Batman
6.9
37,857
Thriller. Intriga. Acción
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman es en muchos aspectos una grata sorpresa. Filmada de manera magistral por Matt Reeves (Cloverfield). Con escenas muy oscuras, mucha lluvia, misterio, tensión, poca acción (lo que se agradece) y en general un trabajo muy bueno de los actores, me ha gustado. No es El Caballero Oscuro, ni mucho menos. Puedo decir que he visto todas las versiones de Batman que se han hecho y casi todas me han enganchado, por una razón o por otra. En este caso, lo peor, como sabrá cualquiera que me conozca, es la elección de Robert Pattinson para el papel principal; no me lo van a vender como buen actor, lo lamento –en realidad no lo hago-, pero sí me da rabia que haga tan buenos filmes (El Faro, por poner un ejemplo). Casi todo el mundo se mete con Ben Affleck, lo que en el fondo me hace gracia, porque ¿cambia de cara Pattison en algún momento? Os reto a que me pongáis algún ejemplo. Dudo que me convenzáis, puesto que he visto casi toda su filmografía y solo veo que se retuerce las manos en cuanto se descuida el director de turno, que las pone en modo garras, y que aprieta mucho la mandíbula, como si siempre estuviese tenso. No, no es una buena elección. No obstante, como casi no se le ve la cara no pasa nada y casi puedes olvidar quién está detrás de The Batman, lo que se agradece. Sin embargo solo tengo cosas buenas que decir sobre la bella Zoë Kravitz (hija del famoso cantante, Lenny Kravitz; Sin Reservas), que está realmente fascinante y maravillosamente elegante en el papel de la famosa Catwoman. Jeffrey Wright, no me ha convencido mucho tampoco como el teniente Gordon, pero tiene un pase. El resto están muy bien caracterizados y no son casi reconocibles. Enigma ha tenido mejores momentos. Un especial aplauso tiene El Pingüino, interpretado por un fabuloso Colin Farrel.
Lo mejor de todo es la fotografía, la dirección, la música y un guion repleto del mejor de los suspenses, pero para nada comparable, como se ha escrito, a la magnífica Sev7en, pareciéndome realmente un insulto comparar al director Fincher (uno de mis fetiches) con Reeves.
The Batman es cine en estado puro, aunque tiene un exceso de duración, lo disfrutas. Recomendable verla en el cine, por el tema del sonido, especialmente.
Genial cuando se escucha la voz en off de The Batman. Reflexiones muy profundas y reales en un contexto, incluso, de la política en general.
Le pongo un siete por Pattison, pero realmente llegaría casi al nueve de haber sido interpretado por alguien más de mi gusto.
Lo mejor de todo es la fotografía, la dirección, la música y un guion repleto del mejor de los suspenses, pero para nada comparable, como se ha escrito, a la magnífica Sev7en, pareciéndome realmente un insulto comparar al director Fincher (uno de mis fetiches) con Reeves.
The Batman es cine en estado puro, aunque tiene un exceso de duración, lo disfrutas. Recomendable verla en el cine, por el tema del sonido, especialmente.
Genial cuando se escucha la voz en off de The Batman. Reflexiones muy profundas y reales en un contexto, incluso, de la política en general.
Le pongo un siete por Pattison, pero realmente llegaría casi al nueve de haber sido interpretado por alguien más de mi gusto.
11 de abril de 2022
11 de abril de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Caballero Oscuro sigue siendo mi Batman preferido... por el Joker, of course. Pero Enigma también promete... si le siguen dando cancha. Sin lugar a dudas este es el Batman más coherente que he visto: un hombre perspicaz (excepto por el detalle de no conocer mínimamente la ortografía castellana), con un montón de gadgets y cuyos intereses amorosos no pueden ir más allá de sus bailes de vampiro... perdón de hombre murciélago (o sea, rata alada).
