpretación. Por si esto no fuera bastante, Tarantino se empeña en aruinar cualquier escena jugando a ser actor -no sirve y debería de ser más respetuoso con la profesión-. En esta oportunidad desvencija la historia final otorgándose el papel principal, aunque el guión y las situaciones son tan cochambrosas que no es que importe demasiado. Mención especial para Antonio Banderas, -actor mediocre donde los haya- borda el papel de esteriotipado galán hispano. A la película le sobran la primera y última historia, y uno se queda con la sensación de que con las dos historias de enmedio se podría haber rodado sendos largometrajes. La cinta está bien rodada, sin excesos de florituras y con el pulso justo. Algún que otro buen diálogo y poco más que reseñar. La peli se termina de ver con una media sonrisa y la sensación de no haber perdido completamente el tiempo.
8
22 de agosto de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noche que estés aburrido en casa y te apetezca reírte, ponte Four Rooms. Este sagaz atrevimiento de cuatro directores poco ortodoxos deja para la posteriedad la fantástica actuación de Tim Roth. Atento a sus gestos, su impotencia, su nerviosismo y su pasotismo, atento a cada una de sus acciones. El colofón que impone Tarantino, acelerando al máximo el clímax, es simplemente genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Increíble Rodríguez, la niña, el niño, la china, Banderas y la puta.
6
9 de abril de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Four rooms" es una película que, como ya apunta su nombre, transcurre en cuatro habitaciones explicando una historia independiente en cada una dirigida por un director distinto.
Seré breve porque poco más merece esta cinta.

La primera habitación es un completo despropósito. Una historia de nulo interés donde la curiosidad es que sale Madonna interpretando una de las brujas.
Se experimenta cierta mejora en la segunda habitación, aún así, sigue siendo una floja historia de muy poca calidad.
Robert Rodriguez es el encargado de la tercera parte. Seamos sinceros, puede que consiga entretenernos, incluso sacarnos alguna sonrisa, pero sigue siendo un producto poco más que decente, aunque, después de lo visto hasta el momento, es claramente superior. Mencionar que a mí el personaje de Banderas me ha gustado, no es un actor que al que aprecie mucho, pero, para lo que le exige el papel, creo que está a la altura.
Quentin Tarantino llega al rescate de la película en su última parte. Por suerte, ésta consigue despertar el interés del espectador y deja algún que otro diálogo suficientemente bueno. No es lo mejor que ha hecho este genial director, pero por lo menos se deja ver.

Sinceramente, mi humilde opinión es que si te gusta Rodriguez o Tarantino veas únicamente sus partes. No vale la pena tragarse la primera mitad de la película esperando ver algo decente.
Como conjunto, es una película muy floja, que por fortuna va de menos a más, y que no suspendo por esa segunda mitad, esencialmente, por la parte que corresponde a Quentin.
7
18 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con las demás críticas en que la película empieza bastante mal y va cogiendo el ritmo a medida que avanza.
La primera historia es demasiado floja y la verdad que no viene para nada a cuento, no tiene humor y me parece hasta bastante soez.
La segunda historia del psicópata con su mujer ya va incorporando ciertos toques de humor y se va metiendo en escena.
La tercera es una auténtica pasada, os vais a reír mogollón, hay que reconocer que es una escena que esta muy bien hecha y las caras, gestos, expresiones, te hacen morirte de risa, para mi gusto la mejor historia.
La última, pero no menos importante, narra una historia que se da entre actores famosos que quieren acometer una arriesgada apuesta y obviamente hacen al botones participar, de esta escena solo decir que lo que más gracia tiene son los gestos del botones, que ya esta con unas ganas de salir corriendo que no puede más.
La película esta bastante bien, la recomiendo para pasar un buen rato y unas risas.
8
12 de mayo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es notable por el simple hecho de tener a dos grandes directores, si ésta fuera de solo ellos dos sería excelente como todas las que han realizado ya sean juntos como directores o simplemente por tenerse en el reparto de la producción. La película consta de 4 historias distintas y por lo tanto las dos únicas partes buenas de ellas son cuando Robert y Quentin exponen sus historias.

Es una película entretenida y con golpes de risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tim Roth es un actor excelente lo cual en las escenas aburridas de la película que son la de los otros dos directores da gusto saber que por lo menos Tim sigue estando en ellas, yo claramente hubiese quitado a Madonna del reparto porque me echó bastante para atrás la idea de que estuviese en la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para