Mi gran noche
5.0
17,651
Comedia
A José lo envía la ETT a un pabellón industrial de las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja. Cientos de figurantes como él llevan semana y media encerrados y desesperados mientras fingen celebrar con alegría la falsa venida del Año Nuevo. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, ... [+]
10 de marzo de 2016
10 de marzo de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Alex de la Iglesia se ha gastado 4.000.000 de euros en su última película, parte del dinero lo ha puesto el Enrique Cerezo P.C.
Telefónica Studios
Canal Plus
y lo que más duele TVE, lo que viene siendo dinero público,
¿Cómo **** se puede invertir en un director de cine que no hace nada medio decente desde la comunidad?, ¿no hay directores noveles en españa que podrían haber invertido mejor ese dinero, haciendo algo medianamente decente?.
Por favor señor de la Iglesia déjelo ya!!
Un saludo
Telefónica Studios
Canal Plus
y lo que más duele TVE, lo que viene siendo dinero público,
¿Cómo **** se puede invertir en un director de cine que no hace nada medio decente desde la comunidad?, ¿no hay directores noveles en españa que podrían haber invertido mejor ese dinero, haciendo algo medianamente decente?.
Por favor señor de la Iglesia déjelo ya!!
Un saludo
3 de enero de 2016
3 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El exceso y la irregularidad son las constantes de las últimas obras del amigo Álex de la Iglesia, en este caso intenta tocar muchos palos y no todos de forma acertada, de la misma manera que todas las apariciones de "Alphonso" y "Adanne" son sublimes (geniales tanto Raphael como Mario Casas) y la trama de la chica gafe tiene su gracia, hay otras situaciones que directamente sobran, la trama de los presentadores, la de la realizadora, todo muy coral, demasiado coral, donde los aciertos se diluyen entre momentos más anodinos.
Aún así se aprecia gente que tenga estilo propio, que te sacuda aunque sea a ratos y que arriesgue, siempre es preferible una película irregular que una plana y convencional.
Aún así se aprecia gente que tenga estilo propio, que te sacuda aunque sea a ratos y que arriesgue, siempre es preferible una película irregular que una plana y convencional.
26 de febrero de 2016
26 de febrero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego hay que ser bombero y estar un poco como una cabra y tener un genio dentro para embarcarte en un espectáculo tan delirante y complejo manteniendo siempre el ritmo y la diversión. Una película de un montaje excelente que saca la risa de casi todo tipo de espectador. Y el número del bombero es la bomba.
29 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que te tiene que gustar bastante Álex de la Iglesia para que Mi Gran Noche te guste también. Una película que recuerda en sensaciones a aquella Muertos de Risa, pero que lleva la tragicomedia a niveles todavía más esperpénticos. Mi Gran Noche tropieza un poco a la hora de presentar una misma trama en todas sus subtramas, con el rencor y la venganza como principal objetivo. Lo más importante es que divierte, y como digo si te gusta el cine de Álex de la Iglesia es un muy buen exponente. Desde luego no es la película que hará que te enganches a su filmografía si no la hicieron las anteriores.
Sorprenden algunas interpretaciones como la de Mario Casas, especialmente divertido e insoportable a la par, y un Raphael que era un poco lo que esperaba. A veces Mi Gran Noche se transforma en una especie de Torrente, llena de caras conocidas y actores fetiche del director.
Mi Gran Noche es muy estúpida, sí, pero a la misma vez es una película más inteligente de lo que parece, o mejor dicho, más sutil de lo que parece. De la Iglesia esconde varias referencias durante la cinta y no se preocupa porque el espectador las pille, premiando a aquellos que están un poco más avispados.
En definitiva, un buen entretenimiento que lleva la marca del director en cada una de las escenas y diálogos.
Sorprenden algunas interpretaciones como la de Mario Casas, especialmente divertido e insoportable a la par, y un Raphael que era un poco lo que esperaba. A veces Mi Gran Noche se transforma en una especie de Torrente, llena de caras conocidas y actores fetiche del director.
Mi Gran Noche es muy estúpida, sí, pero a la misma vez es una película más inteligente de lo que parece, o mejor dicho, más sutil de lo que parece. De la Iglesia esconde varias referencias durante la cinta y no se preocupa porque el espectador las pille, premiando a aquellos que están un poco más avispados.
En definitiva, un buen entretenimiento que lleva la marca del director en cada una de las escenas y diálogos.
20 de abril de 2018
20 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la he visto un completo caos sin sentido y la única conclusión que puedo sacar de ella es que querían hacer una película para Raphael y al final se han liado al escribir el guion. A mi este hombre ni fu ni fa, pero en esta película me ha resultado muy cargante, el que más de todo el reparto y eso es mucho decir, porque los personajes son todos para echarles de comer a parte y es difícil quedarse con uno para bien.
No sé cómo teniendo a todos los actores estrella del momento en España, han podido hacer semejante bodrio de película. Obviamente, los actores defienden sus patéticos personajes como pueden pero, ¿Cómo se les ocurrió poner a Mario Casas de cantante? Bueno, la pregunta en sí es, ¿Cómo se les ocurrió hacer este film tan caótico?
Además, he visto que esta pagado (en parte) con dinero público, así que a todas estas grandes estrellas hay que pagarlas, y muy bien por ser quienes son por haber participado en este despropósito de película. Ya podrían haber escogido a actores noveles que cobraran mucho menos que este elenco.
No sé cómo teniendo a todos los actores estrella del momento en España, han podido hacer semejante bodrio de película. Obviamente, los actores defienden sus patéticos personajes como pueden pero, ¿Cómo se les ocurrió poner a Mario Casas de cantante? Bueno, la pregunta en sí es, ¿Cómo se les ocurrió hacer este film tan caótico?
Además, he visto que esta pagado (en parte) con dinero público, así que a todas estas grandes estrellas hay que pagarlas, y muy bien por ser quienes son por haber participado en este despropósito de película. Ya podrían haber escogido a actores noveles que cobraran mucho menos que este elenco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here