Contratiempo
6.7
28,845
Thriller. Intriga
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
28 de junio de 2017
28 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, “Contratiempo” está llena de trampas e incluso abusa de ellas antes de desvelarnos ese “sorprendente” final que, reconozcámoslo, está bien conseguido. El problema es cómo llega hasta ahí. “Contratiempo” es de esas películas que van a ritmo lento, construyendo una historia de mentiras y verdades (o puntos de vista) que confunden constantemente al espectador, en la espera de ese final. Y seamos honestos: lo consigue. Es tramposa como la que más, pero uno también agradece que esas trampas estén cuidadas, bien empaquetadas, con clase. Que no tomen al espectador por un tonto al que le pueden colar cualquier premisa. Quizás no sea esta película el gran thriller que pretende, pero, igual que sucedía con la anterior película de su director (“El cuerpo”) es un producto sólido, entretenido, que cuenta una buena historia y lo hace con buenos actores. Podemos ponerle mil pegas a la película que son los mismos defectos que padecía “el cuerpo” y es que la historia es superior a los medios que disponen para contarla, y, a pesar de ello, Oriol Paulo sabe conseguir un empaque visual atrayente, casi de película norteamericana de gran presupuesto, abusando de trampas pero que funcionan casi todas.
“Contratiempo” es un guion efectivo, bien interpretado, magníficamente realizado con los medios de los que dispone y que proporciona casi dos horas de buen entretenimiento con un desenlace que deja un magnifico sabor de boca.
Bien por Oriol Paulo.
“Contratiempo” es un guion efectivo, bien interpretado, magníficamente realizado con los medios de los que dispone y que proporciona casi dos horas de buen entretenimiento con un desenlace que deja un magnifico sabor de boca.
Bien por Oriol Paulo.
7 de septiembre de 2017
7 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, se trata de un buen producto. Estamos ante un thriller que te mantiene expectante, intrigado, de ritmo ágil. También se aprecia el uso de trucos efectistas para dar mayor tensión y sorprender al espectador, disculpables por lo ingenioso de varios de ellos.
Las actuaciones, de notable nivel, elevan la calidad del producto, incluida la del para mi gusto a veces injustamente denostado Mario Casas. Sin embargo, el final no acaba de ser redondo y no lo es por una doctrina legal que probablemente ignore el director y que en el spoiler les haré saber, la doctrina del fruto del árbol envenenado.
Las actuaciones, de notable nivel, elevan la calidad del producto, incluida la del para mi gusto a veces injustamente denostado Mario Casas. Sin embargo, el final no acaba de ser redondo y no lo es por una doctrina legal que probablemente ignore el director y que en el spoiler les haré saber, la doctrina del fruto del árbol envenenado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final acaba con un Mario Casas viéndose sorprendido de que le han pillado sin darse cuenta confesando su crimen. No obstante, no se le puede incriminar por el asesinato del chico atropellado. ¿Por qué? Pues por la doctrina jurisprudencial del fruto del árbol envenenado, que implica que las pruebas, incluidas las confesiones, obtenidas de manera ilegal, serán declaradas nulas y por tanto no tenerse en cuenta de cara a un juicio.
Ello invalidaría el uso de la prueba de la grabación vía engaño de la confesión de Mario Casas, así como la obtención del cuerpo del delito ya que se accedería a él gracias a la grabación ilegal y tampoco las pruebas que provengan indirectamente de una prueba viciada como es el caso de los supuestos de obtención de pruebas con vulneración del derecho a la intimidad, el secreto de las comunicaciones o la inviolabilidad del domicilio. Por tanto, estaríamos en el escenario comentado durante la película en que los padres del chico se delatan, como portadores de un móvil de haber sido los culpables de asesinar a la amante, e incriminar a Mario haciéndole pasar como culpable del crimen. No obstante, Mario seguiría con una posición difícil de defender, pero solamente en el caso de la muerte de su amante.
Ello invalidaría el uso de la prueba de la grabación vía engaño de la confesión de Mario Casas, así como la obtención del cuerpo del delito ya que se accedería a él gracias a la grabación ilegal y tampoco las pruebas que provengan indirectamente de una prueba viciada como es el caso de los supuestos de obtención de pruebas con vulneración del derecho a la intimidad, el secreto de las comunicaciones o la inviolabilidad del domicilio. Por tanto, estaríamos en el escenario comentado durante la película en que los padres del chico se delatan, como portadores de un móvil de haber sido los culpables de asesinar a la amante, e incriminar a Mario haciéndole pasar como culpable del crimen. No obstante, Mario seguiría con una posición difícil de defender, pero solamente en el caso de la muerte de su amante.
22 de octubre de 2017
22 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi muy buena película , no se detiene , ni en diálogo, ni en tiempo muy dinámica , a veces hasta muy rápida.
Película quizás que en algunos momentos se retuerce tanto como fruncir el ceño en algunas ocasiones.Buen papel de Mario Casas , a mi nunca me defrauda , sus películas gusten más, gusten algo menos sirmpre te dicen algo para tenerte pegado a la pantalla.
