Haz click aquí para copiar la URL

[•REC]²

Terror Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
3 de octubre de 2009
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay pocas películas españolas que realmente me vengan a la mente al pensar en "peliculones", pero REC hay que decir que fue una de ellas desde el principio. Bien, pues después de ver esta segunda parte, es tan sumamente absurda y estúpida la trama que hace que hasta se pierda el sentido de la primera, ¡INCREÍBLE!

En esta segunda parte han cambiado la base del guion de la primera, haciendo que ambas sean un excremento nacido del peor cine de Hollywood. Uno de los guiones más estúpidos que he visto en tiempo, con escenas PARODIADAS de "El Exorcista", como si se tratara de una Spanish Movie zombie. La tontería más grande es la trama principal, donde ponen a un cura como protagonista y cambiar lo que eran infectados (un tema perfecto y que da para mucho, pues pueden contagiarse más personas) por, atención, POSEÍDOS POR EL DEMONIO. ¿Esperaban que eso gustara en pleno siglo XXI? ¿Y después de cómo era la primera? Por Dios...

En resumen: si te gustó la primera, no veas la segunda. Te echará a perder las dos.

P.D.: señores del cine español, si solo hacen mierda, ¿cómo quieren levantar la cabeza de nuestro cine? Si encima cuando hacen una cinta medio buena como REC, la destrozan con sus secuelas... porque encima hay tercera y cuarta parte de "esto".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas estupideces que pensé pero he ido leyendo en Spoilers de otras críticas, así que me los ahorro, pero vamos, el peor: ¿un mundo oculto que solo se ve con la luz apagada? Si es que parece una parodia de REC, en vez de REC 2.
2
5 de octubre de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los de Balagueró y Plaza, concretamente.

Dos años atrás, este par de señores consiguieron con la estimulante [•REC] dar esperanzas de buen cine de género hecho en España. Con su largometraje insuflaron nuevo aliento al denostado cine apocalíptico, el protagonizado por muertos vivientes, aportando nuevas reglas y consiguiendo algo inaudito: que el recurso de la cámara en mano estuviese justificado y, ojo, funcionase infinitamente mejor que en bodrios como "El projecto de la Bruja de Blair". No podían sacarse demasiadas pegas de aquella su segunda obra conjunta (la primera fue "OT la película", un documental que tenía más cine que este bodrio infecto al cuadrado), un film renovador, estimulante, divertido y a la vez aterrador. Fantástico y encima hecho en casa. Doble triunfo.

[•REC]² promete lo mismo multiplicado por dos. Buen chiste.

Lo que encontramos en esta secuela es un bodrio como muchos otros, un film que carece de todo tipo de interés y que, por ser, ni siquiera puede calificarse como entretenido. Balagueró y Plaza traicionan su propia mitología (lo peor que puede hacer un realizador), pasándose por el forro de los testículos todo lo que habían levantado en el film anterior. Ni siquiera han sido consecuentes con su propio marketing viral, lo cual tiene pecado y da, además de pena, pura vergüenza. "¿Queréis zombis? Os jodéis, ahora son poseídos". "¿Necesitáis personajes? Tomad tópicos: GEOS y un par de canis". "¿Queréis incoherencias y agujeros en la trama?". Nadie respondió a esto último. Lo entendieron como una afirmación rotunda.

En el fondo lo que me molesta de [GRABAR]-al-cuadrado no es tanto que traicionen todo el guión de la primera, sino que no aporta nada y sólo es, en el fondo, una pérdida de tiempo. Los personajes no interesan, los giros argumentales se ven de lejos (incluso el último, lo único medio salvable del film), no se sigue una línea argumental comprensible y las reacciones de los zombies/infectados/poseídos son totalmente inverosímiles, puro guión, no teniendo ningún sentido "global" más allá de atender a las necesidades de cada escena.

Aprecio el intento de hacer un montaje original, el uso de la cámara en mano (nefasto en ocasiones, correcto en otras) pero no encuentro ningún valor real en la película más allá de dar pie a una tercera parte que, esta sí, podría ser buena. No entiendo la necesidad de hacer secuelas de todo cuando [•REC] era cojonuda, tal cual estaba. Sí, que quieren más pasta. Yo también, pero no engaño a la gente para obtenerlo. Cuestión de principios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fantástico homenaje a los FPS el de la escena del GEO argentino en la casa, cuando la cámara de su casco enfoca al arma en primera persona, dispara a la vieja, se le acaban las balas, recarga... y va abriendo puertas hasta que salen más y más zombis, llegando al final al baño. Sólo esta escena, mucho menos artificial y mejor diseñada que el cutre-homenaje de Doom, hacen que esta basura infecta no sea completamente despreciable y tenga, al menos para un servidor, cierto valor friki.
7
5 de octubre de 2009
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay proyectos que ya nacen con serios problemas. Rec2 es uno de ellos. Además de la habitual incertidumbre que rodea a cualquier secuela, siempre expuesta a las comparaciones con su primera parte, este es un film que ya no puede presentar su principal baza, el factor sorpresa. Efectivamente, una de las razones del éxito de su predecesora se hallaba en su frescura, en la novedad que presentaba el formato de reality televisivo y las múltiples posibilidades que este ofrecía.

