Haz click aquí para copiar la URL

[•REC]²

Terror Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de octubre de 2009
298 de 370 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí escribe un fan de la primera parte, alguien que admira las virtudes de la cámara al hombro y que no se desespera ante el mareo de las cámaras, una persona que estuvo meses esperando para ver este estreno, alguien que cuando salió de ver REC iba pensando que acababa de ver una de las mejores películas de terror de las últimas décadas, una persona que esperaba poco, dando por hecho que el listón estaba muy alto, pero lo que he visto ha superado la decepción, llegando a algo parecido a la traición.

REC basó su éxito en dos cosas muy simple, un guión correcto y una dirección potente tan desordenada como efectiva. Todo ello regado con la capacidad de sorprender que tenía.

REC 2 ya no sorprende, falla en la base, en el guión, los giros argumentales que se inventan para mantener la gallina de los huevos de oro, de los que hablaré en el spoiler, dan pena. Fallando la historia, todos los efectismos de la dirección se vuelven más repetitivos y cansinos. El argumento es tan nimio, que necesitan crear giros que rozan la estupidez.

Si no ha sido un fracaso total es porque entretiene, a pesar de sus fallos.

Una maldita traición, otra vez se venden por el vil dinero, sigamos jodiendo la esencia del filme mientras podamos continuar la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una vergüenza que transformen una película sobre una mutación del virus de la rabia, en una película de posesiones demoníacas, olvidándose de la esencia realista de REC. Si algo molaba de la primera parte era que todo eso se veía posible, o al menos, si fuera a ocurrir sería así. Luego, se les acaban las ideas y meten un grupo de niñatos que se cuelan en el edificio, ¿el objetivo? Rellenar tiempo para “la sorpresa” final.
Meter a un cura que con rezos controla a las bestias es uno de los insultos más grandes que he recibido, cinéfilamente hablando.
Dimensiones paralelas, por favor!! hasta donde pretender llegar...
3
2 de octubre de 2009
202 de 268 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con aún más y mejores medios técnicos que la primera parte, "REC 2" se ha convertido para mí en la decepción del año.
¿Por qué?... Veamos:
- El giro argumental no está justificado ni sostenido en absoluto. Me quedo con el rollo zombie que tan buenos ratos me hizo pasar hace dos años.
- Al incluir más puntos de vista la sensación documental realista se pierde y la acción queda mal encajada. Desaprovechamiento tonto de lo mejor de la primera parte.
- Los actores, en especial el que interpreta a "Tito" rozan el patetismo en su mayor parte, y Manuela Velasco, tan creible y estupenda antaño aquí no hay quien se la crea.
- Los personajes están mal esbozados y en el guión, que flojea terriblemente, quedan muchos cabos sueltos y otros tantos mal atados. (Spoiler)
- Miedo provoca un rato, pero a base de sustos idénticos, sin carácter ni innovación alguna, a saber, subida de volumen con aparición de ser asqueroso en primerísimo plano, o en su defecto, subida de volumen con visión nula o nocturna sin saber lo que se ve.
- Promete tercera parte y señores, va a ser un dislate salvo que el guión se pula mucho, mucho, mucho.

Una lástima el derroche de fantásticos medios, visuales y sonoros para prolongar lo que no necesitaba prolongación... Pero amigos, así es el vil metal. Hará una estupenda caja, seguro.
Sin compararla con su predecesora la película merece el aprobado, y la mayoría de fans del terror la disfrutarán.
Comparando, y viendo su falta de sentido del humor y frescura, se queda floja.
Lo mejor: Medios fantásticos. El primer "niño".
Lo peor: Los actores, cutrísimos en su mayoría.

La niña Medeiros está horrorosa. Una buena fabada le daba yo y se le quitaba la tontería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallitos (im)perdonables:
- Sobre todo el rollo del pozo. Un pozo que a la luz es un escritorio... Errrr?????????
- El cura emperrado en encontrar a la niña repite cinco veces "era nuestra última oportunidad". Vamos a ver, pater, os habéis dejado tres niños posesos en el escondite del ático tirando de la reja- donde por cierto podría haber más sangre medeironiana... ¿ No puede ser una la Medeiros?... No, mejor lo solucionamos con un pozo invisible...
- ¿ Qué pasa con los dos chavales normales-es un decir- y el poseso odioso?.
- ¿ Donde acaban todos los zombies adultos?. Muy fuerte la madre zombie posesa batiendo huevos. Surrealista se queda corto, como "Suspiros de España" en el tocadiscos... Demonios hambrientos-copleros...
Podría seguir, pero es que es una pena y las lágrimas empañan mis gafas....
3
5 de octubre de 2009
105 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados directores:

