Haz click aquí para copiar la URL

Piso de soltero

Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
24 de noviembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wilder nos vuelve a sumergir en su universo con una facilidad increíble. Pocos como él hacen que seas capaz de meterte en un mundo tan complicado como el de las relaciones sin darte cuenta, ser capaz de salir con una sonrisa de esta tragicomedia.
En mi opinión, no hay mejor pareja cinematográfica que Jack Lemmon y Shirley MacLein. Con ellos, una simple partida de cartas se vuelve algo excepcional. Él encarna como nadie a un tierno don nadie, capaz de transmitir la tristeza de lo perdido como la alegría de lo recuperado, en un sólo instante. Ella es pura dulzura, pero no una dulzura cualquiera: es delicada por fuera y compleja por dentro, capaz de ver en las personas lo que muchos no son capaces de atisbar.
Si pudiera, le pondría más de un 10.
9
26 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un anodino (pero ambicioso) empleado de una compañía de seguros de Manhattan, C.C. Baxter (interpretado por Jack Lemmon), trata de escalar puestos en su empresa de un modo muy curioso: le presta su apartamento a varios directivos, para que éstos acudan al 'nido de amor' con sus respectivas amantes; a cambio, espera informes favorables que le permitan alcanzar el éxito profesional (y que, de este modo, le acabe resultando más llevadero su cadena de fracasos en las relaciones personales).

Los vecinos de Baxter creen que él es un juerguista empedernido, de vida disoluta, por las continuas juergas que se organizan en su apartamento; sin embargo, el protagonista del film está secretamente enamorado de una de las ascensoristas de la empresa en la que trabaja, Fran (Shirley MacLaine)... quien, a su vez, tiene una 'relación secreta' con el mandamás de la compañía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica película del genio Billy Wilder, que nos ofrece una auténtica comedia romántica: situaciones hilarantes, enredos sentimentales y momentos de gran ternura. La película es interesantísima y resulta tan perfecta que cuesta mucho encontrar algún defecto en ella; desde luego, yo no le he encontrado ninguno.

El film, como comenta una jovencísima Shirley MacLaine en la parte final de la película, nos muestra que la sociedad se divide en dos grupos: por un lado están los 'aprovechados', que saben explotar su falta de escrúpulos y la ausencia de malicia ajena para lograr sus objetivos; y las 'víctimas', que son los que acumulan un desengaño tras otro y carecen del carácter necesario para romper esa dinámica tan auto-destructiva.

Resulta gratificante encontrar ejemplos como este, todo un clásico por el que no pasa el tiempo, que ponen en valor a un género... y que, por contraste, despedaza las posibles alternativas actuales, que ha llegado a niveles de estulticia difícilmente soportables.

La película ganó, en los premios Oscar de 1960, cinco premios: Mejor Película, Director, Guión Original, Dirección Artística y Montaje; además, estuvo nominada en otras cinco categorías: Actor Principal, Actriz Principal, Actor de Reparto, Fotografía y Sonido.
9
24 de diciembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas pocas películas que se deben ver si o si.
Una obra redonda de principio a fin, con un guion hilvanado al milímetro, y de ritmo pausado pero incesante.
Toques de humor por doquier, escondidos en gestos cotidianos, o pasando fugazmente delante de tus ojos casi sin darte cuenta, y que te hacen esbozar una sonrisa.
Romanticismo, sin empalagar, sin escenas forzadas, sin clichés, romanticismo callado, desinteresado, mudo pero palpable,presente.
Y drama, soledad,engaño e infidelidad. Temas como la importancia de las apariencias, la de progresar laboralmente como principal objetivo, y las trabas que hay entre las personas que nos alejan y nos separan.
Sólo alguien con el talento de Billy Wilder podría conjuntar humor, romanticismo y drama de manera tan perfecta, sin flaquear en ninguno de sus aspectos y con un resultado en el que todas las partes se complementan tan bien.
Es una película sencilla en su apariencia, y sobria en su puesta en escena, pero guarda momentos inolvidables y mas complejidad de la que pudiera parecer, pero sobretodo es una película absolutamente deliciosa, agradable y cálida de ver.
Jack Lemmon fantástico, Shirley Maclaine arrebatadora y frágil a la vez, y un elenco de secundarios con su encanto único y particular, completan una de las mejores películas de cine clásico a las que me he acercado, y que me hacen seguir queriendo indagar y descubrir un arte del que aun me queda mucho por ver.

