Depredador 2
5.1
16,351
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Un grupo de policías de Los Angeles se enfrenta a un misterioso asesino que descuartiza a sus víctimas con un salvajismo inusitado. Pronto, el jefe del grupo, el capitán Harrigan, descubrirá que su enemigo es un alienígena llegado a la Tierra con el único propósito de practicar la caza. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2006
8 de enero de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo depredador visita la tierra, esta vez en una gran ciudad, y monta la de dios. Pues bueno. Es cambiar el escenario y hacer la misma peli que la primera, pero con más víctimas y sangre.
Pero cuando te han comentado el tema del enlace con Alien, estás toda la peli esperando que aparezca esa calavera de la que te han hablado. Una vez aparece, y sabiendo que han hecho comics y pelis de alien Vs. Predator, ya sólo esperas que les metan en la misma peli. Y lo hicieron...
Pero cuando te han comentado el tema del enlace con Alien, estás toda la peli esperando que aparezca esa calavera de la que te han hablado. Una vez aparece, y sabiendo que han hecho comics y pelis de alien Vs. Predator, ya sólo esperas que les metan en la misma peli. Y lo hicieron...
6 de abril de 2020
6 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues tal como el título de mi critica dice, esta vez nuestro Depredador se nos va a los Ángeles, a una jungla totalmente diferente a la anterior que nos traía John McTiernan, a una jungla dominada por clanes de drogas colombianos y jamaicanos con sus guerras de sangre.
Esta segunda parte, dirigida por el, interesante Stephen Hopkins, pierde la frescura y originalidad de la primera, pierde ese factor sorpresa tan importante a la hora de dar a conocer a esa criatura terrorífica, ya conocemos a ese ser de otro planeta feo como la muerte que siembra el terror por donde va, y éso, indudablemente, juega en contra de la película, pero aún así, es un trabajo pasable.
Schwarzenegger declinó la oferta de retomar su papel protagonista, dejando paso a un interesante Danny Glover, actor que siempre me ha gustado, profesional como la copa de un pino que saca a flote su personaje de policía de la ciudad que va tras las cuchillas y garras de nuestro depredador.
Junto a Glover, un siempre efectivo secundario como es Gary Busey, un Rubén Blades discreto, un joven y atractivo Bill Paxtonn en un papel de gracioso del grupo y una guapa María Conchita Alonso que no destaca especialmente aquí.
Resulta curioso que, siendo posterior, se vea mucho más desfasada y anticuada que la primera y que se haga tan larga y pesada en su tramo final.
Un saludo y ánimo, ya nos queda menos para recuperar nuestras vidas,
Tess
Esta segunda parte, dirigida por el, interesante Stephen Hopkins, pierde la frescura y originalidad de la primera, pierde ese factor sorpresa tan importante a la hora de dar a conocer a esa criatura terrorífica, ya conocemos a ese ser de otro planeta feo como la muerte que siembra el terror por donde va, y éso, indudablemente, juega en contra de la película, pero aún así, es un trabajo pasable.
Schwarzenegger declinó la oferta de retomar su papel protagonista, dejando paso a un interesante Danny Glover, actor que siempre me ha gustado, profesional como la copa de un pino que saca a flote su personaje de policía de la ciudad que va tras las cuchillas y garras de nuestro depredador.
Junto a Glover, un siempre efectivo secundario como es Gary Busey, un Rubén Blades discreto, un joven y atractivo Bill Paxtonn en un papel de gracioso del grupo y una guapa María Conchita Alonso que no destaca especialmente aquí.
Resulta curioso que, siendo posterior, se vea mucho más desfasada y anticuada que la primera y que se haga tan larga y pesada en su tramo final.
Un saludo y ánimo, ya nos queda menos para recuperar nuestras vidas,
Tess
8 de septiembre de 2020
8 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la entretenida Depredador que no llega ni siquiera a ser igual a su antecesora, aquí es todo acción, con cadáveres por todos lados y nada de imaginación. La historia es como un alien se involucra matando a pandilleros y luego a policías sin ningún tipo de explicación. El film si bien intenta ser frenético, pocas veces lo logra, transitando nuestro protagonista, un ya mayor, Danny Glover en luchar contra ese ser desconocido y que parece siempre un paso adelante. Dentro de las demás actuaciones realmente no se destaca nadie siendo bastantes mediocres a tono con un film que desaprovechó totalmente el envión de la primera pelicula que lamentablemente no se puede comparar con esta.
26 de agosto de 2017
26 de agosto de 2017
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cartel no invita a pensar que la película tenga muy buena pinta, hay que ser sinceros. A mí me mola pero estéticamente puede parecer algo cutre, no lo niego. Pero si pasamos de ahí, creo que esta es la película que más veces he visto y es genial. Terriblemente entretenida, ruidosa y vibrante, atrapa tu atención desde el instante en el que arranca y te mantiene en tensión hasta el último suspiro, algo que una 'mala película' es incapaz de hacer.