Sin lugar a dudas, este Batman no es icónico, pero es más real. Y si no existieran las anteriores, sería al que nos agarraríamos y el que mejor encaja con un universo menos pulp como el que nos ofrecía la peli de Todd Philips. Es un Batman sólido, tenso, que raramente te saca de la historia y que sabe jugar con sus referencias. Le doy una buena nota porque espero una trilogía a su nivel. Estaremos atentos...
Sin lugar a dudas, este Batman no es icónico, pero es más real. Y si no existieran las anteriores, sería al que nos agarraríamos y el que mejor encaja con un universo menos pulp como el que nos ofrecía la peli de Todd Philips. Es un Batman sólido, tenso, que raramente te saca de la historia y que sabe jugar con sus referencias. Le doy una buena nota porque espero una trilogía a su nivel. Estaremos atentos...
24 de abril de 2022
24 de abril de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película es bastante diferente a las demás por su bajo nivel de acción, en caso de que la veas exclusivamente por la acción (que siempre tuvo este super héroe) lamento decirte que está película no es para ti, en cambio si te mola el rollo detective mezclado con suspense te va a encantar. Los 30 primeros minutos de está película son de acción potente pero la larga duración mas su nivel de suspense e intriga no terminan de combinar con la acción.
12 de junio de 2022
12 de junio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva película de Batman que es una película distinta de Batman y eso es mucho de agradecer, sin ser una propuesta transgresora y rupturista, dado que este The Batman de Reeves evoluciona desde el enfoque de Nolan (en alguna medida la noción de venganza encarnada que es Batman ocupa el lugar que el miedo tenía en Batman begins, ese villano que siempre va un paso por delante de todos funciona en la historia como el Joker de Ledger en Dark Knight -aunque con menos presencia, más amenaza en la oscuridad- o el rol de ciudad de Gotham en Dark Knight Rises tienen el eco nolaniano), en algunas cosas incluso sube la apuesta por el realismo -o apariencia de realismo- y añade el elemento detectivesco, ausente en otras cintas de sobre el hombre murciélago.
Quizá el único problema serio que le puedo encontrar a la película es que Reeves parece haber encapsulado en una cinta muchas cosas, casi una trilogía en una sola película, y, claro, se va a los 179 minutos. Quizá renunciar a alguna subtrama hubiera compactado la trama, aumentado el frenesí de la investigación y subrayando la amenaza tras esos asesinatos, que en algunos tramos del metraje se diluyen.
Cada autor tiene una visión de Batman distinta y Reeves trae la suya. Este Batman es un tipo que carga con la culpa e intenta contener sus tentaciones. Porque si, en su camino hay tentaciones. La que supone Catwoman, pero sobre todo la tentación de avanzar por la vía más nihilista y destructiva del personaje -un poco como lo era el Batman de Zack Snyder-, de volverse más contundente y brutal para lograr el efecto de aterrar a los criminales-. Pero el héroe de Gotham no se siente capaz de hacerlo, le constriñe la -autoimpuesta- responsabilidad de velar por los ciudadanos de Gotham, como forma de redimir esa culpa que le abruma y le aplasta. Culpa constante y por todo. Batman sufre entre lo que parece querer ser, la venganza desatada, y lo que debe ser. En ese espacio se mueve el personaje, bien sostenido por Pattison.
Las cosas que le salen bien a The Batman, le salen muy bien, y eso hace que los peros que le pongo a la película en términos de duración no me supongan un gran problema. La estética y el trabajo de diseño de producción y vestuario -toda la cachivacheria de Batman luce muy tosca, pero imponente-, el tratamiento de los personajes* y la música de Giacchino** son brillantes. Tampoco se le puede poner un pero al reparto ni creo que los comiqueros encuentren motivos de queja, dado que hay trazas de varias historias de las viñetas, pero nunca se sabe...
