John Wick 2: Un nuevo día para matar
2017 

6.4
26,064
Acción. Thriller
El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2017
29 de abril de 2017
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
John wick 2 no me ha convencido demasiado. Tampoco puedo decir que sea mala pero el centro se me hizo muy largo y John y la acción se me hicieron muy forzados (claramente los malos entrenan con los storm troopers de star wars). Ni nos han dado realmente una trama nueva ni grandes escenas de acción ni más Lore sobre la sociedad de asesinos después del comienzo (lo cual, ojo, me parece un acierto porque el misterio juega a su favor). En general entretiene pero me parece claramente por debajo de la primera, especialmente el centro de la película.
24 de julio de 2018
24 de julio de 2018
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las coreografías de las peleas están muy mal filmadas. Se nota en exceso el paso de los años sobre Keanu Reeves, desde aquella lejana MATRIX. Debido al tratamiento de las imágenes, en esta resulta torpe y poco creíble.
La película es una nadería sin recorrido, alimento visual para el público al que va destinado al cual encantará, porque de ella obtiene todo lo que necesita. Sonido atronador en las escenas de acción; los diálogos no se entienden, aunque... para lo que cuentan, dejémosla así.
La película es una nadería sin recorrido, alimento visual para el público al que va destinado al cual encantará, porque de ella obtiene todo lo que necesita. Sonido atronador en las escenas de acción; los diálogos no se entienden, aunque... para lo que cuentan, dejémosla así.
28 de abril de 2017
28 de abril de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años, John Wick recorrió un frío camino, no por la calidez que le esperaba al final de él, sino por el recuerdo de esa calidez.
En una sociedad de asesinos precisos y calculadores, el sacrificio del propio Wick por eso, agitando los cimientos de su mundo, parecía el acto de amor más desinteresado del que alguien como él sería capaz.
Y todo por "un puto perro" como alguno de sus recién ganados enemigos no paraba de recordarle.
'John Wick: Pacto de Sangre' empieza justo donde lo dejó la anterior.
Y, lejos de acomodarse, establece que el viaje de John tan sólo acaba de empezar, y el único camino es hacia abajo: hacia un infierno de conexiones criminales y poderosas, que dominan nuestras vidas en la sombra, donde una regla vale las balas con las que se está dispuesto a defenderla.
La excusa parece tan accesoria como necesaria, en forma de deuda que Wick dejó sin resolver, y a la cual su fría furia posibilitó un vacío legal para cobrarse. Lo más complicado que tenía esta secuela es volver a poner al Baba Yaga en marcha, y es lo primero que se quita de encima, sin repetir fórmula alguna, confiando perfectamente en actorazos que hacen valer cada misteriosa palabra que pronuncian.
A partir de ahí, es el festín de tiros y muertes que todo el mundo esperaba, pero con agradecidos matices: después de cada tormenta llega la calma, condensada en cada brutal asesinato y cruel ejecución.
John Wick organiza una lucha sin cuartel contra su propio mundo, el mismo que en un pasado le aclamaba, y por el camino recoge los rastros de admiración rota, o incluso se permite ser piadoso con la dignidad de los que solo pueden aspirar a una muerte noble (*).
Vemos con sorpresa a esa sociedad que en la primera película parecía implacable, mostrando sentimientos porque sabe que sus días pueden estar contados, y el Hombre del Saco parece el primero que va a destrozar unas reglas irrompibles. Esta es la única calidez que se encuentra en este segundo capítulo, de parte de asesinos que no confunden lo personal con los negocios.
Lo más valiente quizá sea no establecer salida fácil, sino seguir hasta el final: por decirlo simple, allá donde otras películas de acción se acojonan, 'John Wick: Pacto de Sangre' continúa, tanto en argumentos y muertes, como en enfrentamientos y coreografías.
Dando breves pinceladas de una sociedad que no conocemos en toda su extensión, siguiendo a un hombre del que no conocemos todo, pero sí lo suficiente como para ir con él hasta el final.
Lo malo, apenas una minucia, es que el viaje debe continuar, justo cuando más épico se vuelve.
A por ellos, John. Venga ese Capítulo 3.
En una sociedad de asesinos precisos y calculadores, el sacrificio del propio Wick por eso, agitando los cimientos de su mundo, parecía el acto de amor más desinteresado del que alguien como él sería capaz.
Y todo por "un puto perro" como alguno de sus recién ganados enemigos no paraba de recordarle.
'John Wick: Pacto de Sangre' empieza justo donde lo dejó la anterior.
Y, lejos de acomodarse, establece que el viaje de John tan sólo acaba de empezar, y el único camino es hacia abajo: hacia un infierno de conexiones criminales y poderosas, que dominan nuestras vidas en la sombra, donde una regla vale las balas con las que se está dispuesto a defenderla.
