You must be a loged user to know your affinity with PinkFreud
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
23 de octubre de 2024
23 de octubre de 2024
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli que engaña con su título traducido. Aquí de horrores nada. Es un drama familiar con tintes de ciencia ficción casera, a lo Atrapado en el Tiempo. Ojo, que no digo que la propuesta sea mala y el tono de thriller sobrenatural no encaje con lo que propone la peli. Pero quién a estas alturas haya visto cierta serie alemana 'de culto' (en realidad es una de las series más mencionadas de cierta plataforma de streaming rival de la que ha estrenado esto), no se habrá quedado impresionado. Quien no, que corra a verla, que disfrutará esto elevado a la décima potencia. Por eso, ni siquiera me entretengo mucho en la zona espoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi madre es mi bisabuela y mi hermanastra mi abuela. Mi madre se casó con su nieto. Y mi padre con su abuela. ¿Está claro, familias monoparentales y familias monofiliales? Ah, mi padrastro también es mi bisabuelo, pero siempre digo que 'no es de mi familia' (jejeje)
8
28 de agosto de 2022
28 de agosto de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo acuso...
A Monsieur Polanski de perpretar un film bien hilado y adecuado a las circunstancias actuales de la Historia, que parecen no diferir significativamente de la época que retrata.
A M. Dujardin por demostrarnos lo pedazo de actor que es, dando vida a un hombre que, aunque no oculta sus antipatías, no se deja arrastrar por ellas, hasta el punto que esa mezcla de rabia y resignación ante la estulticia de cierta humanidad 'perezosa', que prefiere que piensen por ellos, traspasa la pantalla y consigue lo que pretende: que 100 años más tarde la indignación ante tamaña ignominia no remite, se mantiene incólume, porque se puede perfectamente equiparar a ciertas situaciones y ciertos personajes de la actualidad.
A todos/as aquellos/as que asocian esta obra a los actos por los que se acusó y persiguió al director, a modo de justificación o pretexto del mismo, no creo que Polanski sea Dreyfus (de hecho, el autor polaco-francés siempre reconoció su culpabilidad, de ahí su huída). El director quiere que nos identifiquemos con Picquart. Un hombre, como la mayoría de nosotros, con sus prejuicios pero con una fe inquebrantable en la auténtica justicia. No la ciega y despiadada, sino la que no se cierra ninguna puerta por mucha incomodidad que provoque.
A Monsieur Polanski de perpretar un film bien hilado y adecuado a las circunstancias actuales de la Historia, que parecen no diferir significativamente de la época que retrata.
A M. Dujardin por demostrarnos lo pedazo de actor que es, dando vida a un hombre que, aunque no oculta sus antipatías, no se deja arrastrar por ellas, hasta el punto que esa mezcla de rabia y resignación ante la estulticia de cierta humanidad 'perezosa', que prefiere que piensen por ellos, traspasa la pantalla y consigue lo que pretende: que 100 años más tarde la indignación ante tamaña ignominia no remite, se mantiene incólume, porque se puede perfectamente equiparar a ciertas situaciones y ciertos personajes de la actualidad.
A todos/as aquellos/as que asocian esta obra a los actos por los que se acusó y persiguió al director, a modo de justificación o pretexto del mismo, no creo que Polanski sea Dreyfus (de hecho, el autor polaco-francés siempre reconoció su culpabilidad, de ahí su huída). El director quiere que nos identifiquemos con Picquart. Un hombre, como la mayoría de nosotros, con sus prejuicios pero con una fe inquebrantable en la auténtica justicia. No la ciega y despiadada, sino la que no se cierra ninguna puerta por mucha incomodidad que provoque.

