Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 2: Un nuevo día para matar

Acción. Thriller El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de abril de 2017
186 de 277 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Está el grupo (pequeño, si no mirad el enorme éxito de la película y su abrumadora cantidad de críticas positivas), que ve esta película y le molestan cosas, que, sinceramente, son absurdas: que si el tío es uno sólo y no le dan las balas, que si no hay un argumento digno de un debate filosófico-científico en el congreso, que si hay mucha sangre y me da miedo, que blah blah blah... A ese grupo de hipsters/posturetas, a esas madres domingueras que se han salido de cine antes de que acabe (una crítica hay de una señora así por esta misma web, buscadla, es delirante), a ese pequeño círculo de gentecilla, les digo: ahí tenéis el cine independiente checoslovaco subtitulado, o señora, ahí tiene en cartelera Los pitufos, para que lleve a sus nenes después de ver el Sálvame.
2. Luego está el grupo de los que nos encanta VER AL PUTO HOMBRE DEL SACO JOHN WICK CARGARSE A MEDIA COMUNIDAD DE ASESINOS PROFESIONALES Y MAFIOSOS, EN UNA COREOGRAFÍA PERFECTA IN CRESCENDO DE BALAS, ARTES MARCIALES Y LÁPICES MORTALES.
Pero bueno, como según parece eso no es suficiente como crítica de la película (complementaria a todas las demás que se han escrito, y no veo la gracia en escribir todos lo mismo con mínimas variaciones), pues según parece hay un modelo universal secreto de crítica establecido por ciertos eruditos cinéfilos (Dios nos libre de no expresar nuestra apreciación personal por una película, de acuerdo a esos misteriosos cánones), añado:
Se trata de un thriller de acción, correctamente interpretado por Keanu Reeves, continuista con la primera entrega, pero expandiendo su micro-universo, y haciendo realidad la máxima de las películas de este género: empieza con una explosión, y desde ahí, el cielo es el límite. También posee un factor nostálgico, al poder ver reunidos otra vez a los protagonistas de Matrix en una única cinta. La acción está perfectamente plasmada, con nervio y potencia, y el argumento es simple, pero eficaz.
Abstenerse las personas sensibles, no es una película para todos los paladares, y la violencia puede llegar a atragantarse en algunos momentos, debido a su crudeza.
9
12 de febrero de 2017
81 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente secuela de John Wick. Como en la primera película, se nos da recargado más de lo mismo: Un John Wick matando personas por montones, en medio de un muy refinado y organizado mundo de matones. Es más de lo mismo, sí, pero uno ya sabe a qué va cuando entra al cine a ver esta película. No le doy un 10 porque aunque se disfrutan las escenas de acción y las balaceras y todo lo demás (esta vez John nos confirmará en una escena bastante "simpática" que algo que por ahí se dice sobre él realmente sucedió porque lo repite) no hay ese factor sorpresa que sentí en la primera película. Eso sí, ésta es más violenta. La banda sonora que acompaña a las escenas de acción es excelente y la fotografía ni hablar. Aunque en la primera no quedaba lo bastante claro si habría secuela, en esta es más que evidente que nos invitan a la tercera, y quizás última entrega porque realmente no veo para donde más pueden alargar el argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte con los lapices fue de lo mejor. Todos en el cine se llevaron la mano a la oreja mientras John metía a golpes el lápiz por el oído de la desafortunada víctima. En esta película la muerte a balazos por ratos se vuelve repetitiva por lo que creo que para la tercera se agradecería que se explotara más el acabar con los maleantes de formas más creativas, utilizando objetos de diversa clase.
5
25 de abril de 2017
68 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera John Wick me gustó de principio a fin, todo eran sorpresas y aciertos, por eso de esta me esperaba mucho. La realidad es que con la segunda parte las sorpresas son nulas, se insiste en todo lo visto en la primera. Me esperaba una película al estilo de Kill Bill, en la que en esta segunda parte se fueran desvelando más cosas del oscuro mundo por el que discurre John Wick y que se esbozaba en la primera película. Ansiaba ver nuevas reglas mafiosas, personajes nuevos relacionados con el protagonista y con una historia digna de ser contada, villanos carismáticos, métodos inconfesables, algo que ensanchara el universo del hampa por el que se mueve el prota.....pero nada, acción, acción,.....Está bien, pero añadir algo de novedad y emoción era lo mínimo que podía esperarse, sobre todo después de ver la genial primera película. Al final, puede resultar una película entretenida por la acción, pero fácilmente olvidable, porque una vez vista la primera de la saga, te encuentras más sorpresas en la enésima edición de Supervivientes que en esta película, a pesar de todas las posibilidades que podía ofrecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El arranque es muy bueno, pero luego metemos al mecánico, a la novia, al perro, para enlazar con la primera parte, siguiendo con el encargo de Santino, resultando demasiado burdo, precipitado y con poco sentido, es decir: sabemos que son hampa, son duros, pero no tiene mucha lógica empezar una guerra mundial por las buenas, sin una mínima negociación, cuando sabes que al final vas a hacer lo que te ha encargado porque estas obligado.
Puedo creer que es capaz de esquivar las balas disparadas desde 20 ángulos diferentes, pero estar tan fresco para correr y pelear como un jabato al poco rato de que le claven el cuchillo en la pierna, no me lo creo. Ni siquiera se preocuparon de vendarla...gasta un par de minutos en contarlo, porque si no se convierte en una caricatura, donde te cosen a balazos y en la viñeta siguiente vuelves recién planchado.
9
21 de abril de 2017
54 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradecemos a John Wick que nos ofrezca una camorra acorde a los tiempos y tan bien expuesta o, por decirlo de otra forma, una camorra desde otra perspectiva, más rica, más noble. Con John Wick desaparecen esos padrinos seriotes siempre pensativos y amantes del hogar, acompañados de la mujer y con los niños pululando por ahí, incordiando y aburriendo al personal, y también se obvian a los clásicos hombretones metiendo en cemento a los pringados de la otra familia, esos italiani cansinos ya y siempre iguales. En cambio siguen los mismos modales, el interés por los negocios, la misma elegancia y, sobre todo, el respeto por las reglas (sin reglas, la camorra y, por ende, la sociedad, terminarían siendo como animales), la palabra dada va a misa y si no, lloverá la santa venganza.

La espectacularidad y la acción se imponen con John Wick; disminuyen también las largas conversaciones de negocios y de ética, están pero a otro nivel superior. Las muditas mafiosas guiñan un ojo y te encandilan y así puedes pasar por una vez de la grosería de James Gandolfini, que también está bien pero para otro rato. La comida de diseño sustituye a los pesados spaguettis y que quieres que diga, pues todo mucho mejor.

John Wick Pacto de Sangre puede pecar de extravagante y exagerado pero esa es la condición, hay que darse cuenta que el concierto de tiros es como jugar al pinball, dar a la bola una y otra vez, te apasiona, es una absurdez, pero que cuando llega la bola quieres que rebote otra vez y así hasta ganar. Es repetitivo pero distrae, porque además, a pesar del sangriento ritual, John Wick funciona gracias a que, en realidad, esa serie de tiros abajo y arriba (pecho/cabeza), lleva escondido un humor negro muy efectivo. Todo es lujo y humor, bellezas y acción.

Luego tiene sus momentos puntuales, por señalar un ejemplo cuando todos se detienen en la plaza a una orden, momento Moriarty espectacular, y una coherencia en el guion lo suficiente para que veas que hay motivo para la siguiente acción. Sí, increíble, exagerado, sí, pero es así, muy bueno, y me suena el móvil, lo siento, pero eso es que viene John Wick.
2
22 de abril de 2017
47 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo más parecido a un telefilm de peleas pero hecho con mucho dinero, ciertas pretensiones y el mismo vacío.
Exceso en escenarios, localizaciones y algunas interpretaciones.
Ausencia de fondo y sentido. Una historia mínima que se podía contar en pocos minutos a la que añaden la misma escena repetida una y otra vez: los mismos disparos, las mismas llaves en las peleas, las mismas luchas.
Con el dinero empleado en hacer esta película algunos podrían hacer tres o cuatro muy buenas.
Lo mejor: el impactante sonido y el perro
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ridícula la escena del protagonista y el guardaespaldas de la mafiosa asesinada disparándose como el que no quiere la cosa en unos pasillos abarrotados de gente.
Jamás aparece la policía pese al mogollón de disparos y muertos.
La gente parece tomárse con mucha normalidad a la gente sangrando y los tiroteos
Histriónica la interpreteación del "rey de los pobres y las palomas mensajeras" en la que sobra todo.
¿Han visto alguna vez en la serie de animación Family Guy la pelea entre el padre y un gallo que llena casi un episodio entero. A mí me la han recordado la interminables peleas entre el protagonista y el guardaespaldas antes citado, cayendo los dos por una escalera interminable hasta que no queda un escalón, disparándose decenas de veces sin darse... Es un alivio cuando, ¡por fin!, el protagonista lo mata en el metro -aunque no lo remata, ¿continuará la pelea en la tercera entrega?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para