Como buena aficionada al cine de terror, y habiendo disfrutado con [•REC], me dispuse a ver la segunda parte de la saga con una de mis almas gemelas. Nuestras expectativas eran las adecuadas: entretenimiento palomitero y una horita y media de evasión sin pretensiones, incluso con los problemas que suelen traer este tipo de estrenos (léase los espectadores-niñatos más maleducados del panorama, como así fue), pero creímos que merecía la pena.

Pero la decepción ha sido grande. Que una película de terror no dé miedo es un fallo importante, pero no el único. ¿Cómo es posible que la película resulte tan sumamente aburrida? Sustos que se ven venir, fragmentación (¿dónde quedó la tramposa pero efectiva linealidad de la primera parte, que hizo que una señora que no sabía dónde se metía nos preguntara constantemente si la película era de verdad y si se trataba de un documental-?), relleno puro y duro, cámara en mano forzada e injustificada, sólo para hacer la imagen más... ¿"molona"?

¿Por qué los actores son patéticos? Que quieran contratar a actores poco conocidos para dar verosimilitud a la cosa no es lo mismo que elegir a los primeros que se presentan, que dicen sus diálogos a voces y ponen cara de estreñimiento para simular el terror que sufren. ¿Los niñatos del segundo tramo de la película son sus sobrinos? ¿Por qué los chistes son sumamente penosos? Si querían imitar a Álex de la Iglesia, me temo que tienen mucho que aprender...

Y lo que más me ha dolido: ¿por qué transformar una buena historia -aunque no original- de zombies en una chorrada mayúscula de posesiones demoníacas? Lo que en la primera parte no era más que un esbozo de la posible explicación de los zombies (que ya podía ser una rayada más del Vaticano), aquí se convierte en un sinfín de estúpidas situaciones, diálogos y giros de la historia que ya han mencionado otros usuarios.

¿Todo ello a que lleva? A que mi compañera Dala sentenciara tras la conclusión de la peli: "qué esperas, son los directores de OT, la película".

Atentamente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tanta admiración sienten por Friedkin y su Exorcista, deberían sentir cierto respeto, y no copiar/ridiculizar/arruinar la escenita de marras. Sólo faltaba la vomitona, ¿sintieron cierta vergüenza?. Y la zombie batiendo huevos a ritmo de "Suspiros de España"... sin comentarios. Qué zombis más listos, joer. Ah, no, que son poseídos del diablo.

Deducimos que tanta parafernalia chorra era el relleno hasta el final sorpresa que todos esperábamos. Manuelita está viva, ha sido poseída por el gusano-diablo, y es la mala malosa que se va a comer a todos cuando la liberen. ¿Será [•REC]3 una parodia de Callejeros? ¡Próximamente en sus pantallas!
3
7 de octubre de 2009
86 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué será que se me remueve el gusanillo de "critiquear" solo con las pelis malas?
Dios! (y nunca mejor dicho) Es que es mala con avaricia, hasta decir basta!

Y mira que fui concienciada, con ganas, pero concienciada. "Segundas partes nunca fueron buenas", me repetía una y otra vez...pero nada, no hubo manera, me agarré a mis cotufas (palomitas, para los no-canarios, jejej)espectante y abrí los ojos como platos...y no de miedo o sorpresa, sino de incredulidad!

La peli avanza guay la primera media hora, el resto, os lo podeis imaginar!
"Giro de 180º", he leido por ahí. Discrepo, el giro es el típico, el tópico y el más de lo mismo!
Se que el miedo es subjetivo, y eso no lo voy a discutir, afortunados los que han conseguido meterse en la película y sufrir (a eso se supone que ibamos todos, no?), pero es que una vez que la niña Medeiros arrastra a Manuela Velasco en la primera parte, REC debería haber pasado a la historia del cine como una obra imprescindible del género de terror español. Punto. Final.

¿Qué nos quedaron dudas? ¡¿Y qué?! que nos queden, con lo bonito que es utilizar la imaginación, y seguir recordando esos 5 últimos minutos de película con el buen sabor de boca de la angustia en el estómago.

