You must be a loged user to know your affinity with kimbo slice
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
7,435
8
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ejecución de la película (incluyendo la banda sonora y los efectos de sonido) tiene unos aires que recuerdan a esos típicos thrillers vacíos de argumento. Eso me saca totalmente de situación. Es una pena porque esta película tiene una trama muy interesante.
La película se va desarrollando sin provocar mucho interés. Casi puedes llegar a plantearte quitarla. Pero es a la hora y media, aproximadamente, cuando se pone interesante... justamente porque es ahí cuando descubres, de golpe eso sí, los motivos que tiene Josef Mengele para importarle tanto lo que está haciendo.
La película se va desarrollando sin provocar mucho interés. Casi puedes llegar a plantearte quitarla. Pero es a la hora y media, aproximadamente, cuando se pone interesante... justamente porque es ahí cuando descubres, de golpe eso sí, los motivos que tiene Josef Mengele para importarle tanto lo que está haciendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras este punto de inflexión, Mengele pasa a la acción, teniendo que ser él mismo el ejecutor de su plan, coincidiendo con una técnica magistral de guión en la que el protagonista sabe dónde debería estar aunque no sepa que lo sabe, por lo que no llega lo suficientemente a tiempo.
Es una pena que la primera hora y media (o solo la primera hora) no enganche tu atención de ninguna forma. A lo mejor ver que el cazanazis le está pisando los talones...pero poco más.
En este tipo de películas siempre hay algún aspecto de la trama en el cuál hubieses preferido que se hubiese profundizado más. En este caso, 94 mini Hitlers están creciendo repartidos por el mundo. La trama se centra más en Mengele, lo cual no es mala opción, pero hubiese preferido que insistieran más en el gran plan que tiene Mengele, que en la ejecución de este, la cual muestra muy poco de todo lo que se está moviendo.
El final es correcto, no se podía esperar nada mejor.
Es una pena que la primera hora y media (o solo la primera hora) no enganche tu atención de ninguna forma. A lo mejor ver que el cazanazis le está pisando los talones...pero poco más.
En este tipo de películas siempre hay algún aspecto de la trama en el cuál hubieses preferido que se hubiese profundizado más. En este caso, 94 mini Hitlers están creciendo repartidos por el mundo. La trama se centra más en Mengele, lo cual no es mala opción, pero hubiese preferido que insistieran más en el gran plan que tiene Mengele, que en la ejecución de este, la cual muestra muy poco de todo lo que se está moviendo.
El final es correcto, no se podía esperar nada mejor.

6.8
72,035
2
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, me ha recordado, más bien hacia el final (la última media hora), a las típicas películas en las que un adolescente consigue desbaratar todos los planes de los adultos malvados y tontos.
En este caso, Bobby (hasta el nombre le queda bien) es un adolescente muy aventurero, curioso y especial metido en el cuerpo de un adulto, y descifra todo lo que la policía y la prensa colaborando juntos no pueden, porque al parecer son jodidamente estúpidos.
En este caso, Bobby (hasta el nombre le queda bien) es un adolescente muy aventurero, curioso y especial metido en el cuerpo de un adulto, y descifra todo lo que la policía y la prensa colaborando juntos no pueden, porque al parecer son jodidamente estúpidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descartan hipótesis, no muestran las fotos de los sospechosos a las víctimas, desechan las pruebas que no entienden, no piden segundas opiniones, no conservan las pruebas cuatro años después aunque se siga trabajando en el caso... ese es el modus operandi de la policía en esta película.
En serio, esta película no tiene ningún sentido.
El colofón final: "Hola, soy un sospechoso, paso cuatro años en la cárcel, y coincide que Zodiac desaparece también cuatro años del panorama. Y justo cuando salgo de las cárcel vuelve a aparecer Zodiac." Pero ni siquiera así los Wiggum estos se enteran de una mierda.
En serio, esta película no tiene ningún sentido.
El colofón final: "Hola, soy un sospechoso, paso cuatro años en la cárcel, y coincide que Zodiac desaparece también cuatro años del panorama. Y justo cuando salgo de las cárcel vuelve a aparecer Zodiac." Pero ni siquiera así los Wiggum estos se enteran de una mierda.