6.7
28,131
10
20 de julio de 2022
20 de julio de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que ver el llamado Straight Cut para por fin alzar el puño en alto y decir que Irreversible es la p… obra maestra que al gran Stanley Kubrick le quedó por filmar y que Gaspar Noé decidió regalarle post mortem a su adorado genio neoyorquino rodándola en el mismo año en que este fechaba el punto de inflexión de la humanidad a la post-humanidad (o la ultrahumanidad). ¿Y qué hay más humano que la violencia y el amor? El omega y el alfa (o el alfa y el omega; porqué, como el eterno Kubrick ilustraba en su pieza maestra de ciencia ficción, el conflicto dio paso a la sociedad humana).
Alex y Marcus están enamorados. Congenian a todos los niveles. Pierre, un amigo y profesor de filosofía, está celoso. Apenas supera su separación con Alex, pero sigue guardando estrecha amistad con ambos. Una noche quedan los tres para ir a una fiesta. Marcus se pasa con todo, Pierre se lo echa en cara todo el tiempo y Alex se enoja y se marcha antes de tiempo. Y entonces estalla el drama… y todo se torna ‘irreversible’.
Si eres de los que saliste a mitad del pase (o antes) abrumado por las hiperviolentas imágenes, el desasosegante sonido y las impactantes sacudidas de cámara, pensarás que con esta sinopsis te estoy tomando el pelo o que has visto una peli diferente con el mismo título. Una película con un guion arquetípico pero sólido, y no puro carrusel de secuencias adrenalíticas con momentos brutales pero exageradamente chocantes.
Bueno, y luego lo piensas fríamente y realmente escenas impactantes y mayúsculamente violentas solo hay 2 en hora y media de metraje (poco más en la original por las transiciones más alambicadas que en la versión ‘revertida’). Reservoir Dogs, en el mismo tiempo, tenía más sangre y muertos. Y, ¿qué queréis que os diga?, la escena de la oreja rebanada me revolvió más que la violación anal de la Bellucci. Eso sí, los macutazos del final (del principio según cómo) duelen, y más cuando te das cuenta que no van a parar a quién debía. Incluso aquí podemos extraer una metáfora de cómo funciona el mundo. Nos pueden dar por donde amargan los pepinos hasta reventarnos el O.J. Simpson (fíjate que retruécano o cómo se llame la figura retórica que acabo de sacar a pasear para evitar la censura de nuestros magníficos administradores de la página), que luego cuando busquemos el culpable incluso lo podemos tener delante de nuestras narices pero finalmente optamos por reventarle la cabeza al notas que pasaba por ahí (que, todo dicho sea de paso, tampoco se merecía menos en esta ocasión).
Y diréis: has puesto 2 spoilers en la zona de 0 spoilers! Creo que al igual que el Sexto Sentido, hablar de spoilers en esta peli no tiene sentido. Quién se sienta a verla ya sabe a lo que se expone y no puede poner el mismo grito en el cielo que pusieron los que la experimentaron por primera vez en aquel lejano (y supongo que tórrido) verano del 2002. Los mamar... individuos que soltáis que eso 'no es cine ni ná' podéis ir a casc... disfrutar con vuestras fantochadas de superhéroes, y la legión que la habéis valorado de un 6 para arriba (aún aplaudo que hayan 5s y que la película ni les haya removido ni les haya asqueado, reacciones hay de todos los colores y para todos los públicos) supongo que habéis sabido valorarla más allá de las típicas escenas de impacto. Y mientras la versión original (más lograda, por supuesto) acababa con una ascensión al cielo, a la versión inversa le falta ese final de descenso a los infiernos (podrían haberla añadido, siguiendo al asqueroso Tenia hasta un nivel inferior del garito, donde se encontraría con su amante verdadero, un sosias de la Bellucci en versión masculina).
Alex y Marcus están enamorados. Congenian a todos los niveles. Pierre, un amigo y profesor de filosofía, está celoso. Apenas supera su separación con Alex, pero sigue guardando estrecha amistad con ambos. Una noche quedan los tres para ir a una fiesta. Marcus se pasa con todo, Pierre se lo echa en cara todo el tiempo y Alex se enoja y se marcha antes de tiempo. Y entonces estalla el drama… y todo se torna ‘irreversible’.
