Haz click aquí para copiar la URL

[•REC]²

Terror Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de octubre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio diré que, de no haber existido la primera parte, seguramente le habría dado algún puntito más a ésta (un 6, no más) Pero como segunda parte, no aguanta la comparación con la anterior en casi ninguna faceta (como mucho, en el apartado técnico).

¿Por qué le doy un 5?

(1) Esa "frescura" tipo documental se ha perdido por completo. La culpa de ello recae en gran medida en lo sobreactuados que están los actores (algunos de ellos ya no sólo sobreactuados, sino que además son mediocres) En menor medida, los realizadores demuestran que esa "vuelta de tuerca" que le han dado al guión les ha quedado grande (especifico más en el spoiler)

(2) El guión parece haberse completado en dos tardes, lo que ofrece un resultado que huele a "refrito" de películas mil veces vistas y destruye por completo los detalles de originalidad que hacían grande a la anterior. Además, muchas (demasiadas) de las situaciones argumentales están forzadas hasta el límite (y, lo que es peor, el propio final, que en la primera parte era uno de sus grandes aciertos) A todo esto hay que unir que la mayoría de personajes tienen comportamientos bastante incoherentes con sus roles (en general por lo forzado del guión).

Aún con todo, no está tan mal si no la comparamos y aguanta bien el visionado. Eso sí, yo no me he llevado un solo susto en toda la proyección, ni he sentido miedo, nervios o tensión alguna. Con la primera fue muy diferente, y eso, creo, es lo que debería pedirse a una película del género de terror, ¿no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los actores que hacen de geos son un asco y se comportan de forma incoherente: casi no me había acabado de sentar en el cine y el grupo de geos había perdido totalmente el control. ¿Qué geos son estos que a la mínima ya están histerícos perdidos?

Los chavales: son un pegote para completar el tiempo de metraje. Aportan poco, son actores pésimos y su comportamiento también es de lo más incoherente.

El guión: me gustó la vuelta la vuelta de tuerca hacia el tema de la posesión porque, aunque algunos se quejen de ello, ya se insinuaba al final de la primera película y explicaba muchísimo mejor todo lo acontecido en ella. Sin embargo, no han sabido tratarlo con la originalidad debida. Todo huele a las mil películas hechas sobre el tema, no se aporta nada nuevo y el resultado es bastante mediocre.

El final: lo de la "cuarta dimensión" es ya el colmo del despropósito. Además de resultar un "pegote" dentro del argumento seguido hasta el momento, elimina casi de un plumazo a la mayor amenaza de la primera película: la niña Medeiros.
El desenlace final sólo demuestra que Plaza y Balagueró aspiran a intentar hacer caja una tercera vez.
6
6 de octubre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pablo era nuestro cámara, nuestro único punto de vista, nuestro propio personaje en la película. Pablo éramos nosotros, el público. Pablo era la diferencia entre [REC] y cualquier otra película (cualquier otra incluye también a la Bruja de Blair)

Pablo, grábalo todo, por tu puta madre... qué bonitas palabras, y qué razón tenían. ¡Cuánto te he echado de vemos viendo ésto!, Pablo.

Aquí lo que tenemos son diferentes puntos de vista, las cámaras de los cascos de los polis, y la cámara de unos niñatos que se cuelan en el edificio y por tanto en la película, y que convierten parte del metraje en una pesadez sin parangón, indigna de sus autores. Yo prefería a Pablo.

También cambia el punto de vista argumental. Los autores se han puesto a explicar lo inexplicable, cosa ésta que también me parece una insensatez (cuando de cine de zombies se trata). El caso es que se agradece que se hayan molestado en no calcar la primera parte y nos ofrezcan un producto similar pero diferente, independientemente del resultado. Y el resultado a mí no me ha gustado demasiado. Si bien, porque ésto es innegable, la peli es cañera y acojona (incluso posiblemente más que la primera), pierde su identidad de terror adrenalítico, que es lo que yo buscaba, y nos ofrece un argumento más... retorcido.
6
8 de febrero de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Rec” sorprendió a propios y extraños por su efectividad, aún a pesar de la simpleza de su planteamiento y gracias a la búsqueda del julepe inesperado tanto para el espectador como para los propios actores. Instrucciones del tipo “entra en la habitación y reacciona con lo que pasará” sin más explicación por parte de los directores a su equipo actoral, posibilitaron un aura de realismo que transmitía una angustia palpable, reforzada por el recurso de la cámara en mano, que nos sumergía en una odisea pesadillesca, frenética y desesperante, configurada a modo de crescendo en espiral hasta un final tremebundo. Exitazo en taquilla, con la consecuente puesta en marcha de una segunda parte que recoja el testigo allá donde nos dejó la primera. ¿Resultado? Irregular

