Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with noise
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2017
68 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera John Wick me gustó de principio a fin, todo eran sorpresas y aciertos, por eso de esta me esperaba mucho. La realidad es que con la segunda parte las sorpresas son nulas, se insiste en todo lo visto en la primera. Me esperaba una película al estilo de Kill Bill, en la que en esta segunda parte se fueran desvelando más cosas del oscuro mundo por el que discurre John Wick y que se esbozaba en la primera película. Ansiaba ver nuevas reglas mafiosas, personajes nuevos relacionados con el protagonista y con una historia digna de ser contada, villanos carismáticos, métodos inconfesables, algo que ensanchara el universo del hampa por el que se mueve el prota.....pero nada, acción, acción,.....Está bien, pero añadir algo de novedad y emoción era lo mínimo que podía esperarse, sobre todo después de ver la genial primera película. Al final, puede resultar una película entretenida por la acción, pero fácilmente olvidable, porque una vez vista la primera de la saga, te encuentras más sorpresas en la enésima edición de Supervivientes que en esta película, a pesar de todas las posibilidades que podía ofrecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El arranque es muy bueno, pero luego metemos al mecánico, a la novia, al perro, para enlazar con la primera parte, siguiendo con el encargo de Santino, resultando demasiado burdo, precipitado y con poco sentido, es decir: sabemos que son hampa, son duros, pero no tiene mucha lógica empezar una guerra mundial por las buenas, sin una mínima negociación, cuando sabes que al final vas a hacer lo que te ha encargado porque estas obligado.
Puedo creer que es capaz de esquivar las balas disparadas desde 20 ángulos diferentes, pero estar tan fresco para correr y pelear como un jabato al poco rato de que le claven el cuchillo en la pierna, no me lo creo. Ni siquiera se preocuparon de vendarla...gasta un par de minutos en contarlo, porque si no se convierte en una caricatura, donde te cosen a balazos y en la viñeta siguiente vuelves recién planchado.
11 de julio de 2009
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a ver películas millonarias en efectos y material técnico, en esta película encontramos una historia de sentimientos y emociones, acompañada por el entorno siempre mágico de la Inglaterra rural. El tratamiento de los personajes es correcto, y aunque no ahonda en la psicología de cada uno, sino que da pequeñas pinceladas, el resultado final es magnifico. Es evidente que algunos flashback, podrían centrar mas a los personajes, pero el director no lo ha creído conveniente. Nos hubiera gustado un poco mas de acentuación de los protagonistas, de mas fuerza a la hora de expresar y resolver ciertas situaciones, pero quizás la historia sea así mas verídica, y es porque no estamos acostumbrados a los sabores delicados, que la película nos deja con cierto sinsabor e impaciencia. Sin embargo la película retrata bien el contraste entre la impotencia de la vejez y la pujanza de la juventud. En resumen, es una película que merece la pena,y mejor en versión original.
14 de enero de 2018
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es una película totalmente fallida, más bien debería titularse "Mi primera semana en los Boy Scouts". Digo que es floja por no decir Mala. Todo el elenco infantil, es manifiestamente mejorable, quizá pésimo. El guión peor si cabe, salvo un par de frases New Age. No hay casi nada aprovechable, simplemente parte de la idea del "buen salvaje", pero no avanza hacia ningun lado, salvo una insistir en una serie clichés en torno a la educación que bien podría ser parte de un debate de chavales de 2º de la ESO. Viggo es el único que aguanta el tipo, lo demás no hay por donde cogerlo. El director mas parece que quisiera convencernos de justo lo contrario de lo que la película propone: fuera de la sociedad no se puede vivir, no hagas el tonto, y quizás esa es la idea central de la pelicula, porque todo lo que muestra, te lleva a pensar justo lo contrario de lo que realmente parece que fuera su intención.

Podriamos seguir abundando en adjetivos críticos, pero cada vez estoy más en contra de lo que últimamente se puede leer en FA, porque la gente se empieza a exceder tanto en el adorno y el engolamiento, que las criticas se han convertido en una sucesion de frases rimbombantes, sin sentido ninguno, muy al estilo de críticos especializados, como Boyero y compañía, que más bien parecen hechas por políticos para no decir nada.
Sigue en el spoiler....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Supervivientes?
Los chavales del Master Chef Junior, son más agerridos. Estos parece que nunca han pisado algo que no sea asfalto. Se limitan a posar con cara de ¿eh? ¿es a mi? , me recordaban a los actores del "Leon, la Bruja y el Armario". Dudo que a duras penas consigan untar la mantequilla de cacahuete en la tostada.
Cazan a cuchillo, perfectamente pintarrajeados de marines. Esas niñas despellejando al ciervo, meten la mano como si fuera en un agujero de un arbol antes de quitarle la piel como es debido,...¿que hacen?

¿Regalos?
El padre les regala cuchillos de Rambo, pero si a duras penas saben manejar el tenedor, por haberse criado en el Mc Donalds. Al menos los cuchillos no van envueltos en papel de regalo (gran acierto del director)

¿Entrenamiento?¿Pencak Silat?
Corren por senderos, pero se les nota que no tienen fuerza ni para correr 20 metros. Entrenan una especie de Eskrima-Kali, ¿para luchar con osos? Evidentemente son malos, malos.
Si esto chavales el mayor peso que han manejado en su vida es la botella de Coca Cola. No tienen destreza en nada.

¿Mecanica Cuantica?
Los chavales estudian Teoria de Cuerdas a la luz de una hogera, muy disfrazados para hacerlo más divertido. Tienen 12 años, y ya la dominan. A los 13 dominarán la Materia Oscura y a los 14 supongo que serán capaces de construir una bomba atomica.

