Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mota del Cuervo
Voto de Tyler Durden:
9
Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
30 de septiembre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman se nos presenta como una película con regusto a comic, con una atmosfera propia, oscura, iluminada con la luz tenue y anaranjada de las farolas por la noche, una película que no tiene prisa, que se toma su tiempo para que te acomodes y te dejes caer en su oscuridad, en la oscuridad de su Gotham, de sus calles, de sus noches, de su hombre murciélago.

Estamos ante un Batman que literalmente salta de las páginas a la pantalla, los que somos lectores apreciamos que por fin se nos muestre el personaje atormentado que conocemos, muchos comics se centran en este aspecto y es una parte fundamental de su conducta. Este Batman es joven e inexperto, cegado por la ira y el dolor de su trauma, centrado en sus dotes detectivescas más allá de la vida del joven playboy que conocemos, un Batman sin esperanza y centrado en su propia venganza, pero con los principios fundamentales que definen al personaje, a lo largo del metraje podremos ver su propio viaje hacia un lugar que ni si quiera él puede llegar a entender al principio.

Las actuaciones principales son sublimes, Pattison totalmente entregado a su papel es capaz de aguantarle el pulso a Bale con una actuación capaz de expresarlo todo tan solo con la mirada, ya que a diferencia de otras películas, en esta, tenemos gran parte del metraje protagonizado por Batman y no por Bruce Wayne.

Jefrrey Wright nos ofrece a un comisario Gordon con las agallas suficientes para poner a Batman en su sitio si hace falta, es de agradecer que comparta escenas de investigación con el personaje principal más allá de la tipica escena en la azotea de la comisaria, en esta pelicula el vigilante y el comisario se complementan a la perfección.

Zoë Kravitz es perfecta para este papel ofreciéndonos una Catwoman totalmente inspirada en las páginas de "Año uno".

Colin Farrel se apoderaba de cada una de las escenas en las que aparece haciéndote olvidar completamente el trabajo de maquillaje que lleva detrás.

Andy Serkys tiene presencia y carisma, desarrolla un Alfred que para lo poco que aparece en la película es capaz de hacernos empatizar con él y de hacernos entender el vínculo que tiene con Bruce más allá del mayordomo.

John Turturro como Falcone es perfecto, es un personaje que de primeras puede llegar a caerte bien por sus formas sosegadas, pero es precisamente esa cualidad la que puede hacerlo aterrador llegado el momento, este Falcone se ensucia las manos, es calculador y resolutivo.

Y llegamos por último al villano, brillantemente interpretado, como era de esperar, por Paul Dano, él es el innegable director de orquesta llevando a los demás personajes de un lado para otro a su antojo, un digno villano que recuerda en algunos momentos, en sus objetivos y no en sus formas al Bane de TDKR, consiguiendo que el público se sienta cómplice de su objetivo pero también aterrorizado por sus métodos y su personalidad.

La historia está muy bien hilada, la presentación y el desarrollo de los personajes se mezcla sutilmente con el hilo de la historia consiguiendo que la trama avance de forma fluida, el guion quizá tenga sus complejidades, pero se agradece que no deje cabos sueltos más allá de los que puedan ofrecer ciertos detalles de la traducción.

La puesta en escena es totalmente inmersiva gracias a un trabajo de fotografía sobresaliente y muy bien cuidado. La voz en off te hace entrar completamente en la historia y en las motivaciones del personaje.

Las escenas de acción están bien rodadas destacando la escena de la persecución en la que la técnica de cámara fija nos ofrece imágenes realmente brillantes.

La banda sonora es perfecta, Michael Giacchino consigue que música e imagen encajen en una perfecta simbiosis realzando aún más la atmosfera que nos quieren transmitir, sabe plasmar muy bien los sentimientos y características de los personajes, desde la fuerza de la ira de Batman con la orquesta guiada por una imponente percusión hasta las sutiles notas que describen la sensualidad y rebeldía de Catwoman con una partitura digna de la mejor femme fatal de las antiguas películas de cine negro.

Se podría decir que esta película trata sobre la venganza y la oscuridad de Batman pero no, esta película nos muestra el viaje de un héroe que tras pasar por sus peores momentos, hasta el punto de no importarle en absoluto su vida, es capaz de hacer introspección y entender que se equivocaba, que la venganza no es el camino, que incluso en los momentos más oscuros podemos encontrar una luz, que solo podrá cambiar las cosas dejando atrás el dolor y la ira, y convirtiéndose en un símbolo de esperanza.
Tyler Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow