Haz click aquí para copiar la URL

Depredador 2

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Un grupo de policías de Los Angeles se enfrenta a un misterioso asesino que descuartiza a sus víctimas con un salvajismo inusitado. Pronto, el jefe del grupo, el capitán Harrigan, descubrirá que su enemigo es un alienígena llegado a la Tierra con el único propósito de practicar la caza. (FILMAFFINITY)
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de septiembre de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un futuro cercano, Los Ángeles se ha convertido en sede de batallas campales entre la policía y bandas organizadas de delincuentes, cuando surge un nuevo y misterioso asesino.

Macarrada feliz, que aúna todos los vicios del cine de los ochenta; mezcla explosiva de distopía, policíaco, acción, terror y pinceladas de humor, donde se citan personajes estereotipados con ganas de divertirse: el pistolero solitario, su fiel compañero, la agente hispana ruda y aguerrida, el mujeriego graciosillo recién llegado a la unidad, los chulitos del FBI, el reportero entrometido, y, por supuesto, el bicharraco alienígena que ha venido de safari a nuestro planeta.

Dirige Stephen Hopkins, cineasta de segunda fila, especialista en productos comerciales casi siempre dignos, quien firmó aquí su obra maestra, dejando destellos de genio -la forma en que narra lo que le acontece a King Willie, la estupenda escena del metro, el detalle cómico de la señora, escoba en mano, que planta cara al extraterrestre-, mientras el guion nos ofrece una buena ración de frases chorras -"hay un nuevo jugador en la ciudad", "cooperación es mi segundo nombre", "la suerte es mi especialidad", "esto se ha convertido en algo personal"...-.

Danny Glover cumple sustituyendo a Schwarzenegger, los secundarios se hallan muy metidos en sus roles (excelente Bill Paxton), el ritmo no decae, la narración se encuentra plagada de idas de olla adorables; predomina el gesto rebelde, la pose viril, el desprecio a la autoridad, la inclinación hacia el caos, el uso desproporcionado de la fuerza, la afición al desenfreno.

La crítica la masacró, el público nunca la ha apreciado, pero a mí me gusta. Y sí, la disfruté más que la primera.


- Tranquila, ¡soy policía!
- No creo que a él le importe una mierda
3
22 de junio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto "Depredador" y dejarme una sensación bastante floja, lógicamente no iba a esperar nada mucho mejor de la segunda parte.
La saga continua de una manera bastante pobre y más floja que su predecesora. La historia abandona la selva de sudamérica, y se traslada a otra jungla; las calles de Los Ángeles.
Nuevamente volvemos a encontrarnos con un guión bastante pobre, lleno de frases bastante simples y cargadas de un mensaje bastante básico.
Como en otras muchas sagas de los 80 y principios de los 90, esta película se vuelve a servir de un héroe americano de carne y hueso, que salvará a la humanidad él solo (sin ayuda de absolutamente nadie) de una verdadera catástrofe. Este tipo de personaje es bastante irreal, y sinceramente a mí no me atrae nada. No obstante, en algunas ocasiones este prototipo heroíco ha funcionado, pero "Depredador" no es el ejemplo.
La película aburre, y en esta nueva entrega se desprenden de una de las pocas cosas salvables que tenía la primera película. Me refiero a la selva. El agobio que producía ese escenario era una de las cosas más positivas de "Depredador". En este caso la situación se expone en unas calles llenas de corrupción y violencia, que sinceramente son más irreales que el propio asesino.
En fin, una película muy poco aconsejable salvo para los fanáticos de la primera entrega.
7
14 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que segundas pastes nunca fueron buenas, mucho menos si dicha continuación es la secuela de un clásico reciente de la ciencia ficción. Depredador 2 empezó con mal pie el mismo día que Schwarzenegger declinó la oferta de protagonizarla en beneficio de Terminator 2. Tampoco John McTiernan, director de la primera, participa, quien sabe si llegaron siquiera a ofrecerle la silla de director. Los encargados de sustituirles son el solvente y poco memorable realizador Stephen Hopkins (Los Demonios de la Noche, 24), y un reparto donde destaca un voluntarioso Danny Glover protagonista. Le acompañan Gary Busey, Bill Paxton, Maria Conchita Alonso, Ruben Blades, Adam Baldwin y Robert Davi.

1997, en una ciudad de Los Ángeles ultraviolenta. Los sangrientos crímenes cometidos a miembros de bandas rivales jamaicanas y colombianas hacen que el cuerpo de policía (Glover al frente) empiece a investigar, encontrando tras los asesinatos algo que nadie se espera... salvo los espectadores que vieron la primera parte con Schwarzenegger.

Depredador 2 goza de una mala fama algo injusta. Como es obvio, en comparación con la primera parte sale perdiendo. Bien es cierto que tiene un gran hándicap respecto a su predecesora, aquí no hay suspense alguno por saber de dónde proceden los ataques, conocemos al villano de antemano, no hay misterio. No obstante trataron de mantener el interés mediante aspectos que funcionaron bien en la película de McTiernan, y novedades.

Novedades: El suspense desaparece en detrimento de un cine policíaco plagado de escenas de acción bastante viscerales, con muchos ataques por parte de la bestia y mejor, mostrándola desde los compases iniciales. Salta la vista el cambio de escenario, pasando de la selva a otra clase de jungla, la ciudad de Los Ángeles en un verano de los calurosos. Además, esta vez el Predator cuenta con muchos más cachivaches, e incluso podemos ver su nave, guiños a la saga Alien incluidos.

