Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro habitaciones

Comedia Durante una Nochevieja, en un hotel de Los Ángeles, un botones (Tim Roth) es continuamente solicitado por los ocupantes de cuatro habitaciones. En una de ellas se han reunido unas brujas, en otra un hombre apunta con un revólver a su mujer, que está atada a la cama, en la tercera un gángster y su mujer le piden que cuide a sus hijos y en la cuarta dos hombres realizan una arriesgada apuesta. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de junio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desternillante comedia dirigida por cuatro directores de distinto nivel, que se deja ver y en la cual se pasa un buen rato divertido al no saber qué es lo próximo que va a suceder. Las dos últimas historias (Rodríguez y Tarantino) mejor que las dos primeras, las cuales no tienen ni pies ni cabeza. En cuanto a las interpretaciones, exceptuando las primera historia (Madonna, De Cadenet, etc.) correctísimas, desde Beals pasando por el propio Tarantino, Banderas y por supuesto el protagonista de la obra, el incombustible TIM ROTH. Nos regala una más de sus grandes interpretaciones, histriónica, y la verdad, aún no sé por qué este señor no tiene un Óscar (pues más que méritos ha hecho para ello), en definitiva, una buena película para echar unas buenas risas con amigos o para ver uno sólo un Sábado por la noche en el Hotel Mon Signor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
2 momentos:

- La sorpresa de la aparición de Bruce Willis.

- Y el final: épico.
6
9 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película planteada en un grupo de “sketches” que reúnen una misma fecha, la víspera de Año Nuevo, un único escenario, el Hotel Monsignor de Los Angeles y un personaje en común, un botones ajetreado llamado Ted (Tim Roth) que en su primer día de trabajo se le va a caer el mundo encima.

Allison Anders (Detrás del Sol), Alexandre Rockwell (En la Sopa), Robert Rodríguez (Abierto hasta el Amanecer) y Quentin Tarantino (Pulp Fiction) se encargaron de llevar a cabo cada una de la historias que resumen brevemente su genérica aportación cinematográfica (y de los más conocidos Rodriguez y Tarantino se evidencia más su humor negro y homenaje al cine respectivamente). Aunque la película no cuajó en las salas a pesar de su estrellato (desde Valeria Golino, Marisa Tomei, Madonna, Antonio Banderas o el olvidado David Proval) y la buena fe en que se derrochó éste “Four Rooms” que el público dio la espalda por ser pretenciosa e inaguantable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que las situaciones más inverosímiles y absurdas se producen diferentes episodios: en la Suite Nupcial en que se reunen un grupo de brujas (entre ellas Madonna) en una viñeta titulada “El Ingrediente Perdido”; en la habitación 404, “El Hombre Equivocado” un marido engañado (interpretado por David Proval) acusa al bueno de de ser el amante de su mujer (Jennifer Beals). Posteriormente en la 309, en una historia titulada “Los Maleducados”, los hijos impertinentes de un matrimonio de mafiosos (Antonio Banderas y Tamlyn Tomita) le harán la vida imposible a hasta descubrir un terrible hallazgo en la habitación. Finalmente en “El Hombre de Hollywood” recurrirá a los servicios y favores de un equipo de artistas (entre ellos Quentin Tarantino y Bruce Willis) que le retarán a una apuesta, recreando un célebre episodio de la serie Alfred Hitchcock Presenta…
7
3 de septiembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Four Rooms, de Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodríguez y Quentin Tarantino, es una comedia disparatada dividida en 4 episodios, cada uno de ellos rodado por uno de los directores. Dirigida de forma original y única, además de con un ritmo desenfrenado, es algo embrollada pero tiene un resultado innovador y atrevido, que gusta ver.
Las actuaciones, no son buenas en absoluto, pero ni falta que hace ya que no es en eso, en lo que se basa la historia. Con trabajos de Tim Roth, Madonna, Bruce Willis, Antonio Banderas, Valeria Golino, Jennifer Beals, Quentin Tarantino, Marisa Tomei, Lili Taylor y Paul Calderon. Usando diálogos raros y excéntricos que gustan por su espontaneidad, además de por ser agudos, ácidos y en ocasiones desagradables, marca en común de los 4 directores.
La música, es rítmica y sensacional, con sonidos pegadizos que traerán recuerdos a más de uno, estimulantes, intensos y en ocasiones hipnóticos. Y los movimientos y planos de cámara, son originales y elaborados de forma admirable, con planos detalle, primeros planos, planos subjetivos, cámara en mano etc, usados de forma inteligente para dar mayor realismo al film.
Para concluir, cabe destacar también los decorados, vestuarios y caracterizaciones estéticamente trabajados al detalle, evocadores y alusivos a la trama y momento en cuestión. Y unos efectos visuales, competentes, fascinantes e incluso cómicos, que gustarán ver y disfrutar, por sonsacar la violencia del más puro humor negro.
Por lo que, en definitiva, aunque no la considero una obra indispensable, si es totalmente recomendable para los seguidores de los directores, y del más simple humor negro lleno de diálogos ácidos e ingeniosos, así como alguna que otra escena para el recuerdo que no pasará desapercibida, ni para el público comercial, ni para los escépticos del séptimo arte.
9
2 de agosto de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí de los cuatro episodios el primero es claramente el peor. Pero no me parece tan malo el segundo, a mí sí me hizo gracia.

Pero sin duda la película se debe ver por el tercer y cuarto episodio, de Rodríguez y Tarantino, respectivamente. Este último haciendo referencia a "El hombre del sur" de Steve McQueen.

Si te gustan Rodríguez y Tarantino, no debes perdértela.
5
24 de mayo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para analizar esta película hay que analizar los cuatro actos por separado... pues bien:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1: La primera es un despropósito. Ni tiene sentido, ni gracia, ni interés, ni nada. Y además meten cuatro tetas para ver si así pasaba indiscreta la trama tan pobre.

2: Ésta ya tiene algo... pero casi que se podría haber quedado en una idea y no haberla desarrollado, porque el planteamiento es bueno (una pareja a la que le pone el sexo psicológico y arrastran a desconocidos hacia su habitación para recrear una escena rocambolesca), pero el desarrollo de la trama es tan mediocre que no te interesa lo más mínimo. Eso sí, con el broche final gana un poco (que es justamente cuando se desvela lo que he mencionado en el planteamiento).

3: Increíble. A ésta historia no le falta de nada. Aquí es donde el botones tiene más protagonismo y vive una historia bastante grotesca. Se trata de una conjunción de detalles que acaban explotando todos al final, a la vez que también explota la paciencia del botones, para dejar un retrato muy loco y absurdo.

4: El acto final, dirigido y protagonizado por Tarantino, es un derroche en guión. La historia es simple, incluso se basa en una idea de Hitchcock, pero las líneas de los actores y el discurso de Chester son brutales.
En definitiva, que por los dos últimos actos, merece la pena ver la película, e incluso por ver el segundo, que pese a ser mediocre, te deja con una sonrisilla cuando te revela el secreto de su trama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para