El escuadrón anti-monstruos
6.0
3,721
Terror. Aventuras. Comedia
Los habitantes de una pequeña y pacífica ciudad se ven alterados por la llegada de un extraño personaje y por sus no menos extraños acompañantes, quienes están decididos a encontrar, sea como sea, un amuleto que controla el equilibrio entre el bien y el mal. Cada cien años las fuerzas del mal desafían a las del bien, y éste es el año... (FILMAFFINITY)
3 de junio de 2007
3 de junio de 2007
53 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encendí el DVD, me senté con una gran bolsa de palomitas y me preparé a ver la impresión que produciría en mí unos añitos después del primer visionado. Ya no tengo acné ni miedo a vampiros (bueno, a las vampiresas todavía un poco) o al hombre lobo, pero volví a disfrutarla.
En ella un grupo de amigos deben enfrentarse a la vuelta del mal, 200 años después de que el Dr. Van Helsing fracasara. En su periplo salen multitud de monstruos, con numerosos guiños a las películas de serie B de los 70 y 80. A medida que avanzaba la cinta (perdón, la película) me iba dando cuenta de que el argumento era inocente y sin pretensiones, cierto, pero el entretenimiento era el mismo de la primera vez.
No sé si me he dejado llevar por la nostalgia, pero considero que se trata de una cinta entretenida y aún muy recomendable.
En ella un grupo de amigos deben enfrentarse a la vuelta del mal, 200 años después de que el Dr. Van Helsing fracasara. En su periplo salen multitud de monstruos, con numerosos guiños a las películas de serie B de los 70 y 80. A medida que avanzaba la cinta (perdón, la película) me iba dando cuenta de que el argumento era inocente y sin pretensiones, cierto, pero el entretenimiento era el mismo de la primera vez.
No sé si me he dejado llevar por la nostalgia, pero considero que se trata de una cinta entretenida y aún muy recomendable.
8 de mayo de 2009
8 de mayo de 2009
40 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda nostalgia, esos maravillosos 80 y sus alucinantes (nunca mejor dicho) películas de entretenimiento. Vista ahora, la cosa no tiene tanta gracia, pero en su día estos goonies de saldo aficionados al terror y esos monstruos de cartón piedra me lo hicieron pasar pipa. Y es que no falta nadie a la fiesta: Está Van helsing en una introducción tipo película de la Hammer la mar de resultona; un conde Dracula algo descafeinado pero que cumple; el hombre lobo, frankestein, la momia y hasta la cosa del pantano, toda la troupe de monstruos clásicos vamos. Antológicas escenas como la de la entrada en la casa-guarida de los monstruos por parte de los chavales y su huida, patada en la entrepierna del hombre lobo mediante, o ese final con ballesta en ristre y virgen recitando unos pasajes del libro ese que se parece mucho al Necronomicón. En resumen, una peli de las que ya no se hacen, para pasarte un rato la mar de divertido. Eso si, mejor verla cuando tocaba, en los 80 y con 10 u 11 años, solo así te marcaría como me marcó a mi.
28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drácula versus pandilla de niños. Alucinante cuando la vi y enternecedora cuando la veo ahora. Hay películas que marcan tu infancia y adolesciencia, Cristal oscuro, Los goonies, Regreso al futuro.... Aquí debemos meter esta película.
9 de febrero de 2013
9 de febrero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drácula y los míticos monstruos de la Universal, se reúnen para instaurar un reino de terror y penumbras en el mundo, pero como Van Helsing es “caducifolio”, sólo una pandilla de preadolescentes podrán evitar tal propósito…la llamada Pandilla del monstruo.
Es un entrañable film, que retiene el aroma de los Goonies y donde muchos internautas debaten que película es más entretenida. Y es que ni se molestaron en cambiar a la madre del líder de la pandilla alucinante que es la misma actriz que interpreta a la madre de Sean Astin y Josh Brolin en la peli dirigida por Donner.
Quizá un poco por debajo en la historia que los Goonies pero posee el mismo encanto, el mismo entretenimiento y la misma filosofía ochentera la cual la amistad podía vencer cualquier enemigo y no el Ipad, como pasa en estos tiempos.
