John Wick 2: Un nuevo día para matar
2017 

6.4
26,062
Acción. Thriller
El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
8 de septiembre de 2017
8 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de las andanzas del sicario John Wick encarnado por un maduro Keanu Reeves convertido en estrella de acción tardía post-Matrix. La historia tiene un argumento risible y manido como detonante de todo el embrollo. A Wick, que recordemos perdió a su esposa a causa del cáncer, le roban el coche, matan a su perro, le joden el móvil y le queman la casa. Todos los recuerdos que tenía de ella se esfuman y eso le cabrea de tal modo que el solito, cuando estaba a punto de retirarse, vuelve a la carga matando cazarrecompensas a mansalva al estilo de John Statham en Mechanic resurrection.
En los ochenta y noventa, Stallone, Schwarzenegger, Seagal, Van Damme o Chuck Norris, protagonizaron películas similares y la crítica las machacó. Y yo me pregunto: -¿Qué diferencias hay entre aquellas y las de ahora? Si John Wick suscita unanimidad en la crítica debido a su calidad, ¿Por qué las anteriores fueron vilipendiadas sin piedad si prácticamente se trata del mismo tipo de películas?
Lo que me ha gustado de John Wick, es la estética (brillante el tiroteo en la sala de espejos), las coreografías de las peleas y que Reeves parece estar en forma repartiendo estopa, pero argumentalmente me parece muy floja y le falta el descaro de las películas de acción de antaño. Cometen los mismos fallos de siempre. Son absolutamente inverosímiles, convencionales, les falta la emoción y el ritmo de otros tiempos.
En los ochenta y noventa, Stallone, Schwarzenegger, Seagal, Van Damme o Chuck Norris, protagonizaron películas similares y la crítica las machacó. Y yo me pregunto: -¿Qué diferencias hay entre aquellas y las de ahora? Si John Wick suscita unanimidad en la crítica debido a su calidad, ¿Por qué las anteriores fueron vilipendiadas sin piedad si prácticamente se trata del mismo tipo de películas?
Lo que me ha gustado de John Wick, es la estética (brillante el tiroteo en la sala de espejos), las coreografías de las peleas y que Reeves parece estar en forma repartiendo estopa, pero argumentalmente me parece muy floja y le falta el descaro de las películas de acción de antaño. Cometen los mismos fallos de siempre. Son absolutamente inverosímiles, convencionales, les falta la emoción y el ritmo de otros tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Wick con un balazo a quemarropa continúa luchando como si tal cosa. Sabes que por mucho que le disparen y por muchos villanos que vayan tras él, se los cargará a todos con insultante facilidad. Eso que lo haga Stallone, Norris o Seagal pasa, pero de Keanu Reeves esperaba algo más serio y elaborado.
10 de septiembre de 2017
10 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una cosa que me sorpendió de la primera parte fue esa particular y eficiente mania que tiene el protagonista de rematar a sus adversarios, da igual si están heridos o no.
Esta segunda entrega enlaza casi directamente con el final de la primera, lo cual es de agradecer porque nos sumerge de inmediato en el ambiente tan peculiar de su antecesora.
El problema es que a partir de ahí tampoco hay mucho mas, repite la fórmula pero ya no sorprende...es básicamente mas de lo mismo, o incluso un poco peor porque durante toda la cinta tuve la sensación de ver a Keanu mas viejo, mas cansado, menos ágil.
Quizás lo mejor sea el final, que nos deja las puertas abiertas de par en par para otra entrega.
Le atizo un 5.
Esta segunda entrega enlaza casi directamente con el final de la primera, lo cual es de agradecer porque nos sumerge de inmediato en el ambiente tan peculiar de su antecesora.
El problema es que a partir de ahí tampoco hay mucho mas, repite la fórmula pero ya no sorprende...es básicamente mas de lo mismo, o incluso un poco peor porque durante toda la cinta tuve la sensación de ver a Keanu mas viejo, mas cansado, menos ágil.
Quizás lo mejor sea el final, que nos deja las puertas abiertas de par en par para otra entrega.
Le atizo un 5.
15 de junio de 2019
15 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo mismo que la anterior, Keanu se ha vuelto repetitivo y con demasiado ego que no lo dejan ver bien el camino, pero ya es tarde, en lo adelante va a ser difícil que haga alguna película que valga la pena, esto es un material comercial de barrio, los pandilleros del Bronx estarán encantados de verla. Al parecer están en boga este tipo de película barata sin un guión lógico, sin actuaciones relevantes y con actores mediocres.
Se da un aire a Jack Reacher, todo violencia callejera barata, guión malo y poco nutrido, y el protagonista con un ego excesivo que parece que sea un Dios en medio de todo. Da vergüenza ajena.
