Haz click aquí para copiar la URL

Los años nuevosMiniserie

Serie de TV. Drama. Romance Miniserie de TV (2024). 10 episodios. Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles y una relación que va y viene. Justo cuando los dos llegan a la treintena se conocen, se enamoran y comienzan una relación que se alargará diez años.
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de enero de 2025 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio me costó mucho engancharme. En el primer capítulo ya le cogí manía a algunos personajes, porque en su afán por ser creíbles, acababan resultando todo lo contrario. A mitad del segundo episodio abandoné la serie, ya que no lograba conectar con la historia. Sin embargo, semanas después decidí darle una segunda oportunidad, porque la idea de que cada episodio representara un día en años consecutivos me resultaba fascinante.

Remontó un poco, pero seguía incomodándome el exceso de postureo del estándar "pijo-hippie-cultureta" madrileño. Entre los personajes, destaco a Óscar, que me pareció algo más creíble, en contraste con Ana, cuyo papel me chirrió desde el principio y no logré tolerar.

Eso sí, debo reconocer que el capítulo final me gustó bastante
8
14 de marzo de 2025 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto previamente la visión inglesa “Siempre el mismo día” me costó mucho aceptar esta nueva adaptación. Le decidí dar una oportunidad y mereció la pena. Más autóctona, con situaciones más cercanas en las que sentirse más identificado. Una gran interpretación de la vida cotidiana y de las relaciones humanas. Sorogoyen sigue sorprendiendo por la diversidad de proyectos y todos magistrales.
10
16 de diciembre de 2024
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maravillosa. La idea de la serie es espectacular. La serie habla de una pareja que no es habitual pero que existe, un flechazo, un amor que se ancla en lo hondo del corazón y no sale de ahí. Puedes intentar taparlo pero cada vez que el corazón late lo sigue haciendo por esa persona. Aunque no quieras. Eso es esta serie, una historia de amor profundo que además se da tiempo para contar otras cosas que suceden en la vida. Amor, distancia, contradicción, odio, amistad, vida. Además es una serie preciosa, los planos cuentan justo lo que tienen que contar; los dialogos parecen improvisados; las sonrisas parecen reales. Está todo muy bien hecho.
5
13 de enero de 2025
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como la crítica puede poner nota tan alta a una serie a la que le sobra la mitad del metraje, por no decir el 100%. Lo mejor, la actuación de Iria de Río. Mi crítica sería toda Spolier, explicando, casi escena por escena, por qué considero que el guion es un auténtico desastre. Ese encuentro casual en Lyon: un abrigo negro, para dar misterio a quién es el personaje, ayudando a respirar a la protagonista, es lo peor que he visto en años. Que alguien pueda sentirse identificado con esa historia de idas y venidas no implica necesariamente que sea un buen producto.
9
28 de diciembre de 2024
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodrigo Sorogoyen nos sorprende con una nueva propuesta: una miniserie de 10 episodios. En esta historia, el aclamado director abandona el thriller político y el suspense que lo han caracterizado para adentrarse en el drama romántico, explorando las complejidades del amor, las relaciones y el paso del tiempo.
Ana y Óscar comparten una peculiar coincidencia: ambos cumplen 30 años en fechas simbólicas del calendario, Año Nuevo y Nochevieja, respectivamente. Pero, mientras Ana navega por la incertidumbre de una vida aún por definir, Óscar parece tenerlo todo resuelto. Su encuentro desencadena una relación que se desarrollará a lo largo de una década, permitiendo a Sorogoyen explorar no solo la evolución del amor, sino también los cambios personales y sociales que marcan esta etapa crucial de la vida.
El reparto principal, con actores jóvenes pero de gran talento, aporta una frescura y autenticidad que conecta de inmediato con el espectador. Sorogoyen demuestra una vez más su habilidad para dirigir a sus actores, logrando personajes tridimensionales con los que es fácil empatizar. Ana, con su vulnerabilidad y su fuerza interior, y Óscar, con su aparente seguridad, son espejos de las dudas y certezas que todos enfrentamos al crecer.
Aunque Sorogoyen es conocido por su estilo visual tenso y casi visceral, aquí opta por una dirección más íntima y delicada. Los encuadres y los movimientos de cámara tienen un carácter observacional, como si el espectador estuviera inmerso en los momentos cotidianos de los personajes. La fotografía, que aprovecha el paso de las estaciones y el simbolismo del tiempo, refuerza el contraste entre las emociones efímeras y las permanentes.
Más allá del romance, la serie reflexiona sobre la crisis de los 30, el miedo al fracaso y la lucha por encontrar un propósito en la vida. A través de Ana y Óscar, Sorogoyen plantea preguntas universales: ¿Qué significa tener éxito? ¿El amor es suficiente para construir una vida juntos? ¿Cuánto nos define lo que dejamos atrás?
Los años nuevos es una apuesta distinta en la filmografía de Sorogoyen, que demuestra su versatilidad como narrador. Aunque pueda parecer un giro hacia un género más ligero, la miniserie es profunda, honesta y conmovedora, con momentos de gran impacto emocional. Es un imprescindible para quienes buscan historias que exploren el amor y el paso del tiempo desde una perspectiva auténtica y humana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para