The Guest
5.8
8,078
Thriller. Acción
Los Peterson siguen llorando el fallecimiento de su hijo Caleb en la guerra de Afganistán. En pleno duelo, David (Dan Stevens) irrumpe en el hogar familiar y conquista a cada uno de sus miembros hasta que uno de ellos comienza a intuir que David no es quien parece ser. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2020
18 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Cine de "entretenimiento" barato, muy barato, una peli de esas que puedes ver mientras estás haciendo otras cosas, cómo ver el móvil o escribir esta crítica igual de cutre, pero realista, no como las profesionales de aquí arriba, que no puedo entender cómo son tan positivas. Lamento haber perdido el tiempo... sólo si aceptas y te sumerges en su estilo cutre-ochentero te puede hacer algo de gracia, a mi no me la hizo, me pareció ridícula, aunque sé que hay quien goza con este tipo de cine... por cierto, la música igual de mala...
31 de enero de 2021
31 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Di con esta película gracias a un video de Facebook que condenaba el acoso escolar en un instituto. Hurgué en la red, descubriendo que pertenecía a un largometraje norteamericano independiente. Le di la oportunidad, pero resultó no ser saciado nuestro apetito cinematográfico, quedando en agua de borrajas lo que aspiraba a ser un peliculón hecho con pinceladas y repleto de buena música. La banda sonora es sustanciosa, algo ochentera (tal vez), pero que acompaña, de lejos, a lo que fue un deseo de guión bien culminado. Desconcierta de algún modo que haya una acción sin justificación. Que las balas atraviesen la carne sin justificación alguna es más terrorífico que el cartón piedra o que una recreación de la matanza de Texas. Que te maten porque sí resulta, cuanto menos, inquietante.
31 de agosto de 2023
31 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha sorprendido gratamente esta película porque pensaba que iba a ser más simple, pero le meten un poquito de historia a la trama y ha quedado aceptablemente bien. Incluso queda justificado por qué el protagonista actúa de esa forma.
Resulta divertido ver cómo Dan Stevens cambia la cara de bueno a malo. En general las interpretaciones son aceptables, aunque ninguna va a ganar un Oscar. Quizás la que parece más natural sea la madre, Sheila Kelley.
De jefe de policía tenemos a Lace Reddick, recientemente fallecido. Un papel en el que tiene mucha experiencia. Más o menos era el mismo papel que en la serie Fringe.
No es el tipo de película que me suele gustar, pero no está mal para la sobremesa.
Resulta divertido ver cómo Dan Stevens cambia la cara de bueno a malo. En general las interpretaciones son aceptables, aunque ninguna va a ganar un Oscar. Quizás la que parece más natural sea la madre, Sheila Kelley.
De jefe de policía tenemos a Lace Reddick, recientemente fallecido. Un papel en el que tiene mucha experiencia. Más o menos era el mismo papel que en la serie Fringe.
No es el tipo de película que me suele gustar, pero no está mal para la sobremesa.
25 de junio de 2024
25 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Especie de peli independiente/de serie B con un reparto de caras no desconocidas pero tampoco punteras (sólo conocía a Leland Orser por "Very Bad Things"), "The Guest" es la típica para ver una noche en la que no hay otra cosa pero tampoco te vale cualquier bazofia. Y es que no es una estupenda producción pero ni mucho menos mala.
Ingredientes: un militar rubio y chulazo con trazas de insensible robot que dice ser amigo del hijo de unos afligidos padres (él, un borracho sin carácter, ella una bobalicona) que han perdido a éste en combate se deja caer por la aislada casa donde viven, en un remoto poblacho americano de tantos donde nunca pasa nada y a la vez pasa de todo. El hermano del militar muerto es un infeliz al que en el instituto hacen bullying y la hermana es una drogata rockera y melancólica con un asombroso parecido físico con Nancy Spungen, la piba de Syd Vicious (además el novio es traficante). El misterioso militar cae bien en la familia (hasta esta hermanita punk se lo quiere follar, aunque finalmente se tira a una amiga de ésta) y en el entorno, hasta que ocurren cosas...
Lo mejor, la secuencia del bar de carretera, la utilización de la música retro y ciertos momentos. Y lo peor, la parte final del film.
Ingredientes: un militar rubio y chulazo con trazas de insensible robot que dice ser amigo del hijo de unos afligidos padres (él, un borracho sin carácter, ella una bobalicona) que han perdido a éste en combate se deja caer por la aislada casa donde viven, en un remoto poblacho americano de tantos donde nunca pasa nada y a la vez pasa de todo. El hermano del militar muerto es un infeliz al que en el instituto hacen bullying y la hermana es una drogata rockera y melancólica con un asombroso parecido físico con Nancy Spungen, la piba de Syd Vicious (además el novio es traficante). El misterioso militar cae bien en la familia (hasta esta hermanita punk se lo quiere follar, aunque finalmente se tira a una amiga de ésta) y en el entorno, hasta que ocurren cosas...
Lo mejor, la secuencia del bar de carretera, la utilización de la música retro y ciertos momentos. Y lo peor, la parte final del film.
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto The Guest sin saber nada porque la tenía en mi interminable lista de películas que quiero ver. Y he de decir que me ha sorprendido, pues cambia de género en un abrir y cerrar de ojos. Y es que un drama familiar se vuelve un thriller de asesinos en serie de manera sorpresiva. De modo que hay muertes, intriga y acción. Eso sí, esta última tarda bastante en llegar. El corto visionado nunca deja de ser entretenido mientras que Dan Stevens encaja en un papel de lo más curioso. En determinados momentos el film se vuelve un homenaje al icónico slasher del gran John Carpenter, La noche de Halloween. No me ha gustado la falta de información sobre David, ya que no sabemos prácticamente nada de lo que pasó antes de que él llegara a la casa de los Peterson. Ya sé que la cinta no se centra en eso, pero lo cierto es que a mí me ha dejado con ganas de saberlo. Tal vez quisieron dejar esto para una secuela que nunca llegó. El caso es que aquí se juega con la ambigüedad más de lo que se debería. En todo caso, se trata de un producto decente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here