Se mantiene el esquema de la película, con todos sus protagonistas muriendo uno a uno, salvo un Danny Glover que será el único que plante cara y venza al extraterrestre. Repite en la banda sonora Alan Silvestri, añadiendo aires africanos a la melodía que usó en 1987, y tampoco desmerecer para nada los FX y el maquillaje empleado.

Segundas partes pocas veces superan a la original, Depredador 2 una de ellas, pero igualmente un entretenimiento que salió bien airoso de no contar con la sorpresa inicial, ni con Schwarzenegger, ni McTiernan.
3
27 de septiembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de "Depredador" de 1987, era lógico que hubiera una secuela, puesto que la idea fue extraordinaria y la criatura daba mucho campo de acción en posibles futuras películas.
Así pues nace esta "Depredador 2" que no termina de convencer nunca, realmente se torna muy aburrida por momentos muy largos, tiene sus dotes de acción y entretenimiento pero muy limitados y que no llegan a despegar nunca. El factor sorpresa es cero, la lucha contra el alienigena es muy predecible, en las secuencias se ve un pobre manejo del guión.
Siento que todo el film carece de ideas (y eso que está repleto de ellas), trata de meter muchas cosas y al final se queda muy corto. Es difícil de ver por momentos, si tienes insomnio sería un gran somnífero.Aburrida a grandes niveles.

¿Alguna cosa positiva? Bueno, creo que Danny Glover actúa bien, su personalidad es lo mejor de la película aunque claramente está a años luz de la de Arnold en la primera, pero sería lo único a resaltar, un granito de arena; el aporte de Danny a su personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Dios mio, que terrible final!!
¡Que pocas ideas tuvieron los guionistas y el director de esta película!. ¿De verdad hasta allí llega la imaginación con un personaje como Depredador?
5
23 de enero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ningún caso a la altura de su predecesora. Recomiendo verla pensando más en la producción artística que sumergiendose en la historia a contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin preambulos entremos a un breve análisis de diferentes aspectos de la película.

Lo malo:

-El argumento es débil. En predador 1 hablábamos de una misión comando que se encuentra con un ser desconocido en medio de la selva, y luego deben sobrevivir y escapar. En esta película vemos a un policía que en primera instancia persigue al predador por capricho y luego por venganza. Por otro lado la presencia misma del predador en la ciudad es débil, es decir, estaba ahí por la ola de calor y guerras. Si ubiese estado ahí por placer de cazar, entonces la película debería haber enfatizado eso, en cambio muestran al predador provocando al protagonista, y peor aun, ya que esa pelea se dio gracias a la magia del cine más que por la buena trampa del predador.

-La personalidad del predador es incongruente. De predador 1 nos quedamos con la idea que predador es un cazador formidable y honorable, un estratega experto en guerra, que caza por placer y es capaz de dejar sus armas de lado por un buen combate cuerpo a cuerpo. Esas ideas no se respetaron, mostrando al predador saltando dentro del metro, o mostrándolo con empatía hacia los niños o la embarazada. Me enfada pensar que el guionista pensó que era coherente que un ser que despelleja humanos vivos es capaz de empatizar con un bebe no nacido.

- En predador 1, el predador era un agente secundario en la trama de la película, y fue así durante un buen rato. De este modo los personajes viven una transición lenta desde no saber su existencia, sospechar de algo raro y definitivamente hacer “contacto”. Ese matiz no se ve en esta película, donde de forma caricaturesca los protagonistas ya asumen que el asunto es “de otro mundo” desde un inicio.

-Los dialogos son pésimos, rápidos, poco acorde a las situaciones q estan viviendo. Mejor ejemplo de ello es la escena final, donde despues de haber sobrevivido y escapado de una nave esxtraterrestre solo es capaz de decir un frase incoherente. Eran otros tiempos del cine claro está.

-El final es poco interesante. Resultó ser que habían 10 predadores en la nave. Nos hace pensar instantáneamente. Si hay una zona de guerra afuera, y a ellos les gusta cazar, ¿por que no están afuerza matando y haciendo lo que un predador debe hacer?. Son problemas insolucionables arrastrados desde el guión.

Se ve que hay ganas de cambiar todo lo propuesto por la primera, peor lo hicieron tropezándose con sigo mismos.

Se me queda en el tintero un análisis más detallado de otras aspectos negativos, como lo dispersa de la trama, y los malos diálogos por parte se todos los personajes, a mi juicio propias de un guión hecho a la rápida. Y la música, una pena que la repitan.

Ahora las cosas positivas sobre la película:

-Se amplía el universo de herramientas del predador, mostrando nuevas armas e incluso brebajes. Ami esto me emociona mucho.
-grandes efectos especiales y maquillaje, obvio. Explosiones, balas, caídas de distinto nivel, sangre, huesos, cuerpos despellejados, el predador en si. Siempre da la impresión de que hace un calor sofocante.
-Buena escenografía y locaciones. Estación de policía lleno y desagradable, un hermoso callejón de miedo en la noche, y la nave espacial! Por dar unos ejemplos.

Se que aquí se me queda mucho y muchísimo en el tintero, ninguna película de este nivel es “fácil de hacer” y siempre es mucho más fácil criticar, sin embargo nuestras palabras aquí no hieren a nadie y lo hacemos por amor al arte.

Saludos comunidad!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para