* Destacaría la dinámica Catwoman / Batman, la confianza en Gordon y el muy atractivo personaje de Carmine Falcone. La relación más desdibujada es la de Bruce Wayne con Alfred, quizá porque en esta película Bruce Wayne apenas tiene peso (en términos de tensión dramática, dado que solo existe The Batman) aunque si tiene su parte la trama. Hay buen conocimiento de los personajes de los cómics en Reeves.
** Sobre la música de Giacchino. Muy en su línea, muy bien integrada EN y CON la película, pero que al ser escuchada autónomamente se puede quedar algo corta. Eso sí, hay dos o tres temas estupendos de los que personalmente destacaría la Sonata in Darkness y el trabajo con ese piano reverberante.
Quizá el único problema serio que le puedo encontrar a la película es que Reeves parece haber encapsulado en una cinta muchas cosas, casi una trilogía en una sola película, y, claro, se va a los 179 minutos. Quizá renunciar a alguna subtrama hubiera compactado la trama, aumentado el frenesí de la investigación y subrayando la amenaza tras esos asesinatos, que en algunos tramos del metraje se diluyen.
Cada autor tiene una visión de Batman distinta y Reeves trae la suya. Este Batman es un tipo que carga con la culpa e intenta contener sus tentaciones. Porque si, en su camino hay tentaciones. La que supone Catwoman, pero sobre todo la tentación de avanzar por la vía más nihilista y destructiva del personaje -un poco como lo era el Batman de Zack Snyder-, de volverse más contundente y brutal para lograr el efecto de aterrar a los criminales-. Pero el héroe de Gotham no se siente capaz de hacerlo, le constriñe la -autoimpuesta- responsabilidad de velar por los ciudadanos de Gotham, como forma de redimir esa culpa que le abruma y le aplasta. Culpa constante y por todo. Batman sufre entre lo que parece querer ser, la venganza desatada, y lo que debe ser. En ese espacio se mueve el personaje, bien sostenido por Pattison.
Las cosas que le salen bien a The Batman, le salen muy bien, y eso hace que los peros que le pongo a la película en términos de duración no me supongan un gran problema. La estética y el trabajo de diseño de producción y vestuario -toda la cachivacheria de Batman luce muy tosca, pero imponente-, el tratamiento de los personajes* y la música de Giacchino** son brillantes. Tampoco se le puede poner un pero al reparto ni creo que los comiqueros encuentren motivos de queja, dado que hay trazas de varias historias de las viñetas, pero nunca se sabe...
* Destacaría la dinámica Catwoman / Batman, la confianza en Gordon y el muy atractivo personaje de Carmine Falcone. La relación más desdibujada es la de Bruce Wayne con Alfred, quizá porque en esta película Bruce Wayne apenas tiene peso (en términos de tensión dramática, dado que solo existe The Batman) aunque si tiene su parte la trama. Hay buen conocimiento de los personajes de los cómics en Reeves.
** Sobre la música de Giacchino. Muy en su línea, muy bien integrada EN y CON la película, pero que al ser escuchada autónomamente se puede quedar algo corta. Eso sí, hay dos o tres temas estupendos de los que personalmente destacaría la Sonata in Darkness y el trabajo con ese piano reverberante.
30 de septiembre de 2022
30 de septiembre de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman se nos presenta como una película con regusto a comic, con una atmosfera propia, oscura, iluminada con la luz tenue y anaranjada de las farolas por la noche, una película que no tiene prisa, que se toma su tiempo para que te acomodes y te dejes caer en su oscuridad, en la oscuridad de su Gotham, de sus calles, de sus noches, de su hombre murciélago.
Estamos ante un Batman que literalmente salta de las páginas a la pantalla, los que somos lectores apreciamos que por fin se nos muestre el personaje atormentado que conocemos, muchos comics se centran en este aspecto y es una parte fundamental de su conducta. Este Batman es joven e inexperto, cegado por la ira y el dolor de su trauma, centrado en sus dotes detectivescas más allá de la vida del joven playboy que conocemos, un Batman sin esperanza y centrado en su propia venganza, pero con los principios fundamentales que definen al personaje, a lo largo del metraje podremos ver su propio viaje hacia un lugar que ni si quiera él puede llegar a entender al principio.
