Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 2: Un nuevo día para matar

Acción. Thriller El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
6 de diciembre de 2017
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando muchos daban su carrera por terminada, Keanu Reeves se metamorfoseó en una especie de nuevo Steven Seagal y empezó a matar a diestro y siniestro, rusos preferentemente, en John Wick, por un quítame allá ese chucho (con u). Ante el sorprendente e inmerecido éxito, actor y director, por llamarle de alguna manera, repiten en esta inmundicia que, de forma incomprensible, ha hecho mella en muchas mentes frágiles y conseguido dividendos sustanciosos. Una vez más, Wick se las ve con los rusos, que como todo el mundo sabe, son malvados y perversos, y empieza a masacrarlos como si fueran palestinos. Los críticos hablan de estética de comic; yo más bien pienso en estética de videojuego, acongojante, abrumadora, aburridísima y permeada de violencia. Stahelski, antiguo doble de películas de acción, no se va por las ramas, y da a luz algunas de las escenas más ridículas vistas en décadas, como cuando Reeves y Common se van disparando no sé muy bien dónde, uno arriba y el otro abajo, mientras la gente deambula a su alrededor sin darse cuenta de nada.
Desfilan por la película algunos actores que merecerían mejor suerte, como Ian McShame, actor de moda a su avanzada edad, Laurence Fishburne, gordo como un gorrino, pero que roba fácilmente la función, la monísima Bridget Moynahan (aunque yo me quedo con Claudia Gerini; qué ojos y qué atributos), y un fondón Franco Nero, que no sabía lo que hacía. Ya sé que algunos me crucificarán (un 7,8 en IMDB es, simplemente, un escándalo. Si estos son los gustos de las nuevas generaciones, apaga y vámonos), pero alguien tenía que decirlo.
¿Que por qué la vi? Como todo cinéfilo, necesito basura de vez en cuando. Luego me entregué al Arte y Ensayo y vi La correspondencia. Ya hablaremos.
7
26 de abril de 2017
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El asesino ha vuelto, han despertado al durmiente John Wick.

Le exigen su pagaré. Pero al dragón es mejor dejarle dormido a que se despierte desatando su furia y a todos queme con su fuego. Aquí es lo que sucede.

John Wick is resucitado de nuevo, no su lado bueno y dulce como marido o civil, sino su lado de asesino de primera entrenado para resistir el combate más extremo entre las mafias. La lealtad juega un gran papel en esta vigorosa película de un Keanu Reeves ya cincuentón que nos hace echar de menos a aquel jovencito de ojos achinados que de vez en cuando trabajaba en alguna película romanticona al mismo tiempo.

Las luchas en "John Wick" son de vértigo y sumergen la trama aún más y más en una doble dosis vitamínica de la que disfrutas sin pestañear si eres amante del género. Si no lo eres, no lo disfrutarás igual.

John Wick no tiene precio, en ningún sentido, ni el personaje principal ni la película. Todo en ella es justo y vital. El espectador no se aburre porque no te dan motivos, John Wick ha prometido algo que los demás le obligan a cumplir por lo que no deberían hacerlo. Su vida es la de ser el "verdugo de la muerte" para muchos de la mafia.

Su identidad misteriosa y capaz de hacer sonrojar de vergüenza a aquella matona muda, no tiene precio. En esta película todo ocurre por el orden, el orden que mueve el mundo y el respeto roto. Cosas que deberían haber sido solventadas.
La cámara se mueve demasiado, pero el resto de actores lo hacen muy creíble, no es predecible, ni multitudinaria, pero tampoco soitaria. Es una peli repleta de una acción que no deja a medias y de un aire noventero que me hace revivir más de una cosa. Sangre por todas partes, sofisticadas armas y trajes. Este nuevo 007 tiene todas las bazas para rodar una tercera peli.
7
27 de agosto de 2017
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"John Wick: Pacto de Sangre" es la secuela del thriller de acción que situó de nuevo en el mapa a Keanu Reeves en su mejor papel desde Matrix. en el cual un legendario asesino se enfrentaba a una mafia de tipos duros. En esta secuela la premisa es la misma y el desarrollo del conflicto también es sospechosamente parecido al de la primera entrega, a la que también se dedican guiños.

¿Hay algún problema con todo esto? No, por supuesto que no, ¿por qué? Porque esto es justo lo que los fans de la primera entrega queremos ver, es decir, más de lo mismo por favor. Más interminables coreografías hipnóticas, más intensas escenas de acción, más testosterona en vena, más del sub-mundo en el que viven John y los mafiosos, ya puestos, volver a ver a Neo y Morfeo juntos en una escena... ¿Alguien da más?

El único inconveniente que le veo es que no cuidan tanto la presentación de los personajes como en la primera entrega, y que John no puede evitar de ninguna manera el espiral de violencia en el que se ve envuelto, mientras que en la primera fue él quién decidió iniciar el espiral. Salvando ese par de detalles narrativos, una secuela muy recomendable que pone el foco mucho más en la acción que la primera.
5
17 de junio de 2017
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista en ningún momento muestra algun tipo de temor a la muerte. Lo atropellan quinientas veces, le disparan, lo hieren con cuchillos pero el sigue caminando con la mejor punteria de toda la historia del cine. No hay argumento, ni lógica, todo es demasiado predecible. La acción es siempre la misma, tanto que aburre, ya que nos muestran una y otra vez la misma escena pero con distintos personajes que mueren a manos del "coco". Muy mala.
4
25 de abril de 2017
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto de leer críticas antes de ver la película tiene el mal rollo de predisponerte y, aunque me he dicho que nunca más lo haría, siempre caigo. Tengo que confesar que no he visto la primera parte pero, como la ponían muy buena, me dije "¡qué demonios! Voy a verla"
Una vez vista ya he decidido que me voy a ahorrar ver la primera por un único motivo. A la película le falta emoción. Todo lo que le sobra en acción y violencia le falta en interés. Porque sabes que el protagonista (el inexpresivo Keanu) va a salir indemne de todos los conflictos. Cero emoción.
Las escenas de acción en sí son muy buenas (aunque sabes cómo van a acabar, claro) las localizaciones están también muy bien. Lo demás, el guion se puede resumir en 3 líneas y la actuación de Keanu... con el mismo gesto del resto de sus películas
En fin, a ver si los guardianes de la galaxia de la semana que viene me resarcen de esta película.
Un saludo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para