Kickboxer
1989 

5.5
11,593
29 de abril de 2023
29 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Que los lapsus scifi y postapocalípticos no den pie a creer lo contrario porque, lejos de terminar, la historia de amor entre JCVD y la acción con competiciones de artes marciales -legales, en un principio-, continúa y se consolida definitivamente con uno de sus clásicos indiscutibles, lo suficiente como para que pasadas las décadas regresase a él cediendo el protagonismo a otro David Sloan en otro par de últimas secuelas/remake.
Si a 'Karate Kid' (1984, John G. Avildsen) le añades a la trama de aprendizaje de las artes marciales partiendo casi de cero la de la vendetta con un contrincante mafioso y corrupto de marras -a semejanza de algunas de las aventuras posteriores de Dani San y Miyagi-, adornándosela con espectaculares escenarios y templos tailandeses cuyos nombres tendría que copiar y pegar de google para no escribirlos incorrectamente, te saldría un producto resultante muy, muy parecido a 'Kickboxer' (1989, Mark Di Salle & David Worth). Pero quién sabe, es altamente probable que perdiese flow sin ese plus de molonismo testosterónico que aportan la rivalidad de dos amigos de la infancia (fuera de la pantalla, Van Damme y Michel Qissi) y la contribución funky, sexy & cool de la incombustible 'Feeling so good today' de Beau Williams haciendo mover el bullate -con profesionalidad bailonga certificada- a un danzarín Juan Claudio, creando una secuencia que será recordada (mientras él viva y posiblemente después) tanto como sus patadas para transformarlo en carnaza de memes y tropicalizados vídeos en youtube. Y de paso hacía sus pinitos tras la cámara coreografiando las peleas y dirigiendo las escenas de ídem con escasas oportunidades para que su anatomía o la de Qissi dejen algo a la imaginación.
A todo esto, que la apariencia exterior y diferencia física entre el maestro Dennis Chan y el pupilo JCVD no os lleven al engaño: se llevan exactamente 11 años, no los 30 que gracias a una buena caracterización del primero hicieron aparentar.
Y tú, ¿con qué sueles embadurnar los puños para prevenirte contra los sabañones?
¡Nuk soo kow! ¡Nuk soo kow!
Si a 'Karate Kid' (1984, John G. Avildsen) le añades a la trama de aprendizaje de las artes marciales partiendo casi de cero la de la vendetta con un contrincante mafioso y corrupto de marras -a semejanza de algunas de las aventuras posteriores de Dani San y Miyagi-, adornándosela con espectaculares escenarios y templos tailandeses cuyos nombres tendría que copiar y pegar de google para no escribirlos incorrectamente, te saldría un producto resultante muy, muy parecido a 'Kickboxer' (1989, Mark Di Salle & David Worth). Pero quién sabe, es altamente probable que perdiese flow sin ese plus de molonismo testosterónico que aportan la rivalidad de dos amigos de la infancia (fuera de la pantalla, Van Damme y Michel Qissi) y la contribución funky, sexy & cool de la incombustible 'Feeling so good today' de Beau Williams haciendo mover el bullate -con profesionalidad bailonga certificada- a un danzarín Juan Claudio, creando una secuencia que será recordada (mientras él viva y posiblemente después) tanto como sus patadas para transformarlo en carnaza de memes y tropicalizados vídeos en youtube. Y de paso hacía sus pinitos tras la cámara coreografiando las peleas y dirigiendo las escenas de ídem con escasas oportunidades para que su anatomía o la de Qissi dejen algo a la imaginación.
A todo esto, que la apariencia exterior y diferencia física entre el maestro Dennis Chan y el pupilo JCVD no os lleven al engaño: se llevan exactamente 11 años, no los 30 que gracias a una buena caracterización del primero hicieron aparentar.
Y tú, ¿con qué sueles embadurnar los puños para prevenirte contra los sabañones?
¡Nuk soo kow! ¡Nuk soo kow!
15 de agosto de 2006
15 de agosto de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente es una de las mejores pelis de Van Damme. A quien le guste el cine de artes marciales no le defraudará. Desde mi punto de vista lo tiene todo:un Van Damme magnífico,entretenimiento,buenos golpes... El guión es simple pero es muy entretenida como ya he dicho. Despues le siguen otras cuatro partes más que, a mí por lo menos me parecen muy buenas también.
6 de mayo de 2011
6 de mayo de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Tenía que escribir esta crítica a raiz de la crítica publicada por juruji que me ha hecho muchísima gracia. Esta es una de esas peliculas que sabes que es malísima pero te la tragas hasta el final. Recomendado para aficionados de las artes marciales, te puede hacer pasar un buen rato viendo a Van Damme ( admirable no su talento para la interpretación sino para las artes marciales) repartir galletas a diestro y siniestro, y también para hacerte reir en escenas como la de cuando se pilla una buena en el bar. Parecía que era un santo que solo había bebido el vino en su comunión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here