¿Constitución americana?
La niña tiene 8 años, no solo la recita de memoria, si no que es capaz de hacer una crítica que riete tú de algunos catedráticos de nuestra querida Universidad. Los primos "sociales" o "civilizados" tienen 12 años y no saben ni lo que es la Constitución, creen que es un videojuego.

¿Adidas?
Los chicos no saben qué es Adidas, ni Nike,(aunque son expertos en Historia Contemporánea) aunque viven en medio de un bosque profundo, bien vestidos, totalmente pertrechados con sus disfraces, y con todo tipo de objetos, eso si, viviendo en un autobús.

¿Alimentacion en el bosque?
En medio de ese bosque pueden cultivar la huerta del Ejido, porque no les falta de nada. Eso sí cazan al modo de Rambo, con cuchillos. Tremendo. Me imagino que hará sus propios batidos, con leche sacada de algún arbusto.
La dieta es totalmente paleo, pero cuando un pastel industrial se les pone a tiro lo devoran, eso si, con las manos, no sea que vayamos a perder la esencia de lo que somos.

¿Budismo?
La mujer es budista. Quiere ser incinerada, para ello el padre monta un espectáculo en el funeral cristiano, al mas puro estilo Saturday Night Live, bastante triste.

¿Autobus?
¿Es una reminiscencia de Christopher McCandless? Es facil meter ese autobús en el corazón del bosque? Los chicos viajan comodos eso si.

¿Escalada?
El entrenamiento es una escalada, en una pared vertical para niñas de 8 años. Muy seguro todo, porque están totalmente pertrechados todos con sus atuendos y sus cuerdas. Pero aún asi, alguien pondría a su niña de 8 años en esta situación? De todas formas, esta gente necesita tener un Decathlon al lado como mínimo

¿Salvar al soldado Ryan?
Mandan a la chiquilla de 12 años a escalar la casa y rescatar al hermano que no quiere ser rescatado. El padre manda a sus huestes, que no están preparadas para nada. Como mínimo manda al chico mayor, si no va el padre.

¿Sólo en el autobús de vuelta a las Tierras Vírgenes?
Y los chicos van todos escondidos un día en el autobús, sin poder mear. Y en plena noche, surgen cual Caballo de Troya. Guau, que emocionante.

Podria seguir indefinidamente, porque cada situación es más absurda que la anterior,y todo es muy absurdo ....en fin.
21 de marzo de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que los críticos no han leído una novela de ciencia ficción en la vida. El espejo que tienen en el cuarto de baño no consigue abarcarles el ombligo: "La película hace aguas, ¿como va a haber humanos en Marte si la atmósfera allí es de un 24% de Europio, un 43% de Gadolinio y un 13% de Disprosio?" Haaalaa! ya estamos,...pensaba que ibas a ver una película no un documental sobre la supervivencia de la especie...además, ya sabías que la película está basada en un texto de hace cien años, no del último artículo de un Neurobiologo Nuclear en Science, revisado por un claustro de sesudos doctores de Carnegie Mellon. Es una película de ciencia ficción. Claro, como somos la pera ya no nos sorprende nada, y menos a los críticos, todos sabemos que tienen un cerebro de apróximadamente 12 Kg, y con ese cabezón nada les sorprende. Solo se sorprenderían, minimamente como para ponerle un 7 a la película, si del 3D saliera la Estrella de la Muerte, explotara en una hecatombe cósmica sin precedentes en el Grupo Local de Galaxias, y dejara la sala infestada de cadáveres, digna de una escena de La Hambrienta Invasion de los Zombis Canibales . Otra de las grandes bazas de los criticos es que "La pelicula no da que pensar". Claro, pensar con 12 Kg de cerebro es complicado, tienes que apoyar la cabeza en la mesa, y cansa. Si quieres pensar lee a Nietzsche, pero no, utilizan el cine para pensar, y luego salen, y camino a casa escriben la "Crítica Antropológica de la Razón Pura con un Epílogo Epistemológico utilizando Paradigmas Mecanicistas", eso para empezar..." luego le ponen un 3 a la película y hablan del director: "Fincher es irregular, Seven es muy buena, reinventa el thriller aplicando un tratamiento jungiano, implacable con las miserias de una sociedad que se ha entregado al hedonismo y a las pasiones mas burdas, renunciando a cualquier atisbo de espiritualidad o de redención. En la película los personajes se deslizan irremediablemente por un finísimo hilo y la película funciona como un mecanismo de relojería engranado con una precisión cronométrica sin dejar que el espectador se sorba los mocos para no perderse ni el mas mínimo detalle, sin embargo Zodiac es una película fallida, tiene un final abrupto y te deja un mal sabor de boca" ¿Sabor de qué...?...¿A que huelen las nubes?....En fin, yo me lo pasé de p.m. viéndola en 3D.
17 de octubre de 2014
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aguanté media película, luego me fui del cine. Es una tomadura de pelo. Buena para la sobremesa del sábado en Telecinco, te duermes a los 5 minutos fijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda una metrópoli en pie de guerra, cuatro personajes huyendo por toda la ciudad y siempre se encuentran entre ellos y nadie más ¿y el resto de la ciudad que hace? ¿ ver gran hermano? Las escenas de acción, no malas, pésimas. La escena en la que todos se encierra en un no se muy bien que sitio a oscuras,es particularmente deplorable, solo faltaba Florentino Fdez. con voz de Chiquito diciendo "¡que alguien encienda la luz que no veoorl !" Un paintball de viejas sería inmensamente mas emocionante. Del guion ná de ná. En la interpretación bien Frank Grillo, el resto peor que mal. La películas es una mierda sin paliativos...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para