La excusa parece tan accesoria como necesaria, en forma de deuda que Wick dejó sin resolver, y a la cual su fría furia posibilitó un vacío legal para cobrarse. Lo más complicado que tenía esta secuela es volver a poner al Baba Yaga en marcha, y es lo primero que se quita de encima, sin repetir fórmula alguna, confiando perfectamente en actorazos que hacen valer cada misteriosa palabra que pronuncian.
A partir de ahí, es el festín de tiros y muertes que todo el mundo esperaba, pero con agradecidos matices: después de cada tormenta llega la calma, condensada en cada brutal asesinato y cruel ejecución.
John Wick organiza una lucha sin cuartel contra su propio mundo, el mismo que en un pasado le aclamaba, y por el camino recoge los rastros de admiración rota, o incluso se permite ser piadoso con la dignidad de los que solo pueden aspirar a una muerte noble (*).
Vemos con sorpresa a esa sociedad que en la primera película parecía implacable, mostrando sentimientos porque sabe que sus días pueden estar contados, y el Hombre del Saco parece el primero que va a destrozar unas reglas irrompibles. Esta es la única calidez que se encuentra en este segundo capítulo, de parte de asesinos que no confunden lo personal con los negocios.
Lo más valiente quizá sea no establecer salida fácil, sino seguir hasta el final: por decirlo simple, allá donde otras películas de acción se acojonan, 'John Wick: Pacto de Sangre' continúa, tanto en argumentos y muertes, como en enfrentamientos y coreografías.
Dando breves pinceladas de una sociedad que no conocemos en toda su extensión, siguiendo a un hombre del que no conocemos todo, pero sí lo suficiente como para ir con él hasta el final.
Lo malo, apenas una minucia, es que el viaje debe continuar, justo cuando más épico se vuelve.
A por ellos, John. Venga ese Capítulo 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Ya vemos al inicio que, incluso en el frenesí de la muerte, es capaz de ofrecer un brindis al hermano de su antiguo jefe, dejando claro que no hay nada personal en sus métodos, y sí trágicas bajas de una vendetta que nunca debió haber ocurrido.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues otra buena película del bueno de Jony jajajajaja pero ahora en vez de rusos, italianos. Si que es cierto que la entrega empieza con el tio ruso del que se cascó al perro pero hicieron como la paz. Luego ya entraría en escena el enemigo de aquí que es el Santino ese italiano. Como John se negó a aceptar un chanchullo suyo, este optó por hacer bombazos su humilde morada... Vaya tela eh. Después lo gracioso que cuando estos dos se vuelven a reunir, el italiano le pide al prota que se ventile a su hermana jajajajaja vaya tela. Lo hará? No lo diré. Cuando sale en escena la hermana del malo si que le faltó chichilla y mira que estaba la intención pero no la concretación... No diré que pasó pero un poco ridículo a mi modo de ver. También comentaríamos con un personaje que me gusta bastante que es el negro recepcionista. Aquí muy amablemente se queda con el chucho (el segundo) del señor Wick jajajaja. Si que es cierto que la voz de aquí me gustó algo menos que la anterior pero bueno. Y otra cosa a comentar es que una de las guarda espaldas del transalpino le tiró ficho al prota y era muda jajajajaja fue mortal. Y por último la aparición del negro de Matrix (como Keanu vaya) pero salió muy poco a mi modo de ver y se le tuvo que aprovechar más no se. Escenas ahora a comentar? Cuando se estaba comprando los trajes y armas estando ya en Roma, la secuencia que seguían y demás, buen concierto al lado del Coliseo, se casca con un negro y después se va de copitas con él como si no hubiera pasado nada jajajaja, la lucha en la sala de espejos de colores y el colofón final que también se tuvo que dar en la anterior con el otro villano. Está bien y es del nivel de la anterior entrega. Un 6 y poco solo de valoración? Es mínimo de notable anda. Volved a votar
-Para verla por la noche por el tema dado y en fin de semana. Otra vez gran Keanu Reeves, cabroncete Riccardo Scamarcio, a medias Claudia Gerini, gracioso Lance Reddick y desaprovechado Laurence Fishburne. Gráficos buenos y banda sonora también destacando la escena del concierto del Coliseo. Esto es todo soldados-
-Para verla por la noche por el tema dado y en fin de semana. Otra vez gran Keanu Reeves, cabroncete Riccardo Scamarcio, a medias Claudia Gerini, gracioso Lance Reddick y desaprovechado Laurence Fishburne. Gráficos buenos y banda sonora también destacando la escena del concierto del Coliseo. Esto es todo soldados-
26 de agosto de 2017
26 de agosto de 2017
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucesión de tiros y tiros, da la impresión que lo único que pretende el director es batir el record de película con más muertos de la historia del cine. Un protagonista que parece inmortal ante cientos de enemigos y que además tiene la puntería más precisa del universo. Por supuesto el argumento es banal. Totalmente prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here