Avengers: Endgame
2019 

7.3
41,262
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2019
25 de abril de 2019
430 de 636 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del cine con un regusto amargo. No puedo evitar sentir la sensación de que, aunque he puesto todo cuanto podía de mi parte, no he podido lograr que me gustara tanto como yo quería.
No es una percepción subjetiva, es que ha sido inevitable. ¿Es la película "épica", en los términos en que hoy se utiliza esa palabra? Sin duda. Ahora, seamos también justos, ¿Es una película sobrecargada de momentos "épicos" innecesarios e inverosímiles para suplir sus carencias ante un público incapaz de juzgarla objetivamente? Tampoco podemos dudarlo.
Porque la película, aunque mantiene ideas originales y frescura en muchos tramos, peca en otros de recurrir a soluciones inverosímiles para salvar otros momentos que son una absoluta quimera para la trama.
Ver a nuestros héroes hacer aquellas cosas que siempre quisimos verles hacer desde que Marvel, muy intencionadamente, las sugiriera en anteriores películas será irresistible para muchos. Pero es como un jardín en el que se han plantado todas las flores posibles para que ninguna abeja quede satisfecha ni desorientada.
A la mayoría de fans les encantará. A mi me encantaría que me encantara, pero mi desencanto es "épico ".
No es una percepción subjetiva, es que ha sido inevitable. ¿Es la película "épica", en los términos en que hoy se utiliza esa palabra? Sin duda. Ahora, seamos también justos, ¿Es una película sobrecargada de momentos "épicos" innecesarios e inverosímiles para suplir sus carencias ante un público incapaz de juzgarla objetivamente? Tampoco podemos dudarlo.
Porque la película, aunque mantiene ideas originales y frescura en muchos tramos, peca en otros de recurrir a soluciones inverosímiles para salvar otros momentos que son una absoluta quimera para la trama.
Ver a nuestros héroes hacer aquellas cosas que siempre quisimos verles hacer desde que Marvel, muy intencionadamente, las sugiriera en anteriores películas será irresistible para muchos. Pero es como un jardín en el que se han plantado todas las flores posibles para que ninguna abeja quede satisfecha ni desorientada.
A la mayoría de fans les encantará. A mi me encantaría que me encantara, pero mi desencanto es "épico ".
26 de abril de 2019
26 de abril de 2019
492 de 761 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi la película y puedo (y debo) decir que me siento decepcionado con este "Gran" final de esta saga que tanto me ha hecho disfrutar. Con decir que los trailers me emocionaban más que la película en sí ya os lo digo todo...
Por eso vengo aquí a hacer lo que pocos se atreven, viendo las críticas y puntuaciones que está recibiendo EndGame (la llamaré EG para abreviar).
Empezamos con lo positivo:
- Tiene sus momentos de asombro y de nostalgia. Fin.
Vamos con lo negativo:
- Sobra mucho, muchísimo humor y chistes malos, de verdad. A mi me gusta, un poco no es malo, pero no hay que abusar, simplemente porque luego no te crees la película y lo que está pasando (y lo que está en juego).
- El inicio es forzoso y al menos a mi me dejó sorprendido pero no para bien...
- La trama principal es rebuscada y se pueden sacar mil fallos.
- Se termina de DESTROZAR a personajes muy importantes de la película (y de los cómics).
- Poca acción, algo que era imposible de pensar. Era una película para la épica, para las grandes peleas, para reventar el cine, pero nada de eso.
En resumen, decepcionado. Infinity War es la auténtica película, la auténtica épica y lucha. Ha sido un duro golpe para mi como fan de este gran universo cinematográfico Marvel.
A continuación la opinión con spoilers sobre algunas cosillas...
Por eso vengo aquí a hacer lo que pocos se atreven, viendo las críticas y puntuaciones que está recibiendo EndGame (la llamaré EG para abreviar).
Empezamos con lo positivo:
- Tiene sus momentos de asombro y de nostalgia. Fin.
Vamos con lo negativo:
- Sobra mucho, muchísimo humor y chistes malos, de verdad. A mi me gusta, un poco no es malo, pero no hay que abusar, simplemente porque luego no te crees la película y lo que está pasando (y lo que está en juego).
- El inicio es forzoso y al menos a mi me dejó sorprendido pero no para bien...