Se da un aire a Jack Reacher, todo violencia callejera barata, guión malo y poco nutrido, y el protagonista con un ego excesivo que parece que sea un Dios en medio de todo. Da vergüenza ajena.
3 de junio de 2017
3 de junio de 2017
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra opción de título podría ser, a tiro limpio.
Es incomprensible que esta película sea digna de verse.
La muerte se regala, cuando no se aplaude. Los tiros salpican sangre por donde pasa el funesto personaje.
Luego nos asombramos que unos lunáticos se líen a tiros por la calle, pero si es lo que ven en el cine!!. Matar a caño gordo, matar, segar una vida para entendernos, porque casi pasas por ahí.
Luego todo esas escenas de código de honor y postureo, pero si da lo mismo, al final todo se resuelve a base de plomo y navajazo.
Lo peor es que amenaza con una tercera parte, supongo que la sacarán cuando la humanidad se haya recuperado un poco a nivel de natalidad, para que el tal John pueda matarlos a todos.
Un detalle final. Impresionantes los malos, que aparecen cuando tiene John las pistolas cargadas y desaparecen cuando las tiene que cargar. Claro que si lo hicieran al revés, la película duraría cinco minutos.
Es incomprensible que esta película sea digna de verse.
La muerte se regala, cuando no se aplaude. Los tiros salpican sangre por donde pasa el funesto personaje.
Luego nos asombramos que unos lunáticos se líen a tiros por la calle, pero si es lo que ven en el cine!!. Matar a caño gordo, matar, segar una vida para entendernos, porque casi pasas por ahí.
Luego todo esas escenas de código de honor y postureo, pero si da lo mismo, al final todo se resuelve a base de plomo y navajazo.
Lo peor es que amenaza con una tercera parte, supongo que la sacarán cuando la humanidad se haya recuperado un poco a nivel de natalidad, para que el tal John pueda matarlos a todos.
Un detalle final. Impresionantes los malos, que aparecen cuando tiene John las pistolas cargadas y desaparecen cuando las tiene que cargar. Claro que si lo hicieran al revés, la película duraría cinco minutos.
21 de febrero de 2017
21 de febrero de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenas coreografías de pelea, las tiene. Posee momentos donde se hace llevadera, es cierto. Sin embargo "John Wick 2: Un nuevo día para matar" (2016) es apenas regular cuando intenta entregar algo más a modo de historia como film.
La secuela protagonizada por Keanu Reeves pareciera sobre explotar el factor de los tiroteos, donde a ratos las balaceras y enfrentamientos parecieran meras batallas de paintball por su ligereza así como los apuñalamientos pinchazos de aguja o los recurrentes atropellos simples bocinazos. Tanto clímax que se anulan entre si. Muy de videojuego.
Por cierto que los ávidos de acción pueden leerla como una joya, pero siendo honestos e intentando aunar criterios genéricos o más técnicos, este capítulo 2 de John Wick se hace incluso monótono en medio de su nube de balas, patadas, vendettas y la facha de sastre de Keanu Reeves, magullado pero siempre letal.
Así con John Wick, elegante, diestro y curiosamente mezclando calma y ética con matanzas salvajes, se pasan dos horas. Mucho para la temática en cuestión quizá.
Para rescatar el gancho del final que promete tercera parte y que es de lo mejor de la película en cuanto al argumento.
Recomendación:
Apenas regular. Mucho fulminante sin pausas dignas para destacarlos y contextualizarlos debidamente.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
La secuela protagonizada por Keanu Reeves pareciera sobre explotar el factor de los tiroteos, donde a ratos las balaceras y enfrentamientos parecieran meras batallas de paintball por su ligereza así como los apuñalamientos pinchazos de aguja o los recurrentes atropellos simples bocinazos. Tanto clímax que se anulan entre si. Muy de videojuego.
Por cierto que los ávidos de acción pueden leerla como una joya, pero siendo honestos e intentando aunar criterios genéricos o más técnicos, este capítulo 2 de John Wick se hace incluso monótono en medio de su nube de balas, patadas, vendettas y la facha de sastre de Keanu Reeves, magullado pero siempre letal.
Así con John Wick, elegante, diestro y curiosamente mezclando calma y ética con matanzas salvajes, se pasan dos horas. Mucho para la temática en cuestión quizá.
Para rescatar el gancho del final que promete tercera parte y que es de lo mejor de la película en cuanto al argumento.
Recomendación:
Apenas regular. Mucho fulminante sin pausas dignas para destacarlos y contextualizarlos debidamente.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here