Si eres de los que saliste a mitad del pase (o antes) abrumado por las hiperviolentas imágenes, el desasosegante sonido y las impactantes sacudidas de cámara, pensarás que con esta sinopsis te estoy tomando el pelo o que has visto una peli diferente con el mismo título. Una película con un guion arquetípico pero sólido, y no puro carrusel de secuencias adrenalíticas con momentos brutales pero exageradamente chocantes.
Bueno, y luego lo piensas fríamente y realmente escenas impactantes y mayúsculamente violentas solo hay 2 en hora y media de metraje (poco más en la original por las transiciones más alambicadas que en la versión ‘revertida’). Reservoir Dogs, en el mismo tiempo, tenía más sangre y muertos. Y, ¿qué queréis que os diga?, la escena de la oreja rebanada me revolvió más que la violación anal de la Bellucci. Eso sí, los macutazos del final (del principio según cómo) duelen, y más cuando te das cuenta que no van a parar a quién debía. Incluso aquí podemos extraer una metáfora de cómo funciona el mundo. Nos pueden dar por donde amargan los pepinos hasta reventarnos el O.J. Simpson (fíjate que retruécano o cómo se llame la figura retórica que acabo de sacar a pasear para evitar la censura de nuestros magníficos administradores de la página), que luego cuando busquemos el culpable incluso lo podemos tener delante de nuestras narices pero finalmente optamos por reventarle la cabeza al notas que pasaba por ahí (que, todo dicho sea de paso, tampoco se merecía menos en esta ocasión).
Y diréis: has puesto 2 spoilers en la zona de 0 spoilers! Creo que al igual que el Sexto Sentido, hablar de spoilers en esta peli no tiene sentido. Quién se sienta a verla ya sabe a lo que se expone y no puede poner el mismo grito en el cielo que pusieron los que la experimentaron por primera vez en aquel lejano (y supongo que tórrido) verano del 2002. Los mamar... individuos que soltáis que eso 'no es cine ni ná' podéis ir a casc... disfrutar con vuestras fantochadas de superhéroes, y la legión que la habéis valorado de un 6 para arriba (aún aplaudo que hayan 5s y que la película ni les haya removido ni les haya asqueado, reacciones hay de todos los colores y para todos los públicos) supongo que habéis sabido valorarla más allá de las típicas escenas de impacto. Y mientras la versión original (más lograda, por supuesto) acababa con una ascensión al cielo, a la versión inversa le falta ese final de descenso a los infiernos (podrían haberla añadido, siguiendo al asqueroso Tenia hasta un nivel inferior del garito, donde se encontraría con su amante verdadero, un sosias de la Bellucci en versión masculina).
17 de marzo de 2023
17 de marzo de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los rancios que han puesto esta peli a parir (incluido un tal Boyero) me comen los h... Pueden meterse cierto artilugio que sale en la peli por donde la espalda pierden mi nombre.
¿Qué es el cine?
Originalidad, creatividad, ilusión. Un arte eminentemente visual...
Comparen el presupuesto de este peliculón con los de las pelis del multiverso de Marvel y solo esto ya merece subirlo a los altares.
Estoy harto de leer la palabra 'aburrido'. Denota el nivel intelectual del articulista confundir 'exhausto' con aburrido. En fin, es una película que demuestra que en este mundo hay dos tipos de gente: la que se limita a vegetar y seguir las doctrinas sin ver más allá, y la que aún cree en el poder de la imaginación, ese don que los dioses concedieron a los humanos y que estos cada vez merecen menos conservarlos, vista la propensión de puntos de vista demenciales que abundan en estos foros, tildando la película como un simple 'disparate'.