- La trama principal es rebuscada y se pueden sacar mil fallos.
- Se termina de DESTROZAR a personajes muy importantes de la película (y de los cómics).
- Poca acción, algo que era imposible de pensar. Era una película para la épica, para las grandes peleas, para reventar el cine, pero nada de eso.
En resumen, decepcionado. Infinity War es la auténtica película, la auténtica épica y lucha. Ha sido un duro golpe para mi como fan de este gran universo cinematográfico Marvel.
A continuación la opinión con spoilers sobre algunas cosillas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tantas cosas de las que me quejaría, que se haría eterno. Así que iré a por lo peor de lo peor.
- ¿Qué han hecho con Hulk y Thor? ¿Por qué han humillado así a estos dos personajes? Son unos bufones.
En Infinity War vimos al Thor más Thor de todas las películas, al Dios del trueno. Pero en EG se lo cargan, me lo ponen gordo, borracho, llorón, extremadamente "gracioso".
Hulk daba toda la impresión que en esta película tendría su gran revancha contra Thanos, que vencería ese miedo y nos deleitaría con una de las grandes peleas del UCM. En lugar de eso nos ponen a un Hulk/Banner infantil, que no se le ve dar ni dos hostias.
¿Pero qué está pasando aquí? ¿En serio la gente puede ver todo esto y decir que es un peliculón?
Voy a dejar a estos dos ya porque no hay palabras para describir la vergüenza que me han dado.
- La muerte de Viuda Negra no me inmutó, el problema es que han calcado la muerte de Gamora. Misma música y todo. De verdad que lamentable, en ese momento sabía que todo iba a salir mal ya que muere una protagonista y la escena no me emociona ni me sorprende.
Mirad, era algo tan fácil como que sea Thanos quien mate a la Viuda y en ese momento se desencadene el poder de Hulk. Por ejemplo. Ahí tendríamos épica y una escena increíble.
- La pelea final es corta, ni se compara a lo que fue la batalla en Titán en Infinity War. Iron Man se desmaya con un golpe de Thanos sin gemas (Con un traje mejor que en Infinity que resistió a Thanos con gemas). Thor ahora no puede contra Thanos y eso que no tiene las gemas. Me esperaba muchísimo más de esta pelea final.
- La muerte de Iron Man pues... bueno, es épica, me ha gustado aunque puede que de otra manera hubiera sido mejor pero vamos a dejarlo ahí.
- Lo mejor sin duda el Capitán América y el martillo. Más como esa escena se ha echado en falta.
Da la sensación de que algún directivo de Disney les ha dado un toque a los Russo. Se echa en falta más violencia, más seriedad. Se han cargado algo que iba a ser increíble. Empiezo a pensar que me han puesto otra película diferente a la que ha visto la gente.
En fin hay tantas cosas mal hechas, tan lamentables y decepcionantes que por eso le doy un 5 a la película. No la suspendo porque creo que tampoco se lo merece, pero ya está.
- ¿Qué han hecho con Hulk y Thor? ¿Por qué han humillado así a estos dos personajes? Son unos bufones.
En Infinity War vimos al Thor más Thor de todas las películas, al Dios del trueno. Pero en EG se lo cargan, me lo ponen gordo, borracho, llorón, extremadamente "gracioso".
Hulk daba toda la impresión que en esta película tendría su gran revancha contra Thanos, que vencería ese miedo y nos deleitaría con una de las grandes peleas del UCM. En lugar de eso nos ponen a un Hulk/Banner infantil, que no se le ve dar ni dos hostias.
¿Pero qué está pasando aquí? ¿En serio la gente puede ver todo esto y decir que es un peliculón?
Voy a dejar a estos dos ya porque no hay palabras para describir la vergüenza que me han dado.
- La muerte de Viuda Negra no me inmutó, el problema es que han calcado la muerte de Gamora. Misma música y todo. De verdad que lamentable, en ese momento sabía que todo iba a salir mal ya que muere una protagonista y la escena no me emociona ni me sorprende.
Mirad, era algo tan fácil como que sea Thanos quien mate a la Viuda y en ese momento se desencadene el poder de Hulk. Por ejemplo. Ahí tendríamos épica y una escena increíble.
- La pelea final es corta, ni se compara a lo que fue la batalla en Titán en Infinity War. Iron Man se desmaya con un golpe de Thanos sin gemas (Con un traje mejor que en Infinity que resistió a Thanos con gemas). Thor ahora no puede contra Thanos y eso que no tiene las gemas. Me esperaba muchísimo más de esta pelea final.
- La muerte de Iron Man pues... bueno, es épica, me ha gustado aunque puede que de otra manera hubiera sido mejor pero vamos a dejarlo ahí.
- Lo mejor sin duda el Capitán América y el martillo. Más como esa escena se ha echado en falta.
Da la sensación de que algún directivo de Disney les ha dado un toque a los Russo. Se echa en falta más violencia, más seriedad. Se han cargado algo que iba a ser increíble. Empiezo a pensar que me han puesto otra película diferente a la que ha visto la gente.
En fin hay tantas cosas mal hechas, tan lamentables y decepcionantes que por eso le doy un 5 a la película. No la suspendo porque creo que tampoco se lo merece, pero ya está.
28 de abril de 2019
28 de abril de 2019
357 de 535 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es que sea mala, es que es tan mala que es insultante la nota que le dan.
Me parece vomitivo que lleven veintitantas películas para hacer una base, en teoría sólida, sobre determinados hechos que se supone son incuestionables, para después en la última película pasárselo todo por la piedra, en el spoiler explico esto.
Acción cero, y sus tres horas de sentimentalismo, planos lentos y frasecitas lapidarias de moda (y de mierda) no te las quita nadie.
Voy al spoiler, que no hay por donde cogerla.
Me parece vomitivo que lleven veintitantas películas para hacer una base, en teoría sólida, sobre determinados hechos que se supone son incuestionables, para después en la última película pasárselo todo por la piedra, en el spoiler explico esto.
Acción cero, y sus tres horas de sentimentalismo, planos lentos y frasecitas lapidarias de moda (y de mierda) no te las quita nadie.
Voy al spoiler, que no hay por donde cogerla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, toda la película se debe a que una rata activa por casualidad la máquina que devuelve a antman al mundo real, bravo, sublime, sin fisuras.
A continuación una serie de fallos que hacen de la película una basura:
- Los humanos respirando sin problema en cualquier planeta
- Que ojo de halcón o el mapache no mueran cuando bombardean la base y literalmente se les cae el edificio encima.
- Que la nebulosa del futuro no muera cuando mata a su yo del pasado.
- Que thanos sin gemas venza el solo a capitán américa, iron man y thor con su supermegahiperpoderoso martillo creado con la luz de una estrella (toda la peli anterior para crearlo por cierto) cuando en la película anterior thor le vence él solito con las gemas y todo.
- Que para antman cinco segundos perdido sean cinco años en el presente y luego para capitán américa cinco segundos en el presente sea toda una vida en el pasado (justamente al revés que para antman, juegan con esto a su voluntad), que capitán américa envejezca.
- El irrisorio papel de hulk en la película (ni un golpe da), el de capitana Marvel (la tía aparece para pirarse y vuelve al final para no hacer nada, personaje metido con calzador)
-Que iron man (un mortal) pueda sostener todas las gemas como si nada, que ojo de halcón pueda coger una gema con sus propias manos cuando en guardianes de la galaxia explican mil veces que es imposible y te mata.
- La rapidez con la que stark le quita todas las gemas a thanos. ¿??
- Cómo se van pasando el martillo que por lo visto ahora lo puede coger cualquiera.
- Capitán américa lanzando relámpagos cuando el martillo sólo es un instrumento de canalización del poder de thor, el ridículo papel que ejecuta thor en toda la película.
- Que traigan del pasado todo un ejército cuando cada botecito rojo vale solo para un viaje y para una persona. En serio¿?
-Que expliquen que los viajes en el tiempo no funcionan a voluntad para luego hacerlos EXACTAMENTE así.
- Que pepper salga peleando cuando no tiene ni puta idea de pelear (el tema meter mujeres peleando en la película porque sí como si de una cuota se tratase me parece vomitivo).
- Que capitán américa pase su legado a un simple mortal (me la suda que sea negro o blanco o amarillo, no tiene ningún poder, y meter el tema racial lo hace precisamente mas discriminatorio).
- El maravilloso poder del doctor strange sujetando el agua (ironía modo on, " a este ponle por aquí sujetando un pantano...y listo").
- Que todos los personajes se encuentren convenientemente con ellos mismos en el pasado, también thor con mamá y stark con papá...en fin (no solo se viaja en el tiempo sino también en el espacio...thor se planta en asgard by the face)
- Que el malo que levita y mueva con la mente todo lo que quiera no haga absolutamente nada relevante.
- Que para ojo de halcón la viuda negra no sea lo que más ama cuando es un requisito indispensable para conseguir la gema.
- Que tras 22 películas y unos 20 héroes importantes solo muera iron man y viuda negra en TODAS ELLAS.
Esta película jamás debería haberse hecho. Deberían haberla dejado en la anterior, con un final totalmente anómalo, inesperado y sorprendente. Pero no.
Alucino con la nota. Debo ser de los únicos que acaba creyendo que Thanos tenía razón al final de esta bazofia de película.
EN DEFINITIVA, UN GUIÓN SIN FISURAS
A continuación una serie de fallos que hacen de la película una basura:
- Los humanos respirando sin problema en cualquier planeta
- Que ojo de halcón o el mapache no mueran cuando bombardean la base y literalmente se les cae el edificio encima.
- Que la nebulosa del futuro no muera cuando mata a su yo del pasado.
- Que thanos sin gemas venza el solo a capitán américa, iron man y thor con su supermegahiperpoderoso martillo creado con la luz de una estrella (toda la peli anterior para crearlo por cierto) cuando en la película anterior thor le vence él solito con las gemas y todo.
- Que para antman cinco segundos perdido sean cinco años en el presente y luego para capitán américa cinco segundos en el presente sea toda una vida en el pasado (justamente al revés que para antman, juegan con esto a su voluntad), que capitán américa envejezca.
- El irrisorio papel de hulk en la película (ni un golpe da), el de capitana Marvel (la tía aparece para pirarse y vuelve al final para no hacer nada, personaje metido con calzador)
-Que iron man (un mortal) pueda sostener todas las gemas como si nada, que ojo de halcón pueda coger una gema con sus propias manos cuando en guardianes de la galaxia explican mil veces que es imposible y te mata.
- La rapidez con la que stark le quita todas las gemas a thanos. ¿??
- Cómo se van pasando el martillo que por lo visto ahora lo puede coger cualquiera.
- Capitán américa lanzando relámpagos cuando el martillo sólo es un instrumento de canalización del poder de thor, el ridículo papel que ejecuta thor en toda la película.
- Que traigan del pasado todo un ejército cuando cada botecito rojo vale solo para un viaje y para una persona. En serio¿?
-Que expliquen que los viajes en el tiempo no funcionan a voluntad para luego hacerlos EXACTAMENTE así.
- Que pepper salga peleando cuando no tiene ni puta idea de pelear (el tema meter mujeres peleando en la película porque sí como si de una cuota se tratase me parece vomitivo).
- Que capitán américa pase su legado a un simple mortal (me la suda que sea negro o blanco o amarillo, no tiene ningún poder, y meter el tema racial lo hace precisamente mas discriminatorio).
- El maravilloso poder del doctor strange sujetando el agua (ironía modo on, " a este ponle por aquí sujetando un pantano...y listo").
- Que todos los personajes se encuentren convenientemente con ellos mismos en el pasado, también thor con mamá y stark con papá...en fin (no solo se viaja en el tiempo sino también en el espacio...thor se planta en asgard by the face)
- Que el malo que levita y mueva con la mente todo lo que quiera no haga absolutamente nada relevante.
- Que para ojo de halcón la viuda negra no sea lo que más ama cuando es un requisito indispensable para conseguir la gema.
- Que tras 22 películas y unos 20 héroes importantes solo muera iron man y viuda negra en TODAS ELLAS.
Esta película jamás debería haberse hecho. Deberían haberla dejado en la anterior, con un final totalmente anómalo, inesperado y sorprendente. Pero no.
Alucino con la nota. Debo ser de los únicos que acaba creyendo que Thanos tenía razón al final de esta bazofia de película.
EN DEFINITIVA, UN GUIÓN SIN FISURAS
25 de abril de 2019
25 de abril de 2019
256 de 374 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que pocas veces ha habido un acontecimiento cinematográfico como “Vengadores: Endgame”. Por no decir ninguna.
Han sido once años de películas, algunas excepcionales, otras no tanto, pero todas con algo que decir, en un proyecto tan ambicioso como satisfactorio.
Las expectativas se volvieron todavía más estratosféricas después de “Infinity War”, ya que, como dije en mi crítica, supuso un antes y después en el mundo de los superhéroes y de los grandes espectáculos del cine en general. Una obra fabulosa e irrepetible que impactó a casi todos.
Justo un año después, nos llega esta nueva (y definitiva) entrega, con unas críticas mucho más favorables, opiniones más entusiastas que en la anterior y con una promesa de récords de taquilla por encima de su predecesora.
Sinceramente, tenía las expectativas altas, pero solo pedía que “Endgame” estuviese a la altura de “Infinity War”, pero desgraciadamente, esto no ha sido así. Es más, creo que esta nueva entrega está incluso por debajo de “Los Vengadores” (2012), “Vengadores 2” (2015) o “Civil War” (2016).
Hasta el momento, no he leído ninguna opinión que recalque su decepción o la ponga por debajo de sus predecesoras, pero debo ser sincero, y aún sabiendo que mi crítica va a ser machacada sin piedad, me debo a lo que he sentido en la sala de cine, que es decepción.
Que nadie me malinterprete, no es una mala película, ni mucho menos, pero se queda en un quiero y no puedo y hay demasiadas promesas no cumplidas. Quizás las expectativas me han jugado una mala pasada, pero recuerdo el visionado de “Infinity War” como una montaña rusa, donde todos los espectadores eramos cómplices y lo pasábamos como enanos.
En esta ocasión ha sucedido, ya que han vuelto a haber aplausos en no pocos momentos, pero yo no he aplaudido ni una sola vez, aunque si me han salido leves sonrisas. Quizás me he dejado llevar por la desidia que me ha invadido por la mitad, no lo sé, es demasiado pronto para valorarlo, pero no he sido participe de la fiesta, y ganas no me faltaban.
Una vez expresados mis sentimientos, empiezo a diseccionar la cinta, de nuevo, sin spoilers.
La dirección de los hermanos Russo vuelve a ser espectacular y no hay ningún pero que reprochar, aunque quede mucho más fascinado con “Infinity War”, en todos los aspectos. Es lo único que diré al respecto.
En cuanto al guion, creo que había demasiadas promesas sobre la mesa, y al final, para un servidor, las sorpresas han sido pocas, y algunas desagradables. Sí, hay sorpresas que no ves venir, pero otras te las imaginas, y lo predecible gana la batalla, nunca mejor dicho.
Respecto a los personajes, se agradece el gran protagonismo de Ojo de Halcón o Ant-Man, que no estuvieron en la anterior, pero que en esta tienen su merecido puesto de honor. Luego hay un personaje que ha sido mucho ruido y pocas nueces, y que me parece una tomadura de pelo, pero sería entrar en spoilers, y no quiero. Otros están desaprovechados (son demasiados), y otros cumplen sin más.
En cuanto al reparto, todos están geniales, y es difícil nombrarlos a todos, pero, obviamente, destaco a Downey Jr. (fascinante), Evans (sobresaliente), Hemsworth (cómico y con matices), Johansson (en su mejor interpretación de la saga), Renner (esplendido), Rudd (entrañable) o Ruffalo (genial). Marvel ha juntado un elenco perfecto, y que dudo que se vuelva a repetir.
La banda sonora de Alan Silvestri vuelve a ser espectacular, pero creo que me gusto un poco más en la anterior entrega.
En conclusión, estamos ante un digno desenlace, épico, desde luego, pero que, para mí, no ha estado a la altura de las expectativas, y es dificil explicarlo sin entrar en el terreno de los temidos spoilers, por lo que, en breves, os subiré una crítica con spoilers a la web, donde repasare, punto por punto, la película.
Tan entretenida y épica, como decepcionante y fallida, y me duele en el corazón hacer esa valoración, porque repito, me ha gustado, pero no está a la altura de la maravillosa “Infinity War”. Una pena.
Más críticas: ocioworld.net
Han sido once años de películas, algunas excepcionales, otras no tanto, pero todas con algo que decir, en un proyecto tan ambicioso como satisfactorio.