Las actuaciones principales son sublimes, Pattison totalmente entregado a su papel es capaz de aguantarle el pulso a Bale con una actuación capaz de expresarlo todo tan solo con la mirada, ya que a diferencia de otras películas, en esta, tenemos gran parte del metraje protagonizado por Batman y no por Bruce Wayne.
Jefrrey Wright nos ofrece a un comisario Gordon con las agallas suficientes para poner a Batman en su sitio si hace falta, es de agradecer que comparta escenas de investigación con el personaje principal más allá de la tipica escena en la azotea de la comisaria, en esta pelicula el vigilante y el comisario se complementan a la perfección.
Zoë Kravitz es perfecta para este papel ofreciéndonos una Catwoman totalmente inspirada en las páginas de "Año uno".
Colin Farrel se apoderaba de cada una de las escenas en las que aparece haciéndote olvidar completamente el trabajo de maquillaje que lleva detrás.
Andy Serkys tiene presencia y carisma, desarrolla un Alfred que para lo poco que aparece en la película es capaz de hacernos empatizar con él y de hacernos entender el vínculo que tiene con Bruce más allá del mayordomo.
John Turturro como Falcone es perfecto, es un personaje que de primeras puede llegar a caerte bien por sus formas sosegadas, pero es precisamente esa cualidad la que puede hacerlo aterrador llegado el momento, este Falcone se ensucia las manos, es calculador y resolutivo.
Y llegamos por último al villano, brillantemente interpretado, como era de esperar, por Paul Dano, él es el innegable director de orquesta llevando a los demás personajes de un lado para otro a su antojo, un digno villano que recuerda en algunos momentos, en sus objetivos y no en sus formas al Bane de TDKR, consiguiendo que el público se sienta cómplice de su objetivo pero también aterrorizado por sus métodos y su personalidad.
La historia está muy bien hilada, la presentación y el desarrollo de los personajes se mezcla sutilmente con el hilo de la historia consiguiendo que la trama avance de forma fluida, el guion quizá tenga sus complejidades, pero se agradece que no deje cabos sueltos más allá de los que puedan ofrecer ciertos detalles de la traducción.
La puesta en escena es totalmente inmersiva gracias a un trabajo de fotografía sobresaliente y muy bien cuidado. La voz en off te hace entrar completamente en la historia y en las motivaciones del personaje.
Las escenas de acción están bien rodadas destacando la escena de la persecución en la que la técnica de cámara fija nos ofrece imágenes realmente brillantes.
La banda sonora es perfecta, Michael Giacchino consigue que música e imagen encajen en una perfecta simbiosis realzando aún más la atmosfera que nos quieren transmitir, sabe plasmar muy bien los sentimientos y características de los personajes, desde la fuerza de la ira de Batman con la orquesta guiada por una imponente percusión hasta las sutiles notas que describen la sensualidad y rebeldía de Catwoman con una partitura digna de la mejor femme fatal de las antiguas películas de cine negro.
Se podría decir que esta película trata sobre la venganza y la oscuridad de Batman pero no, esta película nos muestra el viaje de un héroe que tras pasar por sus peores momentos, hasta el punto de no importarle en absoluto su vida, es capaz de hacer introspección y entender que se equivocaba, que la venganza no es el camino, que incluso en los momentos más oscuros podemos encontrar una luz, que solo podrá cambiar las cosas dejando atrás el dolor y la ira, y convirtiéndose en un símbolo de esperanza.
