Haz click aquí para copiar la URL

Contratiempo

Thriller. Intriga Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
Críticas 213
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lícito decir que Oriol Paulo se ha convertido en un diamante en bruto dentro del cine español.
Ha trabajado como guionista de varios cortos y en 2010 destacó escribiendo el argumento de Los Ojos de Julia que dirigió Guillem Morales. Es dos años después cuando toma las riendas de la dirección del thriller El Cuerpo, en la que participa en el guion conjuntamente con Laura Sendim.
Dirige su segundo largometraje Contratiempo en 2016 con la colaboración nuevamente de Laura Sendim en el guion.
Estamos ante un thriller de intriga con un argumento trabajado y enrevesado con distintos giros y con una resolución que desprende aroma al mejor Hitchcock. Algunos pensarán que es un descalabro pensar tal afirmación, pero nada más lejos de la realidad, pues el espectador quedará fascinado desde un principio y esperará con ansia el desenlace final.
Adrian Doria (Mario Casas) es un empresario de prestigio que se ve implicado en un crimen del que afirma ser inocente. Además de su fama empañada también tiene que luchar para salvar su fidelidad con su mujer Sonia (San Yélamos) ya que la persona asesinada es Laura (Barbara Lennie), su amante.
Para defender su inocencia contrata a Virginia Goodman (Ana Wagener) la mejor abogada y preparadora de testigos del país.
Un caso complicado, ya que Adrian despierta junto al cadáver de Laura en la habitación de un hotel en el que no aparecen huellas ni las puertas o ventanas forzadas.
Todo esto ocurre después de un accidente de automóvil en el que están implicados Adrian y Laura que es la antesala del verdadero desarrollo del argumento que propone Oriol.
Su director demuestra el hábil manejo que tiene de la intriga y el trabajo que ha pulido en el cuidado de localizaciones y fotografía.
Contratiempo es una película que de haberla firmado un director de la talla de Michael Mann o Brian de Palma por poner un ejemplo sería un éxito de taquilla.
Con dos largometrajes Oriol Paulo ha dejado muy alto el pabellón y ha encandilado a los espectadores españoles. Creo que se ha ganado el seguirle muy de cerca en sus próximos proyectos.
8
6 de septiembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que muchas veces me dejo llevar por el elenco de actores para elegir una película y ésta cumple con creces mis expectativas al respecto. Mario Casas y José Coronado son motivos más que suficientes para ello.

Pero es que Oriol Paulo nos trae una historia hilada muy, pero que muy fina. Cada frase, cada escena, cada movimiento está perfectamente estudiado para armar el puzzle final. Destacar por encima de todo el excelente trabajo de los actores, los cuales hacen la historia bastante creíble, a pesar de su dificultad. Es una película para estar concentrado de principio a fin, porque el mínimo detalle que te pierdas, hará que el espectador tambalee más que un boxeador semi noqueado en el ring. Pero si evitas eso, disfrutarás como un enano con ésta genial ¿trampa?

Lleva una vida es complicado en la mayoría de las ocasiones, así que ya no te cuento si llevas una doble. Eso parece ser la razón principal de Adrián cuando le propone terminar una aventura a su amante Laura. Una última vez, una despedida a lo grande. Pero ninguno de los dos imaginó que ocurriría un hecho dramático que los uniría ya eternamente y no precisamente en lo sentimental.

A raíz de este suceso comienzan los nervios, las mentiras, las acusaciones y...la muerte. Un culpable, una sola forma de quedar exento de ingresar en prisión. Pero un futuro tirado a la basura si eso ocurre. ¿Qué decisión tomará nuestro principal protagonista?

A mi personalmente me ha encantado. No imaginaba para nada ni la trama, ni la forma de conducir la historia con tan pocos personajes y tanta información. Reconozco que no me imaginaba el desenlace para nada y me gustó y mucho. Podrá gustar más o menos, podrá ser más o menos creíble, pero no te dejará indiferente.
7
26 de noviembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Contratiempo” es pura esencia Oriol Paulo; tanta pura esencia, de hecho, que casi parece un descarado remake de “El cuerpo” (2012), su debut en el largometraje. Si es que hasta algún actor repite papel y todo. Y esto puede ser más molesto aún si os pasa como a mí, que lo hueles ya recién iniciado el segundo acto. En realidad esa es la mayor pega que le he encontrado a un film que, por todo lo demás, funciona con precisión de reloj suizo.
En “Contratiempo” el cineasta catalán dispone a su antojo de una serie de personajes entretejiendo alrededor de ellos una intrigante tela de araña, la cual de paso también te inmoviliza a ti como espectador durante los noventa minutos de metraje. La película está llena a rebosar de plot twists y vías muertas que te sumergen hasta la cabeza en un autentico puerto de montaña argumental que desemboca en un tercer acto que es rizar el rizo por completo. Esquemática y argumentalmente Oriol Paulo en “Contratiempo” repite al milímetro la formula que ya usó con éxito en su anterior trabajo, solo que esta vez lo eleva todo al cuadrado. Si te gustó aquella, esta también. Si no te gustó aquella, esta tampoco.
Técnica y visualmente “Contratiempo” también hereda el estilo de su predecesora, aunque obviamente al alejarnos del elemento terror dejamos aparcada la oscuridad para recalar en unos tonos grises más característicos del thriller puro y duro. Actoralmente hay un buen trabajo, destacando a una inesperada Ana Wagener.
En resumidas cuentas, “Contratiempo” es un thriller tramposo de esos a los que, si les quieres buscar las cosquillas, se las puedes encontrar, pero yo he preferido disfrutarlo entrando en su juego. Creo firmemente que la cinta está hecha para ofrecer más pero no mejor. Oriol Paulo se está creando un sello bastante identificable dentro del cine español con sus thrillers tramposos, y me parece estupendo que un director sepa lo que quiere y lo haga. Luego te gustará más (mi caso) o menos, pero se agradece la presencia personalidad.
6
2 de diciembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si seré el único que piensa, que estas dos películas, tienen el mismo desarrollo y el mismo final. Son prácticamente dos peliculas iguales, pero con diferentes personajes y trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante el desarrollo de las películas, averiguamos que los protagonistas son unos asesinos, y que siempre habrá alguien "infiltrado" en su vida, que le saque toda la información de sus asesinatos (en "El Cuerpo" sería la "novia" del protagonista y en "Contratiempo" seria la mujer vestida de la abogada famosa).

En conclusión, calentarse más la cabeza para no hacer siempre lo mismo.
8
16 de marzo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de noche un viernes cualquiera.
Acabo de cenar.
A mis espaldas, una semana ajetreada (como todas).
Me dispongo a reunirme con mi amigo Netflix.
Miro el catálogo.
¿Veo "Amanecer de los muertos"? Tal vez.
Me rajo porque los zombies me dan muy mal rollo.
¿Veo "Triple frontera", el nuevo estreno de Netflix que cuenta con un reparto de lujo y unas buenas críticas?
Mejor no, prefiero un thriller de los que me gustan.
Miro los thrillers en el catálogo.
Uno detrás de otro. No me decido.
Entonces veo "Contratiempo".
Mi hermano me la recomendó el otro día.
Mario Casas, José Coronado... ¿Qué puede salir mal?
Resultado:
Uno de los mejores thrillers españoles en los últimos años. No está a la altura de otros como "Celda 211", "Que Dios nos perdone" o "El reino", pero me deja muy buenas sensaciones. Mario Casas es de lo poco flojo. Coronado; genial. Uno de los mejores finales que he visto. Un guion inmenso. Un montaje magistral.

Mi nota: 7,2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para