Los años nuevosMiniserie
2024 

Rodrigo Sorogoyen (Creador), Paula Fabra (Creadora) ...
7.7
9,403
Serie de TV. Drama. Romance
Miniserie de TV (2024). 10 episodios. Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles y una relación que va y viene. Justo cuando los dos llegan a la treintena se conocen, se enamoran y comienzan una relación que se alargará diez años.
6 de enero de 2025
6 de enero de 2025
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie ha sido la razón por la cual me he creado una cuenta en Filmaffinity.
He visto "Los años nuevos" dos veces en menos de un mes. Considero que es de esas series que te dejan huella, y que te impactan de lleno: a pesar de que hay muchísimas series y películas que ver, no es tan fácil encontrar una dónde te ves absolutamente reflejado, en tus discusiones, en tus preocupaciones, ambiciones, forma de ver la vida. Me la creo de principio a fin. El guión refleja de una forma muy acertada la realidad. He visto críticas que criticaban el hecho de que no había interés: no lo comparto. Son las conversaciones de la vida que tienes cuando conoces a alguien, cuando te enamoras de alguien, cuando de desenamoras, y cuando una relación pasa por cada una de las etapas.
La recomiendo completamente a quienes quieran ver algo que pueda remover y con quien alguien se pueda sentir completamente identificado.
He visto "Los años nuevos" dos veces en menos de un mes. Considero que es de esas series que te dejan huella, y que te impactan de lleno: a pesar de que hay muchísimas series y películas que ver, no es tan fácil encontrar una dónde te ves absolutamente reflejado, en tus discusiones, en tus preocupaciones, ambiciones, forma de ver la vida. Me la creo de principio a fin. El guión refleja de una forma muy acertada la realidad. He visto críticas que criticaban el hecho de que no había interés: no lo comparto. Son las conversaciones de la vida que tienes cuando conoces a alguien, cuando te enamoras de alguien, cuando de desenamoras, y cuando una relación pasa por cada una de las etapas.
La recomiendo completamente a quienes quieran ver algo que pueda remover y con quien alguien se pueda sentir completamente identificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que en mi caso, me chirría, es la escena en que Óscar y Ana se encuentran en Lyon. ¿Se supone que es un sueño?, ¿de quién?
Por lo demás, una maravilla.
Por lo demás, una maravilla.
11 de diciembre de 2024
11 de diciembre de 2024
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Sorogoyen y aquí, una vez más, vuelve a demostrar que es un magistral director de actores. Todo ocurre de una forma tan natural y creíble que da gusto, y eso pasa no solo con la actuación perfecta de Iria del Río sino con el resto de personajes.
Pero sería una serie igual de estupenda o más sin las escenas de sexo. Porque lo que de verdad me interesa es cómo crece su relación, sus discusiones, sus preocupaciones y sus miradas. Pero precisamente las escenas de sexo me sacan, no ya por explícitas sino porque son precisamente lo menos real, lo menos verdadero (Rodrigo, después de follar hay que pasar por el lavabo, hijo mío). Además son largas y pretenden ser explícitas pero tampoco lo son del todo.
Y por no hablar que tampoco es necesario que en las escenas de discotecas de todas las series y películas españolas se acabe la gente metiéndose clenchas de coca, hay mucha gente, la mayoría, que cuando sale no se droga, amigos productores españoles. Gracias.
Por el resto me parece muy correcta esa especie de Boyhood + Antes del amanecer.
Pero sería una serie igual de estupenda o más sin las escenas de sexo. Porque lo que de verdad me interesa es cómo crece su relación, sus discusiones, sus preocupaciones y sus miradas. Pero precisamente las escenas de sexo me sacan, no ya por explícitas sino porque son precisamente lo menos real, lo menos verdadero (Rodrigo, después de follar hay que pasar por el lavabo, hijo mío). Además son largas y pretenden ser explícitas pero tampoco lo son del todo.
Y por no hablar que tampoco es necesario que en las escenas de discotecas de todas las series y películas españolas se acabe la gente metiéndose clenchas de coca, hay mucha gente, la mayoría, que cuando sale no se droga, amigos productores españoles. Gracias.
Por el resto me parece muy correcta esa especie de Boyhood + Antes del amanecer.
26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodrigo Sorogoyen, en el podio de la ficción española, consigue traernos otro producto de gran relevancia.
Difícil tarea esta de mantener regularidad, pero vuelve hacerlo, sin generar el deslumbramiento que consiguió con Antidisturbios, pero que va creciendo la serie conforme pasan los capítulos.
El nuevo tándem que realiza en el Guión desprendiéndose en esta ocasión de su, no sabemos si ya su ex colega o no, Isabel Peña; hace en esta ocasión un guion sin duda sólido, pero quizás con menos aristas que con la anterior creadora mencionada.
Sorprende la dirección de algunos capítulos de David Martín de los Santos, siendo quizás suyo el mejor capítulo de la serie, siendo quizás los capítulos de Sandra Romero lo de menos interés.
Iria del Río cumple con solvencia, Francesco Carril no muestra tanta solvencia, quizás es por falta de carisma.
Interesante de ver por la cercana relación de vida y de amor, dudando si esta serie perdurará en el tiempo.
Difícil tarea esta de mantener regularidad, pero vuelve hacerlo, sin generar el deslumbramiento que consiguió con Antidisturbios, pero que va creciendo la serie conforme pasan los capítulos.
El nuevo tándem que realiza en el Guión desprendiéndose en esta ocasión de su, no sabemos si ya su ex colega o no, Isabel Peña; hace en esta ocasión un guion sin duda sólido, pero quizás con menos aristas que con la anterior creadora mencionada.
Sorprende la dirección de algunos capítulos de David Martín de los Santos, siendo quizás suyo el mejor capítulo de la serie, siendo quizás los capítulos de Sandra Romero lo de menos interés.
Iria del Río cumple con solvencia, Francesco Carril no muestra tanta solvencia, quizás es por falta de carisma.
Interesante de ver por la cercana relación de vida y de amor, dudando si esta serie perdurará en el tiempo.
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado, por su guión tremendo, con largas y estimulantes conversaciones; por sus personajes tan bien definidos, con profundidad y complejidad. Por sus actuaciones, memorable Ana en mi opinión, y fantástico Oscar. Es muy entretenida de ver. Cada nueva nochevieja/año nuevo implica ir descubriendo todo lo acontecido el año anterior. En resumen, preciosa. Una obra maestra de Sorogoyen, igual que lo fué antidisturbios, por ejemplo.
Mi serie preferida de 2024, me la he devorado en dos tardes.
Mi serie preferida de 2024, me la he devorado en dos tardes.
18 de diciembre de 2024
18 de diciembre de 2024
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que veía una serie así. Te atrapa desde el primer capítulo. Tiene todos los ingredientes necesarios: los actores (retratan personas normales como tú y como yo), una historia “de amor” que tiene muchos detalles realistas y que seguro que cualquiera nos identificamos. Y entre líneas mete temas sociales dándonos mensajes importantes. Antítesis a un drama romántico de Hollywood. Y qué decir de la banda sonora. Los planos, la fotografía, los ritmos, los silencios. Impecable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here