Haz click aquí para copiar la URL

Kickboxer

Acción Cuando Tong Po, el sanguinario campeón de Kickboxing, deja paralítico a su hermano, Eric jura vengarse del hombre a quienes todos consideran invencible, aunque le cueste la vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Kickboxer elige depender demasiado de una trama de venganza, entrenamiento y romance que se toma en serio a sí misma pero que no es capaz de sostener la película en lugar de depender de splits que perfectamente podrían hacerlo.

Tiene pequeñas dosis de acción divididas durante la película pero tarda casi una hora en empezar a darnos lo que vinimos a ver.

Eso sí, cuando la peli se toma un toque menos en serio a sí misma y es prácticamente una comedia funciona bastante bien, el resto del metraje (por sus pobres actuaciones, dirección y guion) tiene expectativas por encima de sus capacidades.

Pd¹: patadas a palmeras y almohadones de entrenamiento no cuentan como patadas, de la misma manera que splits con ayuda de cuerdas no cuentan como splits y ver cómo le caen cocos en los abdominales a Van Damme no cuenta como acción.
Pd²: de esta peli sale el meme de Van Damme bailando, cosa que pasa justo antes de la primera escena de acción realmente satisfactoria de la película, por lo que cuando vean a Jean Claude Van Dance rompiendo la pista, sepan que esta por empezar lo bueno.
8
12 de octubre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Van Damme vuelve a retomar la fórmula de Contacto Sangriento que tan buen resultado de dió. Historia sencilla, malo con mucho carisma, Asia, banda sonora ochentera y una trama centrada en las artes marciales y su filosofía. Al igual que en Contacto Sangriento aquí sabes a lo que vienes y te da justo lo que el público quiere.

Está probablemente sea su película más emblemática y no es para menos. Tong Po, el cual sale bastante poco y podría pasar por el hermano feo de Mario Casas, ha conseguido ser uno de los villanos más representativos del cine de artes marciales. De pequeño era odio lo que tenía a este personaje. El maestro Xiaon es el típico maestro con extravagantes y estrictas técnicas de entrenamiento que todos hemos querido tener en algún momento para ser una auténtica maquina de las artes marciales. Mylee es el personaje femenino que en este caso se aleja del pibón de turno para presentarnos a una chica normal. El resto de los personajes me gustan un poco menos; el hermano mayor es el típico luchador prepotente americano que se cree el mejor del mundo y que le meten una buena paliza por capullo. ¿A quién se le ocurre meterse a pelear en otro país sin ni siquiera saber las normas? Me parece demasiado lo que le pasa pero una buena paliza si se merecía. Por otro lado está Taylor que vale que les ayude pero el tipo es un putero que trata a las tailandesas como mierda y además es traficante de armas. Una auténtica joya. Mención especial se merece la escena de uno diez segundo, sobre mitad de película en la que sale Van Damme con su hermano en el hospital y este toca el culo a una enfermera, la enfermera se va ofendida y el médico junto a los otros dos se ríen y fin de la escena. Eso está a metido a capón en mitad de la película sin diálogos ni nada, no sé que pensaría el que hizo el montaje pero no viene a cuento de nada.

Por supuesto hay que resaltar que estamos ante el film del famoso baile de Van Damme, hoy conocido por 'la vaina loca'. Espectacular escena que ya queda como parte de la historia del cine y cuando una película consigue algo así siempre se merece mi respeto y un punto más

Como siempre pasa con el cine de Van Damme está dirigida a un público muy concreto al cual no solo no defraudará sino que satisfará con creces. Es de ese tipo de pelis que se pasan en un suspiro y no da tiempo a aburrirse en ningún momento, en este caso sin estar plagada de acción.
10
18 de agosto de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
El film es una delicia, banda sonora asombrosa, una trama sencilla y efectiva propia del género, un Van Damme rebosante de juventud y carisma ( la escena del baile en el bar fue un momento de oro para el cine ), un lugar de rodaje que refleja las costumbres y la crudeza de ciertas culturas (Tailandia), en definitiva una obra maestra del cine de acción.

Tras 20 minutos de metraje el film ya nos dice por donde van los tiros: venganza. Ese sentimiento peligroso, pero que hace poderoso tu brazo.

¿Cuántas veces no soñamos con vengarnos de ese molesto compañero de clase o de trabajo, que hace que nuestra vida sea un infierno ?. El ojo por ojo es natural en el ser humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dennis Alexio, luchador profesional, hace de hermano del belga de oro, pronto lo lisian y queda en silla de ruedas. Tiene un par de escenas y frases divertidas, como cuando dice: - Y qué? Puede moverse como yo? - y acto seguido realiza una serie de puñetazos rápidos como una centella.

Una encantadora y hermosa Rochelle Ashana, a la que el malvado Tong Po fuerza sexualmente sin escrúpulo. Incluso después de este trágico suceso, decide no contárselo a Van Damme para que no se distraiga de su entrenamiento. Es sin duda, una mujer de admirable fortaleza.

Tong Po es el villano de la película y un temible luchador, siempre recordaré el momento que golpea la columna, haciendo que caigan fragmentos de yeso.

Película formidable, clásico inmortal del mejor actor de artes marciales que el cine ha parido.
7
21 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Me encantaba esta película de niño. La banda sonora me parecía una pasada, escuchaba las canciones (la del principio y la que suena cuando Van Damme está paseando solo por la ciudad) y el score (cuando está entrenando y aparecen las águilas, y cuando están en pleno combate final) una y otra vez.

Van Damme era un auténtico ídolo, tenía cara de bueno, pero era fuerte, por eso para los de mi época nos molaba más que Ralph Macchio, queríamos ser como Van Damme. Era como una mezcla entre Tom Cruise (por guaperas) y Bruce Lee (por artista marcial).

La transición desde el principio hasta que ya aprende artes marciales está bien llevada, es mítico el entrenamiento de Van Damme en la ciudad de piedra con esa B.S.O. épica o cuando se entrena con la palmera.

También caen bien los personajes del hermano, de Mylee, de Taylor y del entrenador (aunque no llega a ser como el señor Miyagui, claro).

También impresiona el personaje de Tong Po. Es uno de los mejores villanos que se han hecho, impone muchísimo.
Ya desde el inicio cuando ves lo que está haciendo con la columna ya da miedo, intuyes lo que le puede pasar a Eric.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que dos esbirros capturan a Mylee es impactante.
La arrastran por la fuerza (aunque opone resistencia) hacia una guarida, no sabemos donde, hasta que por fin se detienen y...ves que quien está delante de ella es Tong Po.

Da miedo verlo, es el chico malo y la chica buena (la bella y la bestia). Él se muestra a ratos cariñoso y a ratos duro.
Es el momento más duro de la película.
8
14 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Por ello es una de las grandes. Una mezcolanza extraña de amor, comedia y tintes de aventura. Escenas míticas, secuencias que pasaron al imaginario colectivo por derecho propio.
Van Damme no está bien, pero es que no está bien en ninguna película, de ahí nace su leyenda. El baile, el entrenamiento, todo encaja en una película que se visiona múltiples veces a lo largo de la vida.
Entretenimiento para todos, carcajadas, amor y combates excelentes. La ambientación de los combates es brutal, y bien merece una remasterización.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para