Conscientes de todo ello Plaza y Balagueró confrontan el reto con resultados desiguales. Tratando de compensar esa pérdida de la capacidad de generar impacto mediante la forma el film pivota sobre dos elementos, por un lado una mayor brutalidad en sus escenas y por otro un juego donde el reportaje televisivo deja paso a un uso de las cámaras más cercano al Redacted de De Palma que, por ejemplo, al Monstruoso de Matt Reeves donde la acción se sucede no sólo a través de un único objetivo sino que se articula en varios frentes, casi como una carrera de relevos de cámaras. Una estrategia interesante por la novedad pero que menudo crea por un lado confusión y por otro, sobretodo por sus constantes cortes por fundido, unos parones que no benefician en nada a la agilidad de su desarrollo.

Los resultados no dejan de crear una sensación agridulce. Por un lado el factor de “realidad” y de diversión se reduce de forma considerable. No deja de dar la sensación que el esfuerzo por seguir presentando la ficción como hecho, sino verídico sí posible, se diluye en una impostura sobreguionizada.

A pesar de que la tensión sigue ahí, no deja de ser algo previsto y esquemático, una espera constante y a la vez previsible de cual será el siguiente susto, ataque o víctima. Los personajes por su parte intentan una vez más transmitir verismo, pero donde en la primera parte se producía una empatía instantánea, aquí hay un cierto distanciamiento, ni todo lo que se dice es tan natural como parece y mucho menos tan divertido como se pretende a consecuencia de un guión, como suele ser habitual en los films de Balagueró, demasiado milimetrados y explicativos, demasiado pendientes de no dejar ningún cabo suelto en la trama aún a costa de restar ritmo y sobretodo capacidad de sorpresa y dinamismo.

A cuenta precisamente de este desarrollo, se produce uno de los giros más polémicos del film, una explicación un tanto sorprendente sobre lo que aparentemente se trataba de una película de zombis y que, aunque enlaza perfectamente con lo explicado en el final de la primera parte, resulta un tanto artificial y, porque no decirlo, decepcionante. Un giro que acaba por convertir al film, en algunos momentos, más en una sucesión de homenajes a otras películas (el caso de El exorcista es palmario) que en una aportación realmente novedosa al género.(sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sensación que nos deja Rec2 es la de un proyecto cojo, muy pensado, quizás hasta demasiado, para complacer al público, ofreciendo un espectáculo basado en el contra más y más grande mejor pero que olvida que el triunfo de su antecesora se basaba ante todo en la sencillez de lo planteado. ¿Es por ello una mala película? En absoluto, los directores demuestran una amplia competencia en el rodaje, así como un vasto conocimiento de las últimas tendencias en el panorama cinematográfico actual. Sin embargo da la sensación que esta podría haber sido una gran película si no hubiera sido una secuela, un proyecto que deja un poso de insatisfacción, a pesar de que haciendo un esfuerzo de abstracción no deja de ser un producto altamente disfrutable.
1
26 de octubre de 2009
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué ruines nos hace el dinero!

Por dinero somos capaces de dar la espalda a nuestras convicciones, a nuestras ideologías, somos capaces de convertirnos en aquello que nunca quisimos, sólo por tener unos ceros más en nuestra cuenta.

El tándem Balagueró y Plaza ha sucumbido a los encantos del vil metal, creando una secuela innecesaria de una película que no necesitaba más explicaciones.

[•REC]² es un despropósito. Es una vuelta de tuerca con distintos personajes, que repiten una y otra vez los mismos pasos que sus predecesores, pero sin la frescura y originalidad del principio.

El casting de esta secuela es de risa, diálogos a voces, jadeos constantes, muchas caras de pánico contenido (más bien creo que era por el hecho de ser grabados por una cámara, porque muy profesionales no parecían) Si ya en su día odié a Manuela Velasco y sus intentos de decir tacos sin gracia y sin venir a cuento, esta nueva remesa de actores baja el listón a unos límites insospechados.

El giro de la trama dejando de lado la infección contagiosa de un virus (que con todo el tema de la gripe A si hubiese dado miedo de verdad) y cambiándolo por las posesiones demoníacas te dan ganas de tirar toalla, abandonar tu butaca y emplear la tarde en cualquier otra actividad más gratificante.