Las expectativas se volvieron todavía más estratosféricas después de “Infinity War”, ya que, como dije en mi crítica, supuso un antes y después en el mundo de los superhéroes y de los grandes espectáculos del cine en general. Una obra fabulosa e irrepetible que impactó a casi todos.
Justo un año después, nos llega esta nueva (y definitiva) entrega, con unas críticas mucho más favorables, opiniones más entusiastas que en la anterior y con una promesa de récords de taquilla por encima de su predecesora.
Sinceramente, tenía las expectativas altas, pero solo pedía que “Endgame” estuviese a la altura de “Infinity War”, pero desgraciadamente, esto no ha sido así. Es más, creo que esta nueva entrega está incluso por debajo de “Los Vengadores” (2012), “Vengadores 2” (2015) o “Civil War” (2016).
Hasta el momento, no he leído ninguna opinión que recalque su decepción o la ponga por debajo de sus predecesoras, pero debo ser sincero, y aún sabiendo que mi crítica va a ser machacada sin piedad, me debo a lo que he sentido en la sala de cine, que es decepción.
Que nadie me malinterprete, no es una mala película, ni mucho menos, pero se queda en un quiero y no puedo y hay demasiadas promesas no cumplidas. Quizás las expectativas me han jugado una mala pasada, pero recuerdo el visionado de “Infinity War” como una montaña rusa, donde todos los espectadores eramos cómplices y lo pasábamos como enanos.
En esta ocasión ha sucedido, ya que han vuelto a haber aplausos en no pocos momentos, pero yo no he aplaudido ni una sola vez, aunque si me han salido leves sonrisas. Quizás me he dejado llevar por la desidia que me ha invadido por la mitad, no lo sé, es demasiado pronto para valorarlo, pero no he sido participe de la fiesta, y ganas no me faltaban.
Una vez expresados mis sentimientos, empiezo a diseccionar la cinta, de nuevo, sin spoilers.
La dirección de los hermanos Russo vuelve a ser espectacular y no hay ningún pero que reprochar, aunque quede mucho más fascinado con “Infinity War”, en todos los aspectos. Es lo único que diré al respecto.
En cuanto al guion, creo que había demasiadas promesas sobre la mesa, y al final, para un servidor, las sorpresas han sido pocas, y algunas desagradables. Sí, hay sorpresas que no ves venir, pero otras te las imaginas, y lo predecible gana la batalla, nunca mejor dicho.
Respecto a los personajes, se agradece el gran protagonismo de Ojo de Halcón o Ant-Man, que no estuvieron en la anterior, pero que en esta tienen su merecido puesto de honor. Luego hay un personaje que ha sido mucho ruido y pocas nueces, y que me parece una tomadura de pelo, pero sería entrar en spoilers, y no quiero. Otros están desaprovechados (son demasiados), y otros cumplen sin más.
En cuanto al reparto, todos están geniales, y es difícil nombrarlos a todos, pero, obviamente, destaco a Downey Jr. (fascinante), Evans (sobresaliente), Hemsworth (cómico y con matices), Johansson (en su mejor interpretación de la saga), Renner (esplendido), Rudd (entrañable) o Ruffalo (genial). Marvel ha juntado un elenco perfecto, y que dudo que se vuelva a repetir.
La banda sonora de Alan Silvestri vuelve a ser espectacular, pero creo que me gusto un poco más en la anterior entrega.
En conclusión, estamos ante un digno desenlace, épico, desde luego, pero que, para mí, no ha estado a la altura de las expectativas, y es dificil explicarlo sin entrar en el terreno de los temidos spoilers, por lo que, en breves, os subiré una crítica con spoilers a la web, donde repasare, punto por punto, la película.
Tan entretenida y épica, como decepcionante y fallida, y me duele en el corazón hacer esa valoración, porque repito, me ha gustado, pero no está a la altura de la maravillosa “Infinity War”. Una pena.
Más críticas: ocioworld.net
25 de abril de 2019
25 de abril de 2019
421 de 707 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace casi un año que no escribo nada, temo haber perdido mi toque. Y más aún cuando veo que una película tan esperada como esta es capaz de sacarse un "rizar el rizo" continuo de la manga, superar las expectativas y ser una obra maestra del entretenimiento de calidad basado en cómics. Pero en este tipo de cine, de eventos colectivos, de experiencias: no hay que ser tan fríos. Sencillamente no puedes (y os habla alguien frío y amargado). Cuando te recompensan con algo como esto, sólo puedes estar agradecido.
