Haz click aquí para copiar la URL

Tropa de élite

Acción. Drama Brasil, 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) está al mando de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Su misión es actuar en las favelas, en las que la policía, por miedo o por corrupción, no interviene. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar un sustituto adecuado. Con ese fin comienza a ... [+]
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de febrero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre la corrupción de la policía convencional de Brasil, la delicuencia en las favelas que dominan a base de munición, y un cuerpo de élite, los calaveras, que evitan el delicado equilibrio que existe entre ambos al impedir esa simbiosis que arrasa con las diferentes clases del país...
La película cuenta una historia algo compleja al reunir varios actores, básicamente todos como principales, algunos más logrados que otros y dentro de ellos abarcando diferentes niveles, desde la cumbre más inexpugnable de una favela hasta los niñatos ricos que mantienen el negocio pasando por los conflictos policiales, mostrando como funcionan desde los novatos hasta los mandos altos, sobre todo en el taller... siempre manteniendo un buen ritmo y algunas escenas cómicas de los sobornos...
El principal protagonista es un hombre con una educación que genera odio hacia unos y otros, no soporta ni el tráfico, ni los que lo permiten por dinero, ni los pijos que lo mantienen para disfrutar de sus vidas, casi un dictador, un hombre que se encuentra estresado y al que se le encomienda una ultima misión la operación Papa, para lo que tienen que asaltar las favelas (tan fácil es introducirse en ellas...?), con un total abuso de autoridad, con tal de mantener una seguridad desde días antes, y mostrando como va perdiendo los frenos morales y necesita claramente un sustituto, uno con corazón algo transtornado y otro con inteligencia, capaz de modificar las rutas de las patrullas, pero altamente ingenuo y dividido entre dos mundos... donde aparece el mayor pero de la cinta, no resulta creíble que un tipo que se ha críado en el corazón de esas junglas caiga en esta indecisión...
Para encontrar su sucesor y dejar a sus compañeros en buenas manos comienza un entrenamiento altamente duro, intenso, incluso llega a recordar a "La chaqueta metálica", donde se les lava el cerebro, posiblemente lo mas veraz de la película... con un alto contenido en crítica, estas estrategias que siguen para prepararlos dan como resultado auténticas máquinas de matar a monstruos que no han sido entrenados, sólo han visto que la posibilidad de supervivencia es armarse hasta los dientes y hacer negocio de la droga... quiénes son peores? a esto se le reconoce como guerra?...
Se trata de una buena película en la que el cine brasileño vuelve a sorprender, aunque ahora esperaba algo más, ya que considero que se debería humanizar más a algunos delicuentes, la hora de la acción es buena pero no del todo lograda o realista, algunos fallos de la trama... como un detalle: "El Baiano" no está a la altura, se pierde en una colina con un sólo niño y una sola pistola??... y no se merece la voz en castellano de "C pequeña", eso es intocable.
8
19 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, sin duda, la dirigida por José Padilha, basada en el libro co-escrito por André Batista (álter ego del personaje de André Matias), y guionizada por el excelente Braulio Mantovani (Ciudad de Dios); es evidente que la situación de las favelas de Río de Janeiro ("en mi ciudad existen más de 700 favelas", dice el Capitán Nascimento) da para más de una peli, y, en este caso, Padilha hace un soberbio retrato, "picando" con un aguijón cinematográfico muchas de las lacras que hacen posible semejante fenómeno. Con la excusa de la próxima visita del Papa (que me recuerda a otra excelente peli uruguaya, El Baño del Papa), las autoridades brasileñas consideran que hay que hacer "limpieza" en una de las favelas próximas a donde se quiere alojar el Pontífice; lejos de enseñar el Brasil turístico, el del carnaval y Copacabana, se nos presenta un ambiente hostil, terrible, donde la represión, la corrupción, la hipocresía y la ambigüedad son las "virtudes" paradigmáticas de la sociedad.
Utilizando al jefe de los cuerpos especiales como narrador, el director apuesta por mostrarnos a un personaje alienado por la violencia que forma parte de su rutina diaria, a la vez se humaniza por el futuro nacimiento de su hijo, lo que le llevará a plantearse la búsqueda de su "sucesor", de alguien con la integridad y la falta de escrúpulos suficientes para llevar a cabo un trabajo que en muchas ocasiones se sitúa al margen de la ley y de la moral.
Utilizando como excusa el "proceso de selección" entre Neto y Matías, los dos aspirantes a delfín del prota (quizás la parte prescindible de la peli, con un toque discutible a La Chaqueta Metálica y otras semejantes), vamos viendo cómo se estructura ese complicado engranaje de delincuencia, en el que es parte "sine qua non" la policía corrupta: me fascina la escena en la que Neto y el Capitán Fabio van a la caza de recambios para los vehículos policiales, recurso que se utiliza para enseñarnos, con un humor negro apabullante, hasta qué punto algo huele a podrido en esas fuerzas armadas encargadas supuestamente de proteger a los ciudadanos. Al mismo tiempo se "dispara" contra el "buenismo" hipócrita de los jóvenes universitarios, de las clases medias y altas que utilizan a esos delincuentes de la favela, al mismo tiempo que pretenden luchar contra ellos (ONG`s y demás).
Creo que es innegable la percepción pesimista que tienen los autores de la peli sobre la situación de las favelas y la lucha del BOPE contra el narcotráfico que mueve a los "señores de la guerra" que dirigen el cotarro en ese submundo, y me parece acertadísimo que no se haya querido mostrar una visión maniquea de una realidad demasiado compleja, que no se hayan cargado las tintas contra unos ni contra otros, no hay santos ni demonios, la peli deja una cierta sensación de inmovilidad, de que hay un "statu quo", un equilibrio delicado que hace que sean necesarias cesiones por parte de los "buenos" y los "malos" para que todo no explote.
8
1 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo brasileño es el mundo natural. Pocas veces tanto salvajismo se ve tan justificado. No justificado por el sistema (que apoya la corrupción), ni por el corazón (que al fin y al cabo es un músculo que nos conduce al error), sino justificado por el honor y por el espíritu de supervivencia.

Por encima del resto, Wagner Moura se revela como la mejor versión del rudo jefe paramilitar. Para que André Ramiro lo cubra con una gran evolución de su personaje, que deja al descubierto la peor parte de la sociedad brasileña: la que no vive en las fabelas.

Violencia casi máxima y realismo total para un film lleno de recuerdos y de buen hacer.
Muy recomendable.
8
30 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar duda una de las mejores películas de acción que he visto desde hace tiempo. Brasil cuando toca el tema marginal lo borda. El tema de la pobreza brasileña con los polis corruptos y el buen escenario hace que la película merezca la pena verla.

Actores nada conocidos pero que dan mucho resultado. Entrenamientos al estilo marine, o incluso superiores, y aunque son dos horas no se hace nada larga. Merece la perna pararse a verla. Disfruten de estos "calaveras negras"
8
14 de junio de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante y realista visión del trabajo del BOPE en las fabelas de Río. Me gustó la forma en que se muestra la corrupción generalizada: casi disculpándola con resignación por inherente al ser humano, a pesar de lo cual siempre hay individuos que se niegan a pasar por el aro (algo también muy humano).

Geniales toques tragicómicos. Acción muy realista, te sientes casi "en medio del fregao". Personajes identificables.

Recomiendo MUY encarecidamente que si es posible la vean en VERSIÓN ORIGINAL. La versión doblada al español pierde muchísima intensidad y realismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para