La grabación por medio de varias cámaras no provoca más que confusión y una visión múltiple que no ayuda a la ya de por si, flojilla trama.

El terror que se publicita, son como siempre subidas de volumen y una confusión de cuerpos llenos de babas y sangre... con eso es muy fácil asustar. Es el mal entendido miedo cinematográfico que se alimenta a base de sustos, no señores, eso no es miedo, el miedo es psicológico es ese escalofrío que te recorre el cuerpo, es la sensación de notar como se acelera el pulso, como se te corta la respiración, no que sin venir a cuento aparezca una imagen de la nada y me pongan un grito a todo volumen.

Podría contar mil y un detalles que justificasen ese 1 que le he puesto, pero tendría que trasladar el grueso de la crítica al spoiler.

Sólo me queda decir a aquellos incautos que aún pretenden ir al cine con la intención de ver algo parecido a la primera parte, que no se esperen nada minimamente bueno, porque se llevarán la decepción de su vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos estelares de la película:

- Ese momentazo en el que el "enviado del ministerio de sanidad" se abre el jersey con un movimiento brusco y cual superman enseña... SU ALZACUELLOS. Olé ese golpe de efecto para que todos nos sorprendamos y pensemos -¡Oh Dios mío, era un cura!-

- Por supuesto la parte cañí de la cinta, con un tocadiscos y un vinilo (Las minicadenas con Cd´s no quedan bien en pantalla) y la gran canción "En tierra extraña". Que pena que no apareciese por ahí un demonio vestido con una bata de cola de lunares, hubiese quedado muy acorde con la escena.

- Los famosos huevos de Mari Carmen. ¿A qué poseído no le ha entrado hambre entre asesinato y asesinato? Jo, tener al demonio dentro no es fácil, nada mejor que una tortillita para pasar el mal rato...

- No comentaré el tema del pozo invisible porque me parece absurdo... la única pregunta que se me viene a la cabeza cuando veo la escena es ¿Y si tienes las manos dentro del pozo y encienden la luz... las manos las tendrías secas?

- Lo mejor es esa radio con reconocimiento de voz, en [•REC]3 tendrá que hacerse un análisis de orina, un escáner de retina, una prueba de glóbulos rojos y dejar una muestra de semen para comprobar de una manera fiable quien es que da la orden de desalojar. Apabullante.
1
2 de octubre de 2009
50 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no entiendo las críticas tan positivas que he leido aquí, ni la de Diarios el País, el ABC...
No puedo estar tan ciega y no ver lo que todo el mundo ve. Pero es que a mí me ha parecido un mierda con todas las letras.
¡¡¡Ni terror, ni suspense ni nada!!! A parte que odio la grabación de cámara en mano. Me parece cutre, me da dolor de cabeza, joder, no lo soporto. Si en la primera salí mareada, en esta casi vomito con las escenas en las que graban con la cámara de los chavales. ¡Qué mal por dios! Es que ya no es que la imagen vaya dando brincos, es que ya ni enfoca!!

Por otro lado están los actores. ¡Pero como lo pueden hacer tan mal todos! ¡Todos! Es que no me creo nada. No trasmiten ese miedo, esa angustia de estar atrapados y poder ser devorados por esos "seres" en cualquier momento. Se limitan a bocearse los unos a los otros mediante diálogos muy muy básicos, simples y absurdos.
Porque vamos a ver. Si yo estoy en un piso lleno de zombies, me viene uno por detrás y empieza a morder a mi compañero...me cago en la leche, me pongo a correr y no paro. Pues éstos no. Se quedan quietecitos y se ponen a gritar... ¡Ah! y uno hasta graba claro...

Entonces, ¿Por qué esta película tiene más de un 6? ¡¿Por qué?! Que alguien me lo explique.
¿Giro inesperado en la trama? jajaja ¿En serio? ¿La segunda parte mejor que la primera? Sí. Se puede superar una mierda con una super mierda.

¿Y la BSO? Por Dios...

Es que no levantamos cabeza joder, bueno, nunca llegamos a alzarla la verdad. El cine Español en su línea...decepcionante, humillante, se me cae la cara de vergüenza... Pero nada. Buenas críticas para hacer buena publicidad y sacar una excelente recaudación como en la primera. Si es que con dinero hasta un excremento como éste puede ser elogiado....

Pd: Antes me fastidiaba un monton que le dieran al NO. Pero es que ya me da igual. Si la puñetera película es muy mala qué diantres le voy a hacer yo...

Pd2: Venga validadores...a la tercera va la vencida ¿NO? Ya he quitado todos los insultos y me he portado bien...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando me enteré que salía Rec2 pensé: "Bueno, por lo menos en la 1ª se murió la Manuela de las narices que no hacía más que gritar"...

Vale, está claro que la muy lista se nos cuela en la 3ª...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para