Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manzanares
You must be a loged user to know your affinity with Sabado cine
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2019
42 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he visto una película que tenga tantas cosas buenas en la producción, los escenarios, el rodaje... y la tire por completo la historia o el guión -no he leído la novela, no sé si el problema es de base o como la han "trasvasado" los guionistas.
Mi puntuación es, básicamente, por lo primero: en una película con un montón de detalles todo está muy cuidado, muy conseguido, impresionantes escenarios, escenas muy bien rodadas -¿qué decir de la persecución por la cubierta de la catedral? El trabajo de interpretación es correcto, tampoco mucho más -salvo, quizá, Aura Garrido.
Pero la historia no hay por donde cogerla; es muy compleja y no debe de ser fácil meterla en dos horas... pero el fracaso es completo -mucho va en spoiler.
Hay cosas innecesarias, algunas increíbles, bastantes que quedan sin explicar, que te lo puedes suponer de una manera u otra. Todo transcurre falto de profundidad. Hay alguna escena absurda, surrealista, que no pega en esta película -la de la pastelería y todo el mundo haciendo fotos- y el final resulta casi penoso -por mucho que esto sea el principio de una trilogía, según parece.
Creo que va a seguir los pasos de la trilogía de Dolores Redondo -aunque aquella primera y única película era sosa y aburrida, sin el trabajo de ésta- y que se ha echado a perder un gran trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Buena parte de la película se la pasan con el nombre secreto del inspector -Kraken- que ha sido desvelado pero, ¿por qué era secreto? ¿De dónde venía? ¿Qué importancia tenía?
-La repentina relación entre el inspector y la subcomisaria no parece tener mucho sentido ni aportar nada
-En tantos años de matrimonio,¿ la subcomisaria no se ha dado cuenta de que su marido es pelirrojo y se tiñe el pelo?
-Un ertzaina cuenta con pelos y señales a los inspectores el incendio del caserío, ocurrido muchos años antes. Parece que el policía es de allí, que lo vivió pero lo único que no recuerda es el nombre del único superviviente, lo que hubiera acortado mucho la investigación y la trama
-¿Por qué hace el asesino lo que hace? ¿Para incriminar a los gemelos? ¿Por qué vuelve a cometer asesinatos tantos años después?
-Lo del parto del pelirrojo es un lío al cubo: ¿le cuelan al padre, en lugar de un hijo que evidentemente no es suyo -sólo porque es pelirrojo, que resulta de una mutación, no se hereda- dos gemelos, o la esposa da a luz dos gemelos -del marido, porque se le parecen mucho- y otro hijo de otro, concebido a la vez ¿¿¿????
-¿Cómo sabe el pelirrojo que es hijo de la madre de los gemelos? Porque se supone que es lo que les dice en el cementerio cuando le dan una paliza estos...
-El final es de telefilm de domingo por la tarde -parece que va a ser origianl, con un tiro en la cabeza al protagonista que deja un enorme charco de sangre pero del que acaba recuperándose porque si no, ¿quién sigue en la siguiente película?-
En fin...
22 de abril de 2017
47 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo más parecido a un telefilm de peleas pero hecho con mucho dinero, ciertas pretensiones y el mismo vacío.
Exceso en escenarios, localizaciones y algunas interpretaciones.
Ausencia de fondo y sentido. Una historia mínima que se podía contar en pocos minutos a la que añaden la misma escena repetida una y otra vez: los mismos disparos, las mismas llaves en las peleas, las mismas luchas.
Con el dinero empleado en hacer esta película algunos podrían hacer tres o cuatro muy buenas.
Lo mejor: el impactante sonido y el perro
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ridícula la escena del protagonista y el guardaespaldas de la mafiosa asesinada disparándose como el que no quiere la cosa en unos pasillos abarrotados de gente.
Jamás aparece la policía pese al mogollón de disparos y muertos.
La gente parece tomárse con mucha normalidad a la gente sangrando y los tiroteos
Histriónica la interpreteación del "rey de los pobres y las palomas mensajeras" en la que sobra todo.
¿Han visto alguna vez en la serie de animación Family Guy la pelea entre el padre y un gallo que llena casi un episodio entero. A mí me la han recordado la interminables peleas entre el protagonista y el guardaespaldas antes citado, cayendo los dos por una escalera interminable hasta que no queda un escalón, disparándose decenas de veces sin darse... Es un alivio cuando, ¡por fin!, el protagonista lo mata en el metro -aunque no lo remata, ¿continuará la pelea en la tercera entrega?
26 de noviembre de 2017
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un tipo de película que pueda gustarle a todo el mundo, es cierto.
Si te gustan los libros, se puede pedir poco más. Pero, en cualquier caso, puede resultar conmovedora y emocionarte, como me ha ocurrido a mí.
No recuerdo una manera más sutil de mostrar la maldad y la estupidez humana.
En la parte técnica, la fotografía y la ambientación resultan soberbias.
8 de diciembre de 2019
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente no se espera una acción permanente en toda la película, a imagen de otras muchas conocidas, pero quizá le falta un poco de "alegría" en el ritmo en buena parte de ella. Tampoco acabas de saber si, transcurrido el primer día, se va a acabar la película... es un día en la complicada vida de esos policías y de ese barrio.
Por lo demás, la forma en que está hecha y lo directo de las escenas y los diálogos te mete completamente en la historia. Vives en ese barrio y en esa situación angustiosa en la que están atrapados todos, donde no hay razón sino hechos.
El desenlace es agobiante, sin salida para nadie, con ese final suspendido que te puedes imaginar como quieras pero que raramente será feliz.
15 de julio de 2018
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película amable y divertida, para pasar un buen rato y descansar un poco de otro tipo de cine.
A ello se le une un humor inteligente y buen trabajo en general de la película: ritmo, montaje, interpretación... Vaya, una película bien hecha, aunque no vaya a cambiar el mundo.
Aunque Leo Harlem es el centro de la película, al estilo de Paco Martínez Soria, y un poco los demás gira en torno a él -salvando las distancias, como las comedias teatreras de Quique Camoiras o Lina Morgan- no son meros figurantes y tienen vida propia y calidad suficiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para