Saludos y buen cine.
10
17 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llevo la cuenta de las veces que he visto “El apartamento”, ese monumento de talento y sensibilidad escrito por I. A. L. Diamond y Billy Wilder. Pero puedo asegurar que como pasa con las obras maestras del arte y de la cultura en general, en cada nueva revisión siempre encuentro en ella cosas nuevas nunca vistas, y su capacidad para divertir y emocionar no es que se mantengan intactas, sino que crecen con cada nueva visión.

El film se abre con la voz en “off” de su protagonista C. C. Baxter (estupendo Jack Lemmon), presentándose a sí mismo dentro de un contexto bien localizado, trabaja en la mesa 861 del piso 19 de un rascacielos propiedad de una compañía de seguros, su única aspiración es alcanzar el piso 27, planta en la que trabajan los directivos y donde le esperan recompensas tan dudosas como poder utilizar el mismo lavabo que ellos; duerme mal, descansa peor y su vida carece de objetivo; pero pronto conoceremos que este oscuro personaje tiene dos sueños inalcanzables: la de poder dormir tranquilamente una noche en su apartamento y la de conseguir el amor de Fran Kubelik (maravillosa Shirley MacLaine) una de las ascensoristas de la compañía.

El film no se limita a narrar la historia de la indeseada soledad de Baxter, ni la de su arribismo, pues presta su apartamento a sus jefes, para encuentros extramatrimoniales esperando un ascenso, no es un melodrama ni una crónica costumbrista sino una ácida comedia dramática pasada por la criba de la magnífica picaresca wilderiana, una de las más sombrías y corrosivas de todo el cine norteamericano. Su perfecto engranaje y progresión narrativa contiene una galería de personajes de estremecedora humanidad que, sin dejar de ser verdad en sí mismos, lo son también como arquetipos de una sociedad mezquina e hipócrita, a la que Wilder, sin abandonar el buen humor, fustiga sin piedad. Su puesta en escena, brillante e inteligente, es un juego constante entre lo que es y lo que parece ser – a Baxter, sus vecinos, su casera y hasta sus jefes, lo envidian, respetan o repudian más por lo que parece ser que por lo que es -, cuenta siempre con la maliciosa complicidad del espectador, al que Wilder suministra la información que le es imprescindible, de forma que puede integrarse con pasión en las peripecias de unos seres humanos que entre sí no se conocen tan bien como el espectador los conoce. Y sobre todo, los siente.

El estilo de Wilder es singular, inclasificable y por supuesto inimitable. Su humor es siempre inteligente y oportuno, y por muy grave que nos parezca el mundo que trata de reflejar, Wilder ni se nos pone solemne ni abandona la sonrisa. Ni olvida, por supuesto, la regla nº 1 del espectáculo que es entretener. Al cineasta le horroriza el tedio. Aunque jamás sacrificará a esa exigencia la verosimilitud, la verdad de sus personajes. En este magistral film, no hay nada que no esté a la altura requerida, desde la prodigiosa dirección artística de Alexander Trauner, con el genial invento de esa inmensa sala de mesas de escritorio, tantas veces ponderada por el propio Wilder, hasta su hermosa fotografía en blanco y negro, la inolvidable música, el montaje y los grandes secundarios, hacen de que esta película consiga divertir, conmover y emocionar hasta las lágrimas al más duro e insensible de los espectadores.
10
23 de mayo de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde o temprano, tenía que pasar. En este autoimpuesto compromiso de compartir mis reflexiones de cine con esta virtual audiencia, llegaría el momento de enfrentarse a una obra de tal magnitud, que siento que mis dedos se entumecen ante la tecla. La misma impotencia que pudiera sentir un egiptólogo que ama su profesión si le piden que describa las pirámides de Guiza, es la que siento cuando me enfrento al ordenata para hablar de otra de las máximas expresiones de la grandeza de la humanidad que es El Apartamento.

El apartamento es cine puro, es Jack Lemmon reflejado en el espejo roto de Fran. Es Shirley MacLaine corriendo desesperada y llena de esperanza al apartamento de Woody.

El apartamento es el consejo de un sabio, que nos recuerda que la bondad no está reñida con el respeto a uno mismo.

El apartamento es Billy Wilder, es un guión perfecto, y es un personaje que enamora con su grandeza humana.

El apartamento es una raqueta para escurrir los espaguetis, y es el maletín de un doctor y es la mujer de un jockey que está preso en Cuba, y es un Daikiri helado, y es una partida de Ramiro.

El apartamento es un tratado de sociología, que retrata una sociedad vertical con ascensores que suben y bajan, un edificio impersonal lleno de gente que escupe hacia abajo mientras adula a los de arriba.

El apartamento es optimismo y crudeza, es una historia de aprovechados y de víctimas, es la mejor historia de amor que podamos imaginar, es simple y compleja, es amor y humor, es poesía.

El apartamento es...perfecto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para