Y sí, me sabe mal dedicar 2/3 de mi crítica a rajar de los 'haters', pero es que cada vez más me cuesta disfrutar del mundo del cine sin pensar que opinarán los 'woke' y los 'antiwoke' de cualquier propuesta. Ojalá sigan haciendo más pelis como esta: desenfrenada, desacomplejada, sin más propósito que divertir al espectador con las ideas más locas que se puedan concebir, sin miedo al ridículo o al meme fácil. Grandes obras maestras fueron tildadas en su tiempo como 'fumadas' sin sentido y ahí están. ¡Que sigan los Daniels por mucho tiempo con este nivel!
¿Qué es el cine?
Originalidad, creatividad, ilusión. Un arte eminentemente visual...
Comparen el presupuesto de este peliculón con los de las pelis del multiverso de Marvel y solo esto ya merece subirlo a los altares.
Estoy harto de leer la palabra 'aburrido'. Denota el nivel intelectual del articulista confundir 'exhausto' con aburrido. En fin, es una película que demuestra que en este mundo hay dos tipos de gente: la que se limita a vegetar y seguir las doctrinas sin ver más allá, y la que aún cree en el poder de la imaginación, ese don que los dioses concedieron a los humanos y que estos cada vez merecen menos conservarlos, vista la propensión de puntos de vista demenciales que abundan en estos foros, tildando la película como un simple 'disparate'.
Y sí, me sabe mal dedicar 2/3 de mi crítica a rajar de los 'haters', pero es que cada vez más me cuesta disfrutar del mundo del cine sin pensar que opinarán los 'woke' y los 'antiwoke' de cualquier propuesta. Ojalá sigan haciendo más pelis como esta: desenfrenada, desacomplejada, sin más propósito que divertir al espectador con las ideas más locas que se puedan concebir, sin miedo al ridículo o al meme fácil. Grandes obras maestras fueron tildadas en su tiempo como 'fumadas' sin sentido y ahí están. ¡Que sigan los Daniels por mucho tiempo con este nivel!
7
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así Östlund concibe una peli:
- Voy a leer los agregadores de noticias de hoy.
- Voy a lanzar 4 frases que se me ocurren a mi ChatBot preferido.
- ¿Dónde está mi equipo?
Obviamente entre la segunda y la tercera tienes que tener talento y carisma...y mucho morro.
¿Esto es una crítica negativa? Para nada. Si eres capaz de conjuntar 3 historias diferentes y desarrollarlas como si fueran cada acto de tu obra...perfecto! Es lo que viene haciendo el bueno de Ruben. La película tiene sus cosas memorables (el giro de tornas de sus personajes, los diálogos que parecen algunos sacados de Forocoches) y sus no tanto. Sin embargo, me quedaré con el ecolalismo que da título a mi crítica, que de haberse pasado por Sitges hubiera alcanzado las cotas de referencia popular que alcanzó el 'Toggo' de Dupieux.
Y es que posiblemente esta gente está 'in den Wolken' (en las nubes)...
- Voy a leer los agregadores de noticias de hoy.
- Voy a lanzar 4 frases que se me ocurren a mi ChatBot preferido.
- ¿Dónde está mi equipo?
Obviamente entre la segunda y la tercera tienes que tener talento y carisma...y mucho morro.
¿Esto es una crítica negativa? Para nada. Si eres capaz de conjuntar 3 historias diferentes y desarrollarlas como si fueran cada acto de tu obra...perfecto! Es lo que viene haciendo el bueno de Ruben. La película tiene sus cosas memorables (el giro de tornas de sus personajes, los diálogos que parecen algunos sacados de Forocoches) y sus no tanto. Sin embargo, me quedaré con el ecolalismo que da título a mi crítica, que de haberse pasado por Sitges hubiera alcanzado las cotas de referencia popular que alcanzó el 'Toggo' de Dupieux.
Y es que posiblemente esta gente está 'in den Wolken' (en las nubes)...
Más sobre PinkFreud
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here