Su director, Fred Dekker, que apuntaba maneras pero que tuvo que huir de Hollywood después de rodar Robocop 3, se inspiró en la serie en blanco y negro “Little Rascals”, que trataba de las aventuras que corrían unos chavales de clase baja combinada con los monstruos de los estudios de la universal (Drácula, Momia,Wolfman…), que por cierto le negaron los derechos de imagen.
Y gracias a eso no es la típica película mala la cual los murciélagos vuelan gracias a un cordelito, ya que detrás de los monstruos estaba el fallecido y oscarizado Stan Winston, creador de las criaturas de Terminator y Parque Jurásico entre otras. Hay calidad y tendría que estar en cualquier estante aunque el encontrar el DVD sea más difícil que encontrar el Santo Grial.
Es un entrañable film, que retiene el aroma de los Goonies y donde muchos internautas debaten que película es más entretenida. Y es que ni se molestaron en cambiar a la madre del líder de la pandilla alucinante que es la misma actriz que interpreta a la madre de Sean Astin y Josh Brolin en la peli dirigida por Donner.
Quizá un poco por debajo en la historia que los Goonies pero posee el mismo encanto, el mismo entretenimiento y la misma filosofía ochentera la cual la amistad podía vencer cualquier enemigo y no el Ipad, como pasa en estos tiempos.
Su director, Fred Dekker, que apuntaba maneras pero que tuvo que huir de Hollywood después de rodar Robocop 3, se inspiró en la serie en blanco y negro “Little Rascals”, que trataba de las aventuras que corrían unos chavales de clase baja combinada con los monstruos de los estudios de la universal (Drácula, Momia,Wolfman…), que por cierto le negaron los derechos de imagen.
Y gracias a eso no es la típica película mala la cual los murciélagos vuelan gracias a un cordelito, ya que detrás de los monstruos estaba el fallecido y oscarizado Stan Winston, creador de las criaturas de Terminator y Parque Jurásico entre otras. Hay calidad y tendría que estar en cualquier estante aunque el encontrar el DVD sea más difícil que encontrar el Santo Grial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un poco de curiosidades:
Dustin Diamond, el famoso Screech de Salvados por la campana, tuvo un pequeño papel pero fue retirado del film. Ahora creo que Dustin se dedica a grabar vídeos caseros practicando sexo.
Liam Neeson fue pagado por una escena que nunca se filmó. Es más, fue la primera opción para interpretar a Drácula.
Hace un cameo el actor Jason Hervey que interpreta al gamberro que le hace la vida imposible a nuestro adorable gordito, Horace. Este Jason Hervey, interpretaba al violento hermano de Kevin en la serie “Aquellos maravillosos años”.
El actor Brent Chalem, que interpretaba a nuestro bonachón entrado en carnes, Horace, murió de pulmonía con sólo 22 años. También el actor, Leonard Cimino, que interpretaba al alemán que ayudaba a la pandilla, falleció en el 2012.
La escena en la que Drácula agarra a la pobre de niña del cuello y le esputa en la versión original que le devuelva el amuleto ¡Bitch!, en la versión castellana, como era de prever se sustituyó por una suave “maldita”.
Dustin Diamond, el famoso Screech de Salvados por la campana, tuvo un pequeño papel pero fue retirado del film. Ahora creo que Dustin se dedica a grabar vídeos caseros practicando sexo.
Liam Neeson fue pagado por una escena que nunca se filmó. Es más, fue la primera opción para interpretar a Drácula.
Hace un cameo el actor Jason Hervey que interpreta al gamberro que le hace la vida imposible a nuestro adorable gordito, Horace. Este Jason Hervey, interpretaba al violento hermano de Kevin en la serie “Aquellos maravillosos años”.
El actor Brent Chalem, que interpretaba a nuestro bonachón entrado en carnes, Horace, murió de pulmonía con sólo 22 años. También el actor, Leonard Cimino, que interpretaba al alemán que ayudaba a la pandilla, falleció en el 2012.
La escena en la que Drácula agarra a la pobre de niña del cuello y le esputa en la versión original que le devuelva el amuleto ¡Bitch!, en la versión castellana, como era de prever se sustituyó por una suave “maldita”.