Película quizás que en algunos momentos se retuerce tanto como fruncir el ceño en algunas ocasiones.Buen papel de Mario Casas , a mi nunca me defrauda , sus películas gusten más, gusten algo menos sirmpre te dicen algo para tenerte pegado a la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner errores vistos por mi parte, la madre de daniel , aún siendo actriz , que nivel de abogacía tenía no? Mario casas , despues de desvelar todo , se retuerce demasiado , todas las preguntas de la madre daban en el clavo , una forma de desmontar a mario muy perfecta ,mientras que mario con mucho más tiempo comete demasiados errores , muy al estilo serie Sé quien eres , demasiadas casualidades en tan poco espacio.
1 de noviembre de 2017
1 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Contratiempo" es un thriller que en otras manos hubiese sido un desastre. Lleno de giros y trampas notables que eclosionan en un final sorprendente. Los actores son solventes y la atmósfera es digna de pesadilla. No es por bromear, pero hasta Mario Casas sorprende por lo sobresaliente de su actuación.
29 de abril de 2018
29 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero ser muy breve con esta maravillosa película de suspense con el fin de no desvelar ningún dato relevante de la historia. Película genial con un guión con la exactitud de un reloj suizo y una dirección propia de un realizador muy experimentado (aunque sólo tenga en su haber aquella otra joya llamada El cuerpo).
Los actores están excelentes sobre todo Ana Wagener y un muy comedido José Coronado.
Inexplicable la ausencia de la película y de Oriol Paulo en la ceremonia de los Goyas, en fin, lo habitual.
Trama descaradamente osada y atrevida con final excepcional a la altura del resto de la película.
Estoy de acuerdo con los que hablan de apuesta arriesgada por cierta licencia actoral, pero aún en el caso de que dicho ardid sea descubierto por el ávido espectador, la intriga sigue más latente que nunca ya que seguimos sin conocer cual va a ser el desenlace final.
Para mí, es la mejor película de misterio/suspense jamás rodada en España.
Y atención, porque los chinos son muchos e inteligentes, de ahí que la película lleve recaudado en dicho país más de treinta millones de euros, cuando en España no llegó a los cuatro.
Y a fin de cuentas, todo por un pobre ciervo, que convierte un hecho accidental en una espiral de horror sólo ligada a una mera infidelidad.
Reivindicación de Mario Casas como actor serio y competente y una Bárbara Lennie en su linea de efectividad.
Estimado Oriol, te ruego sigas en esta linea empezada en el 2012 con El cuerpo, pero te vaticino una rápida llamada del mercado USA (¿ remake de Contratiempo ?, totalmente justa y merecida.
Sólo hacer constar que el espléndido guión también es obra de Oriol en colaboración con Lara Sendim.
En fin, alea jacta est.
Los actores están excelentes sobre todo Ana Wagener y un muy comedido José Coronado.
Inexplicable la ausencia de la película y de Oriol Paulo en la ceremonia de los Goyas, en fin, lo habitual.
Trama descaradamente osada y atrevida con final excepcional a la altura del resto de la película.
Estoy de acuerdo con los que hablan de apuesta arriesgada por cierta licencia actoral, pero aún en el caso de que dicho ardid sea descubierto por el ávido espectador, la intriga sigue más latente que nunca ya que seguimos sin conocer cual va a ser el desenlace final.
Para mí, es la mejor película de misterio/suspense jamás rodada en España.
Y atención, porque los chinos son muchos e inteligentes, de ahí que la película lleve recaudado en dicho país más de treinta millones de euros, cuando en España no llegó a los cuatro.
Y a fin de cuentas, todo por un pobre ciervo, que convierte un hecho accidental en una espiral de horror sólo ligada a una mera infidelidad.
Reivindicación de Mario Casas como actor serio y competente y una Bárbara Lennie en su linea de efectividad.
Estimado Oriol, te ruego sigas en esta linea empezada en el 2012 con El cuerpo, pero te vaticino una rápida llamada del mercado USA (¿ remake de Contratiempo ?, totalmente justa y merecida.
Sólo hacer constar que el espléndido guión también es obra de Oriol en colaboración con Lara Sendim.
En fin, alea jacta est.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tan sólo un breve matiz en el estupendo guión, no haber comprobado si el otro accidentado estaba vivo o muerto.
Es cierto que los buenos fisonomistas pueden percibir la dualidad actoral de Ana Wagener, pero aún así, sólo aporta un aliciente más a la trama ya que seguimos sin conocer lo que realmente pasó tras el accidente.
Lo siento, querido Mario, pero quizás hubiera sido mejor reconocer tu infidelidad a tu esposa que el negro futuro que se te avecina tras la resolución de la trama.
Disfruten de la película, no busquen fallos y si encuentran algo mejor, comprenló pero lo veo difícil por no decir imposible.
Es cierto que los buenos fisonomistas pueden percibir la dualidad actoral de Ana Wagener, pero aún así, sólo aporta un aliciente más a la trama ya que seguimos sin conocer lo que realmente pasó tras el accidente.
Lo siento, querido Mario, pero quizás hubiera sido mejor reconocer tu infidelidad a tu esposa que el negro futuro que se te avecina tras la resolución de la trama.
Disfruten de la película, no busquen fallos y si encuentran algo mejor, comprenló pero lo veo difícil por no decir imposible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here