Haz click aquí para copiar la URL

Mi gran noche

Comedia A José lo envía la ETT a un pabellón industrial de las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja. Cientos de figurantes como él llevan semana y media encerrados y desesperados mientras fingen celebrar con alegría la falsa venida del Año Nuevo. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, ... [+]
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
17 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cabreo el que me llevé con esta película, que parecía que recuperaba en sus primeros 30 ó 40 minutos el humor negro y el sentido del espectáculo del mejor Alex de la Iglesia...para acabar convirtiéndose en una memez al servicio del lucimiento de...Raphael...a medida que los aspectos más ácidos e interesantes de la propuesta se van diluyendo en una especie de circo blanducho y predecible con escenas de acción aparatosas, chistes cada vez menos inspirados y un desenlace que no sirve ni como broma.

Decepcionante.
2
17 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título lo dice todo. Mala con avaricia.
Sin embargo la producción es realmente notable y no parece española. Si no fuera por ella pasaría de mala a malísima.
La dirección es vulgar y corriente. Todo resulta, además de chabacano, atropellado, embarullado, etc.; hasta marear con tantas estupideces y diálogos gilipollas.
La historia es una tontería y además esta desarrollada de una manera cutre y chabacana a más no poder, como ya he apuntado.
De los protagonstas para qué hablar, quitando a Raphael que parece mentira que esté tan soberbio, el mejor con diferencia, el resto está para meterlos en la cárcel. Actuaciones requetevistas y chillonas a más no poder, con un exceso de gesticulación y, en resumen, exageradas y faltas de naturalidad. La gracia no se ve por ningún lado y mira que lo intentan a lo largo de toda la película.
Resumiendo: un perfecto ejemplo de lo peor del cine español.
9
1 de noviembre de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“ MI GRAN NOCHE “ de Alex de la Iglesia



¿Quién dijo que esta película no era buena? He ido a ver este film creyendo que vería un despropósito cinematográfico y me he encontrado con una maravillosa comedia esperpéntica.

Alex de la Iglesia se consolida como un extraordinario cineasta inteligente y brillante en la mejor tradición dramática española. Este director crea, como en la invención valleinclanesca, a sus personajes desde un plano superior y los maneja como a marionetas que se mueven tras sus pasiones e instintos miserables, en un juego de espejos deformados y aumentados pero que reflejan una realidad nacional incuestionable. Recordamos a los personajes de Berlanga, pero aún mas a los de Buñuel y su Viridiana, desprovistos de moral e inmersos en la picaresca mas barroca. Todos interpretan un ingenioso guión, lleno de ritmo y eficaces diálogos, en una acción trepidante que no mengua en ningún momento del film. La carcajada y el asombro ante las grotescas e imaginativas situaciones está asegurada y el estimulante desarrollo divierte y asombra al mismo tiempo.

Maravillosamente rodada, la película te atrapa con su fuerza desde los títulos de crédito. La dirección de actores es muy buena y el reparto acertadísimo. En la trama principal descacharrante e ingeniosa brilla con luz propia un enorme actor, Jaime Ordóñez, su talento y buen hacer son memorables. Si no conociesemos su forma de trabajar el personaje podríamos pensar que aquí solo está en estado de gracia; pero lo que sorprende en la pantalla es, no solo su enorme talento sino su capacidad de trabajo minucioso, este raro esfuerzo no es habitual en España. Su proceder es similar al que usaba Burt Lancaster o al que utiliza Anthony Hopkins: parece natural pero es la consecuencia de un duro trabajo actoral personal exhaustivo. Sus intervenciones nos saben a poco, la impresionante comicidad, el patio de butacas se partía de la risa, de su escena en la canción que interpreta en el escenario es mutilada en parte con los insertos, que podían haber sido suprimidos o introducidos mas tarde, a fin de permitir el desarrollo completo de esta secuencia desternillante. No es imaginable que la Academia otorgue el Goya de actor revelación a un actor que no sea el magnifico Ordóñez.

El cantante Raphael sorprende con su interpretación de sí mismo, un personaje espectacular creado con inteligencia y buena dosis de sabia mala intención que desarrolla un carácter delirante y cómplice con el cantante que construye unas situaciones divertidísimas. En las diferentes subtramas los actores están esplendidos en su amplia mayoría, donde destacan Terele Pávez y Carmen Machi, gracias a la estupenda dirección de De la Iglesia, un cineasta renovador con la sabiduría de los grandes de la comedia.

La película termina con una secuencia impresionante en su diseño y realización que nos recuerda a El Guateque de Blake Edwards, siendo ésta aún mas brillante y complicada que la del director norteamericano, donde el paroxismo de las diferentes tramas se resuelve con enorme eficacia y atsmósfera espumosa en el que se describe un mundo grotesco donde todo es posible.

El patrón expresivo está desarrollado con la fuerza y la armonía de una factura técnica magnífica, la alegre inmoralidad no es sórdida, la película, a diferencia de otras del cine español, está desprovista de ordinariez y zafiedad. Es la celebración continua de la tradición dramática mas española, con estallidos de una comicidad inteligente y excesiva en su tremendismo necesario. No se la pierdan van a pasar un rato muy divertido. ANA MEGÍAS
2
23 de enero de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es la repanocha.
¿Álex, qué te pasa?
A mi me dicen que ésta película es del mismo director que El día de la bestia y me meo de la risa.

Se trata de un desfile de actores y un cantante; que resulta ser el que mejor actúa de todos, salvo Blanca Suárez y quizá Pepón Nieto. La trama es absurda y previsible y no aporta intensidad en ningún momento.

A mitad del rodaje, se ve que el señor Cerezo, productor de ésta joyita, llamó a Álex de la Iglesia y le dijo: "Alex, machote. Que he encontrado un par de milloncejos más para aportar a la pelí". Y Álex, henchido de alegría pensó: "¡¡Cojonudo!!, metamos unas explosiones y secuencias de acción; por que como en España lo vamos a petar, así exportamos a EEUU que allí los disparos son lo que vende".

Y como en todas las películas de Álex, de un tiempo a ésta parte, el final es una espiral de despropósitos sin sentido que te hacen desear el final con ahínco.

Nota importante: ¿Quién es la lumbrera que sigue dando trabajo a Mario Casas? ¿y por qué no invierte parte de sus ganancias en un logopeda? Me crispa.
5
21 de octubre de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Mi gran noche' quiere parodiar las galas de fin de año, mostrarnos las interioridades de una grabación televisiva de esta índole. El problema es que a costa de pretender enseñarnos una y otra vez el cartón de la tele -que a estas alturas ya todos conocemos, porque hace mucho que salimos de los tiempos del Un, dos tres- la película termina por ser tan tediosa y reiterativa como el propio programa al que satiriza. Los gags son flojos y redundantes, y en algún momento da la impresión de que la trama ha entrado en un bucle del que el director no sabe cómo salir. Por otra parte, en una película tan coral como ésta la relación entre los actores carece de brillo, de manera que el salto de la trama de unos a otros personajes resulta muy poco estimulante.
Sólo en el tramo final, con la divertida autoparodia de Raphael y la presencia arrolladora de Terele Pávez, unido al potente personaje interpretado por Jaime Ordóñez como fan perturbado, la película cambia de ritmo y se convierte en la comedia subversiva que pretendía ser.
Por eso, y por la música de Raphael, 'Mi gran noche' logra un aprobado por los pelos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para