28 de enero de 2011
28 de enero de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me gustaron en mi tierna infancia. Dicen que uno de los mayores delitos de esta vida es perder el niño que se lleva dentro y desde luego no seré yo quien cometa ese pecado mortal. Nada más enterarme de que había salido en DVD procedí a comprarla. Realmente este film ha aguantado bastante bien el paso de los años, dado que es, ni más ni menos, una película que da lo que promete: "entretenimiento". Tal vez no pueda presumir de tener unos efectos especiales de última generación, ni un presupuesto abrumador, pero sinceramente la prefiero mucho antes que la mayor parte de films de entretenimiento que sacan hoy en día.
Interpretaciones correctas, guión coherente y un Fred Dekker que supo muy bien de quienes rodearse para realizar "The Monster Squad".
Un notable bien merecido.
Interpretaciones correctas, guión coherente y un Fred Dekker que supo muy bien de quienes rodearse para realizar "The Monster Squad".
Un notable bien merecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien es cierto que The Monster Squad merece una buena nota, tambien es verdad que tiene algunos puntos negativos. Valga como ejemplo la escena en la que Phoebe disfraza al monstruo de Frankenstein o la aparición del Ejército en el final de la película. Desde mi punto de vista esas dos escenas sobran.
Sin embargo la parte que más llega a confundir es la del prólogo, el cual protagonizan Van Helsing, sus ayudantes y la niña virgen que emplean para el conjuro.
En dicho prólogo Drácula es el primero en aparecer(cuando se transforma de murciélago a su apariencia humana), siente la presencia de intrusos en su castillo y se supone que se dirige a detenerlos, pero "sorpresa" ¡¡no vuelve a salir!! ¿¿motivo??
Si lo de Drácula es un misterio, todavía más misterioso es lo de Van Helsing. Una vez el conjuro finaliza y aparece el remolino, la niña(la pobre) es absorbida y dos de los ayudantes de Van Helsing siguen la misma suerte, pero.... ¿que fue del mítico cazador de vampiros? ¿fue absorbido también? ¿se salvo y logro escapar con vida llevando consigo el amuleto? en la propia escena lo único que se nos muestra es a Van Helsing forcejeando con uno de los muertos vivientes, que salen de debajo del suelo, para evitar ser engullido por el remolino y eso es todo lo que se ve. Acto seguido el prólogo concluye.
En fin un misterio que solo el propio Fred Dekker puede aclarar y que tal vez, el hecho de que los productores le obligasen a eliminar casi un cuarto de hora de metraje, tenga mucho que ver. Tranquilo Fred, no es culpa tuya y tu película sigue siendo un digno entretenimiento incluso hoy en día. Saludos.
Sin embargo la parte que más llega a confundir es la del prólogo, el cual protagonizan Van Helsing, sus ayudantes y la niña virgen que emplean para el conjuro.
En dicho prólogo Drácula es el primero en aparecer(cuando se transforma de murciélago a su apariencia humana), siente la presencia de intrusos en su castillo y se supone que se dirige a detenerlos, pero "sorpresa" ¡¡no vuelve a salir!! ¿¿motivo??
Si lo de Drácula es un misterio, todavía más misterioso es lo de Van Helsing. Una vez el conjuro finaliza y aparece el remolino, la niña(la pobre) es absorbida y dos de los ayudantes de Van Helsing siguen la misma suerte, pero.... ¿que fue del mítico cazador de vampiros? ¿fue absorbido también? ¿se salvo y logro escapar con vida llevando consigo el amuleto? en la propia escena lo único que se nos muestra es a Van Helsing forcejeando con uno de los muertos vivientes, que salen de debajo del suelo, para evitar ser engullido por el remolino y eso es todo lo que se ve. Acto seguido el prólogo concluye.
En fin un misterio que solo el propio Fred Dekker puede aclarar y que tal vez, el hecho de que los productores le obligasen a eliminar casi un cuarto de hora de metraje, tenga mucho que ver. Tranquilo Fred, no es culpa tuya y tu película sigue siendo un digno entretenimiento incluso hoy en día. Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here