Y como no quiero ser la causante del declive del cine en España, os contaré en el "spoiler" el porqué de mi decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Posesiones diabólicas? ¿Todavía no lo hemos superado? Regan lo hizo bien, muy bien, y quizas alguna más tambien lo consiguió después, pero ya está, no más, por favor.

- Bueno, vale, y aunque pueda funcionar: "No saldremos de aquí hasta completar la misión", que nunca se completa, como cabe esperar desde el minuto 31...Incluso considerándome no creyente, le voy a dar el beneficio de la duda al lado oscuro, que es más listo, más fuerte, y más gracioso si cabe ("soy la bestia de los infiernos, el mal personificado, pero si me apuntas con dos trocitos de madera cruzados, me callo y te dejo hacer".)
Es triste, señores, por favor, que alguien le conceda un poquito de credibilidad y autoestima al señor de los infiernos, hombre ya!

- Señores guionistas, productoes y directores, la esencia de REC radicaba en un terrible virus (no mortal, como se puede comprobar, lo cual ya es más light que cualquier pandemia actual), una mutación de la rabia. Pero como eso tendría solución, aunque sea tras años de investigación en un laboratorio, vamos a cambiar a los zombies por posesos. Salida fácil, que por otro lado ya se deja entrever en la primera parte, cuando los reporteros entran en el ático y descubren todo lo de la niña Medeiros (mal, muy mal. Tontos nosotros, que no lo quisimos ver)

- ¿Y esos GEOS? ¿Se podía estereotipar más? ( Chulos, sobrados, prepotentes... ¡hasta un argentino metieron, pa darle más credibilidad al papel!) Lo del Argentino es broma, que no se me ofenda nadie!! ;-D

- Los niñatos que se cuelan en el edficio, pa darles de bofetadas (mira, algo en lo que estoy de acuerdo con el bombero).

- Los niños endemoniados de la trampilla del ático, ¿son inmortales? Lo digo porque el cadaver del cura no parecía ser "reciente" (no te acostarás si nsaber algo nuevo: Los poseidos son inmortales)

- Los poseidos que ponen discos y baten huevos para hacer tortillas, lamentable.

- Y ya por último, mi reflexión final: para vencer a zombies, endemoniados o al mismísimo Satán no hay nada como tener una cámara en la mano.
La iglesia lleva siglos equivocada, los crucifijos no te protejen, las cámaras si! ¿o es que solo yo me dí cuenta?
Desde el magnífico Pablo ("¡Grábalo todo, Pablo, por tu puta madre!") pasando por el GEO que llevaba la cámara principal, y hasta por el niñato de la videocámara ¡ninguno parece estar allí!
La reportera de REC no deja de gritar un minuto, los geos de REC² son una nenazas histéricas, los dos chavales lloran,gritan, moquean y hasta babean, ¡pero el que lleva la cámara no! Ese ni se inmuta, es como si no estuviera allí.

Asi que comprobado, cuando algo te de miedo, no te tapes la cara con un cojín, o entreabras los dedos de tu mano frente a tu cara, coge una videocámara, y asunto resuelto, se acabó el pánico.
7
1 de octubre de 2009
101 de 162 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquello de segundas partes nunca fueron buenas es un término digno de aplicación si ya has visto ·REC. Se trata de la secuela, la continuación de la historia. La mitad de ella nos fue narrada en ·REC y ·REC 2 se encarga de desvelar que pasó 5 minutos después de que la cámara de Ángela Vidal registrase su propio arrastre por el ático del famoso bloque barcelonés.
Estoy muy de acuerdo con la decisión de los propios directores de no desvelar casi nada del argumento. La gracia de la primera peli estaba precisamente en que nadie entendía qué coño pasaba y las tramas se desvelaban muy lentamente hasta llegar al final, por supuesto. La gracia de ·REC 2 se pierde bastante por el hecho de que si la vas a ver ya sabes dónde se representa la acción y qué tipo de "protagonistas" hay en ella. Por eso opino que es mejor no saber nada e ir a pelo al cine a ver que te encuentras; ya sabes, para seguir con el rollo que te dejó ·REC.
Cabe hacer mención a que ·REC 2 pierde parte de su encanto al no haber una sola cámara enregistrando la acción, sino varias. Y que hay más humor negro, mucho más humor negro e histérico que en ·REC. Así que: risillas nerviosas, impresionante final, muchos sustos y tensión ambiental al 100%.
Espero que no se alargue mucho la franquicia y que no caguen la historia al final con tanta secuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para