Haz click aquí para copiar la URL

Kickboxer

Acción Cuando Tong Po, el sanguinario campeón de Kickboxing, deja paralítico a su hermano, Eric jura vengarse del hombre a quienes todos consideran invencible, aunque le cueste la vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kickboxer" solamente se puede definir con dos palabras: cla sicazo. La "Rocky" (John G. Avildsen, 1976) de Jean-Claude Van Damme.
En su momento pensé que "Kickboxer (Venganza)" (John Stockwell, 2016), el desafortunado remake/reboot de la saga, no tenía ninguna virtud. Pero ahora descubro que sí tenía una. Dejarte el gusanillo de recuperar la cinta original para poder quitarte de encima ese mal sabor de boca que deja su reinicio. Una virtud para nada menor.
Tras el pelotazo que supuso para el actor belga "Contacto sangriento" (Newt Arnold, 1988), "Kickboxer" fue ya la confirmación definitiva de que Jean-Claude Van Damme opositaba a héroe de acción. Kurt Sloane entrena a su hermano, Eric Sloane, un campeón mundial de kickboxer. Este recibe una oferta para enfrentarse a Tong Po, un imbatible luchador tailandés. Combate que acaba con Eric en una silla de ruedas y Kurt buscando venganza por medio de una revancha. No sin antes vivir un arduo entrenamiento en el arte del Muay Thai. Así se desarrolla "Kickboxer", cinta de Mark DiSalle & David Worth, con historia del propio Van Damme, que sirve además como perfecto contenedor para todos esos buenos valores indispensables del cine deportivo. Superación, constancia, sacrificio… en fin, todo eso que ya conocéis bien.
"Kickboxer" posee escenas míticas. Sí, por descontado que estoy pensando en el bailecito de Jean-Claude. ¡Qué momento! Aunque, por ejemplo, el carisma de Tong Po como villano es estupendo. Transmite muy bien esa sensación de cruel imbatibilidad sin necesidad tampoco de ser un bicharraco.
En fin, obra indispensable "Kickboxer" para todo aquel devoto de la religión de los actioners ochenteros y noventeros.
6
15 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre los años 88' y 91´Jean-Claude Van Damme alcanzó sus cotas de popularidad máxima: Bloodsport, (1988), Kickboxer, (1989) Soldado Universal, (1992) a partir de ahí, la carrera del belga iría de más a menos, siendo quizás su último canto de cisne Street Fighter, (1994).

No está nada mal para un inmigrante que había hecho de todo, (lavaplatos, chófer, preparador físico personal, portero de discoteca...) antes de lograr su máximo sueño: emular a su ídolo Bruce Lee.

El cine de acción del subgénero "yo sólo contra el barrio" hacía estragos en las taquillas y videoclubes de medio mundo con sendos machos alfas departiendo filosofía de tugurio after.

Kickboxer cimentó definitivamente la meteórica figura de Van Damme porque supo aunar lo mejor de un héroe atípico, (matón pero simpático) con la de un villano implacable y sanguinario: Tong Po.

La cinta funciona como una especie de secuela espiritual de "Contacto Sangriento", ya que el mismo Tong Po está encarnado por el actor, ( y amigo personal de Van Damme) al que le rompen la pierna en "Contacto Sangriento". Sólo que aquí su papel es estelar, bien contruído y violento: desde las patadas a las vigas hasta la pelea ceremonial con los guantes impregnados de cristales rotos, Tong Po dio al público excelentes dosis de crueldad y sadismo.

Por consiguiente, Kickboxer, sin gozar de la frescura de "Contacto Sangriento" es una cinta plenamente recomendable, muy entretenida y que demuestra por qué Van Damme alguna vez fue una mega estrella de Hollywood.
6
6 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kickboxer" es una película de acción de los años 80 que se ha convertido en un clásico del género. Si bien ofrece momentos de emoción y algunas secuencias de lucha impresionantes, en general, la película carece de una trama sólida y personajes bien desarrollados.

La trama sigue la historia de Kurt Sloan, interpretado por Jean-Claude Van Damme, quien busca vengar a su hermano en una competencia de kickboxing contra el temible Tong Po. Van Damme ofrece una actuación física y carismática, destacando en las escenas de lucha y mostrando su destreza en artes marciales.

Sin embargo, el guion es débil y predecible. La historia se reduce a la típica narrativa de venganza y los personajes no tienen mucho desarrollo más allá de sus roles estereotipados. Los diálogos son simples y no aportan profundidad ni significado a la trama.

Donde "Kickboxer" realmente brilla es en sus secuencias de acción. Las escenas de combate son intensas y bien coreografiadas, mostrando la habilidad de Van Damme y otros expertos en artes marciales. Estos momentos son emocionantes y mantienen al espectador interesado a pesar de las deficiencias en otros aspectos de la película.

En términos técnicos, la dirección y la cinematografía son competentes pero nada destacables. La música cumple su función de complementar las escenas de acción, aunque en ocasiones puede resultar genérica y predecible.

En resumen, "Kickboxer" es una película de acción clásica que ofrece momentos emocionantes y secuencias de lucha impresionantes. Sin embargo, la falta de una trama sólida y personajes bien desarrollados la relega a ser una experiencia superficial y predecible. Es una opción para aquellos fanáticos del género de acción y artes marciales, pero puede resultar decepcionante para aquellos que buscan una historia más profunda y significativa.

Nota: 6/10
4
13 de noviembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo que resulta bastante evidente, y es que las mejores producciones de Van Damme, fueron siempre las primeras. Eso no quita, que nos encontremos ante una castañita llena de topicazos. No todo es malo, por supuesto. El villano, es de los mejores ( o el mejor) que recuerdo en alguna película del actor. El clima de tensión en los combates está muy bien conseguido, y además, el belga todavía era joven...
10
23 de mayo de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de esta película!

Nos enseñó a todos, que a base de patadas podemos tirar una palmera....
La escena del baile con las tailandesas, probablemente sea la mejor escena de la historia del cine....es simplemente impresionante

Como un grandísimo luchador como Van Damme se mete en el papel y realiza esos pases de baile es para quitarse el sombrero.....

Una de las imprescindibles de acción
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para