La primera parte, es decir, los primeros 40 minutos en los que acompañamos al equipo de GEOS, es magistral, una planificación que ya no deja nada al margen de la improvisación, con una economía narrativa y un pulso en la acción de taquicardia. Desgraciadamente este euforizante comienzo se va diluyendo en un indolente segundo segmento, desde que seguimos a los insoportables niñatos hasta un final que no está a la altura de las expectativas.

Hay gente sorprendida y que se siente incluso estafada por el enfoque que a la supuesta exposición vírica se le da esta vez al tema, y yo me pregunto si vieron su predecesora hasta el final, que ya apuntaba por donde iban los derroteros. Es más, me encanta la enjundia de dicho enfoque, ya que de zombis-infectos ya vamos sobrados en los últimos tiempos.

En fin, gran labor de planificación y ejecución técnica por parte de Balagueró y Plaza, buena secuela, pero lástima por hilvanar una historia que se desinfla para juguetear con ciertas estructuras de transposiciones temporales entre personajes; muy bien pensadas, sí, pero que palidecen ante la visceral montaña rusa de su predecesora.

(Fórmula en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rec+Aliens+El Exorcista= Rec 2
6
29 de julio de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo ligeramente inferior a su predecesora no entiendo la diferencia tan grande de nota entre las 2 entregas, podrian ser perfectamente un largo de 160 minutos si se unen. Produce el mismo mal rollo insano que la primera, sobresalta y te tiene cogido por los huevos.
Eso si, es inferior por 2 cosas, la originalidad ya no existe, si no fuese una secuela prácticamente hablaríamos de plagio y el otro motivo lo explico en el spoiler.
Por lo demás es tan efectiva y impactante como su predecesora que no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...derivar un virus próximo a la rabia a posesiones infernales me parece traicionar un poco la esencia del producto, solo para dar un giro argumental.
8
2 de octubre de 2009
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, "REC 2" repite todos los aciertos de "REC": llegar a una conexión sin fisuras con el espectador a base de lograr un terror "real": esto se vuelve a conseguir a base de no ceñirse a efectismos surrealistas optando por convertir a todo aquel que vea la película en un personaje más de la misma. El terror de "REC" es diferente, te atrapa y no te suelta.

"REC 2" no es una secuela, es un complemento. Las tramas paralelas funcionan perfectamente, permitiendo que sean ahora varias las cámaras y varios los grupos de individuos que sufran de esa atmósfera tan axfisiante, ténebre, sucia que el propio espectador sufre. El clima de absoluta pesadilla que envuelve la película sigue siendo exquisita.

Balagueró y Plaza dicen que es indispensable no saber absolutamente nada del argumento. Pienso igual que ellos: esto ayuda a inmiscuirse mucho más en la historia y lograr una similitud psicológica con cada uno de los personajes.

En "REC 2" hay novedades. A parte de algún toque de humor socarrón, nos encontraremos con una continuidad de la historia con un toque más truculento que se dejaba entrever en la primera parte. Esto da un nuevo enfoque a los "zombies" o "infectados", aviso para navegantes. Gustará o no este nuevo punto de vista, pero hay mucho mérito de lograr una evolución coherente de la historia. Y por supuesto, mantiendo la frescura del producto original. Ahí está uno de sus principales aciertos.

Nuevamente hay un montón de guiños al género. Uno en concreto a una de las películas estrellas del mismo.

Ver "REC 2" en un cine vuelve a ser una experiencia única, a la que invito a todos los lectores. Aunque en realidad es más de lo mismo, si esto es bueno, bienvenido sea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para