Gracias a genios como Stan Lee o Jack Kirby entre muchos otros por crear personajes tan memorables como estos. Gracias Kevin Feige por tirar para adelante desde el primer 'Iron Man' a contracorriente y crear este universo con temple, paciencia y a base de aciertos y fallos hasta llegar aquí: tan lejos. Gracias a los hermanos Russo por ser los verdaderos Vengadores de Marvel desde 'El soldado de invierno'. Gracias al equipo técnico y a todo el elenco. Chris Evans, lo que has crecido como actor. Robert Downey Jr.: siempre serás el que lo empezó todo aún cuando ni el estudio creía en ti (Paramount, de aquella; menos mal que el bueno de Happy Hogan peleó a muerte por ti cuando hacía de director). Nadie podría decir un "Yo soy Iron Man" de forma tan resonante como tú. Al guión (con sólo unas frases simples da una épica impresionante), al montador, a todos. Aún siendo cine de entretenimiento y ya, es un pelotazo en eso.
No voy a decir nada de ella. Parte del viaje no sólo es el final, sino entrar virgen a ella al 110%. Si con la anterior aplaudiste dos o tres veces, aquí aplaudirás cada veinte minutos (de tres horas que parece una hora y media). Salvo en su hora final, ahí aplaudirás cada cinco segundos. No es Infinity War 2, es otro tipo de película tan complementaria como suya propia. Y es superior a ella. Han tocado techo aquí. Y puede que la fastidien o no con el tiempo. Pero pase lo que pase, así como ahí quedan el Batman de Nolan y el Logan de Jackman, siempre tendremos estos vengadores. Les quiero tres trillones. Ha sido un honor vivir esta experiencia y ha sido un honor volver a escribir tras tanto tiempo aunque quede sepultado por infinidad de críticas mejores que la mía.
Thanos demandará tu silencio, pero estos vengadores demandan mi respeto. Y por mí lo tienen. Y no, esta vez no hay escena al final de los créditos. Final cerrado y perfecto. Una gozada. Corred a verla ya.
Gracias a genios como Stan Lee o Jack Kirby entre muchos otros por crear personajes tan memorables como estos. Gracias Kevin Feige por tirar para adelante desde el primer 'Iron Man' a contracorriente y crear este universo con temple, paciencia y a base de aciertos y fallos hasta llegar aquí: tan lejos. Gracias a los hermanos Russo por ser los verdaderos Vengadores de Marvel desde 'El soldado de invierno'. Gracias al equipo técnico y a todo el elenco. Chris Evans, lo que has crecido como actor. Robert Downey Jr.: siempre serás el que lo empezó todo aún cuando ni el estudio creía en ti (Paramount, de aquella; menos mal que el bueno de Happy Hogan peleó a muerte por ti cuando hacía de director). Nadie podría decir un "Yo soy Iron Man" de forma tan resonante como tú. Al guión (con sólo unas frases simples da una épica impresionante), al montador, a todos. Aún siendo cine de entretenimiento y ya, es un pelotazo en eso.
No voy a decir nada de ella. Parte del viaje no sólo es el final, sino entrar virgen a ella al 110%. Si con la anterior aplaudiste dos o tres veces, aquí aplaudirás cada veinte minutos (de tres horas que parece una hora y media). Salvo en su hora final, ahí aplaudirás cada cinco segundos. No es Infinity War 2, es otro tipo de película tan complementaria como suya propia. Y es superior a ella. Han tocado techo aquí. Y puede que la fastidien o no con el tiempo. Pero pase lo que pase, así como ahí quedan el Batman de Nolan y el Logan de Jackman, siempre tendremos estos vengadores. Les quiero tres trillones. Ha sido un honor vivir esta experiencia y ha sido un honor volver a escribir tras tanto tiempo aunque quede sepultado por infinidad de críticas mejores que la mía.
Thanos demandará tu silencio, pero estos vengadores demandan mi respeto. Y por mí lo tienen. Y no, esta vez no hay escena al final de los créditos. Final cerrado y perfecto. Una gozada. Corred a verla ya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here