El ritmo es un verdadero prodigio, el material de esta película daría para clímax de cuatro. Los diálogos son muy acertados, y es una de las razones por las que se hace tan amena. En todo momento procura mantener un toque de humor, la consecuencia es que todos los personajes a pesar de no estar demasiado desarrollados te caigan simpáticos. 'Depredador 2' es una auténtica joya del cine de acción. Además de sugerir prestar atención a sus efectos especiales, a mi parecer, fantásticos para 1990, la clave de por qué funciona tan bien es porque va a lo que va, es bruta (hasta el protagonista lo es, un interesante Danny Glover en un papel de experimentado policía, pero que se antoja bastante cercano porque la peli le hace parecer muy humano), violenta y al margen de la mencionada comicidad también da miedo.
La película dura 108 minutos, y no exagero diciendo que los últimos 54 forman parte de una trepidante recta final, una intesísima persecución del monstruo exterminador con varios inesperados personajes implicados en esa incesante cacería entre los edificios de Los Angeles, aspecto junto a la pérdida del 'factor sorpresa' por el observo que la obra ha sido muy criticada. Lo cuestiono. A mí me parece que si la acción se desarrolla en un territorio urbano puede dar incluso más juego que en la selva (que también me gustó la original), como es el caso. Respecto al factor sorpresa, valoro más en este caso la intensidad del bombardeo, por decirlo de algún modo. Si el espectáculo será así de bueno ocho veces más, haced ocho secuelas que las compraré. ¿Sorpresa? Sabemos que no hemos venido a ver una de Lars Von Trier, por ejemplo. Este tipo de ¿incógnita? en el cine de terror o de acción al que se estarán refiriendo los que critican esta secuela por haber perdido el factor sorpresa tampoco es que me entusiasme mucho en un planteamiento que viene a ser una versión del juego de diez negritos con bicho, todo es demasiado obvio y evidente como para pretender hacer cine de autor o de culto con un argumento así. Pero la historia del cine me quita la razón. ¿Porque cual es la más conocida y la más aclamada de todas las películas que mezclan la acción con el terror? Justo la que más detesto, 'Alien', que aparte de aburridísima me parece directamente insoportable. Es el mejor ejemplo de como de una premisa entretenida se puede convertir en el pestiño más insufrible que os podáis imaginar. En ese sentido, con el esquema mencionado siempre busco películas que sean exactamente lo contrario a 'Alien' y 'Depredador 2' no lo puede ser más.
El ritmo es un verdadero prodigio, el material de esta película daría para clímax de cuatro. Los diálogos son muy acertados, y es una de las razones por las que se hace tan amena. En todo momento procura mantener un toque de humor, la consecuencia es que todos los personajes a pesar de no estar demasiado desarrollados te caigan simpáticos. 'Depredador 2' es una auténtica joya del cine de acción. Además de sugerir prestar atención a sus efectos especiales, a mi parecer, fantásticos para 1990, la clave de por qué funciona tan bien es porque va a lo que va, es bruta (hasta el protagonista lo es, un interesante Danny Glover en un papel de experimentado policía, pero que se antoja bastante cercano porque la peli le hace parecer muy humano), violenta y al margen de la mencionada comicidad también da miedo.
La película dura 108 minutos, y no exagero diciendo que los últimos 54 forman parte de una trepidante recta final, una intesísima persecución del monstruo exterminador con varios inesperados personajes implicados en esa incesante cacería entre los edificios de Los Angeles, aspecto junto a la pérdida del 'factor sorpresa' por el observo que la obra ha sido muy criticada. Lo cuestiono. A mí me parece que si la acción se desarrolla en un territorio urbano puede dar incluso más juego que en la selva (que también me gustó la original), como es el caso. Respecto al factor sorpresa, valoro más en este caso la intensidad del bombardeo, por decirlo de algún modo. Si el espectáculo será así de bueno ocho veces más, haced ocho secuelas que las compraré. ¿Sorpresa? Sabemos que no hemos venido a ver una de Lars Von Trier, por ejemplo. Este tipo de ¿incógnita? en el cine de terror o de acción al que se estarán refiriendo los que critican esta secuela por haber perdido el factor sorpresa tampoco es que me entusiasme mucho en un planteamiento que viene a ser una versión del juego de diez negritos con bicho, todo es demasiado obvio y evidente como para pretender hacer cine de autor o de culto con un argumento así. Pero la historia del cine me quita la razón. ¿Porque cual es la más conocida y la más aclamada de todas las películas que mezclan la acción con el terror? Justo la que más detesto, 'Alien', que aparte de aburridísima me parece directamente insoportable. Es el mejor ejemplo de como de una premisa entretenida se puede convertir en el pestiño más insufrible que os podáis imaginar. En ese sentido, con el esquema mencionado siempre busco películas que sean exactamente lo contrario a 'Alien' y 'Depredador 2' no lo puede ser más.
14 de enero de 2007
14 de enero de 2007
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repetitiva, aburrida, mal hecha. No se sabe cuál actor lo hace peor, aunque puedo defender al reparto: tal vez les tocó actuar en un proyecto tan malo que no se pudo hacer mejor cosa. Si en la primera parte, pese a la violencia y el machismo, se rescataba algo de elaboración y drama, en ésta no queda sino el gusto por la sangre y la vulgaridad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here