7.3
45,628
8
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece muy importante el momento a partir del cual una película te engancha. En este caso es muy pronto, a la media hora de empezar se acaba la introducción y empieza la "acción".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando se crea un personaje tan inteligente, está mal que se vean atisbos de inteligencia pero realmente no muestre jugadas inteligentes cuando más se necesitan. Es habitual que en los momentos de tensión, el personaje inteligente se saque un as de la manga, algo que deje loco al espectador. Con el rollo de bajar la ventanilla del coche, me ha parecido que iba a ocurrir lo que yo me temía... pero no fue así.
Aunque el hecho de que la última grabación es un posible delito, y no un delito, ha parecido como que lo tenía todo pensado para no atraer a los demás periodistas.
Su indiferencia ante la muerte de su compañero ha sido muy frívola. Brillante final.
Aunque el hecho de que la última grabación es un posible delito, y no un delito, ha parecido como que lo tenía todo pensado para no atraer a los demás periodistas.
Su indiferencia ante la muerte de su compañero ha sido muy frívola. Brillante final.

6.6
44,170
5
24 de mayo de 2016
24 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para analizar esta película hay que analizar los cuatro actos por separado... pues bien:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1: La primera es un despropósito. Ni tiene sentido, ni gracia, ni interés, ni nada. Y además meten cuatro tetas para ver si así pasaba indiscreta la trama tan pobre.
2: Ésta ya tiene algo... pero casi que se podría haber quedado en una idea y no haberla desarrollado, porque el planteamiento es bueno (una pareja a la que le pone el sexo psicológico y arrastran a desconocidos hacia su habitación para recrear una escena rocambolesca), pero el desarrollo de la trama es tan mediocre que no te interesa lo más mínimo. Eso sí, con el broche final gana un poco (que es justamente cuando se desvela lo que he mencionado en el planteamiento).
3: Increíble. A ésta historia no le falta de nada. Aquí es donde el botones tiene más protagonismo y vive una historia bastante grotesca. Se trata de una conjunción de detalles que acaban explotando todos al final, a la vez que también explota la paciencia del botones, para dejar un retrato muy loco y absurdo.
4: El acto final, dirigido y protagonizado por Tarantino, es un derroche en guión. La historia es simple, incluso se basa en una idea de Hitchcock, pero las líneas de los actores y el discurso de Chester son brutales.
En definitiva, que por los dos últimos actos, merece la pena ver la película, e incluso por ver el segundo, que pese a ser mediocre, te deja con una sonrisilla cuando te revela el secreto de su trama.
2: Ésta ya tiene algo... pero casi que se podría haber quedado en una idea y no haberla desarrollado, porque el planteamiento es bueno (una pareja a la que le pone el sexo psicológico y arrastran a desconocidos hacia su habitación para recrear una escena rocambolesca), pero el desarrollo de la trama es tan mediocre que no te interesa lo más mínimo. Eso sí, con el broche final gana un poco (que es justamente cuando se desvela lo que he mencionado en el planteamiento).
3: Increíble. A ésta historia no le falta de nada. Aquí es donde el botones tiene más protagonismo y vive una historia bastante grotesca. Se trata de una conjunción de detalles que acaban explotando todos al final, a la vez que también explota la paciencia del botones, para dejar un retrato muy loco y absurdo.
4: El acto final, dirigido y protagonizado por Tarantino, es un derroche en guión. La historia es simple, incluso se basa en una idea de Hitchcock, pero las líneas de los actores y el discurso de Chester son brutales.
En definitiva, que por los dos últimos actos, merece la pena ver la película, e incluso por ver el segundo, que pese a ser mediocre, te deja con una sonrisilla cuando te revela el secreto de su trama.

7.5
14,807
8
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Choca que a pocos minutos de empezar ocurra un hecho tan importante y que desencadenará todo.
Pero me parece increíble. Pasa a la acción sin darse muchos rodeos, porque no son necesarios.
Justamente por esto, esta película engancha desde el principio.
La película, inspirada parcialmente en un hecho real (el suicidio de Christine Chubbuck), es una brillante crítica a la televisión, los jefes de los medios, y la credulidad de la audiencia.
Pero me parece increíble. Pasa a la acción sin darse muchos rodeos, porque no son necesarios.
Justamente por esto, esta película engancha desde el principio.
La película, inspirada parcialmente en un hecho real (el suicidio de Christine Chubbuck), es una brillante crítica a la televisión, los jefes de los medios, y la credulidad de la audiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como único punto negativo, el romance de chica joven con señor mayor que protagonizan los actores Faye Dunaway y William Holden... por mucho que intenten embellecerlo, soy incapaz de no verla como una situación de pareja más.
Más sobre kimbo slice
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here