Estamos ante un Batman que literalmente salta de las páginas a la pantalla, los que somos lectores apreciamos que por fin se nos muestre el personaje atormentado que conocemos, muchos comics se centran en este aspecto y es una parte fundamental de su conducta. Este Batman es joven e inexperto, cegado por la ira y el dolor de su trauma, centrado en sus dotes detectivescas más allá de la vida del joven playboy que conocemos, un Batman sin esperanza y centrado en su propia venganza, pero con los principios fundamentales que definen al personaje, a lo largo del metraje podremos ver su propio viaje hacia un lugar que ni si quiera él puede llegar a entender al principio.
Las actuaciones principales son sublimes, Pattison totalmente entregado a su papel es capaz de aguantarle el pulso a Bale con una actuación capaz de expresarlo todo tan solo con la mirada, ya que a diferencia de otras películas, en esta, tenemos gran parte del metraje protagonizado por Batman y no por Bruce Wayne.
Jefrrey Wright nos ofrece a un comisario Gordon con las agallas suficientes para poner a Batman en su sitio si hace falta, es de agradecer que comparta escenas de investigación con el personaje principal más allá de la tipica escena en la azotea de la comisaria, en esta pelicula el vigilante y el comisario se complementan a la perfección.
Zoë Kravitz es perfecta para este papel ofreciéndonos una Catwoman totalmente inspirada en las páginas de "Año uno".
Colin Farrel se apoderaba de cada una de las escenas en las que aparece haciéndote olvidar completamente el trabajo de maquillaje que lleva detrás.
Andy Serkys tiene presencia y carisma, desarrolla un Alfred que para lo poco que aparece en la película es capaz de hacernos empatizar con él y de hacernos entender el vínculo que tiene con Bruce más allá del mayordomo.
John Turturro como Falcone es perfecto, es un personaje que de primeras puede llegar a caerte bien por sus formas sosegadas, pero es precisamente esa cualidad la que puede hacerlo aterrador llegado el momento, este Falcone se ensucia las manos, es calculador y resolutivo.
Y llegamos por último al villano, brillantemente interpretado, como era de esperar, por Paul Dano, él es el innegable director de orquesta llevando a los demás personajes de un lado para otro a su antojo, un digno villano que recuerda en algunos momentos, en sus objetivos y no en sus formas al Bane de TDKR, consiguiendo que el público se sienta cómplice de su objetivo pero también aterrorizado por sus métodos y su personalidad.
La historia está muy bien hilada, la presentación y el desarrollo de los personajes se mezcla sutilmente con el hilo de la historia consiguiendo que la trama avance de forma fluida, el guion quizá tenga sus complejidades, pero se agradece que no deje cabos sueltos más allá de los que puedan ofrecer ciertos detalles de la traducción.
La puesta en escena es totalmente inmersiva gracias a un trabajo de fotografía sobresaliente y muy bien cuidado. La voz en off te hace entrar completamente en la historia y en las motivaciones del personaje.
Las escenas de acción están bien rodadas destacando la escena de la persecución en la que la técnica de cámara fija nos ofrece imágenes realmente brillantes.
La banda sonora es perfecta, Michael Giacchino consigue que música e imagen encajen en una perfecta simbiosis realzando aún más la atmosfera que nos quieren transmitir, sabe plasmar muy bien los sentimientos y características de los personajes, desde la fuerza de la ira de Batman con la orquesta guiada por una imponente percusión hasta las sutiles notas que describen la sensualidad y rebeldía de Catwoman con una partitura digna de la mejor femme fatal de las antiguas películas de cine negro.
Se podría decir que esta película trata sobre la venganza y la oscuridad de Batman pero no, esta película nos muestra el viaje de un héroe que tras pasar por sus peores momentos, hasta el punto de no importarle en absoluto su vida, es capaz de hacer introspección y entender que se equivocaba, que la venganza no es el camino, que incluso en los momentos más oscuros podemos encontrar una luz, que solo podrá cambiar las cosas dejando atrás el dolor y la ira, y convirtiéndose en un símbolo de esperanza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here