Haz click aquí para copiar la URL

Depredador 2

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Un grupo de policías de Los Angeles se enfrenta a un misterioso asesino que descuartiza a sus víctimas con un salvajismo inusitado. Pronto, el jefe del grupo, el capitán Harrigan, descubrirá que su enemigo es un alienígena llegado a la Tierra con el único propósito de practicar la caza. (FILMAFFINITY)
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si será mérito propio o demérito del resto de infames secuelas que han ido saliendo, pero lo cierto es que vista ahora me parece una estupenda secuela. Y ojo, que en su día tampoco me pareció mala, pero perdía ante la evidente comparativa con la primera entrega y es innegable que dejó cierto aire de decepción. Sobre todo por la pérdida de Arnie.

Pero pasa el tiempo y te das cuenta de que hay ciertas escenas que se te han quedado grabadas en la retina: La escena del metro, el momentazo Gary Busey en el matadero, ese charco en la calle reflejando la imagen del depredador, Maria Conchita Alonso siendo perdonada y un largo etc.. Todas ellas grabadas con un estilo que hoy día simplemente no existe.

Y ves con tristeza en qué ha devenido la saga con los años, y no puedes más que abrazar está segunda entrega como oro en paño.
7
25 de julio de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
El Predador, un alienígena cazador, se enfrento en el 1987 a un grupo de mercenarios contratados por la CIA en la selva colombiana comandados por Arnold Schwarzenegger y Carl Weathers.

Ahora tres años después se enfrentara en guerrilla urbana a la Policía de Los Ángeles y a Danny Glover, Rubén Blades y Maria Conchita Alonso en una guerra sin tregua y sin cuartel.

El reparto cuenta con Danny Glover conocido por la exitosa saga de "Lethal Weapon" (1987), el nominado al Oscar Gary Busey por "The Buddy Holly Story' (1978), el salsero panameño Rubén Blades recordado por el film "Crazy from the Heart" (1991) y la cantante y actriz cubana María Conchita Alonso conocida por "The Running Man" (1987).

Como dato curioso, repite en ambos filmes la actriz mexicana Elpidia Carrillo con el mismo personaje de Anna. También el rapero ecuatoriano Gerardo, el creador de "Rico suave" (1990) interpreta el número musical "En mi barrio" de su propia autoría. En resumidas cuentas, el film goza de muy buena representación de artistas latinos.

La película tuvo un presupuesto de $35 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $57 millones, además recibió cinco nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó uno de ellos.
7
2 de marzo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
A finales de los ochenta y principios de los noventa se parieron una suerte de películas y secuelas que los que por aquel entonces éramos niños recordamos con cariño y una sonrisa aviesa. Hoy día, aun siendo consciente del fin último de esas películas, o sea recaudar, y de que sus calidades no eran en algunos casos, digamos las adecuadas, no se puede evitar ver auténticos clásicos en estas obras muchas veces de serie B.

Serie B con mayúscula eso sí y leal al cine punki y violento de aquella época es donde entra esta Depredador 2 a jugar con mucha fuerza, heredera de un genial clásico como fue el Predator de McTiernan y Arnold la película pese a lo que piense el respetable mantiene la dignidad y el listón del entretenimiento muy alto. Los actos violentos clásicos de aquellas producciones se mantienen dentro de un ritmo demoledor y una concatenación de acción a raudales y míticas escenas, el pase del metro o el tiroteo inicial por ejemplo que mantenían al espectador en una posición de privilegio, al menos al que se dejaba absorber por ella. Los esforzados habituales del genero como Gary Busey, Robert Davi, María Conchita Alonso o Bill Paxton, que puede presumir de haber luchado contra las dos criaturas más míticas del cine, daban la bienvenida a un Danny Glover que ya tenía un buen recorrido en el cine de acción con las dos primeras partes de Arma letal. A todos los mete Stephen Hopkins en un sarao muy disfrutable en el que Kevin Peter Hall volvía a dar vida de manera impagable al Depredador y Alan Silvestri orquestaba una vez más con esos estupendos acordes.

Desde luego no llega a las cotas orgásmicas de su predecesora, Arnold tenía mucho porte para este cine y Hopkins pese a su esfuerzo no es John McTiernan, pero la película mola, es burra y desfasada pero lo es con clase y con ese inconfundible tufo a serie B de la buena que tanto me gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
P.D: genial el pase del matadero con unos guiños a la previa Aliens de Cameron fantásticos que desembocan en un clímax estupendo dentro de la nave del “marciano” con el cráneo del Alíen expuesto uniendo ambos universos en un par de minutos de manera sencilla y efectiva… Si es que al que no le molen estas cafradas es un soso hombre!!
7
4 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La secuela de Predator (Depredador) no decepciona. Aunque no le llega para igualar a la primera, tiene virtudes que la hacen muy disfrutable.
Pasamos de la húmeda selva de Guatemala a la infernal ciudad de Los Ángeles. Era evidente que el escenario debía cambiar para que la película tuviera otro estilo y el resultado fue el que tuvimos. Con una violencia superior a la de la original, volvemos a encontrarnos con un letal alienígena que deja cadáveres colgando por todas partes.
El personaje principal esta vez está interpretado por Danny Glover, un policía con carácter y buen sentido del deber. El visionado representa la ciudad como un infierno repleto de crímenes y tiroteos. Un ambiente realmente pésimo y nefasto para cualquiera.
Las muertes a manos del Predator están bien. Este, por cierto, posee armas nuevas, las cuales son una lanza, una red y un disco bien afilado. La persecución final con el protagonista entrando en la nave resulta muy original. La cinta nos hace sentir tensión de la buena con una banda sonora encomiable. Este film llega a ser más sangriento que el anterior. Quizás su contenido resulte menos apropiado para niños, aunque eso no lo hace mejor ,claro está.
La clave está en la diferencia que supone el cambio de escenario. Además, aquí el Predator tiene presas para entretenerse hasta el fin de sus días, por lo que la carnicería está más que asegurada. Ya sabíamos cómo es el asesino. De modo que ya no podemos contar con el suspense que sí había en la primera parte. Aun así, afirmo que se trata de una continuación bastante digna y entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: las muertes a manos del Predator y las apariciones de este, el cambio de lugar, cuando el prota entra a la nave y los otros Predators.
Lo peor: la ausencia de suspense por saber quien está detrás de todo.
6
17 de diciembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Dignísima secuela a reivindicar de Depredador que, sobre todo, y a raíz de la pésima Predator de 2018, ha ganado muchísimos enteros y mejorado como el buen vino, resultando una película muy entretenida y disfrutable. En su estreno pasó sin pena ni gloria, pero tras revisionarla y, sobre todo, comprobar el pésimo nivel de sus otras secuelas, creo que es la ocasión para reivindicarla y posicionarla en el lugar que, creo, merece, el de, como dije, una dignísima continuación de Depredador, con un buen Danny Glover que, sin ser Arnold Schwarzenegger, mantiene el tipo y sostiene la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para